13-01-06 16:50 | #165252 |
Por:No Registrado | |
Movilidad insostenible Queridos amigos del foro: A menudo, la programación de la televisión es tan mala que solamente se salvan los anuncios. La mayoría están muy bien hechos, con independencia de la mentira que pretenden que se trague el ciudadano. Lo mismo ocurre con los articulistas de opinión, hay días que sólo se salvan las cartas al director. En esta línea me permito pegar la de Juna A. Alduncín Garrido, MOVILIDAD INSOSTENIBLE. “Voy al trabajo diariamente en mi coche. Doce kilómetros de viaje: en 20 minutos, estoy. Luego, vuelta, igual. He sabido que en el trayecto quemo un litro de gasóleo cada día. O sea, que cada día echo a la atmósfera dos kilos y medio de CO2. Con eso contribuyo al desastre del cambio climático. Cargo de conciencia me da. Por eso alguna que otra vez voy al trabajo en autobús (aunque me sale por varios euros, nada barato, y no me deja muy cerca del puesto). Tengo que subir luego una cuesta de un kilómetro. Bueno, hago ejercicio, viene bien. Ayer fui otra vez al trabajo en bus. Con la satisfacción de saber que dejo el coche tranquilo, y un litro de gasóleo sin quemar. A mitad de trayecto el autobús se llenó absolutamente. Íbamos como sardinas en lata. Oí la conversación de dos jóvenes a mi lado: "¡Dios, a ver si me saco el carné de conducir!". Al llegar a mi parada bajé. Vi un caos circulatorio monumental en una rotonda próxima. Subí el kilómetro de cuesta hasta mi trabajo, sobre la acera solitaria (de hecho, sólo iba yo). Por la calzada bajaban vehículos y vehículos sin fin. Me fijé en ellos, observé, conté, hice una estadística rápida: de 65 coches, en 59 iba sólo el conductor. En seis iban dos personas. Más de dos personas, en ninguno. Por la tarde se había convocado un foro a favor de la movilidad sostenible; para que los ciudadanos hiciéramos nuevas propuestas; pensar un poco en los problemas, idear soluciones posibles. ¿Participantes? No acudieron ni diez, en un pueblo de 14.000 almas. En aquel momento un tráfico inacabable pasaba por el puente.” El que suscribe, que se considera en deuda con la naturaleza, camina a diario cuatro veces al trabajo lo que representa un total de ochenta minutos, ahorrando algo de gasolina. Camino del trabajo paso por delante de un colegio y casi todas las mamás llevan a sus hijos en coche, los niños no caminan, no aprenden a caminar alguna distancia que se pueda considerar adecuada. ¿Un par de kilómetros diarios? Las mamás conducen tan apresuradas que, con frecuencia se producen accidentes, además de embotellamientos. Los niños aprenden fundamentalmente lo que son las prisas y a llegar tarde. El problema, una vez más, está en la enseñanza, en este caso de los padres. Saludos cordiales. | |
Puntos: |
13-01-06 17:13 | #165269 -> 165252 |
Por:No Registrado | |
RE:Movilidad insostenible Querido Fernando: Es difícil no encontrar un buen artículo cada día en la prensa. Eso sí, es costoso dar con él, pero con un poco de paciencia se consigue. Por otro lado, la televisión, el invento del maligno, todos la critican pero nadie la apaga. Puedes contratarla de pago a un precio asequible, y tienes de todo a todas horas. Suelo ver la de mi pueblo, en la que se emiten las sesiones plenarias en directo, hay un informativo a diario, etc. Me divierte José Luis Moreno y sus series, sus programas de espectáculos, y me chifla y me pirra Cine de Barrio. Poco más veo en la televisión. Ah, claro: y a mi Dragó, que es otra historia aparte. La solución a la auténtica realidad que denuncia esa carta al director ya está muy en boga: retirarse a municipios de pocos habitantes o, en su defecto, a una zona residencial. O a una cueva. Yo lo recomiendo. Muchas gracias de corazón por la carta que envías. Abrazos, Agustín | |
Puntos: |
13-01-06 18:46 | #165341 -> 165252 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Movilidad insostenible Hola, Fernando: Suscribo al 100% esta carta. Lo que más llama la atención es lo de los jóvenes, que lo primero que quieren a los 18 años es un buen coche para hacer muchos kilómetros a toda pastilla, desperdigando en el aire ese ruido infernal que tienen por música. Un abrazo | |
Puntos: |
14-01-06 00:21 | #165585 -> 165252 |
Por:José Miguel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Movilidad insostenible Hola Fernando: Al igual que Mariano, suscribo la carta integramente. Hay muchas distancias que se podrían hacer a pie, y sin embargo, se coge el coche.¡¡¡A ver si la carta la tomamos como ejemplo!!! En mi pueblo, - que la distancia más larga no sobrepasa los 1500 metros -, todas las mañanas hay un guardia destacado en la puerta del colegio para organizar el tráfico, lógicamente, de los padres llevando a sus hijos. Y da lo mismo que la gasolina suba o baje, porque como decía aquel: ¡yo siempre pongo 30 euros! Un saludo | |
Puntos: |
14-01-06 00:54 | #165594 -> 165585 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:Movilidad insostenible Suscribo la carta que ha puesto Fernando. Yo puedo decir que hay muchísima gente que va al gimnasio -en coche, claro- para ponerse a andar durante una hora en los "treadmilles" esas las cintas que se mueven, y que no te llevan a ninguna parte. Lo lógico sería ir andando al gimnasio, y volver a casa de la misma manera, ¿no? Pues no. De lo único que tengo dudas, es de que un litro de gasóleo produzca DOS KILOS Y MEDIO DE CO2. Puede que sean dos litros y medio de gas CO2, que no pesarían más allá de algunos gramos. Si no, eso sería el milagro de los panes y los peces. Creo que las medidas están mal por algún lado, ya que la materia, ni puede evaporarse, ni aumenta de tamaño o peso. Simplemente se transforma. Por favor, que algún erudito (yo he olvidado ya mis conocimientos de Termodinámica, que es hasta donde llegué, y no muy bien, por cierto), se asome hasta este foro y nos saque de dudas. No para quitar méritos a la propuesta, sino para poner las cosas en su sitio. Saludos, Ramón | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
interes Por: No Registrado | 02-06-10 01:34 No Registrado | 0 | |
profunda pena Por: No Registrado | 05-10-07 16:06 No Registrado | 1 | |
ROSA DIEZ, ME HA DADO ESPERANZA Por: José Miguel | 25-05-06 00:18 José Miguel | 6 | |
Muelas y los monts de Velilla Por: No Registrado | 05-06-05 21:42 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |