13-12-05 16:26 | #149589 |
Por:No Registrado | |
religión laica Como anillo al dedo, hoy sale nuevo libro del compañero José Antonio Marina: "Por qué soy cristiano" (Anagrama). Creo que el abstract del libro explica muy bien lo que yo intento expresar aquí en muchas ocasiones. ¿Por qué una historia de las religiones¿ Sin temores, sin peligros, sin sermones ni moralinas: José Antonio Marina comienza su más reciente obra con una dilucidación muy original sobre el concepto de cristianismo para luego explorar la corriente caudalosa de la experiencia cristiana. Los seguidores de Jesús de Nazaret tuvieron que enfrentarse con el mundo helenístico, y elegir entre una interpretación filosófica y una interpretación moral. De esas decisiones deriva parte de nuestra cultura. ¿Por qué investigar ahora este asunto? Marina responde: «Parece evidente que en una civilización cristiana como la nuestra saber a qué atenerse respecto del personaje al que constantemente se hace referencia es inevitable.» ¿Hay que decir un adiós respetuoso pero definitivo a Jesús? Y si no es así, ¿en concepto de qué le invitamos a quedarse? Este libro es, además, una teoría sobre la verdad. Las religiones se han convertido en un problema. Debemos exigirles que presenten sus cartas credenciales. ¿Qué son, de dónde vienen, de dónde sacan su pretendida fiabilidad? Marina distingue el dominio de las verdades universales –la ciencia y la ética– del dominio de las verdades privadas, entre las cuales se encuentra la religión. No niega su veracidad, pero sostiene que cuando se enfrentan con verdades universales, deben cederles el paso. Saludos, Agustín | |
Puntos: |
13-12-05 21:02 | #149806 -> 149589 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:religión laica Hola, Agustín: como nuestro querido amigo José Miguel ya te ha puesto las peras al cuerto, ahora voy yo de un poquito más serio. Pero sólo para decirte que me interesan las opiniones de José Antonio Marina, filósofo de nuestro tiempo a quien no es nada difícil entender, porque suele hablar bien claro. Puede que coincidas o no con su forma de ver las cosas, con sus opiniones. El problema de la filosofía de hoy es que tienes que echar los pensamientos a tierra y hablar de los problemas que nos conciernen, que son muchos y difíciles, y nos sólo de abstaciones, como acaso sudediera en otros tiempos. Hay, por lo tanto, que pronunciarse. Y José Antonio Marina es un filósofo que se pronuncia, alguna vez lo he citado en algún artículo. Leeremos el libro y, cuando eso ocurra, tal vez hablemos de las conclusiones a las que hemos llegado, si es que llegamos a alguna. De momento, lo que nos cuentas parece interesante. Un abrazo | |
Puntos: |
14-12-05 09:48 | #149957 -> 149806 |
Por:WAMBA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:religión laica Hola a todos: el enfriamiento o rechazo a la religión, en este caso al cristiamismo que es donde nos movemos, no pasa por decirle adios a Jesucristo, a quien admiran la mayoría de las personas y seguirá vigente su evangelio, sino a una organizacion religiosa que ha acaparado el monopolio del cristianismo,siempre con la ayuda de la espada y de los todopoderosos de la Tierra. Como decía vuestro amigo Sánchez Dragó en su libro " carta de Jesús al Papa" : Jesucristo no fundó niguna iglesia sino una doctrina. Es entonces la religión organizada lo que se rechaza, porque si empiezas a analizar la Iglesia Católica está llena de contradiciones con el evangelio de Jesucristo y os voy a citar dos que se me vienen a la cabeza: " mi reino no es de este mundo" y la Iglesia Católica si no tiene un imperio es porque se lo quitaron. Otra contradición es cuando Jesucristo dice: "no llameis padre ( padre espiritual) a nadie en la tierra, pues solo hay uno, el que está en los cielos" y el Papa se hace llamar Padre Santo. Así es que religión, sí, pero autónoma, no organizado. Un saludo | |
Puntos: |
14-12-05 09:58 | #149961 -> 149957 |
Por:No Registrado | |
¡me han robado! Mariano: ¡me han robado un mensaje que envié a las ocho y media de la mañana! ¿Cómo es que no se ha editado? En él te agradecía las palabras al gran Marina, y hablaba -y muy bien- sobre éste. ¡Vaya tela! 'Ya nos roban hasta las palabras! ¿Hay algún tipo de seguro en el foro para estas incidencias! A ver si alguien me da una explicación, por Dios, que me preocupa que me roben mis palabras. Saludos, Agustín | |
Puntos: |
14-12-05 10:54 | #150013 -> 149961 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:¡me han robado! Pues no sé, Agustín, alguna vez me ha pasado que al mandar el mensaje no se ha grabado, y en ese caso siempre se ha perdido y nunca lo he podido recuperar. Lo que hago ahora es copiar el mensaje antes de enviarlo, por si las moscas. Otra cosa sería que hubiera desaparecido después de colgado. En ese caso, el único responsable sería Pedro, y las cuentas habrá que pedírselas a él. Por cierto, ¿tus inserciones cotizan en bolsa? ¿A cómo se pagan hoy tus palabras?. Un abrazo | |
Puntos: |
15-12-05 09:51 | #150738 -> 150013 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:¡me han robado! No es cuestión de Pedro, Mariano, sino de las meigas. El caso es que esas palabras de ayer se cotizaban a la alza. A euro por palabra, y el mensaje era largo. Estoy arruinado. Saludos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Dintel de granito, casa no habitada C/ La Iglesia Por: Mariano | 27-11-08 14:03 Mariano | 0 | |
Alfonso Guerra, la moderación. Por: Mariano Estrada | 20-11-05 14:02 Mariano Estrada | 0 | |
sobre muertos y libros de muertos Por: No Registrado | 31-10-05 16:49 No Registrado | 1 | |
EL BANCO DE LA PUERTA DE SEVERIANA Por: Mariano Estrada | 07-06-05 14:56 Mariano Estrada | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |