Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
10-12-05 20:02 #148020
Por:No Registrado
Crónica del ENCUENTRO de barcas tradicionales de Jávea
Crónica de una jornada marinera
El 2º día del VI Encuentro de Barcas Tradicionales que se celebra en Xàbia (Alicante) tiene una crónica apasionante a pesar del fuerte viento de mestral que ha impedido la navegación en mar abierto. Una visita a las diversas embarcaciones de vela latina participantes y un paseo en el llaüt (falucho) a motor “marraix” por el entorno del puerto ha dignificado la mañana. Algunos intrépidos se han atrevido a desafiar al dios Eolo como es el caso de las embarcaciones mallorquinas Tiramilles y Brandó, aunque esta última ha partido uno de sus palos sin mayores consecuencias.
Hemos tomado un aperitivo y un vermouth de la casa Yzaguirre & Simó elaborado en Reus por el celler (bodega) Sort del Castell, una autentica sorpresa por su excelente calidad que me permito recomendar. Y destacar la comida en la que se nos ha servido pulpo cocido al estilo marinero de Xàbia y alguna degustación adicional como un buen embutido -“morell”- ofrecido por los tripulantes del llaüt Brandó, típico de la isla de Mallorca. Y no podía faltar la música, que ha corrido a cargo de la banda local “Romàntica del Saladar” dirigida por el maestro Pep Bas que nos ha deleitado con sus obras muchas de ellas recuperadas de los viejos marineros de los pueblos de las comarcas vecinas. La canción catalana “El meu avi” me ha vuelto a emocionar, aunque tampoco he hecho nada para evitarlo: me he dejado llevar. Y también el amigo Joan Fortuny, constructor de barcas de vela latina del estilo menorquín, nos ha ofrecido canciones de gran belleza y calidad como “Menorca” y otras.
Y en el puerto amarrado el poderosa Sant Ramón, autentico icono del pueblo Vilassar de Mar. Os incluyo el link www.bricbarca.org por si queréis conocer con mayor detalle la historia de dicha embarcación . Y también el link www.mestredaixa.com que representa a los miembros del conjunto Mestredaixa especializados en habaneras y muy buenos marineros.
En estos momentos se están cocinando 4 fideuaes para la cena con los mejores ingredientes mariscos y pescados como meros y marrajos. La tertulia posterior clausurará la jornada. El encuentro finaliza mañana domingo. Esta programada una jornada de navegación abierta con intercambio de tripulaciones y una comida de despedida. El organizador del encuentro, el Marinero Amadeu Ros, mostraba una sonrisa de satisfacción. No es para menos, el éxito le ha favorecido. Y yo le felicito

Puntos:
10-12-05 23:24 #148085 -> 148020
Por:Natalie

RE:Crónica del ENCUENTRO de barcas tradicionales de Jávea
¡Hola, Joan!
Es muy gratificante leerte, porque trasmites unas vivencias muy hermosas!!!!
Me alegro que te emocionaras con la canción catalana “ El meu avi”, aunque no comprendo el significado!!!!, pero seguro que será muy hermosa!!!
Sabes que también los canarios somos muy aficionados a las habaneras?? A mí me encantan!!!
Me alegro mucho que disfrutaras y que compartas con nosotros tus vivencias!!!
Muchas gracias por la información de las páginas, y…me encanta la fideua!!!
Un abrazo
Natalia
Puntos:
11-12-05 18:50 #148358 -> 148020
Por:Mariano Estrada

RE:Crónica del ENCUENTRO de barcas tradicionales de Jávea
Gracias, Joan, por contarnos tan interesantes experiencias marineras, a las que nada puedo añadir. Tan sólo, con tu permiso, decirle a Natalia que “El meu avi” quiere decir “mi abuelo” y que se trata de una conocida habanera, cuyo texto transcribo en catalán y en castellano, para que la entienda "everybody".
Un abrazo


El meu avi
==========

El meu avi va anar a Cuba
a bordo del "Català"
el millor barco de guerra
de la flota d'ultramar.

El timoner i el nostre amo
i catorze mariners
eren nascuts a Calella
eren nascuts..de Palafrugell.

Quan el "Català" sortia a la mar
els nois de Calella feien un cremat
mans a la guitarra solien cantar:
Visca Catalunya. Visca el "Català"

Arribaren temps de guerres
de perfídies i traïcions
i en el mar de les Antilles
retronaren els canons.

I els mariners de Calella
-el meu avi enmig de tots-
varen morir a coberta,
varen morir...al peu del canó.

Quan el "Català" sortia a la mar
cridava el meu avi:
Apa, nois, que és tard!
però els valents d'a bordo
no varen tornar, no varen tornar
tingueren la culpa els americans


Joan Ortega Monasterio


En castellano

Mi abuelo fue a Cuba
a bordo del Catalán
el mejor barco de guerra
de la flota de ultramar.

El timonel y el patrón
y catorce marineros
habían nacido en Calella,
habían nacido en Palafrugell.

Cuando el “Catalán “ salía a la mar
Los chicos de Calella hacían un “cremat”,
Manos a la guitarra solían cantar:
Viva Cataluña, Viva el “Catalán”

Llegaron tiempos de guerra
de perfídias y de traiciones
y en el mar de las Antillas
tronaron los cañones.

Los marineros de Calella
y mi abuelo entre ellos
murieron en cubierta,
murieron al pie del cañón.

Cuando el Catalán salía a la mar
gritaba mi abuelo:
"¡Venga chicos, que se hace tarde!"
Pero los valientes de a bordo
no volvieron (no volvieron)
y tuvieron la culpa
los americanos.

- Cremat: bebida caliente a base de ron, café, piel de limón, azúcar, etc., que se quema hasta la combustión casi total del alcohol.
Puntos:
11-12-05 21:14 #148465 -> 148358
Por:Natalie

RE:RE:Crónica del ENCUENTRO de barcas tradicionales de Jávea
¡¡¡Muchas gracias, Mariano por la traducción!!! es una habanera muy hermosa, aunque no la conozco, pero la letra es muy bella!!!!, con razón Joan se emocionó!!!, porque también a mí me ha emocionado!!!!
Por el contexto, entendí que la cremat, sería alguna bebida, pero me quedé en la duda, jajaja, porque no se le llama así, cuando en Valencia se queman las fallas???, o se escribe diferente???
Un abrazo
Natalia
Puntos:
12-12-05 18:20 #149041 -> 148465
Por:No Registrado
RE:RE:RE:Crónica del ENCUENTRO de barcas tradicionales de Jávea
Queridos amigos Natalia y Mariano:
Muchas gracias por vuestro apoyo e interés. Se me pasó la traducción de la canción "El meu avi" , aunque siempre procuro hacerlo. Menos mal que Mariano me cubría las espaldas. Es una canción preciosa, muy muy catalana y un autentico símbolo. Se acompaña del cremat (viene a ser como una queimada gallega) y complementa las habaneras y los encuentros.
Si tengo tiempo, intentaré escribir después la "crónica" del último día de Xàbia.
Un saludo cordial a todos los amigos del foro
Joan
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
I CONCURSO DE VOCABULARIOS TRADICIONALES DE ZAMORA Por: Asociación Furmientu 20-04-06 22:51
A.Escalada
1
El encuentro Por: Mariano Estrada 02-12-05 20:13
Natalie
1
ENCUENTRO CON FERNANDO Por: No Registrado 23-10-05 05:16
No Registrado
11
Encuentro de gastronomía en Villajoyosa Por: Mariano Estrada 07-10-05 21:02
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com