12-11-05 17:36 | #133321 -> 132371 |
Por:No Registrado | |
RE:Teoría del arte El arte siente necesidad de la soledad, la miseria o la pasión. Es una flor que nace de las rocas y que exige un viento áspero y un terreno rudo. A.Dumas. Lástima que no pueda aportar nada interesante a tu escrito y no es por falta de ganas. No obstante, me gustaría dejar en el foro alguna reflexión de fin de semana. Esta misma mañana he encontrado en un contenedor de desechos en la vía pública, dos caballetes de pintor, tras examinarlos y comprobar que, salvo el polvo y el paso del tiempo, estaban en buen estado (ni una mancha de pintura, extraño), he tomado uno en cada mano y los he acarreado un buen trecho hasta casa. Esta misma mañana, entre las hoja del País, había una publicidad de 35 páginas de Juguetilandia, una cadena de tiendas de juguetes, con una oferta de más de 1500 juguetes distintos. Suponiendo que hallan otras 5 empresas del ramo en nuestro país, la oferta para el mercado infantil se elevaría a 9.000 juguetes. Me parece exagerado, imprudente y nocivo para la educación de los futuros alumnos de la LOE. Me han parecido ilustrativos estos dos ejemplos, porque los caballetes son los de toda la vida, con un bello diseño, convertido con el tiempo, en arte. Me parece difícil la creación de una obra de arte sobre un caballete de plástico. Así es que, viejos y sucios, los he tomado con mis manos y los he salvado de la hoguera. Es algo que me gustaría hacer, probablemente con muy pocos de esos miles de juguetes de la oferta. Me gustaría saber qué o quién genera ese desenfreno, ese correr a todas horas, creando la sensación de angustia en el niño por no disponer de tiempo para jugar, al menos un ratito, con cada uno de sus juguetes. Así ocurre con todo, así están nuestros vertederos más dotados que las existencias de muchos países pobres. En mis tres o cuatro viajes a Portugal, a parte de frecuentar los auténticos cafés, escuchar sus fados bebiendo vinho verde, disfruto paseando por las calles y sus aceras de pequeños adoquines de mármol, (tipo mosaico de las piscinas, pero más grandes). Generalmente son blancos-crema, con infinidad de dibujos en negro, muy creativos. Encuentro, que se trata del arte popular más impresionante que yo he visto nunca, pues está plasmado en miles de kilómetros de aceras y de enormes plazas y avenidas peatonales. Es emocionante poner tus pies donde tantos otros pies han andado, como en los escalones gastados de los conventos y las torres de las iglesias. Cuando no tengo más remedio que tirar mis zapatos, les hago un homenaje de despedida, de agradecimiento por haberme soportado y permitido que haya podido recorrer tantos lugares diferentes y conocer a gente de otras culturas. Es todo un disfrute cuidar y mantener la ropa de vestir muchos, muchísimos años. Los ojos que miran estos objetos que tanto nos reconfortan, no son los mismos de hace unos años, cada célula se ha regernerado en otra, todo cambia en la naturaleza, lo que pasa es, que lo hace más pausadamente, justo para darnos tiempo a disfrutar. Esta misma mañana, he visto cuánta gente había en el Rastro del Cisne. Sin duda es gente que añora el arte de las herramientas, utensilios de cocina, cerrajería ….. Seguramente pasan a rememorar otros tiempos de mayor sosiego. De un pps. “Se cuenta que en el siglo pasado, un turista español fue a la ciudad del Cairo, con la finalidad de visitar a un famoso sabio. El turista, se sorprendió al ver que el sabio vivía en un cuartito muy simple y lleno de libros. Las únicas piezas que había, eran una mesa y un banco. -¿Donde están sus muebles? - preguntó el turista- y el sabio rápidamente preguntó ¿y donde están los suyos? ¿Los míos? -se sorprendió el turista-. ¡Pero si yo estoy aquí solamente de paso! ¡Yo también! - concluyó el sabio-“ La vida en la tierra es solamente temporal y, sin embargo, algunos viven como si se fuesen a quedar aquí eternamente. Buen fin de semana. Abrazos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
AYUDA A PROBLEMAS DE UNA PARTE DEL MUNDO Por: José Miguel | 26-05-06 14:24 No Registrado | 17 | |
Picasso estudió arte mozárabe en el siglo X... Por: A.Escalada | 27-03-06 08:59 A.Escalada | 3 | |
Mañana de martes Por: No Registrado | 15-03-06 15:12 No Registrado | 7 | |
2ª parte de "Barcas tradicionales" Por: No Registrado | 05-10-05 19:16 Natalie | 9 |
![]() | ![]() | ![]() |