Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
03-11-05 11:27 #128529
Por:Mariano Estrada

Lucubraciones a cuenta de la seta
Queridas Natalia y Antonia: el hombre que ha encontrado esa seta de 57 kilos dice que en años anteriores las ha encontrado casi del mismo tamaño, por lo tanto, no se trata de un caso único, sino que el engendro es relativamente frecuente... Y natural, por supuesto. Chernobil queda un poco a trasmano...

Ahora bien, si lo que queréis es lucubrar a cuenta de las setas, vamos a lucubrar un poquito, como hizo aquel cantante francés que, en los años sesenta, publicó un disco que se llamaba: “Las lucubraciones de Antoine”. ¿Quién se acuerda de Antoine?

Un abrazo

Posdata: Agustín tendrá que conformarse con los "pebrazos" de José Miguel, porque la seta de Espadañedo está un poco pasada y la usan de pública exposición. Es extraño, Agustín, que no hayas probado aún las setas...

Las lucubraciones anunciadas...

A los frutos de monte se les llama también frutos incultos, porque acaso no han pasado por la universidad. En el monte de mi abuela, que ahora es patrimonio forestal del Estado, repoblaciones en consorcio, había un guindo silvestre ¿Es lo mismo que inculto? Tal vez ¿Y lo mismo que santo? Puede. San Silvestre, santo de nochevieja. O mejor aún, de cierre por defunción ¿Reencarnación, retorno? ¿Morir para nacer? ¿Fin y principio? ¿Giro o espiral? Pero “no basta ser el último para ser alguna vez el primero”. De manera que es el santo del fin, supongo que “Desde aquí a la eternidad”. Mi abuela, la del guindo en el huerto, solía decirlo muy claro: “San Silvestre, con el año acabeste”. Es decir, inculto por donde quiera que se le mire. Hay que ver las cosas que se hacían antiguamente para rimar....

Sobre los frutos silvestres ha caído un sambenito muy chungo: el de lo no recomendable “por reconocida inutilidad de la lógica”. Y esto es así hasta el punto de que la palabra silvestre, que encierra en sí misma la pureza de las vírgenes troyanas y la hermosura de las flores en primavera, tiene también determinadas significaciones peyorativas, como inculta, agreste, selvática, no sé si un poco salvaje. Las generalizaciones pueden ser trampas de las que es difícil salir. Pero nosotros sabemos que un garbanzo no estropea nunca el cocido. Entonces ¿por qué razón un abruño, si es un fruto mediocre, incluso malo, va a negar las bondades de una seta, que todo el mundo sabe que es buena? El boletus, por ejemplo, que es silvestre e inculto ¿no es exactamente magnífico? Hombre, la exactitud alude a la precisión; en cambio, la magnificencia se refiere a la calidad, que es exactamente magnífica, tal como queríamos rebatir ¿Para qué quedarse entonces con los engendros desnaturalizados, los ciruelos bordes, los escaramujos inútiles, las higueras malditas y los frutales sin injertar, ya sean manzanos, abruños o bergamotos?

- Champiñones, boletus, cucumillos... Es cierto que las setas son delicias de monte, Antonio, pero no es menos verdad que su tipismo silvestre se destiñe en la cocina de los restaurantes, donde las manos de los cocineros las convierten en manjares de salón, es decir, modales refinados, precios consecuentes, sofisticadas vestiduras ¿Me corre usted la silla, por favor? ¡Será finolis! Maravillas de España. Torcas. Morteruelos de Cuenca ¿Quién no cede al encanto de unas setas colgantes, hechas arte y cultura al lado de un Museo, en buena compañía, delante de un buen vino? Por el contrario, a la tortilla de patata o al chorizo carballés les va muy bien el murmullo del agua en el arroyo, el liquen de las peñas, el mendrugo de pan, los olores fuertes del brezo...

Mariano Estrada
Del libro “Aguablanca: caminos de ida y vuelta”
Nota.- No hace mucho tiempo, en la Comarca de Sanabria-La Carballeda, sólo se cogía un tipo de seta. Y únicamente para el consumo personal o familiar. En la actualidad, el de las setas es un negocio floreciente, aunque, este año, la sequía lo ha dejado enteramente mustio.
Puntos:
03-11-05 11:44 #128534 -> 128529
Por:No Registrado
RE:Lucubraciones a cuenta de la seta
No te sorprendas de que no haya comido setas. Es que yo pido junto al plato un certificado de garantía de calidad, de que no es una seta venenosa y, si se tercia, que tal acreditación quede firmada por el Rey. No me como cualquier seta, amigo, que Sócrates murió con cicuta y yo no quiero morir con seta de cicuta.

Saludos.
Puntos:
03-11-05 20:32 #128897 -> 128529
Por:José Palop

RE:Lucubraciones a cuenta de la seta
Yo me acuerdo vagamente de Antoine,creo que tiene un disco con el título Ra-ta-ta y la canción j´aime le bon vine, ¡y yo también! Podría ser tema para elucubrar sobre el gusto que tiene cada uno de nosotros de nuestros diferentes caldos, pero por mi parte, hoy, voy a seguir con la palabreja revollon o rovellon, pues hace un rato me he reído a carcajada suelta, y la anécdota no quiero que os la perdáis.

Acabo de llegar de la farmacia,y allí, habían unas ocho o diez personas, -más gente que en Mercadona, que también he pasado por allí-, que iban a lo mismo que yo, a por medicamentos. Pues bien, la farmacéutica y una cliente llevaban una fluida conversación en valenciano, y yo, que soy algo níscalo ,- otra acepción más-, les he interrumpido preguntándoles ¿saben Vds. como se le dice a las setas en valenciano, revollon o rovellon, ya que les veo que dominan el idioma?
Allí se a formao un alboroto, una que si revollon, la otra lo contrario, hasta que he puesto paz, y , les he dicho como se las llama en mi pueblo, ¡pebrazos”, todas se han quedado exhortas y cavilosas. Todas decían lo mismo: ¡Ahora cuando llegue a casa lo miro en el diccionario!, ¡y este hombre!, ahora nos sale con "pebrazos".

Cuando me marchaba, en la misma puerta, me he girado incitándolas y les he dicho: ¡ya puestas a mirar, lo hagan también de "esclatasanc" o de “girjola”, que en otros pueblos las llaman así”! ¡Ay, y este hombre, como nos deja! Esas palabrejas son ya pa nota. ¡Si ellas supieran!

Fijaros si la seta de 57 kg. a traído tela, hasta Agustín nos pide un certificado de autenticidad, no te preocupes, Agustín, conozco muy bien lo que es un “pebrazo” del que no lo es, he comido muchos, y por cierto, es un plato muy rico, y no te lo debes perder.

Un abrazo
Puntos:
03-11-05 20:54 #128942 -> 128529
Por:Natalie

RE:Lucubraciones a cuenta de la seta
Pues yo no recuerdo al Antoine!!!!!, y lo que sé es que la dichosa seta pesa lo mismo que yo!!!!!, así que asombradita me tiene!!!!, pero....¿es que las setas también tienen años, como dice Antonia???, menos mal que Chernobil queda un poquito lejos, porque no me fío mucho!!!!.
La rima de tu abuela me ha encantado, Mariano, jajaja, yo no la haría mejor!!!!.
Pues me imagino que aquí no hay setas, pero comerlas sí, las he comido y además me encanta un revuelto de setas!!!!
Un abrazo
Natalia
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Las Cuentas Por: Mariano Estrada 02-12-05 20:09
Natalie
3
Ucrania : cuenta para hacer ingresos Por: Mariano Estrada 11-10-05 13:19
Mariano Estrada
0
LAS CUENTAS Por: No Registrado 18-07-05 22:14
No Registrado
0
LAS CUENTAS Por: No Registrado 18-07-05 18:23
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com