Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
18-10-05 18:14 #120731
Por:No Registrado
La Plana
Mariano: perdonad que envíe un texto en catalàn, pero va dirigido de manera especial a Mariano (como ciudadano de Villa Joiosa) y, por supuesto, a todos los que lo entiendan. Saludos.

Pd. necesito comentarios, de manera especial de Mariano, que conoce lo que se denuncia en el texto.



Mestrejant la Plana
Açò no hi ha qui ho arregle


La Plana està aferrada al segle XIX i sembla que no hi ha voluntat de fer-la avançar en el temps.


Com succedia a les colònies, ací a La Plana tenim monocultius per tal de no poder alçar el cap i sometren’s econòmicament i empitjorar el ja baix nivell de vida si intentem rebotar-nos. Com que la canya de sucre, el platan i el cacao no va bé per estes terres ens hem de conformar amb la taronja i el taulell.

L’economia gira vers aquests 2 únics productes, fent que tota la gent estiga sotmesa als desitjos de 4 malparits. La terra, d’una gran qualitat, poc a poc està sent deixada de banda pel fet que la taronja poc a poc es paga cada volta menys. Els nous llocs de cultiu son mes rentables ja que les típiques finques d’ací no poden competir en despeses front a les macro finques. Cada volta mes gent abandona la terra per a ficar-se a la fàbrica, deixen l’hort per a la gent major que la treballa per a no avorrir-se, o perque li agrada i te llàstima que es perga. El nou boom turístic està fent que la presió urbanística siga tan gran que hi ha llocs on les finquetes es paguen a preus elevats, molt elevats, o bé si ha caigut dins un PAI, has d’empenyar-te per a conservar el troç o malvendre’l als especuladors que es forraran amb el vistiblau de l’ajuntament de torn. Una volta dins la fàbrica descobreixes que el jornal és una merda, que si vols guanyar pasta has de fer hores extres o bé doblar torns. Treballar per a viure o viure per a treballar?

El companyerisme és una cosa que no és del segle 19, lamentablement esta costum ha desaparegut de les nostres comarques. Companys llepons que només volen fer hores, encarregats que et peguen punyalades per l’esquena si descobreixen que estàs a algún sindicat, encara que siguen els oficials, empreses de treball temporal que gestionen els contrats com quant els nostres avis anaven a la plaça amb camisa neta i l’esmorzar a vore qui els llogava per a treballar eixe dia, sense seguretat que pogueren dinar o que al dia següent pogueren conservar eixa feina.

Canya de sucre, bananes i novel·les romàntiques per a entretindre la gent versus taulells, taronges i drogues de disseny, camvien els actors, però el guió és el mateix.

La plataforma alicatem La Plana diu prou! Volem viure en un lloc com els que apareixen als catàlegs de taulells, cases amplies amb jardins molt ben cuidats i uns waters que te cagues.

El taulell per a qui el treballa, xapem tota la Plana i deixem-la lluenta com si fos un publi-reportatge de Porcinolosa amb la Preysler inclosa "T’acueldas?"

Tenim rústic per a les muntanyes, terraso per a la carretera, gresite per a la marjal, rodapeus per a la platja i primera per a la resta; ara no anem a ratejar amb 2es i 3es, si ho volen que s’ho queden a Madrit.

Hem de aconseguir que La Plana siga un lloc ideal on viure, i no pararem fins a xapar l’últim parany de Vila-Real, la Renegà, el pinar del Grau,els golfs de Borriol, la cantera de La Vilavella, la font de Fosques d’Eslida i el castell d’Onda. Ningún poble sense mestrejar! Que es veja que no només sabem fer taulells, que es veja que els sabem posar bé, tot planet, com el nom de la comarca

Que tota la gent que puje al Penyagolosa puga distinguir perfèctament la Plana de la resta de la provincia.

Som l’Alemanya de Castelló i volem fer ostentació, què pasa?

Puntos:
19-10-05 00:20 #121027 -> 120731
Por:Mariano Estrada

RE:La Plana
Querido Agustín:

Ya que el tema iba de La Plana, he querido ilustrarme con las jugadas del Villarreal que ha empatado a uno con el Benfica de Ronald Koeman...

Verás:

La idea de alicatar La Plana con lo mejor de sus azulejos, incluida la Preysler y el encanto personal de sus cuartos húmedos, me parece tan luminosa que no creo que haya nadie en el mundo que pueda concebir otra mejor. Es de publicista aventajado e irredento, que vive en los sueños inmarcesibles de las revistas, con piscinas y pérgolas y patios y jacuzzis de porcelana vitrificada con taraceas de oro y de amor. Los naranjos podían trasladarse a las paredes y convertirse en maravillosas serigrafías sobre las que sobresaliera solamente el marroncillo rústico y terroso de las montañas. Valencia a un lado, al otro Tarragona, y allá en el frente Estambul, quedando en medio el mar, la mar, con sus tonos azules y verdosos y sus playas de cuerpos bronceados por mil rayos de luna, de helio, de aceite, de caricias de ruiseñor...

Pero claro ¿quién fabrica entonces los azulejos? He ahí un problema. Aquellos propietarios que no tienen suficiente terreno para poder conservar los naranjos en su tinta ni para enriquecerse por haberles caído del cielo raso de los ayuntamientos algún maná urbanístico sustancioso con forma de edificabilidad, tendrán que malvender sus propiedades y meterse en las fábricas de azulejos que, por supuesto, estarán escondidas al turismo en los subsuelos embaldosados de La Plana, allí donde los sueños se humedecen, fermentan y se pudren y los salarios descienden por debajo del nivel freático del mar y de la vida, del mar de la vida, donde viven las ratas de alcantarilla, las sospechas, las persecuciones y las denuncias entre compañeros, allí donde cae por simple gravedad el “revolutum” de las defecaciones y las meadas de los dueños del cotarro, los hijos de papá, las chicas de porcelana y pitiminí, los pijos de todo tiempo y lugar y los turistas del mundo civilizado que, como siempre, son los que aportarán el dinero para que se mantenga dignamente la asepsia.

¡Qué quieres que te diga, Agustín! No conozco la Plana lo suficiente como para afirmar o negar las denuncias expuestas en el artículo, pero creo que entran dentro de lo esperable en una zona donde el próximo futuro va a escribirlo el turismo. Con la variante, respecto a la nuestra, de que ahí tiene mucho peso la industria del azulejo, tanto como para hacer realidad el referido chapado en pleno de la Plana, de modo que parezca un hospital.

Aquí sólo hay turismo y servicios. Y especulación. Mucha especulación.... ¿De veras? ¿Combien de cuánta? Beaucoup de cantité, mon ami, beaucoup de cantité...

Mejor lo puede ilustrar un artículo que, relacionado con el tema, escribí ya hace algún tiempo. Se titula “De Gabriel Miró a la Sociedad de Servicios” y se refiere a la comarca que yo más conozco: la Marina Baixa, donde está el New York español con el hotel Bali de techo.

Un abrazo


DE GABRIEL MIRÓ A LA
SOCIEDAD DE SERVICIOS

Si en algún lugar conviven la literatura y la sensualidad es en ese mágico libro en el que, bajo el título "Años y Leguas", Gabriel Miró recoge una buena parte de la riqueza natural de La Marina Baixa y otra buena parte de la idiosincrasia de sus gentes. Claro que, desde entonces para acá, han cambiado mucho las cosas de esta espléndida Comarca alicantina, tanto en su interior de bellezas -que poco a poco devoran los grandes caracoles con restaurante-, como especialmente en su costa, donde un nucleo como Benidorm, compendio de los grandes desarrollos urbanos, ya no es "el baño disantero de ricos en vacaciones" , como dijo el propio Miró, sino una ninfa gigante, una populosa y democrática sirena desparramada por calles y rincones y levantada hacia el cielo en una clonación de edificios. (Salvo en Terra Mítica, donde han clonado culturas anteriores a la existencia de los rascacielos; eso sí, lo han hecho "sobre el humus de un antiguo bosque mediterráneo" y con las artes incendiarias de la primera de las antiguas marías...)

Entre ese gran poeta sin versos, inexplicable e injustamente relegado, y esta "nueva Jerusalén que ha erigido su templo y sus estatuas en la arena recurrente, el barro proceloso, el polvo innumerable", media todo el turismo del mundo, fenómeno del que se ha hecho profesión y que ha cambiado no poco la fisonomía de este hermoso Levante que, según el autor del relato "Benidorm. Un extranjero. Callosa", "era más poderoso que la sabiduría británica". Sentencia, naturalmente, referida a la sensualidad, que es lo que ha acabado atrapando no sólo al europeo civilizado, congelado y urbanizado, sino también al españolito de a pie que huye en cuanto puede de aquello hacia lo que va, que es el norte magnético-económico, que es la mundialización productiva, que es la predicada modernidad en trenes que persiguen al tiempo o pescadillas que se muerden la cola...

Constatado este hecho con claridad meridiana e irrefutable, lo que hace falta saber es si es bueno o es malo, cosa ciertamente difícil pues carece de contraste con un desarrollo alternativo. En general, se ha ido aceptando como bueno, especialmente por gentes que, de la noche a la mañana, han visto medrar sus alcancías mediante la conversión de los huertos en solares y de las naranjas en viviendas, que es algo así como la multiplicación de los panes y los peces a este lado del tiempo y del Charco. Lo que sí puede objetarse abiertamente -aparte del impacto brutal en el paisaje-, es la necesaria servidumbre que a cambio se ha debido imponer, pues lo que antes fue un pueblo labrador, artesano o marinero, ahora es una pura sociedad de servicios, con todo lo que ello conlleva. Y lo que es más preocupante, irreversible y vitalicia.

¿O alguien piensa que, en términos generales, España puede ser ya nunca otra cosa? Con estos o aquellos romanticismos, con unas u otras reminiscencias o particularidades, pero, a fin de cuentas, una sociedad de servicios europeizada, burocrática, mayoritariamente urbana. Y encima, con un campo sembrado por doquier de rumorosos mamotretos eólicos, algún que otro armatoste térmico de ciclo combinado y unas largas caceras de hormigonada hidrología nacional. No van a quedar libres ni los prados para una eventual convalecencia de las vacas cuyos males no alcancen la incineración ni la carnicería.

Mariano Estrada
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Mari Trini o la lucha contra los elementos Por: Mariano Estrada 08-09-06 18:55
No Registrado
10
Los efectos de la basura Por: No Registrado 22-04-06 12:43
A.Escalada
2
FELIZ AGNO NUEVOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!! Por: Natalie 03-01-06 20:16
Mariano Estrada
1
Ronaldinho Por: Mariano Estrada 28-11-05 22:28
Natalie
12
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com