Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
05-09-05 01:32 #102461
Por:No Registrado
La ciudad Alta y el Podol
En Kiev hay sólo dos Iglesias católicas, San Alejandro y San Nicolás, el resto son ortodoxas. Hoy hemos visto la ciudad alta, o ciudad de Yaroslav el Sabio, que está asentada en los entornos de la catedral de Santa Sofía y la catedral de San Miguel. De aquí emanaba uno de los tres poderes que tenían influencia en la ciudad. Otro estaba en el Podol, que es un barrio llano, donde se concentraba el comercio. Y el tercero en el Monasterio de la Lavra, del que ya hemos hablado el otro día.

La puerta de Oro, reconstruida más de una vez, la última recientemente, es la entrada principal de la ciudad de Yaroslav el Sabio, a la que acabamos de referirnos. Es lo que queda de la antigua muralla de Kiev y mí me da la impresión de que está un pelín abandonada. Pero no creo que sea soy el que se lo tenga que decir. Se lo he dicho a Marina, nuestra magnífica guía, con la que hemos hecho el propósito de portarnos mucho mejor. Hoy no está Jesús, el fotógrafo vasco, que se ha ido en bicicleta a hacer fotografías a Chernobil.

La catedral de Santa Sofía, ejemplo preeminente de la arquitectura antigua de Rusia de Kiev, es realmente una perla, por más que el término suene a cursilería. Claro que debe su nombre a la catedral homónima de Constantinopla, pero eso no le quita ni pone. Bizancio se deja ver bastante por aquí, o al menos a mí me lo parece. En esta catedral, los mosaicos del siglo XI se cuentan por metros cuadrados, y los frescos también. Por cierto, algunos frescos pertenecen a un arte más moderno, además de mejicano, que es el de sacar fotografías en los lugares expresamente prohibidos. Y eso es lo que hace el cura Germán, a pesar de todas las advertencias del mundo y a pesar de su bondad elocuente, casi aparatosa.

Cuando visitamos la catedral de San Miguel tuvimos la suerte de que los monjes estaban oficiando. No sé si digo alguna barbaridad al emplear este término, pero a mí me importa bien poco que lo sea. Lo que me importa decir es que los monjes cantaban, que lo hacían a varias voces, y que lo hacían muy bien, pero que muy bien. Por lo demás, el lugar era justamente el apropiado. Yo nunca había oído a un coro cantar en una Iglesia Ortodoxa, aunque también es verdad que no había visto nunca una Iglesia Ortodoxa. Pero, vamos, que con las voces bien conjuntadas de un coro se me cae fácilmente la baba.

Al cura Germán le dije que “un cura, dos curas, tres curas en un coro / hacen la misma voz que un cura solo”. Se mostró muy de acuerdo, particularmente si se trata de los monjes del Monasterio de Silos y lo que cantan es Gregoriano. Al cura Germán le gusta mucho la música, especialmente la de un conocidísimo español que se llama Joan Manuel Serrat. Serrat es un genio, dice, pero también le gusta Perales…

Dejamos a un lado la Iglesia de San Andrés, en cuyos alrededores ponen el mercadillo. Estas dos cosas, dijeron las mujeres, las veremos mañana. A la Cuesta de San Andrés la llaman el Montmartre de Kiev pero, después de recorrerla al día siguiente, creo que acaso se pasan un poquito. El lugar es precioso, hay un par de museos en los alrededores, y está también el tilo de los 400 años…Pero el mercadillo deja mucho que desear. Vale, Vale, aquí venimos mañana, contestamos nosotros con cara de convencidos…

Bajando hacia el Podol vimos el castillo de Ricardo Corazón de León, la casa donde el escritor Bulgacov ubicó a los personajes de “Los días de la familia de Turbín”, un pequeño teatro, cuyo nombre ya no recuerdo, otra Iglesia, la plaza de Los Contratos, donde se ubica la casa del mismo nombre, un grupo musical tratando de ganarse unas perras en la calle, una movida de jóvenes y algún que otro borracho que caminaba directamente hacia el vómito.

En todas partes he visto que se bebe. En Kiev es normal ver a la gente con una botella de cerveza en la mano. Incluidas las mujeres y a cualquier hora del día…


Un abrazo
Mariano Estrada
Puntos:
05-09-05 22:12 #102831 -> 102461
Por:Natalie

RE:La ciudad Alta y el Podol
¡Hola, Mariano!
Muy interesante tu relato, muy hermosas todas las cosas que está viendo!!!!
He estado en muchas iglesia ortodoxas, pero nunca escuché a ningún cura barbudo cantar, ni coro ni nada. me gustan las iglesias ortodoxas, pero no me gusta la cantidad de velas que ponen!!!, me entra agobio.
Una cosa, que me llama mucho la atención son los árboles, porque si Jesús, el vasco, se fue en bicicleta a Chernobil, estará cerca, no? o relativamente, es que ahora mismo mi ubicación espacial la tengo perdida!!!, entonces me pregunto: ¿Cómo es que no fueron afectados los árboles por el desastre de Chernobil?, no tuvieron la lluvia ácida?.
Un tilo de 400años!!!! tremendo, aunque nosotros tenemos dragos milenarios también.
Ayyyy, me encantan los mercadillos!!!! jajaja, disfruto mucho viendo cosas, aunque no sean muy buenos!!!!!
Muchas gracias por tu relato, y espero que sigan disfrutando mucho, y que se lo pasen muy bien!!!!
Un abrazo
Natalia
PD: dile al cura que no saque fotos a las pinturas!!!!!!, si todos lo hiciéramos nos quedaríamos sin ellas!!!

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
UN CIUDADANO CABREADO Por: José Miguel 08-08-06 23:35
José Miguel
0
Carta a Rajoy de un ciudadano sin influencias Por: Mariano Estrada 23-01-06 08:59
No Registrado
4
Concurso de Cuentos “Ciudad de Villajoyosa” Por: Mariano Estrada 19-12-05 17:19
No Registrado
14
Colectivo Baltasar Gracián Por: No Registrado 14-12-05 17:10
No Registrado
23
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com