17-12-05 13:53 | #152084 -> 152068 |
Por:No Registrado | |
RE:Concurso de Cuentos “Ciudad de Villajoyosa” Querido Mariano: Me alegra saber que el concurso de cuentos haya acabado tan bien. Me parece una grata noticia el alto número de participantes, y más que éstos sean de diversos países o regiones españolas. Nunca he leído a Espido, pero me cae bien, al menos, mejor que la Lucía, tan sosa, aburrida y engreída. Me encantaría leer el cuento del ganador del concurso y el finalista. ¿Es esto muy complicado? Y, si no fuera mucha molestia, agradecería recibir las sobras del ágape que pagó el ayuntamiento. En mi cueva toda comida es bien recibida. No tengo ni para agua, como bien sabe Palop, y toda comida será bien recibida. Sediento y hambriento, Agustín | |
Puntos: |
17-12-05 15:01 | #152118 -> 152068 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Concurso de Cuentos “Ciudad de Villajoyosa” ¡Hola, Mariano! Me alegra mucho saber que todo ha ido tan bien!!!! y sobre todo que al concurso se presentaran tantos cuentos, a mí me parecen muchísimos!!! y además de distintos países!!!! Me parece muy interesante el cuento ganador!!!! Me alegra saber, que al menos una ciudad, intenta buscar y premiar a nuevos valores literarios, ya lo podríamos hacer los demás!!!!! Un abrazo Natalia | |
Puntos: |
17-12-05 15:43 | #152132 -> 152068 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Concurso de Cuentos “Ciudad de Villajoyosa” Querido Agustín: no estoy muy seguro de que, sin el permiso expreso del Ayuntamiento y del autor, pueda yo publicar ese cuento, creo que no, pero además habría que transcribirlo, pero además es que ya los he destruído todos. Por lo que de momento tu petición no puede ser atendida. Lo sorry. Te digo, sin embargo, que el Ayuntamiento lo publicará más adelante. Y entonces ya veremos. Querida Natalia: los concursos de cuentos y narraciones cortas están muy extendidos por la geografía española. Y los concursantes son muchos. La generalización de las quejas inciden sobre todo en el aspecto de la calidad. Os dejo aquí un texto que escribí en el 2001, después de celebrado el Concurso de ese año. Un abrazo El Concurso de Cuentos “Ciudad de Villajoyosa El Concurso de Cuentos “Ciudad de Villajoyosa”, cuya solera alcanza ya la nada despreciable cifra de las 30 ediciones, tiene en su jurado a componentes tan prestigiosos como el Premio de las Letras Valencianas, Enrique Cerdán Tato, así como a algunos ilustres profesores y catedráticos de la Universidad de Alicante, incluyendo al vicerrector de la misma, José Carlos Rovira, sin olvidar al poeta y bibliotecario local José Payá Nicolau. Por lo tanto, mi aportación, si es que es alguna, no está tanto en lo técnico-literario como en lo numénico-intuitivo. Y si no digo lo poético es porque a lo mejor es necesario que los géneros conserven su ya arraigado deslinde, si bien yo tiendo a asumir este sorprendente aforismo que el gran cuentista Borges no sabe si atribuir a Páter o a Mallarmé: “Todas las artes propenden a la música, el arte en que la forma es el fondo”. Pero antes de abordar otras cuestiones, conviene señalar que estamos hablando de un concurso que no sólo ha resistido el paso del tiempo, lo cuál es evidente, sino también los múltiples avatares de la política, de los que bien puede decirse que han sido realmente variados y abundantes. No olvidemos que viene del franquismo (tardofranquismo, para decirlo de una forma umbraliana), que cruzó con entereza la Transición y que, finalmente, se acomodó en esta democracia imperfecta donde, por fortuna, no se ha inclinado al color de los sucesivos gobernantes, sino que se ha ido repartiendo, invariablemente, según los merecimientos derivados de la calidad. Y es ahí, en la calidad, donde creo que el concurso necesita una cierta revitalización. Me explico. Está claro que entre las obras presentadas –que este año han sido en número de 340-, siempre habrá 20 que pueden alcanzar la final y, de éstas, dos o tres que pueden alzarse dignamente con el premio. Pero, después de tan copiosa lectura, uno se queda con las ganas de ver pasar por sus manos ese cuento preciso que, traspasando el mero plano de la dignidad, ascienda a los espacios siderales de la excelencia literaria, de modo que el jurado se vea en la necesidad imperiosa de proclamar a los vientos: sí, señor, he ahí una pequeña obra de arte. ¿Y esto se puede conseguir? Yo creo que sí, que es posible. Desde el punto de vista literario, España es un filón inagotable y extremadamente rico. Máxime si, dada la internacionalidad del concurso, recibe estimulantes aportaciones de un extranjero cercano, como es la América hispana ¿Qué hace falta, entonces, para que surja de pronto ese cuento excelente? A mi modo de ver, hay tan sólo dos cosas que pueden incidir en el asunto: dotación y prestigio. Y cuando digo prestigio me refiero a que el hecho de ganar el concurso signifique un allanamiento literario importante en el futuro del ganador. Tal ocurre con el Premio “Adonáis” de Poesía, por citar un caso notorio, pero no con el Concurso de Cuentos “Ciudad de Villajoyosa”. De manera que nos queda la dotación. Y cuando digo dotación digo dinero, sencilla y llanamente. No hace falta mucho tampoco, no vayan a creer que me adhiero a determinadas megalomanías que ahora están en boga, pero sí el suficiente como para concitar el interés de los que, de verdad, se sienten escritores de este noble género, porque es entre ellos donde hay que buscar a los mejores. De ahí puede salir esa joya precisa y preciosa que, según el presidente del jurado, D. Enrique Cerdán, “hace diez años que esperamos”. Ello sea dicho desde la honestidad, respetando opiniones diferentes a la mía y con el único propósito de prestar un servicio a esta ya honorable institución literaria que los vileros debemos mantener, con orgullo, en el alto lugar que siempre ha tenido. Mariano Estrada Villajoyosa, Diciembre 2001 | |
Puntos: |
17-12-05 19:22 | #152204 -> 152132 |
Por:José Miguel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:Concurso de Cuentos “Ciudad de Villajoyosa” ¡Enhorabuena al Ayuntamiento de Villajoyosa por la iniciativa! Pienso que cualquier evento deportivo, certamen musical, concurso cultural, gastronómico o de cualquier otra índole que se convoque, debe ser bien recibido, de esa forma siempre hay motivo para participar y superarse, y a la vez, olvidar otras cosas. Enhorabuena tambien al ganador de este año, me alegro que sea de Vitoria, porque aunque muchas veces nos declaramos ciudadanos del mundo, no sé por qué, siempre queremos arrimar las ascuas a nuestro lado. En Alicante existen muchos otros eventos; en Torrevieja el Certamen de Habaneras, en el cual participé varias veces hace muchos años; en la capital, el concurso de carteles de "Carnavales". Y sé de otros lugares, que bueno será recordarlos llegado el momento para quién le interese presentarse o verlo. El único fallo que has tenido, Mariano, es que lo has dicho a posteriori, porque se debe decir con antelación, así, se podrían haber presentado más personas, entre otras, Agustín, ya que además de filósofo es también un buen cuentista, y seguro que se hubiese llevado el primer premio, y así hubiese salido de la pobreza. Y no sé a que viene que yo sé que, en tu cueva, no tienes ni para agua, si no he estado nunca en ella. Y no te quejes tanto, que como ya he dicho, yo compro tabletas de turrón de Jijona a tres euros, y tú, ayer, las compraste a quince. ¡Mira que siempre tenemos que dar la nota, Agustín, parecemos Tip y Coll! ¿No se te pegaría algo de Tip cuando vivía al lado de tu cueva? Un abrazo | |
Puntos: |
17-12-05 19:57 | #152223 -> 152204 |
Por:Jose Sastre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:Concurso de Cuentos “Ciudad de Villajoyosa” Yo tambien he participado en el certamen de HABANERAS de Calella y he actuado con mi grupo en el Palau de la Música | |
Puntos: |
17-12-05 20:14 | #152234 -> 152204 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:Concurso de Cuentos “Ciudad de Villajoyosa” Hola, José Miguel: En Villajoyosa hay otros dos concursos literarios: el Felipe Ramis, de poesía en Valenciano, y el Cristóbal Zaragoza, de Novela Corta en castellano. Tanto Felipe Ramis, conocido sólo a nivel local, como Cristóbal Zaragoza, novelista bastante famoso, son hijos ilustres de Villajoyosa. En cuanto a Torrevieja, además del concurso de Habaneras, existen dos importantes concursos literarios: uno de poesía, muy bien dotado económicamente. Y otro de novela, mega-super-hiper dotado con 60 millones de pesetas, es decir 360.000 euros, que se dice pronto. El de poesía lo gané yo en 1997, cuando la dotación no llegaba al millón de pesetas. Al de novela no me he presentado...Primero, porque no soy novelista y, segundo, porque me asusta. Un abrazo | |
Puntos: |
19-12-05 09:49 | #152797 -> 152234 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:Concurso de Cuentos “Ciudad de Villajoyosa” ¿Por qué te asusta la novela, Mariano? Bueno, yo confieso que soy un novelista frustrado. Me hubiera gustado escribir alguna novela, pero se me da mal. Algo mejor que la poesía, desde luego, porque ésta es batalla perdida hace décadas. Pero la novela me atrae, sobre todo, novela filosófica, repleta de reflexiones (a lo Sartre). Aunque tal vez me anime algún día. Saludos, Agustín | |
Puntos: |
19-12-05 09:53 | #152803 -> 152797 |
Por:No Registrado | |
novela Sobre la novela, diré que sí se me ocurren argumentos que creo originales e interesantes. Pero, en realidad, no me dan más que para 5 páginas. Lo que me fastidia de la novela es la extensión, porque una novela extensa también debe ser intensa. Y esta combinación es complicada. Ahora estoy leyendo un polémico libro de García Viñó, en el que critica a los novelistas de la actualidad: Pérez Reverte, Rosa Montero, Maruja Torres, Antonio Gala, etc. No sé si alguien puede estar interesado en el tema, pero es la típica polémica sobre la muerte o no de la literatura. García Viño considera que no hay buena literatura en el presente, sino marketing y fábricas de novelas. Saludos, Agustín | |
Puntos: |
19-12-05 13:55 | #152903 -> 152797 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE:RE:Concurso de Cuentos “Ciudad de Villajoyosa” Que no, Agustín, que lo que me asusta no es la novela, sino la desaforada dotación económica del Premio: 360.000 euros, es decir, 60.000.000 pts. Un abrazo | |
Puntos: |
19-12-05 13:58 | #152906 -> 152903 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:RE:RE:Concurso de Cuentos “Ciudad de Villajoyosa” Pues preséntate, hombre. ¿Cómo que te asustan 60 millones? Si ése es el problema, tranquilo: tú te presentas y si ganas me quedo yo el dinero. Así te quito el susto. ¿Te parece buena idea? ![]() Saludos | |
Puntos: |
19-12-05 14:12 | #152914 -> 152906 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE:RE:RE:RE:Concurso de Cuentos “Ciudad de Villajoyosa” De acuerdo, Agustín: tú escribes la novela (por capitulitos de 5 folios, de ésos que a tí se te ocurren), yo la presento al Concurso, ganamos por goleada y el premio que se lo lleve José Miguel para que, con lo que sobre de pagar al Fisco, nos invite a una paella en tu cueva. Lo que me asusta en realidad es que haya habido alguien capaz de concebir ese monstruo de setenta y cinco cabezas. Un abrazo | |
Puntos: |
19-12-05 15:53 | #152968 -> 152906 |
Por:José Miguel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE:RE:RE:RE:RE:Concurso de Cuentos “Ciudad de Villajoyosa” Acabo de comer y casi me da un soponcio, entro en el foro y veo que Mariano me quiere quitar el puesto.¡Si los que hacemos el saite somos Agustín y yo, claro, que no necesariamente han de ser dos! La verdad, desde la barrera es una pasada ver el humor que le habéis puesto. Y me gusta tu idea, Mariano, Agustín escribe cinco folios, y tú te encargas de meter los goles, que pa eso juegas al fútbol, yo, -para aligerar el trabajo -, haré el prólogo o la despedida, lo que más rabia os dé, y luego el premio me lo llevo yo, a Hacienda, que le pague La Caixa. Y la paella ya la hará el tío de Agustín, que según él, es el mejor. Y ahora en serio, ¿no es mucho premio 360.000 euros? supongo que se presentarán grandes novelistas. Un abrazo | |
Puntos: |
19-12-05 16:24 | #152995 -> 152906 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:RE:RE:RE:RE:RE:Concurso de Cuentos “Ciudad de Villajoyosa” Mariano nos sacará de dudas, pero yo sospecho que los que participan en el concurso son escritores desconocidos, aficionados, gentes poco conocidas, que pretenden hacerse un hueco en el mundo de la literatura. Saludos, Agustín | |
Puntos: |
19-12-05 17:19 | #153038 -> 152906 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:RE:RE:RE:RE:RE:RE:Concurso de Cuentos “Ciudad de Villajoyosa” Cabe matizar que muchísimos aficionados son escritores de pata negra, que por unos motivos u otros, no han tenido el reconocimiento del público y, sobre todo, las editoriales. Saludos, Agustín | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Aviso: "Sólo para quienes les gusten los cuentos"... Por: A.Escalada | 20-05-06 15:20 Natalie | 2 | |
I CONCURSO DE VOCABULARIOS TRADICIONALES DE ZAMORA Por: Asociación Furmientu | 20-04-06 22:51 A.Escalada | 1 | |
I CONCURSO DE VOCABULARIOS TRADICIONALES PROVINCIA DE ZAMORA Por: Asociación Furmientu | 13-04-06 17:15 Asociación Furmientu | 0 | |
información concurso literario Por: No Registrado | 20-12-05 17:53 Mariano Estrada | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |