Foro- Ciudad.com

Castroverde de Campos - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Castroverde de Campos
01-12-10 01:04 #6621527
Por:salvapor

ARI EN CASTROVERDE. 500 MILLONES DE PESETAS. 130 CASAS A RESTAURAR
(el ordenador no me deja acentuar)

La noticia es de interes, y se puede leer integramente en el enlace que a continuacion adjunto.



https://ww.diariocritico.com/castillayleon/2010/Noviembre/noticias/240492/el-gobierno-y-la-junta-rehabilitaran-2776-viviendas-en-la-comunidad.html

CREO QUE ES UNA BUENA GESTION POR PARTE DEL ACTUAL EQUIPO DE GOBIERNO, Y ES JUSTO TAMBIEN RECONOCERCELO. NO ES FACIL CON LOS TIEMPOS QUE CORREN CONSEGUIR FINANCIACION PUBLICA PARA REHABILITACIONES Y PROYECTOS DE ESTE TIPO. EN LA PROVINCIA DE ZAMORA SON POCOS LOS PUEBLOS QUE LO HAN CONSEGUIDO.
CREO QUE ESTAMOS DE ENHORABUENA, AL MENOS LAS PERSONAS QUE SOLICITARON ESTA AYUDA, EN LA QUE LAS ADMINISTRACIONES APORTAN UNA PARTE Y LOS PARTICULARES OTRA.

LOS DETALLES DE LA GESTION Y DE LOS PROCEDIMIENTOS A SEGUIR YA LOS DIVULGARA EL AYUNTAMIENTO.

AHORA QUEDA LA IGLESIA DE SANTA MARIA. ESPEREMOS QUE EL PP, ARRASTRADO POR LA EUFORIA DEL EXITO QUE HAN TENIDO EN CATALUNYA RECIENTEMENTE EL LAS ELECCIONES, APOYE LA RESTAURACION ANTES DE QUE SE CAIGA LA IGLESIA. DE ELLOS DEPENDE, QUE SON LOS QUE MANDAN EN LA JUNTA.

LA NOTICIA DEL ARI ES COMO SIGUE.

El consejero de Fomento, Antonio Silván, y la secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas del Ministerio de Fomento, Beatriz Corredor, han mantenido una reunión en Valladolid en el marco de la Comisión Bilateral en materia de vivienda cuyo objetivo fundamental es el análisis de situación de las diferentes iniciativas comunes entre ambas instituciones en materia de vivienda y suelo.

Además, Antonio Silván y Beatriz Corredor han firmado acuerdos con 19 ayuntamientos de Castilla y León que favorecerán la promoción y también el acondicionamiento de 2.841 viviendas en nuestra Comunidad.

En concreto, se han firmado acuerdos para el desarrollo de 8 Áreas de Rehabilitación Integral en municipios de las provincias de Salamanca, Valladolid y Zamora, que supondrán el acondicionamiento de 1.500 viviendas y una inversión global de 31 millones de euros fruto de la colaboración entre la Junta, Ministerio, Ayuntamientos y particulares. La inversión por parte de la Junta asciende a 8,6 millones de euros.Los ARI's son actuaciones de mejora de tejidos residenciales en el medio rural recuperando conjuntos históricos, centros urbanos, barrios degradados o municipios rurales que precisen la rehabilitación de edificios y viviendas así como los entornos y espacios públicos. En Castilla y León, fruto de la colaboración de la Junta, Ministerio, Ayuntamientos y particulares, hay 58 ARI's en marcha con una inversión global de 343,2 millones de euros en acondicionar más de 14.500 viviendas.

Las actuaciones que se han acordado:

Salamanca: Conjunto Histórico de Montemayor del Río que permitirá acondicionar 73 viviendas con una inversión global superior a 2 millones de euros

Se trata de una actuación que permitirá recuperar el Conjunto Histórico de Montemayor del Río con una inversión global de 2.097.614 euros. La inversión de la Junta es de 484.032 euros. Esta iniciativa permitirá recuperar 73 viviendas.

Valladolid: La Pedraja y Segunda Fase de La Rondilla con una inversión global de 15,3 millones de euros y recuperación de 720 viviendas. La inversión de la Junta asciende a más de 4 millones de euros.

-Se trata de recuperar el Municipio Rural de La Pedraja con una inversión global de 4.420.052 euros y 150 viviendas a acondicionar. La inversión de la Junta es de 1.012.500 euros.

-Recuperación del Barrio de La Rondilla, Segunda Fase, en Valladolid capital. La inversión global asciende a 10.889.942 euros y un total de 570 viviendas. La inversión de la Junta ascenderá a 3.054.133 euros.


Zamora: Benavente 1ª Fase, Casaseca de Campeán, Castroverde de Campos, Montamarta y Villalobos con una inversión global de 13,6 millones de euros y 707 viviendas a rehabilitar. La inversión por parte de la Junta ascenderá a 4.141.662 euros

-Primera Fase de Benavente: se pretende recuperar 445 viviendas con una inversión global de 8.044.812 euros. la Junta invierte 2.378.328 euros

-Casaseca de Campeán: la inversión global asciende a 488.451 euros y se rehabilitarán 23 viviendas. La inversión de la Junta asciende a 154.865 euros.

-Castroverde de Campos: se invierten 2.759.531 euros y se rehabilitan 130 viviendas. La Junta aporta 875.014 euros.

-Montamarta: Contará con una inversión global de 1.485.635 para acondicionar 70 viviendas. La inversión de la Junta asciende a 471.031 euros.

-Villalobos: la inversión global asciende a 827.694 euros para rehabilitar 39 viviendas. La aportación de la Junta es de 262.424 euros.


Ocho Áreas de Actuación Prioritaria de Suelo que supondrán la promoción de 1.095 viviendas de las que el 94% serán protegidas

Se declaran Áreas de Actuación Prioritaria aquellas iniciativas de suelo que destinan a Vivienda Protegida al menos el 75% de la edificabilidad residencial o se destina a vivienda protegida para arrendamiento, de régimen especial o de promoción pública al menos el 50% de los patrimonios públicos de suelo.

En la reunión de esta mañana se han firmado los acuerdos para impulsar 8 actuaciones prioritarias de suelo en 8 municipios de las provincias de Ávila, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora. La inversión global asciende a 2.181.344 euros y permitirá la promoción de 1.095 viviendas de las que el 94% serán protegidas, un total de 1.030 viviendas protegidas.

Las actuaciones son las siguientes:

Ávila: 8 viviendas, 100% protegidas, en el municipio de Villanueva de Gómez, en el Camino de la Ronda.

El 100% serán protegidas y la subvención del Ministerio asciende a 11.724 euros.

Palencia: 143 viviendas, de las que 127 serán protegidas, en el municipio de Becerril de Campos.

Se interviene en la Unidad de Actuación Norte del Plan Parcial "La Venta". La subvención del Ministerio asciende a 215.900 euros. Un total de 143 viviendas, de las que 127 serán protegidas.

Salamanca: El Zurguén, en Salamanca capital, 556 viviendas, el 100% protegidas.

Segunda Fase de El Zurguén en la capital salmantina. Supondrá la promoción de 556 viviendas, el 100% protegidas. La subvención asciende a 1.206.520 euros.

Soria: 67 viviendas, de las que 58 serán protegidas, en Ágreda

Se trata de una actuación en el Sector Carreteras de Tarazona, Dévanos y N-122. Se promoverán 67 viviendas de las que 58 serán protegidas. La subvención asciende a 98.600 euros.

Valladolid: 282 viviendas, de las que 242 viviendas serán protegidas en Medina del Campo.

Se actúa en el Área de diseño integrado-E4 de Medina del Campo. Se promoverán 282 viviendas de las que 242 serán protegidas. La subvención asciende a 576.300 euros.

Zamora: Promoción de 39 viviendas, el 100% protegidas, en tres municipios zamoranos cuya subvención global asciende a 72.300 euros. A continuación se detallan:

-Moraleja de Sayago: 13 viviendas, el 100% protegidas, en la Carretera Zamora-Ledesma, 8. la subvención asciende a 22.100 euros.

-Villalcampo: 20 viviendas, el 100% protegidas, la Calle Cervantes, 33 de Villalcampo. La subvención asciende a 40.000 euros.

-Villarino Tras La Sierra-Trabazos: 6 viviendas, el 100% protegidas, en el Polígono 61, parcela 2. Valdepiniello. La subvención asciende a 10.200 eruos.

Tres promociones de 246 alojamientos protegidos en municipios de León y Zamora

Finalmente, se han firmado acuerdos para el desarrollo de tres promociones de alojamientos protegidos en municipios de León y Zamora. Esta actuación favorecerá el desarrollo de 246 alojamientos y más de 20,1 millones de euros de inversión global.

Se trata de una iniciativa que pretende favorecer a aquellos colectivos especialmente vulnerables. En concreto, familias con ingresos hasta 1,5 IPREM, jóvenes menores de 35 años, mujeres víctimas de violencia de género, víctimas del terrorismo, personas dependientes o con discapacidad, personas separadas o divorciadas, personas sin hogar o procedentes de operaciones de erradicación de chabolismo y otros colectivos en riesgo de exclusión social. El régimen de ocupación es alquiler protegido hasta un máximo de 25 años.

A continuación, se detallan las actuaciones:

León: 155 alojamientos protegidos en León capital.

Se trata de 155 alojamientos y 155 garajes en León con un presupuesto global de 13.556.357 euros.

Zamora: 91 alojamientos protegidos y un presupuesto global de 6,6 millones de euros en dos municipios zamoranos

Fuentesaúco: 40 alojamientos protegidos y un presupuesto global de 3.038.861 euros

Bermillo de Sayago: 51 alojamientos protegidos y un presupuesto de 3.581.697 euros.

Otro de los asuntos tratados en la reunión es el grado de cumplimiento del Plan Estatal para el año 2010 en Castilla y León. Teniendo en cuenta que el programa se cierra en febrero de 2011, el grado de cumplimiento es del 100% en Castilla y León. Cabe recordar que los objetivos iniciales fueron reajustados por las circunstancias excepcionales desde el punto de vista socioeconómico actual. Teniendo en cuenta esos reajustes, Castilla y León ya cumple al 100% con respecto a los objetivos marcados por el Ministerio. Un total de 11.397 familias de Castilla y León, el 100% de las previstas en el acuerdo, se benefician de la promoción de vivienda protegida en compra y alquiler, actuaciones de rehabilitación, actuaciones de suelo, ayudas a inquilinos, entre otras.


UN SALUDO Y FELICES FIESTAS DE LA PURISIMA
Puntos:
01-12-10 01:08 #6621534 -> 6621527
Por:salvapor

RE: ARI EN CASTROVERDE. 500 MILLONES DE PESETAS. 130 CASAS A RESTAURAR
En otro diario se repite la noticia:


https://ww.la-cronica.net/2010/11/29/ultima-hora/junta-y-estado-participaran-en-la-rehabilitacion-y-promocion-de-mas-de-2800-viviendas-en-19-ayuntamientos-de-castilla-y-leon-106278.htm

Junta y Estado participarán en la rehabilitación y promoción de más de 2.800 viviendas en 19 ayuntamientos de Castilla y León

Ical / Valladolid
La Junta de Castilla y León y el Estado participarán en la rehabilitación de 1.500 viviendas y en la promoción de otras 1.095, de las que el 94 por ciento serán protegidas, así como en la puesta en marcha de 246 alojamientos para colectivos vulnerables. Estas actuaciones urbanas, que supondrán una aportación de 19 millones del Ministerio de Fomento y de 9,49 del Ejecutivo autonómico, se llevarán a cabo en los próximos dos años en 19 municipios de la Comunidad autónoma y beneficiarán a 11.400 familias.
El consejero de Fomento, Antonio Silván, y la secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, rubricaron al término de la Comisión Bilateral de Vivienda un total de 19 acuerdos de colaboración con otros tantos municipios de la Comunidad autónoma, aunque a la cita no acudieron los alcaldes de León y Salamanca, Francisco Fernández y Julián Lanzarote. Además, se repasó el seguimiento del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012.
En ese sentido, Silván indicó que la transformación del escenario económico, que es “total y radicalmente diferente” al anterior, ha obligado a reordenar los objetivos y las prioridades. Por ello, consideró necesario impulsar la promoción de acuerdo a la demanda “real” del mercado, así como la rehabilitación y la promoción de suelo urbanizable. Indicó que se trata de áreas de actividad que representan una “clara alternativa” para el sector de la construcción y para facilitar el acceso a una vivienda.
Asimismo, la secretaria de Estado recordó que las competencias en esta materia pertenecen a las comunidades autónomas, pero defendió la intervención del Estado para mantener unas “garantías mínimas” de acceso a la vivienda. Además, recordó que pese a los ajustes presupuestarios, el Gobierno de España mantiene e incrementa las partidas destinadas a la política de vivienda y destacó que se han multiplicado por cuatro las ayudas al alquiler y avanzó que en los próximos dos programas se rehabilitarán más de 5.000 viviendas en Castilla y León.

Rehabilitación
En concreto, se firmaron convenios para el desarrollo de ocho áreas de Rehabilitación Integral en municipios de Salamanca, Valladolid y Zamora, que supondrán el acondicionamiento de 1.500 viviendas y una inversión global de 31 millones de euros fruto de la colaboración entre la Junta, el Ministerio, los ayuntamientos y los particulares. La inversión global de la Junta en estos programas asciende a 8,6 millones de euros y la del Estado a 10,2 millones.
Las actuaciones que se llevarán a cabo en la provincia de Salamanca se refieren a la intervención en el conjunto histórico de Montemayor del Río para acondicionar 73 viviendas, lo que supondrá una inversión global de 2,09 millones -1,2 millones aportados por la Junta y 6630.867 por el Estado- y en Valladolid, donde se rehabilitarán 150 viviendas en La Pedraja del Portillo, lo que supondrá un desembolso total de 15,3 millones, y donde también se llevará a cabo la segunda fase de actuación en el barrio de La Rondilla. Con una inversión global de 15,3 millones de euros permitirá mejorar el estado de 570 viviendas. La partida de la Junta asciende a 3,05 millones de euros y la de Fomento a 3,44 millones.
Las otras cinco actuaciones se refieren a la provincia de Zamora. En Benavente la primera fase permitirá recuperar 445 viviendas; en Casaseca de Campeán, 23; en Castroverde de Campos, 130; en Montamarta, 70 y en Villalobos, 39. La inversión global asciende en conjunto a 13,6 millones de euros. La inversión por parte de la Junta ascenderá a 4.141.662 euros

Urbanización de suelo
También se han firmado acuerdos para el desarrollo de ocho áreas de Urbanización Prioritaria de Suelo en otros tantos municipios de Ávila, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora que favorecerán la promoción de 1.095 viviendas, de las que el 94 por ciento del total serán protegidas, es decir, 1.030. La inversión, que asciende a más de 2,18 millones de euros, será asumida por la Secretaría de Estado de Vivienda.
Cabe recordar que se declaran Áreas de Actuación Prioritaria aquellas iniciativas de suelo que destinan a Vivienda Protegida al menos el 75 por ciento de la edificabilidad residencial o se destina a vivienda protegida para arrendamiento, de régimen especial o de promoción pública, al menos el 50 por ciento de los patrimonios públicos de suelo.
En el municipio de Villanueva de Gómez (Ávila), en el Camino de la Ronda, se promoverán ocho viviendas, todas protegidas, mientras en Becerril de Campos (Palencia) se edificarán 143 viviendas, 127 VPO. Se trata de la intervención en la Unidad de Actuación Norte del Plan Parcial La Venta. Además, en el barrio de El Zurgúen de Salamanca se dará luz verde a la construcción 556 viviendas, lo que contará con una subvención de 1.206.520 euros.
Asimismo, en Ágreda (Soria) se edificarán gracias a una ayuda de 98.600 euros 67 viviendas, de las que 58 serán protegidas. Se trata de una actuación en el sector Carreteras de Tarazona, Dévanos y N-122. En Medina del Campo (Valladolid) se actuará en el Área de diseño integrado-E4, donde se promoverán 282 viviendas de las que 242 serán protegidas en virtud de una subvención de 576.300 euros.
También en Zamora se apoyará la promoción de 39 viviendas, todas protegidas, en los municipios de Moraleja de Sayago (13), Villalcampo (20) y de Villarino Tras La Sierra-Trabazos (seis).

Alojamientos protegidos
Finalmente, se suscribieorn los convenios para el desarrollo de tres promociones de alojamientos protegidos en municipios de León y Zamora. Esta actuación, que favorecerá el desarrollo de 246 alojamientos, requerirá un desembolso de más de 20,1 millones de euros. En la capital leonesa se levantarán 115 alojamientos y otros tantos garajes, lo que supondrá una inversión de 13,5 millones, y en los municipios de Bermillo de Sayazo y Fuentesaúco, 91 y 40 refugios, respectivamente, lo que elevará la inversión conjunta a 6,6 millones.
Se trata de una iniciativa que pretende favorecer a aquellos colectivos especialmente vulnerables, en concreto, familias con ingresos hasta 1,5 IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), jóvenes menores de 35 años, mujeres víctimas de violencia de género, víctimas del terrorismo, personas dependientes o con discapacidad, personas separadas o divorciadas, personas sin hogar o procedentes de operaciones de erradicación de chabolismo y otros colectivos en riesgo de exclusión social. El régimen de ocupación es alquiler protegido hasta un máximo de 25 años.
Puntos:
01-12-10 07:34 #6628252 -> 6621534
Por:fernano

RE: ARI EN CASTROVERDE. 500 MILLONES DE PESETAS. 130 CASAS A RESTAURAR
ESTA VISTO QUE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON SABE TRABAJAR PARA MEJORAR LA VIDA DE SUS CONCIUDADANOS.
MENOS MAL QUE LA GOBIERNA EL PP.
Puntos:
01-12-10 14:08 #6630611 -> 6628252
Por:salvapor

RE: ARI EN CASTROVERDE. 500 MILLONES DE PESETAS. 130 CASAS A RESTAURAR
SEGUN TU CRITERIO, PARECE SER QUE SON UN POCO RACANOS ESTOS DE LA JUNTA TAN TRABAJADORES YA SOLAMENTE SE PREOCUPAN, EN LA PROVINCIA DE ZAMORA, DE CUATRO PRUEBLOS, CONTADOS, Y NO DEL RESTO DE LOS PUEBLOS DE LA PROVINCIA. DIGAMOS QUE SABEN TRABAJAR PARA MEJORAR LA VIDA DE DE SUS CONCIUDANOS DE CUATRO PUEBLOS EN ZAMORA. ¿Y EL RESTO?
ALGO HABRA QUE AGRADECER A LOS QUE GESTIONARON LA SOLICITUD, Y EN DEFINITIVA, A QUIENES LO HAN CONSEGUIDO.
TODO EN LA VIDA TIENE SU JUSTA MEDIDA, Y HAY QUE SER JUSTOS TAMBIEN A LA HORA DE VALORAR LAS COSAS.
¡BIEN POR EL ALCALDE!
AHORA, LOS MUY TRABAJADORES DE LA JUNTA, QUE SE PREOCUPEN POR SANTA MARIA. NO LES COSTARIA MUCHO TRABAJO HACERLO, YA QUE ELLOS (PP) SON MUY DE LA IGLESIA Y VAN DE LA MANITA CON LOS SECTORES MENOS PROGRESISTAS (ROUCO Y COMPAÑIA) DEL CLERO.
¡QUE DIOS NOS PILLE CONFESADOS!
UN SALUDO CORDIAL.
Puntos:
01-12-10 18:03 #6631890 -> 6630611
Por:fernano

RE: ARI EN CASTROVERDE. 500 MILLONES DE PESETAS. 130 CASAS A RESTAURAR
LO SIENTO SALVA PERO EL DINERO LO PONE LA JUNTA NO EL AYUNTAMIENTO, Y ADEMAS DE LA jUNTA, LOS BENEFICIARIOS DE LAS AYUDAS.
LO DE SANTA MARIA ES UNA VERGUENZA, ESTOY CONTIGO, PERO LO QUE LOS DEL PP SON MAS DE IR A MISA ESO EN OTROS SITIOS EN CASTROVERDE VAIS MAS LOS DEL PESOE, EN CASTROVERDE SOIS MAS RANCIOS Y MAS AUTORITARIOS LOS DEL PESOE QUE LOS DEL PP.
UN SALUDO
Puntos:
01-12-10 18:31 #6632102 -> 6631890
Por:salvapor

RE: ARI EN CASTROVERDE. 500 MILLONES DE PESETAS. 130 CASAS A RESTAURAR
HOLA DE NUEVO:
LO DEL DINERO, CREO QUE AL FINAL LO PONEMOS TODOS, VENGA DE LA JUNTA O VENGA DEL ESTADO.
NO PODEMOS GENERALIZAR EN NADA (QUIZA YO LO HE HECHO, Y ME DISCULPO POR ELLO) PORQUE HAY "GENTE PA TOO" EN TODOS LOS SITIOS Y EN TODAS LAS MILITANCIAS.
LO QUE SI ESTA CLARO ES QUE EL AYUNTAMIENTO HA HECHO ALGO, QUE ES BUSCAR LOS RECURSOS PARA EL PUEBLO, Y LO HA CONSEGUIDO. Y ESE ESFUERZO NO LO HAN HECHO OTROS PUEBLOS DE LA PROVINCIA, Y EL NUESTRO SI. ESO ES LO QUE HAY QUE VALORAR POSITIVAMENTE, SEA EL ALCALDE DEL PSOE O DEL PP, O DE LO QUE SEA.
LO IMPORTANTE ES LA PREOCUPACION Y LA OCUPACION POR LOS ASUNTOS DEL PUEBLO, Y CREO SINCERAMENTE, SIN DEJARME LLEVAR POR NINGUN ESPIRITU GREGARIO, QUE ES ALGO BUENO PARA EL PUEBLO, BUSCADO Y GESTIONADO POR EL EQUIPO DE GOBIERNO LOCAL, Y HAY QUE RECONOCERSELO SIN DEJARNOS LLEVAR POR PARTIDISMOS O SIMPATIAS HACIA LAS PERSONAS QUE HAN GESTIONADO Y SOLICITADO ESTA AYUDA Y LO HAN CONSEGUIDO.

ERA LO QUE QUERIA EXPRESAR, SIEMPRE CON RESPETO A TODOS Y AGRADEZCO TAMBIEN EL TONO CORDIAL DE ESTA CONVERSACION.

-Castroverde de Campos: se invierten 2.759.531 euros y se rehabilitan 130 viviendas. La Junta aporta 875.014 euros.

QUEDA CLARO TAMBIEN QUE LA MAYOR PARTE DEL DINERO LO PONE EL ESTADO (EUROS 1.884.517). EL AYUNTAMIENTO CREARA LA BASES PARA ACCEDER A ESAS AYUDAS, Y DESCONOZCO EL PROCEDIMIENTO. SEGURO QUE EN BREVE NOS LO EXPLICARAN.

SOBRE EL COMIENZO NO TENGO MUY CLARO CUANDO EMPEZARAN Y CUANDO CONCLUIRAN.

Y LO DE SANTA MARIA, LO IMPORTANTE ES QUE NO SE CAIGA, Y LA ARREGLEN. DESPUES YA IREMOS A MISA O NO, SEGUN NOS CUADRE Y SEGUN NUESTRAS CREENCIAS. PERO EL PATRIMONIO LOCAL SE TIENE QUE CONSERVAR PARA NOSOTROS, NUESTROS HIJOS Y LOS HIJOS DE NUESTROS HIJOS, Y ASI LO HEMOS RECIBIDO, AUNQUE MUCHO SE HA PERDIDO EN EL CAMINO.

NADA, UN SALUDO MUY CORDIAL Y FELICES FIESTAS DE LA PURISIMA PARA TODOS.
Puntos:
01-12-10 22:21 #6633869 -> 6632102
Por:Yago56

RE: ARI EN CASTROVERDE. 500 MILLONES DE PESETAS. 130 CASAS A RESTAURAR
Enhorabuena a Cecilio y a toda la Corporación Mmunicipal que ha trabajado en este proyecto. Algo habrá empujado también Cuadrado en Madrid.
A Salvador quiero decirle que los mismos (Partido Popular) que señala como opositores al arreglo de Santa María no se han opuesto a la finaciación del ARI para Castroverde. ¿No será que ante recursos escasos siempre hay que tener un orden de preferencia?.
Pero claro, tenemos que barrer para casa, ¿verdad?.
De todas formas si los del P.P. fueran como dices "MUY DE LA IGLESIA Y DE LA MANITA CON LOS SECTORES MENOS PROGRESISTAS" quizá hubieran financiado primero la iglesia. ¿No te parece?. Mas aún siendo amigos de Rouco. Jo_er que reflexiones.En fín dejemos esto que no da para más. En Castroverde nos conocemos todos gracias a Dios.
FELICIDADES A CECILIO POR LO CONSEGUIDO Y QUE LAS OBRAS SE PUEDAN HACER LO ANTES POSIBLE.
Saludos.
!Ah! Y que vaya a la iglesia el que quiera, aunque le apunten con el dedo.
Puntos:
02-12-10 14:25 #6636670 -> 6633869
Por:salvapor

RE: ARI EN CASTROVERDE. 500 MILLONES DE PESETAS. 130 CASAS A RESTAURAR
HOLA
ESTA BIEN LO DEL ARI, Y NO ESTA BIEN LO DE LA IGLESIA DE SANTA MARIA. ESPEREMOS QUE PRONTO APAREZCA ALGUN RECURSO ECONOMICO PARA REPARARLA. LO QUE ECHO DE MENOS (O NO SOY CAPAZ DE PERCIBIRLO) ES LA FALTA DE PROTESTA DE LA GENTE ANTE EL ESTADO DE LA IGLESIA, ES DECIR, NO HAY MANIFESTACIONES QUE EVIDENCIEN QUE ES UNA PENA QUE ESTO SIGUA ASI, Y QUE SEAMOS MUY POCOS (ENTRE ELLOS EL ALCALDE) LOS QUE HAYAMOS MOVIDO PIEZA PARA QUE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS CON COMPETENCIAS SOBRE LOS MONUMENTOS BIC (BIEN DE INTERES CULTURAL) TENGAN ALGUNA INTERVENCION EN EL EDIFICIO QUE ES NUESTRA PARROQUIA.

CARTAS, LLAMADAS TELEFONICAS, VISITAS AL OBISPADO DE ZAMORA, CORREOS ELECTRONICOS, VISITAS A LA JUNTA... TODO ESO SE HA HECHO, PERO EN CIRCULOS MUY REDUCIDOS. LA CIUDADANIA PARECE AJENA A TODO ESTO, COMO SI LOS PROBLEMAS NOS LOS TUVIERAN QUE SOLUCIONAR LOS DEMAS.
SE NECESITA MAS CHISPA, MAS ACCION SOBRE LO QUE NOS INTERESA Y NOS AFECTAN A TODOS.
ESPEREMOS QUE PRONTO EMPIECEN LAS OBRAS. NO PUEDE SER DE OTRA MANERA. YO SOY OPTIMISTA.
Y SOBRE EL ARI, YA SABES QUE ES EL ESTADO EL QUE MAS PONE. Y ME ALEGRO DE QUE LA JUNTA NO SEA ARBITRARIA EN ESTAS DECISIONES DE CARACTER SOCIAL.
BIEN POR LA JUNTA, BIEN POR EL ESTADO, BIEN POR EL AYUNTAMIENTO...
AHORA ESPEREMOS QUE LAS OBRAS DEL ARI SIRVAN PARA QUE LA GENTE DEL PUEBLO TENGA OCUPACION.
UN SALUDO MUY CORDIAL.
Puntos:
10-01-11 18:44 #6840586 -> 6633869
Por:mcr23

RE: ARI EN CASTROVERDE. 500 MILLONES DE PESETAS. 130 CASAS A RESTAURAR
LA PENA ES QUE SE CONCEDA EL ARI Y EN VEZ DE FAVORECER A NUESTRA GENTE DEL PUEBLO PARA QUE NO TENGA QUE IRSE FUERA, SE ESTEN OFRECIENDO TODAS LAS OBRAS POR NUESTROS BUENISIMOS REPRESANTES Y DIRIGENTES A EMPRESAS DE FUERA.
Puntos:
10-01-11 23:07 #6842619 -> 6633869
Por:salvapor

RE: ARI EN CASTROVERDE. 500 MILLONES DE PESETAS. 130 CASAS A RESTAURAR
Hola de nuevo:
Desconozco los protocolos que se han creado para la licitación de las obras a realizar en las casas de los solicitantes. Pero me parece una generalización un tanto irreal la afirmación de que TODAS las obras se estén ofreciendo a empresas de fuera. No creo que sea exactamente así, porque nuestros "BUENÍSIMOS REPRESENTANTES Y DIRIGENTES" no tienen ese perfil de desapego y de desinterés por los asuntos laborales de la gente del pueblo y me consta que una de sus inquietudes permanentes es la de que se generen puestos de trabajo en el pueblo, para la gente del pueblo y por gente del pueblo, si es posible.
Supongo que todo esto se puede aclarar con los representantes municipales, y seguro que darán las oportunas explicaciones sobre este particular.
Un saludo.
Puntos:
11-01-11 15:49 #6845891 -> 6633869
Por:mcr23

RE: ARI EN CASTROVERDE. 500 MILLONES DE PESETAS. 130 CASAS A RESTAURAR
Mira salvador no es por criticar a unos ni a otros pero yo que tu antes de defender a nadie me informaria de como van las cosas y en que situacion se encuentra nuestro ayuntamiento y la concesion de las obras del ari , en el cual nos encontramos con unos dirigentes con los cuales no se puede hablar, ya que abrir la boca para ellos no significa opinar sino un enfrentamiento.
Puntos:
12-01-11 19:10 #6853788 -> 6633869
Por:salvapor

RE: ARI EN CASTROVERDE. 500 MILLONES DE PESETAS. 130 CASAS A RESTAURAR
Referente a lo que comentas sobre el enfrentamiento que supone el hablar con los representantes municipales, desconozco cuál es tu experiencia, pero yo no he tenido problemas a la hora de manifestar mi opinión sobre las cuestiones que se me han ocurrido. Si los tonos son cordiales, las respuestas normalmente también lo son. Lamento que no te haya pasado lo mismo a ti. De todas las maneras, es el ayuntamiento el sitio de información sobre asuntos locales, no los bares ni restaurante. Algunas veces muchos confundimos los espacios privados con los públicos, y comentamos cosas que no tocan en donde no toca. Donde toca es en el ayuntamiento, en horas de oficina. Seguro que allí las formas y los modos se cuidan más, y la atención es más completa.

Un saludo muy cordial.
Salva
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Por qué millones de catalanes y vascos piden la independencia? Por: castroverdino 07-10-12 12:01
castroverdino
7
Obras de rehabilitacion de casas. Por: CMM1967 11-03-12 21:49
No Registrado
22
LA REALIDAD Y EL DERECHO (del libro escrito por Vizcaíno Casas) Por: Abril47 20-10-10 23:28
Abril47
0
Subvenciones arreglos de casas Por: No Registrado 09-01-10 12:26
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com