Foro- Ciudad.com

Castroverde de Campos - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Castroverde de Campos
01-04-13 15:04 #11182918
Por:salvapor

Circulo Taurino en Castroverde: Andrés Vázquez y Paco Cañamero,
El sábado 30 de marzo, en Castroverde, el Círculo "El Toro" celebró, nunca mejor dicho, la reunión bimensual que acostumbra, pero esta vez con dos personajes excepcionales, uno del mundo de la tauromaquia y otro del peridismo y la literatura. Me refiero al torero de la tierra, Andrés Vázquez, y a Paco Cañamero, respectivamente.
De Andrés poco hay que añadir. Disertó sobre su experiencia, acumulada en sus 80 años, casi todos vinculados al mundo del toro, llegando a donde llegan los más grandes. Nos contó sus anécdotas con personajes como Pablo Picasso, Ernest Hemingway, Marcial Lalanda, Paco Robles, Dominguín, El Viti...
Y de la película "Sobrenatural", en la que es el protagonista, que la podremos ver en pantalla a finales de año. «El maestro Andrés Vázquez se prepara para matar un toro. O para morir. Se prepara para la muerte». Este es el espíritu de «Sobrenatural», un largometraje de ficción protagonizado por el torero de Villalpando.

Esta película, que es una coproducción entre la salmantina Unidad Astronómica y la extremeña Derivas Films, hace un recorrido por los misterios del toro y el torero, una travesía por el silencio y las soledades que conducen a la muerte. Dirigida por Juan Figueroa, dicen que «no es una película de toros, sino una película de todos». Con el toreo como eje.

La cuadrilla artística la completan Carina Bjorne (como madre del torero), Antonio Allende (entrenador), Jaime Rubio (mozo de espadas) y Celestino Barrena (peluquero).

Sobre Paco Cañamero, que nos acompañó en la charla y en la posterior cena, hay que decir que es un extraordinario escritor y crítico taurino.
Eentre su obras publicadas señalo:
"Andrés Vázquez, pasión torera"
"Vicente del Bosque, la serenidad".
"El Viti, el torero eterno"
"Vicente del Bosque, el triunfo de los valores"
Esta última obra, ENEIDA, 2010, está ilustrada con más de 90 fotografías. Un hermoso y detallado recorrido por la vida de Vicente del Bosque, que hará que el lector conozca mejor a la figura y al personaje español más importante e internacional del año 2010.
Paso a paso, acontecimiento a acontecimiento, Vicente del Bosque, El triunfo de los valores, repasa la existencia del entrenador de la Selección Española: su infancia, sus comienzos en el mundo del fútbol, su exitosa carrera deportiva, sus lesiones, su etapa como entrenador del Real Madrid, su tarea como entrenador de la Selección, la consecución del hito deportivo más importante del fútbol español, en definitiva, los éxitos y las decepciones, las luces y las sombras de la vida de una de las personas más queridas y admiradas.

Pasamos una tarde-noche genial, de las que no se olvidan, y rodeados todos de buenos amigos.

José Manuel Porqueras Mazano es el artífice de estos encuentros, que varias veces al año celebramos, acompañados por figuras taurinas.
Puntos:
01-04-13 16:58 #11183099 -> 11182918
Por:salvapor

RE: Circulo Taurino en Castroverde: Andrés Vázquez y Paco Cañamero,
Puntos:
02-04-13 23:37 #11186340 -> 11183099
Por:salvapor

RE: Circulo Taurino en Castroverde: Andrés Vázquez y Paco Cañamero,
Puntos:
19-04-13 23:26 #11245739 -> 11186340
Por:salvapor

RE: Circulo Taurino en Castroverde: Andrés Vázquez y Paco Cañamero,
Ana Pedrero defiende la fiesta de los toros.





Traidores

El PSOE acaba de hacer pública su intención de no apoyar la ILP taurina en el Congreso para declarar los toros Bien de Interés Cultural, mostrando una vez más su complejo de falsos progres, su fariseísmo y su peculiar concepto de la libertad, del derecho a decidir de cada uno.

Traidores. Esa es la palabra. Traidores.

Traidores, pero no con nosotros, los que nos declaramos taurinos en voz alta, sin agachar la cabeza ni pedir perdón, sin izquierdas ni derechas, porque el mundo del toro es tan universal, tan grande, que no tiene apellidos, ni color, ni ideología.

Traidores con la historia. Traidores con el poso que ha dejado la fiesta a lo largo de los siglos. Traidores con los suyos, con esos miles y miles de votantes que ocupan su tendido año tras año y esperan con impaciencia los carteles para poder vivir aunque sea una sola tarde de toros, como la vivieron con sus padres y sus abuelos. Traidores con esos votantes que llevan a sus hijos a sus toros, que quieren seguir haciéndolo.

Traidores con los alcaldes socialistas de los pequeños municipios que ya han declarado los toros como Patrimonio Cultural Inmaterial. Esos alcaldes –la mayoría con cargos sin remuneración- que hacen encaje de bolillos para poder mantener los festejos taurinos en sus pueblos, con presupuestos cada vez más ajustados y un sinfín de trabas administrativas que convierten en un pequeño milagro cada cartel, cada encierro.

Traidores con los profesionales del toreo. Traidores con miles de trabajadores que dependen del buen funcionamiento del engranaje del Planeta Toro. Traidores con todos ellos, obreros del campo, de las dehesas, mayorales, pastores, ganaderos, mozos de espadas. Piezas fundamentales de la trastienda del toreo, del día a día que no se ve, de la constancia, del sacrificio. Ese sacrificio que los señores diputados no conocen ni por asomo, demasiado ocupados en poner a salvo sus cu... en la poltrona, en seguir chupando de la te.. de la madre España. Traidores con quienes los sentaron en sus escaños y se los encuentran en las plazas haciéndose fotos en barrera y callándose como pu... en sus tribunas públicas. Politizando, ensuciando la fiesta.

Traidores con la memoria de sus antecesores, que lucharon por las libertades en esta España que han dejado como un solar después de un vendaval. Traidores con la responsabilidad de sacar adelante a un país que no puede renunciar a la segunda actividad que más dinero ingresa en las arcas públicas. Unas arcas que se han pulido entre unos y otros mientras los ciudadanos cada día nos sentimos más asfixiados, si ya, por no tener, no tenemos ni pan ni toros.

Me da asco su pseudomodernidad de pose, su ignorancia, su totalitarismo, su doble moral. Me da asco la falta de compromiso de quienes son taurinos y acatan una disciplina de partido para no defender en voz alta la tauromaquia, esos silencios cobardes, sus votos obligados, sus imposiciones. Ya quisiera cualquiera de ellos tener un ápice de la ética, el respeto, el valor, el compromiso y la verdad que atesora el mundo del toro. Traidores.
Puntos:
20-04-13 12:57 #11246339 -> 11245739
Por:No Registrado
RE: Circulo Taurino en Castroverde: Andrés Vázquez y Paco Cañamero,
19 de ABRIL-VIERNES
CORRIDA DE TOROS 6-TOROS DE
D.VICTORIANO DEL RIO - TOROS DE CORTÉS

JULIAN LÓPEZ " EL JULI "
JOSÉ Mª MANZANARES
ANTONIO NAZARÉ


De todas las puertas, a las dos que tiene el toreo jamás se llama. Llamar a ellas es de mala educación. Unas se revientan, se hacen estallar, se quiebra el candado que las cierra y se dinamita el cerrojo que las blinda. Otras son de entrada acelerada que deja rastro de sangre. Se va porque el toreo es moneda de dos puertas. Allí y allá. Eso forma parte de ese cuerdo manicomio que es una plaza de toros: dos puertas. Días antes se había tramado en bares y mentideros un soterrado duelo Juli/Manzanares en compañía de un invitado, Nazaré. Uno Dios, el otro, dios herido, el otro, a ver que. Esa realidad imprevisible que es el toreo partió en mil pedazos el guión al ser cogido brutal El Juli por el primero de una corrida muy buena de Victoriano del Río. Eran apenas las siete y ya no servía el guión de los bares. El herido salió intacto de la prueba. Y el invitado tuvo en su muleta y su espada las llaves para abrir una puerta a la que jamás hay que llamar. La del Príncipe.

Marcó querencia de salida, se le venció en el capote, echó la cara arriba, no le picaron apenas. Así era el primero, una invitación para visitar la enfermería si se le pretendía torear. Aceptó el envite El Juli, que ni saludó la ovación que le dieron tras el paseíllo. Se fue a terreno del manso, le dío dos tantas, una por cada pitón, salvando los misiles al aire de sus pitones y, en la tercera tanda, justo donde debía aparecer el embroque, apareció una cornada seca, fuerte, dura. Al levantarse todo el mundo sabía que estaba herido. Eso tiene el toreo cuando los toreros aceptan el reto de una cornada. Hubo unos minutos de congelación, cambio de planes. Quedó la corrida sin guión, desubicada. Hasta que comenzaron a salir, uno a uno, los toros de una muy buena corrida.

De entre ellos, bomba de relojería para cualquier cerrojo, el cuarto, segundo del lote del herido. El más lavado de cara, que salió de puntillas, sin hacer ruido, como blandeando, vulgar, y que fue a más en la lidia. Tuvo el toro bravura, fondo, humillación, ritmo. Comenzó Nazaré con la derecha en tandas cortas y sin apretar al toro en un toreo correcto y limpio, así en dos o tres tandas con la derecha, pero su fuerte es la otra. Más en el tercio, surgió otra faena, más grande, profunda, con el torero enganchando al natural. Flecos por abajo, vuelos abiertos. Para crujir la plaza, para reventar cualquier puerta. Crecido el torero, rematando las tandas con pases de pecho, trincheras, molinetes… Un gran toro y una faena de dos orejas, con el público llevando en volandas en el invitado. Esa faena y ese triunfo fue en medio de otras dos en las que pudo dinamitar la del Príncipe.

La primera ante un jabonero cinqueño y serio, bravo en varas, a más. Buenos lances y buen quite por chicuelinas antes de brindar a Manzanares y Alvaro Montes en lugar de El Juli. Era ese el momento del guión nuevo, de la nueva corrida. Tuvo la faena tandas cortas de buen trazo, primero sólo de tres muletazos, luego de cuatro, luego dos tandas con la izquierda. Breve para el fondo del toro, que siempre metió la cara con poder y se antoja que, con la espada ya en la mano, faltaba algo para dinamitar algo. Y por si faltaba eso, va y pincha lo que habría sido esa oreja que luego iba a recordar. La faena que vino tras la del éxito fue al toro mas alto de la corrida, de cara a media altura, noble. Con tendencia a los adentros. Por eso el toreo hizo bien en llevarlo afuera. Con la tarde a favor, la faena, de tandas de pocos pases pero bien trazados, iba camino de oreja incluso después de irse el toro al suelo de atrás. Porque volvió a surgir la izquierda y un toreo a dos manos bello. Pinchando. Y matando de gran estocada a la segunda.

Manzanares. Bien,. Gracias. Quien apostara del divorcio con Sevilla, gasó mal dinero en abogados. Tuvo el torero esa forma de conectar con el público que jamás que dio la espalda. Con un toro muy bien hecho, mansurrón y rajadito, pero noble. Para estar listo con las querencias porque a veces apretaba hacia ellas. Con la derecha puso ritmo y ligazón hasta que el toro fue buscando tablas y, en ese camino, había siempre dos muletazos grandes, huida del toro, otros dos. Y quien decía que había perdido el sitio con la espada, que no se preocupe: lo encontró de que forma en ese volapié y el que tumbó al quinto. Un quinto importante, exigente, humillado pero apretando de bravo, mucho más por el lado derecho. Todo de gran fondo y fuelle y faena con un guión repetido: tres pases largos, por abajo, ligados, densos, un cuarto mas pegadizo y sin trazo y un remate excelente con pases de pecho, trincheras, molinetes…Dos cosas siempre: densidad por el toro y por la embestida y empuje de Manzanares, que, probó una vez con la zurda, le desarmó el toro y ya no volvió donde había deslucimiento. Se pidieron las dos orejas, con mucha fuerza. Salió ileso Manzanares sin llamar a puerta alguna. Tuvo Nazaré en sus manos y no en las de nadie reventar la del Príncipe. El ganadero, feliz. El Juli en el hospital. Cosas que tiene el toreo. Una moneda de dos puertas a la que nunca hay que llamar.

Por una se entra porque así es esto.

Por la otra se sale porque…por lo mismo. Porque así es esto.

Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Décima de la Feria de Abril. Lleno de 'No hay billetes'. Toros de Victoriano del Río, el tercero como sobrero, bien presentados, de distintas hechuras, y salvo el primero, manso y con peligro, de muy buen juego en conjunto, sobre todo el gran segundo y el bravo quinto. El Juli, herido por el primero; José María Manzanares, ovación y oreja con fuerte petición de la segunda; Antonio Nazaré, ovación, dos orejas y ovación.
Puntos:
17-05-13 14:33 #11312661 -> 11246339
Por:salvapor

RE: Circulo Taurino en Castroverde: Andrés Vázquez y Paco Cañamero,
https://ww.laopiniondezamora.es/zamora/2013/05/17/primera-encerrona-zamorano/679445.html

Por cierto, las crónicas que hace mi primo sobre las corridas de Madrid son extraordinarias. ¡Felicidades, José Manuel!


CELEDONIO PÉREZ Estamos en 1970, tiempos de televisión -y de otras cosas- en blanco y negro, de penurias, de tardofranquismo. La encerrona en Las Ventas con seis toros de Victorino Martín, gesto que impulsó la carrera del diestro zamorano, estuvo marcada por una polémica previa, de bambalinas, de esas que en aquella época se masticaban en privado, para no salpicar. El zamorano salió a hombros. Cortó tres orejas, según recuerda, aunque algunas crónicas hablan de dos trofeos. Da igual, fue un triunfo.

Andrés Vázquez, que nunca lo había dicho, lo cuenta ahora, sin pelos en la lengua. «Resulta que cuando ya estaba todo preparado, me entero de que había tres toros de Victorino que habían sido rechazados y que habían remendado la camada con reses portugueses, sin padre ni madre». La reacción del villalpandino, de carácter impulsivo, directo, como un escopetín, vamos, no se hizo esperar. «Pues no toreo; yo tengo firmado los toros que tengo firmados y si no salen a la plaza, no me visto de luces, les amenacé». Se armó la marimorena, claro. La afición estaba volcada con el festejo. Una gesta en toda regla, había mucha expectación. Los organizadores temblando. Llamaron a la autoridad, como correspondía.

Dos ministros se presentaron a hablar con Andrés Vázquez. Y uno era el de la Gobernación, qué miedo. «Fueron Rodríguez de Miguel, que era conocido mío, y creo que el otro se llamaba Alonso Vega; este último me espetó: "tiene usted que torear la corrida de Victorino". Le dije sí, claro que sí, pero la de Victorino, no la que me quieren colar por la puerta de atrás, con tres toros sin carné de identidad?". Él se fue calentando poco a poco y como yo no cedía me acabó diciendo: "pues si no torea, va a ir usted a la cárcel". Como usted ordene, le respondí, pero yo tengo un contrato que dice que los toros son del encaste Albaserrada, de Victorino, y lo puedo demostrar. "Pues me lo traiga", me ordenó. Y yo se lo presenté firmado y rubricado. Al final, me salí con la mía. Y acabé toreando en Las Ventas media docena de reses del mismo hierro, como debe ser; pero, reconozco, que me la jugué, al enfrentarme entonces a un ministro de la Gobernación».

Se la jugó y ganó, también en el coso. Salió con éxito del trance, reforzado y con el objetivo cumplido. «Algunos me decían, te vas a equivocar con la moruchada de Victorino, imagínate; cuando yo me ofrecí sabía lo que hacía; y a más de uno le amenacé: "si no me dejáis comer en vuestra mesa, después me vais a pedir sitio en la mía". Y así ocurrió. Yo entonces estaba de acuerdo con Antonio Ordóñez que era un defensor de la pureza de la fiesta, como yo».

A la hora de aconsejar a Alejandro Talavante, el villalpandino lo tiene claro: «Qué toree el sexto, esa será la mejor prueba de que las cosas han ido bien». Cree que gestos como el del extremeño son necesarios en la fiesta nacional. «A veces hay que dar un puñetazo en la mesa, llamar la atención?». Pero, eso sí, tiene un reproche: «No conozco a Talavante, esperaba que me llamara para charlar, pero no lo ha hecho. Estos chavales de ahora no son como éramos nosotros. Cuando yo me encerré en Las Ventas, antes me preparé a fondo, en todos los sentidos; hablé mucho con Antonio Bienvenida, con Domingo Ortega, gente con experiencia, que te puede aconsejar; no solo hay que estar preparado físicamente, también hay que estar a tope mentalmente, es muy duro».

De aquella tarde, recuerda su salida en volandas por la calle de Alcalá y su fallo a espadas en el sexto, según dice porque ya estaba cansado. «Me dejé marchar el mejor toro (de nombre «Pajarero») porque ya estaba asfixiado, es muy cansado; los toros de Victorino Martín te exigen mucho, no te puedes despistar ni un momento». Sabe de las dificultades de la encerrona del extremeño y por eso la valora mucho. «Le deseo lo mejor, espero poder estar en Las Ventas para decirle a todo el mundo que ese gesto no está a la altura de todos los toreros; se necesita ser de una madera especial».

Andrés Vázquez cree que la fiesta nacional ha cambiado mucho, pero las llamadas de atención siguen siendo necesarias. «Cuando el año pasado, con 80 primaveras, maté un novillo de Victorino en Zamora, lo hice por eso, porque los toreros siempre tienen que aspirar a hacer cosas extraordinarias. La pena es que muchos de mis compañeros no lo supieron valorar. Cuando yo lo hice es porque estaba preparado y eso es lo que le pido hoy a los jóvenes, que no se tomen la profesión a la ligera, que cuando salgan a la plaza lo hagan a tope; el toro no pide el carné de identidad, pero sí nota si hay dudas. Y, entonces, te lleva por delante.
Puntos:
20-05-13 01:39 #11316892 -> 11312661
Por:salvapor

RE: Circulo Taurino en Castroverde: Andrés Vázquez y Paco Cañamero,
Fallece Pepe Luis Vázquez, alma del toreo sevillano


El maestro Pepe Luis Vázquez ha fallecido esta tarde en Sevilla a los 92 años de edad. Su delicado estado de salud debido a su avanzada edad se agravó la pasada madrugada, en la que fue ingresado.

Nació en el barrio de San Bernardo (Sevilla) el 21 de diciembre de 1921, fue bautizado el 3 de enero de 1922, fue Hijo de José Vázquez Roldán capataz de matarifes del matadero municipal y novillero en su juventud. Desde los 13 años aprovechaba la hora de la siesta en verano y las noches durante el invierno para acercarse a hurtadillas al matadero municipal situado cerca de su domicilio y torear a los animales que iban a ser sacrificados al día siguiente.

Se viste por primera vez de luces como novillero en 1937, en la plaza de toros de Algeciras, siendo su compañero de cartel Antonio Bienvenida. El 5 de junio de 1938 debuta en la Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, aún como novillero, acompañado por Manolete, diestro con el que a lo largo de su carrera compartiría cartel en 122 ocasiones. Su primera actuación en la plaza de Las Ventas tiene lugar el 13 de julio de 1939, con novillos de Domingo Ortega, en una trágica tarde en la que mientras él triunfa, su compañero de cartel el novillero madrileño Félix Almagro, sufre una cogida en el cuello por la que muere en la misma enfermería de la plaza.

Consagración [editar]Toma la alternativa en la Maestranza de Sevilla el 15 de agosto de 1940, siendo su padrino Pepe Bienvenida y testigo Gitanillo de Triana. El 20 de octubre de ese año, confirma la alternativa en Las Ventas de manos de Marcial Lalanda y Rafael Ortega "El Gallo". A la corrida asiste, por invitación de Franco, el dirigente nazi Heinrich Himmler que estaba de visita en España.

A partir de entonces torea en las principales plazas de España y América. Durante los años 1941 y 1942 lidera el escalafón taurino. El 25 de julio de 1943, sufre una gravísima cornada en la cara en Santander. Su inimitable forma de citar a los toros desde los medios con la muleta plegada en la mano izquierda a modo de cartucho, la cual después desplegaba para dar un natural a pies juntos, entusiasmaba al público: era su famoso "cartucho de pescao". Esta forma de citar sin embargo no fue una invención propia, sino que la adoptó de otro gran torero, El Espartero.

Se retira en 1953, reaparece fugazmente en 1959, para despedirse definitivamente de los ruedos ese mismo año, tras dos triunfos importantes en la Monumental de Barcelona y en Madrid. Posteriormente se dedicó a la cría de reses bravas comprando una ganadería que pasó a llamarse Hermanos Vázquez Silva.

Sus hermanos Manolo Vázquez (1930-2005) y Antonio Vázquez (1933), así como su hijo Pepe Luis Vázquez (1957), han sido también toreros.
Puntos:
20-05-13 01:43 #11316895 -> 11316892
Por:salvapor

RE: Circulo Taurino en Castroverde: Andrés Vázquez y Paco Cañamero,
https://ww.elmundo.es/elmundo/2013/05/19/toros/1368989789.html
Puntos:
20-05-13 14:15 #11317535 -> 11316892
Por:castroverdino

RE: Circulo Taurino en Castroverde: Andrés Vázquez y Paco Cañamero,
Puntos:
27-05-13 11:45 #11338622 -> 11316892
Por:salvapor

RE: Circulo Taurino en Castroverde: Andrés Vázquez y Paco Cañamero,
MORANTE EN ZAMORA


https://ww.laopiniondezamora.es/opinion/2013/05/27/morante-torea-zamora/681594.html
Puntos:
15-06-13 15:43 #11372314 -> 11316892
Por:salvapor

RE: Circulo Taurino en Castroverde: Andrés Vázquez y Paco Cañamero,
LA CULPA LA TIENE MONTILLA


Segun declaraciones hechas a burladero por Cecilio Lera,Historico del PSOE en Castilla y León.

"Toda la culpa de lo que ha pasado en Cataluña la tiene el señor Montilla, que es socialista, como yo. Y tiene toda la culpa como expresidente y como cabeza visible del PSOE. Lo digo como alcalde socialista y como compañero de partido. Lo que estamos viviendo es una agresión total contra nuestra tradición, contra nuestra cultura, por parte de los antitaurinos y por parte del Parlamento Catalán. Aquí no valen medias tintas. Si yo hubiera sido el presidente de los socialistas en Cataluña, a mí no me hubiera pasado lo que a Montilla".

En el seno de los socialistas comienzan a escucharse voces disidentes y de apoyo claro y contundente a la fiesta. Quien así habla es Cecilio Lera, un histórico del PSOE de Castilla y León, cocinero de reconocido prestigio, ex diputado provincial y alcalde desde hace 32 años del municipio de Castroverde de Campos (Zamora). "En Cataluña, como en todos los sitios, existe una disciplina de partido. Los socialistas que votaron en contra de los toros tenían que haberse sometido a esa disciplina y así demostrar que el PSOE no quería prohibir los toros. Lo que no vale es, a toro pasado, decir 'yo voté a favor' o 'yo defiendo la fiesta', cuando el daño está hecho. No se puede andar con tibiezas ni medias verdades. La culpa de esta situación la tiene Montilla".



"Han permitido un ataque contra la fiesta y los ciudadanos se lo han hecho pagar en las pasadas elecciones -argumenta el veterano socialista- porque la inmensa mayoría de los catalanes están a favor de los toros. Si la Monumental de Barcelona estaba haciendo festejos y la gente acudía, por qué se han eliminado de golpe los derechos de esos ciudadanos".

Castroverde de Campos es un municipio próximo a Villalpando -la tierra de Andrés Vázquez-, donde precisamente esta tarde el Ayuntamiento va a declarar la fiesta de los toros Patrimonio Cultural Inmaterial de la localidad, con arreglo a las directrices de la Unesco. Esta declaración también se efectuará en el próximo pleno de Castroverde, con mayoría socialista.

"A petición del Círculo Taurino 'El Toro', aprobaremos en el pleno la declaración. En la comarca de Tierra de Campos los toros son nuestra tradición y nuestra cultura y no van a desaparecer. Es normal que nos empecemos a mover por algo que sentimos tan nuestro y que nosotros aprobaremos en breve".

"Soy el pequeño de seis hermanos y desde que nací -argumenta el alcalde terracampino- mi madre nos cogía de la mano a mis hermanos y a mi y nos llevaba a todos a 'las vacas', como ella decía, en la feria de mayo. Los toros es algo de familia, de tradición. Estamos viviendo una agresión total y ya es hora de que se escuchen las voces de los que no estamos de acuerdo".
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
circulo taurino Por: salvapor 10-11-13 14:14
No Registrado
5
Circulo Taurino "EL TORO". Andrés Vázquez, actor. Por: salvapor 15-02-13 15:47
castroverdino
1
Círculo taurino "EL TORO". Por: Castroverdino 15-10-12 11:48
salvapor
30
Soy taurino y a mucha honra Por: salvapor 16-05-11 22:58
salvapor
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com