Foro- Ciudad.com

Villafrechós - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Villafrechós
17-04-11 11:47 #7556219
Por:JMAP

El largo camino de la mujer hacia el poder
LA DEMOCRACIA paritaria es un concepto instrumental que busca a través de la igualdad superar un modelo de Poder que estructural e históricamente aparta a las Mujeres.
El incremento de la participación Política se traduce en la presencia cada vez más alta de Mujeres en puestos de responsabilidad dentro de los Partidos y,sobre todo,en la presencia activa en los AYUNTAMIENTOS COMO CONCEJALAS Y,MAS DE ALCALDESAS.
La Discriminación histórica en España a favor del hombre en lugar de la mujer y con mayores privilegios,llevó al Tribunal Constitucional a decantarse por la Doctrina propia llamada de DISCRIMINACION POSITIVA.Tiene lugar cuando se favorece a la mujer en Derechos en lugar del hombre.
Podría existir una Alcaldesa en VILLAFRECHOS? ¿Y Concejalas?
PODRIA.
Puntos:
18-04-11 11:26 #7561434 -> 7556219
Por:No Registrado
RE: El largo camino de la mujer hacia el poder
El día que realmente haya igualdad será el día en que a nadie le importe si en un gobierno (u otro órgano de gestión) hay más hombres o más mujeres... el día que simplemente veamos personas, sin importarnos si hay más o menos proporción de uno u otro sexo... El que tenga que haber un número determinado de mujeres por imposición nos indica precisamente que esa sociedad igualitaria aún no existe.

Por cierto, concejalas ya habido en este ayuntamiento, en más de una legislatura...
Puntos:
18-04-11 12:06 #7561624 -> 7561434
Por:No Registrado
RE: El largo camino de la mujer hacia el poder
CONFORME CON LO QUE EXPONES,PERO ANTE LA SITUACIÓN LAMENTABLE DE LA MUJER,PUES HASTA TIEMPOS MUY,MUY RECIENTES no podía ser Juez y otras profesiones.
Y ante la situación en Política que hasta 1931 (y 1932 elecciones)no era igual hombre y mujer.
Una vez conquistada la Democracia en 1978(cONSTITUCIÓN) y mantenerse por impulso del "statu quo" la postergación de la mujer,primero hubo necesidad de Imponer cuotas.
Además vino el Constitucional con su Doctrina de la Discriminación Positiva a ayudar a la igualdad entre hombre y mujer en todos los aspectos que ya contempla la Constitución.
Si no hubiera habido un inicio impositivo estaríamos aún en tiempos de Recaredo.
El Estatuto Muncipal de 1923 en tiempos de Alfonso XIII-Primo de Rivera,la mujer tenía muy limitado el PODER VOTAR hasta su mayoría de edad,con muchas limitaciones más,que practicamente la hacían inviable.
NO SE LA PODIA VOTAR.
ESTE ATRASO ES ENDÉDICO EN ESPAÑA,CUANDO EN AUSTRALIA,ESTADOS UNIDOS,FRANCIA Y OTROS MÁS YA PODIA VOTAR Y SER VOTADA A PRIMEROS DEL SIGLO XX.
Sí ha habido Concejalas,en la legislatura que termina sin ir más lejos.
Y creo que una Alcaldesa,¡Vaya proporción con respecto a los hombres!Por eso hay que ayudar a las candidatas,que serán tanto e icluso más capaces de los candidatos.Y SOY HOMBRE.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Interés General de los Asalariados y Poder Político Por: JMAP 18-02-12 12:15
eduardo1
3
El Poder y el Dinero Por: JMAP 29-11-11 16:21
eduardo1
1
La Mujer Rural y sus Derechos Por: JMAP 01-10-11 18:07
JMAP
0
Dia internacional de la mujer Por: No Registrado 01-03-11 13:43
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com