01-03-11 13:43 | #7178992 |
Por:No Registrado | |
Dia internacional de la mujer EL VOTO FEMENINO.JMAP Leo en la Prensa que las Mujeres de la Comarca de Rioseco van a celebrar una Reunión con motivo del día Internacional de la Mujer. Son muchos los Derechos a que ha de acceder la mujer aún hoy día,pero por el que se suele empezar a hablar es por el conseguido del Derecho al Voto en Eleccioness Políticas. La primera manifestación sufraguista en España por el VOTO de la Mujer en las elecciones políticas tuvo lugar en 1921. Entre las sufraguistas se encontraba la Cantante Pastora Imperio,esposa de "EL Gallo",torero de fama reconocida. El Estatuto Municipal de 1924 otogó el Voto a las Mujeres en Elecciones Municipales sólamente. Tenía muchas restricciones:Veámos: 1.-Podían Votar sólo en Elecciones Municipales. 2.-Sólo las Emancipadas mayores de 23 años 3.-CASADAS Y Prostitutas,EXCLUIDAS. El Dictador Miguel Primo de Rivera con un sentido paternalista concedió este Derecho. Que bien sopesada la cuestión más que un derecho era un desprecio,por las restricciones y por la Asimilación de la Dignidad de la mujer CASADA con otras tendencias que no merecen comentarios en este lugar. La República de 1931 a 1936 fue la que trajo la igualdad de sexos en la Nueva Constitución. Encontramos dos posiciones antagónicas,pero que en el fondo tenían la misma idea:Conseguir el Voto para la Mujer. VICTORIA KENT: propone su aplazamioento.No por falta de capacidad de la muejer,sino por la falta de oportunidades que había tenido para formarse y estar despegada de la tutela de los Curas,en pueblos,y Ciudades. En general la Iglesia no veía bien los progresos de la República en lo tocante a ideas. Y sería una oportunidad para que la mujer apreciara los beneficios de la República,repetía Victoria Kent CLARA CAMPOAMOR: EN EL DEBATE DE 1-X-1931,CLARA CAMPOAMOR No estuvo de acuerdo con Victoria Kent. Decía que la mujer había demostrado ya su responsabilidad social.Que había más analfabetismo entre hombres que mujeres.Y que sólo los que creyeran que las mujeres no eran humanos les podían negar la igualdad con los hombres. Aquí encontramos una diatriba contra la Iglesia,que en el Concilio de Trento estuvo discutiendo si la Mujer tenía Alma. En las Primeras elecciones legislativas en que participó la Mujer en 1933,consiguió el triunfo la Derecha,de lo cual se culpó a la Mujer. EN CUALQUIER CASO LAS MUJERES TUVIERON EL TRIUNFO DEL DERECHO AL VOTO,QUE RECOGE LA ACTUAL CONSTITUCION DE 1978. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La Mujer Rural Busca su Futuro Por: JMAP | 05-11-11 12:06 JMAP | 0 | |
Mujeres de tierra de campos,acciones de protesta Por: JMAP | 16-06-11 11:54 No Registrado | 6 | |
DIAS INQUIETOS PARA LA MUJER RURAL Por: No Registrado | 20-12-10 12:40 No Registrado | 0 | |
VILLAFRECHOS, FALTAN MUJERES? Por: miracle | 09-05-06 21:37 luvena | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |