El PGOU "colisiona" con dos planes del Consell y una ley estatal y carece de estrategia supramunicipal El PGOU "colisiona" con dos planes del Consell y una ley estatal y carece de estrategia supramunicipal Alborch pide su retirada y que se cree una comisión con los municipios del área metropolitana para coordinar la protección de la huerta y la movilidad. Bellver afirma que la revisión "sigue adelante" H. G., Valencia El pleno del Ayuntamiento de Valencia debatirá el próximo viernes una moción del PSPV en la que reclama nuevamente que se anule la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El documento que regirá el futuro urbano de la ciudad en las próximas décadas entra en "conflicto" con el Plan de Acción Territorial de la Huerta, con la Estrategia Territorial del Consell y con la ley de Evaluación Ambiental, todos ellos instrumentos de planeamiento y normativas de rango superior. La portavoz del PSPV, Carmen Alborch, enumeró ayer en rueda de prensa los siete "pasos en falso" que ha dado el equipo de gobierno de Rita Barberá en la tramitación del nuevo PGOU. El documento adolece de una perspectiva metropolitana, como marca la Estrategia Territorial del Consell, y realiza una valoración medioambiental "deficiente". Cabe recordar que el Servicio de Evaluación Ambiental de la Conselleria de Medio Ambiente consideró injustificada la reclasificación de más de 250 hectáreas de huerta prevista por el Ayuntamiento de Valencia. Para los socialistas, el PGOU choca con el PAT tanto en la clasificación del suelo agrícola como en la planificación de infraestructuras viarias; agrede la integridad del parque natural de la Albufera; carece de un estudio de movilidad acorde a los objetivos de Kioto; y se ha tramitado sin un proceso de participación ciudadana convincente. El concejal socialista Vicente González Móstoles resumió el plan de participación en "tres conferencias, una página web y 77 alegaciones". A preguntas de los medios, Alborch y Móstoles apuntaron que el PGOU se podría afinar y adaptar al PAT en algunos aspectos, pero "tiene tantas contradicciones que parchearlo sería peor que empezar de cero". En su moción el PSPV insta a la Conselleria de Medio Ambiente a crear una comisión formada por los municipios del área metropolitana que coordine la protección de la huerta y el litoral y elabore un plan de vivienda y movilidad de carácter metropolitano. Coordinación y compatibilidad El concejal delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia, Jorge Bellver, respondió que la revisión "sigue adelante" y se está haciendo "en perfecta coordinación con las direcciones generales de la Conselleria de Medio Ambiente y conociendo las bases del Plan de Acción territorial de la Huerta". Bellver recordó que el TSJ ha rechazado un recurso del grupo socialista pidiendo la suspensión del PGOU. El recurso, fundamentado en la falta de un proceso de participación como prevé la Ley de Evaluación Ambiental, fue rechazado por considerar que el consistorio tenía voluntad de hacer público el documento preliminar. El PSPV no descarta presentar nuevos recursos en la medida que haya actos firmes impugnables. El teniente alcalde, Alfonso Grau, insistió "la tramitación se está haciendo arreglo a Derecho". https://ww.levante-emv.com:80/secciones/noticia.jsp?pRef=2008062100_16_463090__Valencia-PGOU-colisiona-planes-Consell-estatal-carece-estrategia-supramunicipal |