La diferencia de términos Bueno, una noche de trabajo, a la hora de la cena, estaba escuchando La Linterna de Cesar Vidal (COPE). Así, para alegrarme la digestión, ya sabéis. Pues bien, estaban hablando de los musulmanes y tal (fue poco después del 11.M), y siempre que hablaban de esa religión la calificaban de "islamista", no de "islámica" ni musulamana. Pues bien, a parte de poner a parir a esta religión (César Vidal es teólogo, todos sabemos lo que eso significa), siempre decían y utilizaban el término ISLAMISTA para hablar de los musulmanes. Entonces entró el turno de las llamadas, para opiniones y de más, y entró en línea un musulman que hablaba en nombre de una asociación de musulmanes islámicos, o algo así, y le dejó clara una cosa. Lo que le dijo fue algo así como: "Con tanta cultura como tienen todos ustedes, deberian saber que un islámico no es un ISLAMISTA. Una persona que se debe al Islam es islámico. Un Islamista es un radical que utiliza el Islam para matar o violentarse con el mundo entero, pero la religión islámica no es mala, es como la católica. Los malos son los islámicos, COMO LO SON LOS CRUZADOS" Y les dejó planchados, pero claro, rapidamente intentaron justificarse. A qué viene todo ésto? Pues que estoy leyendo LIBERTAD DIGITAL y se me revuelven las tripas. Atención: "Ante centenares de dirigentes del gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (el AKP islamista), Zapatero presentó a España como un país "orgulloso de la influencia del Islam en su historia", durante la cena de ruptura del ayuno del Ramadán en la que participó en Estambul." Quien ha escrito ésto sabe de sobra la diferencia entre islámico e islamista, y sabe lo que es un Yihaydí y un Cruzado. Pero conviene mejor poner ISLAMISTA, para infundar odio hacia unos y nuestros. |