03-03-10 20:12 | #4799905 -> 4799693 |
Por:pluscuamperfect 17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos . Un peón de una constructora, vuelve a casa y le cuenta a su mujer que el andamio en el que trabajaba con otros tres obreros se ha venido abajo y a causa de la caída los tres han muerto; sólo se ha salvado él. El empresario deberá desembolsar un millón para cada una de las familias de las víctimas. Ante tal noticia, su mujer le dijo: «Cuando hay algún dinero que ganar, tú siempre quedas al margen» . | |
Puntos: |
03-03-10 22:34 | #4801385 -> 4799905 |
Por:amatista66 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos fecundidad de la memeoria El señor no estaba en casa, y el negrito que le servía, abrió la puerta a un forastero muy pomposo. -¿Está en casa su amo de usted? -preguntó el forastero. -Ha salido, -contestó el negrito. -¡Cuánto lo siento! -exclamó el forastero.- No traigo tarjetas. -¿Qué importa eso? No se apure: diga su nombre; el negrito tiene buena memoria y no le olvidará. -Pues bien: diga usted a su amo que ha estado aquí a visitarle D. Juan José María Díez de Venegas, Caballero Veinticuatro de la ciudad de Jerez. ¿Se acordará usted? -¿Y cómo no? -dijo el negrito. En efecto; cuando volvió su amo el negrito le dijo: -Zeñó, aquí han estado a visitar a su merced D. Juan, D. José, doña María, diecinueve negas, veinticuatro caballeros y la ciudad de Jerez. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
04-03-10 10:42 | #4807105 -> 4801385 |
Por:pluscuamperfect 17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos Estimada Cristina: Ayer recibí una misiva de tu abogado donde me invitaba a enumerar los bienes comunes, con el fin de comenzar el proceso de disolución de nuestro vínculo matrimonial. A continuación te remito dicha lista, para que puedas solicitar la certificación al Notario .... y tener listos todos los escritos antes de la comparecencia ante el tribunal. Como verás, he dividido la lista en dos partes. Básicamente, un apartado con las cosas de nuestros cinco años de matrimonio con las que me gustaría quedarme y otra con las que te puedes quedar tú. Para cualquier duda o comentario, ya sabes que puedes llamarme al teléfono de la oficina, de ocho a cuatro, o al móvil, hasta las once y estaré encantado de repasar la lista contigo. Cosas que deseo conservar: - La carne de gallina que salpicó mis antebrazos cuando te vi por primera vez en la oficina. - El leve rastro de perfume que quedó flotando en el ascensor una mañana, cuando te bajaste en la segunda planta, y yo aún no me atrevía a dirigirte la palabra. - El movimiento de cabeza con el que aceptaste mi invitación a cenar. La mancha de rimel que dejaste en mi almohada la noche que por fin dormimos juntos. - La promesa de que yo sería el único que besaría la constelación de pecas de tu pecho. - El mordisco que dejé en tu hombro y tuviste que disimular con maquillaje porque tu vestido de novia tenía un escote de palabra de honor. - Las gotas de lluvia que se enredaron en tu pelo durante nuestra luna de miel en Londres. - Todas las horas que pasamos mirándonos, besándonos, hablando y tocándonos. también las horas que pasé simplemente soñando o pensando en ti. Cosas que puedes conservar tu: - Los silencios. - Aquellos besos tibios y emponzoñados, cuyo ingrediente principal era la rutina. - El sabor acre de los insultos y reproches. - La sensación de angustia al estirar la mano por la noche para descubrir que tu lado de la cama estaba vacío. - Las náuseas que trepaban por mi garganta cada vez que notaba un olor extraño en tu ropa. - El cosquilleo de mi sangre pudriéndose cada vez que te encerrabas en el baño a hablar por teléfono con él. - Las lágrimas que me tragué cuando descubrí aquel arañazo ajeno en tu ingle. - Jorge y Cecilia… Los nombres que nos gustaban para los hijos que nunca llegamos a tener. Con respecto al resto de objetos que hemos adquirido y compartido durante nuestro matrimonio, el coche, la casa, etc. solo comunicarte que puedes quedártelos todos. Al fin y al cabo sólo son eso:… objetos. Por último, recordarte el n º de teléfono de mi abogado .... para que tu letrado pueda contactar con él y ambos se ocupen de presentar el escrito de divorcio para ratificar nuestro convencimiento. Afectuosamente, Roberto. | |
Puntos: |
04-03-10 13:55 | #4808356 -> 4807105 |
Por:NUME52 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos UNA PREGUNTA ,ME PODEIS DECIR, SI TENGO 2 PUNTOS DE REPUTACION ESO ES BUENO O ES MALO JAJAJA | |
Puntos: |
04-03-10 14:20 | #4808878 -> 4808356 |
Por:pluscuamperfect 17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos )En mi pueblo sin pretensión tengo(B7) mala reputa(Em)ción haga lo que haga es igual todo (B7)lo consideran(Em) mal (C)yo no pienso pues hacer (B7)ningún daño (C)queriendo vivir fuera del(B7) rebaño. (Em)No, a la gente no gusta que uno (B7)tenga su propia(Em) fe, no, al la gente no gusta que uno (B7)tenga su propia(Em) fe, Em-C B7 Todos, todos me miran mal Em salvo los ciegos es natural. Cuando la fiesta nacional yo me quedo en la cama igual que la música militar nunca me supo levantar. En el mundo pues no hay mayor pecado que el de no seguir al abanderado. No, a la gente no gusta que un tenga su propia fe, no, a la gente no gusta que uno tenga su propia fe, Todos me muestran con el dedo salvo los mancos quiero y no puedo. Si en la calle corre un ladrón y a la zaga va un ricachón, zancadilla pongo al señor y aplastado el perseguidor. Eso si que si que será una lata siempre tengo yo que meter la pata. No, a la gente no gusta que uno tenga su propia fe, no, a la gente no gusta que uno tenga su propia fe. Todos tras de mi a correr salvo los cojos es de creer. | |
Puntos: |
04-03-10 15:11 | #4809241 -> 4808878 |
Por:villarrubia!!! ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos EL LOBITO BUENO Érase una vez un lobito bueno al que maltrataban todos los corderos. Y había también un príncipe malo, una bruja hermosa y un pirata honrado. Todas estas cosas había una vez. Cuando yo soñaba un mundo al revés Yo.....ni pajolera idea de eso de los puntitos con la reputación Saluditos | |
Puntos: |
04-03-10 15:15 | #4809261 -> 4809241 |
Por:villarrubia!!! ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos Plus es que me acordé de la canción del "lobito" al poner tú la de "La mala reputación" las dos cantadas por Paco Ibañez..... | |
Puntos: |
04-03-10 15:18 | #4809280 -> 4809241 |
Por:Plinio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos Buena cancion esta del "El lobito bueno" del cantaautor Paco Ibañez ![]() | |
Puntos: |
04-03-10 15:27 | #4809345 -> 4809241 |
Por:pluscuamperfect 17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos si pero seguimos sin entender lo de la reputacion jeje que por cierto a mi me han dado mucha jejej se ve que no me conocen del todo | |
Puntos: |
04-03-10 19:40 | #4811432 -> 4809241 |
Por:enunlugar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos Está claro plus que no ![]() ![]() la mala reputación, tambien la canta Loquillo y tampoco suena mal, eh ![]() | |
Puntos: |
04-03-10 22:15 | #4812739 -> 4809241 |
Por:amatista66 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos Mi propio mundo... Hoy es un día más, uno de esos muchos que se amalgaman dentro del mundo particular de cada cual. Porque cada uno de nosotros, somos un mundo dentro de este, que a su vez, no es más que una partícula del basto universo. Hoy siento ganas de nada. Sí, más bien de recrearme en la blancura o el vacío de no sentir. De no perderme en los laberintos de la imaginación. Es el comienzo de semana, que siempre me deja un tanto exhausta, tan solo de pensar en los pesados días laborales que se me vienen. Necesito aislarme un tanto, pero sin llegar a perderme como siempre en historias inventadas. Hoy voy a ser yo la que hable. Yo, y mi propio mundo. Es como un querer descargarse de objetos inservibles, una limpieza mental, donde todo quede exento de inutilidades y resplandezca de nuevo. Una restauración. Y no puedo. Todo lo encuentro útil. Mi pasado me es imprescindible, pues si no, ¿cómo retornar a esos periodos maravillosos que viví? ¿Los dolorosos? Me sirvieron para endurecerme, para aprender extrayendo no sin esfuerzo, sus enseñanzas. Ya sabemos: A base de palos… Mi presente… Pues se yergue altivo ante mí, con sus instantes de dicha, los demoledores, los delicados cual brisa estival, los malvados que aguijonean una y otra vez, hiriendo sin descanso. Pero necesito vivirlos para hacerlos pasado en el futuro. Y éste, el futuro… Pues es un epílogo aún no escrito, pero que ansío dejar hecho e incluso con dedicatoria a todos aquellos que colaboraron en su creación. He de asimilar; que esta higienización que pretendía dejar mi mente de una pulcritud absoluta, no está resultando nada bien. Tras removerme en mi misma, comprendo lo ridículo de mi plan. Yo soy un mundo con mis propios planetas, mis soles y lunas, mi universo exclusivo. Y desprenderme de una de estas cosas, es dejar de ser yo… ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
04-03-10 23:17 | #4813415 -> 4809241 |
Por:devillarrubia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos LA ROSA BLANCA En un jardín de matorrales, entre hierbas y maleza, apareció como salida de la nada una rosa blanca. Era blanca como la nieve, sus pétalos parecían de terciopelo y el rocío de la mañana brillaba sobre sus hojas como cristales resplandecientes. Ella no podía verse, por eso no sabía lo bonita que era. Por ello pasó los pocos días que fue flor hasta que empezó a marchitarse sin saber que a su alrededor todos estaban pendientes de ella y de su perfección: su perfume, la suavidad de sus pétalos, su armonía. No se daba cuenta de que todo el que la veía tenia elogios hacia ella. Las malas hierbas que la envolvían estaban fascinadas con su belleza y vivían hechizadas por su aroma y elegancia. Un día de mucho sol y calor, una muchacha paseaba por el jardín pensando cuántas cosas bonitas nos regala la madre tierra, cuando de pronto vio una rosa blanca en una parte olvidada del jardín, que empezaba a marchitarse. –Hace días que no llueve, pensó – si se queda aquí mañana ya estará mustia. La llevaré a casa y la pondré en aquel jarrón tan bonito que me regalaron. Y así lo hizo. Con todo su amor puso la rosa marchita en agua, en un lindo jarrón de cristal de colores, y lo acercó a la ventana.- La dejaré aquí,pensó –porque así le llegará la luz del sol. Lo que la joven no sabía es que su reflejo en la ventana mostraba a la rosa un retrato de ella misma que jamás había llegado a conocer. -¿Esta soy yo? Pensó. Poco a poco sus hojas inclinadas hacia el suelo se fueron enderezando y miraban de nuevo hacia el sol y así, lentamente, fue recuperando su estilizada silueta. Cuando ya estuvo totalmente restablecida vio, mirándose al cristal, que era una hermosa flor, y pensó: ¡¡Vaya!! Hasta ahora no me he dado cuenta de quién era, ¿cómo he podido estar tan ciega? La rosa descubrió que había pasado sus días sin apreciar su belleza. Sin mirarse bien a sí misma para saber quién era en realidad. Si quieres saber quién eres de verdad, olvida lo que ves a tu alrededor y mira siempre en tu corazón. | |
Puntos: |
04-03-10 23:19 | #4813436 -> 4809241 |
Por:devillarrubia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos EL CUENTITO Había una vez un cuento cortito, de aspecto chiquito, letras pequeñitas y pocas palabritas. Era tan poca cosa que apenas nadie reparaba en él, sintiéndose triste y olvidado. Llegó incluso a envidiar a los cuentos mayores, esos que siempre que había una oportunidad eran elegidos primero. Pero un día, un viejo y perezoso periodista encontró un huequito entre sus escritos, y buscando cómo llenarlo sólo encontró aquel cuentito. A regañadientes, lo incluyó entre sus palabras, y al día siguiente el cuentito se leyó en mil lugares. Era tan cortito, que siempre había tiempo para contarlo, y en sólo unos pocos días, el mundo entero conocía su historia. Una sencilla historia que hablaba de que da igual ser grande o pequeño, gordo o flaco, rápido o lento, porque precisamente de aquello que nos hace especiales surgirá nuestra gran oportunidad. | |
Puntos: |
04-03-10 23:25 | #4813475 -> 4809241 |
Por:pluscuamperfect 17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos “Dale valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan | |
Puntos: |
04-03-10 23:40 | #4813614 -> 4809241 |
Por:devillarrubia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos LA PRINCESA DE FUEGO Hubo una vez una princesa increíblemente rica, bella y sabia. Cansada de pretendientes falsos que se acercaban a ella para conseguir sus riquezas, hizo publicar que se casaría con quien le llevase el regalo más valioso, tierno y sincero a la vez. El palacio se llenó de flores y regalos de todos los tipos y colores, de cartas de amor incomparables y de poetas enamorados. Y entre todos aquellos regalos magníficos, descubrió una piedra; una simple y sucia piedra. Intrigada, hizo llamar a quien se la había regalado. A pesar de su curiosidad, mostró estar muy ofendida cuando apareció el joven, y este se explicó diciendo: - Esa piedra representa lo más valioso que os puedo regalar, princesa: es mi corazón. Y también es sincera, porque aún no es vuestro y es duro como una piedra. Sólo cuando se llene de amor se ablandará y será más tierno que ningún otro. El joven se marchó tranquilamente, dejando a la princesa sorprendida y atrapada. Quedó tan enamorada que llevaba consigo la piedra a todas partes, y durante meses llenó al joven de regalos y atenciones, pero su corazón seguía siendo duro como la piedra en sus manos. Desanimada, terminó por arrojar la piedra al fuego; al momento vio cómo se deshacía la arena, y de aquella piedra tosca surgía una bella figura de oro. Entonces comprendió que ella misma tendría que ser como el fuego, y transformar cuanto tocaba separando lo inútil de lo importante. Durante los meses siguientes, la princesa se propuso cambiar en el reino, y como con la piedra, dedicó su vida, su sabiduría y sus riquezas a separar lo inútil de lo importante. Acabó con el lujo, las joyas y los excesos, y las gentes del país tuvieron comida y libros. Cuantos trataban con la princesa salían encantados por su carácter y cercanía, y su sola prensencia transmitía tal calor humano y pasión por cuanto hacía, que comenzaron a llamarla cariñosamente "La princesa de fuego". Y como con la piedra, su fuego deshizo la dura corteza del corazón del joven, que tal y como había prometido, resultó ser tan tierno y justo que hizo feliz a la princesa hasta el fin de sus días | |
Puntos: |
05-03-10 10:16 | #4814960 -> 4809241 |
Por:pluscuamperfect 17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos de piedra me ha dejado el cuento y los anteriores tambien espero que sigan saliendo muchos asi que en estaos dias de frio apetece leer cosas bonitas plas plas | |
Puntos: |
05-03-10 12:32 | #4815846 -> 4809241 |
Por:HELENAdeTROYA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO Érase una Gallina que ponía un huevo de oro al dueño cada día. Aun con tanta ganancia mal contento, quiso el rico avariento descubrir de una vez la mina de oro, y hallar en menos tiempo más tesoro. Matóla; abrióla el vientre de contado; pero, después de haberla registrado, ¿qué sucedió? que muerta la Gallina, perdió su huevo de oro y no halló mina. COMENTARIO ¡Cuántos hay que teniendo lo bastante, enriquecerse quieren al instante, abrazando proyectos a veces de tan rápidos efectos, que sólo en pocos meses, cuando se contemplaban ya marqueses, contando sus millones, se vieron en la calle sin calzones! | |
Puntos: |
05-03-10 16:07 | #4833451 -> 4809241 |
Por:devillarrubia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos CUENTOS DE NUNCA ACABAR EN UNA PIEDRA GIGANTE... Inés de Cuevas En una piedra gigante del bosque de San Crispín un hada escribió una historia Era una historia sin fin que comenzaba así: En una piedra gigante... | |
Puntos: |
06-03-10 01:20 | #4837717 -> 4809241 |
Por:devillarrubia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos LEYENDA SIOUX SOBRE EL AMOR Y LA LIBERTAD Cuenta una vieja leyenda de los Indios Sioux, que una vez llegaron hasta la tienda del viejo brujo de la tribu, tomados de la mano, Toro Bravo, el más valiente y honorable de los jóvenes guerreros, y Nube Azul, la hija del cacique y una de las más hermosas mujeres de la tribu. - Nos amamos- empezó el joven. - Y nos vamos a casar- dijo ella. - Y nos queremos tanto que tenemos miedo… Queremos un hechizo, un conjuro o un talismán, algo que nos garantice que podremos estar siempre juntos, que nos asegure que estaremos uno al lado del otro hasta encontrar la muerte. - Por favor… -repitieron - ¿hay algo que podamos hacer? El viejo los miró y se emocionó al verlos tan jóvenes, tan enamorados y anhelantes esperando su palabra… - Hay algo… -dijo el viejo- pero no sé… es una tarea muy difícil y sacrificada - Nube Azul -dijo el brujo- ¿ves el monte al norte de nuestra aldea? Deberás escalarlo sola y sin más armas que una red y tus manos y cazar el halcón más hermoso y vigoroso del monte. Si lo atrapas, deberás traerlo aquí con vida el tercer día después de luna llena. ¿Has comprendido? - Y tú, Toro Bravo -siguió el brujo- deberás escalar la Montaña del Trueno. Cuando llegues a la cima, encontrarás la más brava de todas las águilas, y solamente con tus manos y una red, deberás atraparla sin heridas y traerla ante mí viva el mismo día en que vendrá Nube Azul. ¡Salgan ahora! Los jóvenes se abrazaron con ternura y luego partieron a cumplir la misión encomendada, ella hacia el norte y él hacia el sur. El día establecido, frente a la tienda del brujo, los dos jóvenes esperaban con las bolsas que contenían las aves solicitadas. El viejo les pidió que con mucho cuidado las sacaran de las bolsas: eran verdaderamente hermosos ejemplares. - Y ahora, ¿qué haremos? -preguntó el joven - ¿los mataremos y beberemos el honor de su sangre? - No - dijo el viejo. - ¿Los cocinaremos y comeremos el valor en su carne? - propuso la joven. - No - repitió el viejo - Harán lo que les digo: tomen las aves y átenlas entre sí por las patas con estas tiras de cuero. Cuando las hayan anudado, suéltenlas y que vuelen libres. El guerrero y la joven hicieron lo que se les pedía y soltaron los pájaros. El águila y el halcón intentaron levantar vuelo pero sólo consiguieron revolcarse por el piso. Unos minutos después, irritadas por la incapacidad de volar libremente, las aves arremetieron a picotazos entre sí hasta lastimarse. Este es el conjuro - dijo el anciano - : jamás olviden lo que han visto. Son ustedes como el águila y el halcón. Si se atan el uno al otro, aunque lo hagan por amor, no sólo vivirán arrastrándose, sino que además, tarde o temprano, empezarán a lastimarse el uno al otro. Si quieren que el amor entre ustedes perdure, vuelen juntos…pero jamás atados. | |
Puntos: |
06-03-10 14:30 | #4839826 -> 4809241 |
Por:villarrubia!!! ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos Había en la feria de Mairena un cobertizo formado con esteras viejas de esparto; la puerta tapada con no muy limpia cortina, y sobre la puerta un rótulo que decía con letras muy gordas: LA KARABA SE VE POR CUATRO CUARTOS Atraídos por la curiosidad, y pensando que iban a ver un animal rarísimo, traído del centro del África o de regiones o climas más remotos, hombres, mujeres y niños acudían a la tienda, pagaban la entrada a un gitano y entraban a ver la Karaba. -¿Qué diantre de Karaba es esta? -dijo enojado un campesino. -Esta es una mula muy estropeada y muy vieja. -Pues por eso es la Karaba, -dijo el gitano: -porque araba y ya no ara. | |
Puntos: |
07-03-10 19:08 | #4847224 -> 4809241 |
Por:pluscuamperfect 17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos Una pareja de gitanos va al ginecólogo y habla el marido: - Mire, dotor, es que tenemo un poblema: mi mujer y yo queremo tene condescendencia y no podemo, pero no sabemo si es porque yo soy omnipotente o mi mujer es histérica. Anteriormente habíamo ido a otro dotor y nos dijo que mi mujer tenía la vajilla rota y la emperatriz subida, y como, ademá, la operaron de la basílica balear, no sabemo si eso puede haber influido. También a mí, hace años, me operaron de la protesta, y a lo mejor me han dejado escuelas en el cuerpo. Nos recomendaron ir a un médico en la capitai, que era mu gueno. En esa consurta, a mi mujer le hisieron una coreografía, y el médico nos dijo que no veía nada raro, y nos recomendó que hiciéramo el cojito a diario. Entonce, 15 día ella y 15 día yo, estuvimo haciendo el cojito, pero nada. Nos volvimo para aquí y otro dotor nos recomendó hacer vida marítima más seguido... y nos fuimos a la playa de Guanabo, a la de Varadero, y en toda las playas hacíamo vida marítima, pero nada. Además, mi mujer hace tiempo tuvo un alboroto y le nació el féretro muerto, y a lo mejor eso ha influido. Pero yo creo personarmente que mi mujer es frigorífica, porque nunca llega al orégano.... | |
Puntos: |
11-03-10 18:31 | #4884437 -> 4809241 |
Por:EL ZORRO0 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos Yo las únicas matemáticas que necesito saber son las que si un tio me tira a mi 4 cantazos y yo le tiro solo 1, él me tiro 3 cantos mas que yo a el. | |
Puntos: |
11-03-10 20:17 | #4885416 -> 4809241 |
Por:amatista66 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos CÓMO SE ABRIÓ EL SENDERO En el Jornalinho, de Portugal, encuentro una historia que nos enseña mucho respecto a aquello que escogemos sin pensar: Un día, un becerro tuvo que atravesar un bosque virgen para volver a su pastura. Siendo animal irracional, abrió un sendero tortuoso, lleno de curvas, subiendo y bajando colinas. Al día siguiente, un perro que pasaba por allí usó ese mismo sendero para atravesar el bosque. Después fue el turno de un carnero, lider de un rebaño, que, viendo el espacio ya abierto, hizo a sus compañeros seguir por allí. Más tarde, los hombres comenzaron a usar ese sendero: entraban y salían, giraban a la derecha, a la izquierda, descendían, se desviaban de obstáculos, quejándose y maldiciendo, con toda razón. Pero no hacían nada para crear una nueva alternativa. Después de tanto uso, el sendero acabó convertido en un amplio camino donde los pobres animales se cansaban bajo pesadas cargas, obligados a recorrer en tres horas una distancia que podría haber sido vencida en treinta minutos, si no hubieran seguido la vía abierta por el becerro. Pasaron muchos años y el camino se convirtió en la calle principal de un poblado y, posteriormente, en la avenida principal de una ciudad. Todos se quejaban del tránsito, porque el trayecto era el peor posible. Mientras tanto, el viejo y sabio bosque se reía, al ver que los hombres tienen la tendencia a seguir como ciegos el camino que ya está abierto, sin preguntarse nunca si aquélla es la mejor elección | |
Puntos: |
13-03-10 11:02 | #4895446 -> 4809241 |
Por:pluscuamperfect 17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos fabula de los ciegos de H.H. Durante los primeros años del hospital de ciegos, como se sabe, todos los internos detentaban los mismos derechos y sus pequeñas cuestiones se resolvían por mayoría simple, sacándolas a votación. Con el sentido del tacto sabían distinguir las monedas de cobre y las de plata, y nunca se dió el caso de que ninguno de ellos confundiese el vino de Mosela con el de Borgoña. Tenían el olfato mucho más sensible que el de sus vecinos videntes. Acerca de los cuatro sentidos consiguieron establecer brillantes razonamientos, es decir que sabían de ellos cuanto hay que saber, y de esa manera vivían tranquilos y felices en la medida en que tal cosa sea posible para unos ciegos. Por desgracia sucedió entonces que uno de sus maestros manifestó la pretensión de saber algo concreto acerca del sentido de la vista. pronunció discursos, agitó cuanto pudo, ganó seguidores y por último consiguió hacerse nombrar principal del gremio de los ciegos. Sentaba cátedra sobre el mundo de los colores, y desde entonces todo empezó a salir mal. Este primer dictador de los ciegos empezó por crear un círculo restringido de consejeros, mediante lo cual se adueñó de todas las limosnas. A partir de entonces nadie pudo oponérsele, y sentenció que la indumentaria de todos los ciegos era blanca. Ellos lo creyeron y hablaban mucho de sus hermosas ropas blancas, aunque ninguno de ellos las llevaba de tal color. De modo que el mundo se burlaba de ellos, por lo que se quejaron al dictador. Éste los recibió de muy mal talante, los trató de innovadores, de libertinos y de rebeldes que adoptaban las necias opiniones de las gentes que tenían vista. Eran rebeldes porque, caso inaudito, se atrevían a dudar de la infalibilidad de su jefe. Esta cuestión suscitó la aparición de dos partidos. Para sosegar los ánimos, el sumo príncipe de los ciegos lanzó un nuevo edicto, que declaraba que la vestimenta de los ciegos era roja. Pero esto tampoco resultó cierto; ningún ciego llevaba prendas de color rojo. Las mofas arreciaron y la comunidad de los ciegos estaba cada vez más quejosa. El jefe montó en cólera, y los demás también. La batalla duró largo tiempo y no hubo paz hasta que los ciegos tomaron la decisión de suspender provisionalmente todo juicio acerca de los colores. Un sordo que leyó este cuento admitió que el error de los ciegos había consistido en atreverse a opinar sobre colores. Por su parte, sin embargo, siguió firmemente convencido de que los sordos eran las únicas personas autorizadas a opinar en materia de música. | |
Puntos: |
13-03-10 19:28 | #4897437 -> 4809241 |
Por:EL ZORRO0 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos ACABO DE RECIBIR ESTO EN UN PRIVADO: Asunto: ROMANCE Mensaje: CAPÍTULO PRIMO Dormía el rey don Rodríguez acostado en la su cama: La pierna izquierda encogida, la diestra, más estirada. (la otra pierna, la de enmedio... es costumbre no mentalla) Dormía plácidamente: Hay que ver lo que roncaba, so la lana del embozo de su manta zamorana. La reyna doña Sonsoles, que al su lado estaba echada, roncaba un aria da capo que ni la María Callas... Y antes de que cante el gallo... (que lo suele hacer al alba, porque sepan las gallinas quién les canta y quién les manda...) con el rostro demudado, ¡Don Rodríguez despertaba! : -"¿Qué es aquesto? (Diz el Rey) ¿Quién mi sueño sobresalta? ¡A mí la guardia moruna del Ministro Rub-al-Kaaba!" Y avanzando entre las sombras que rodean la su cama... ve que crece, ve que avanza... la silueta recortada de un espectro, de un fantasma... ¡Vive Dios que miedo daba! Entre nubes de sulfuro y otras de canela en rama, a los pies del rey Rodríguez el espectro da la cara: Va vestido de uniforme, calzón corto, con polainas... y, esparcidas por el pecho, quien en ello se fijara... no verá que lleve estrellas, sino bujeros de bala. LLeva gafas redonditas -las que John Lennon llevara- y así... visto desde lejos, se da un aire con Azaña. Noble porte, talle recio, cabellera ya entrecana... Y quién es y a qué ha venido, allí mesmo lo declara: -"¡Yo me llamo Juan Rodríguez: Soy tu abuelo... noramala. Y aquí vengo por decirte cuatro cosas a la cara! " -"¿Tú, mi abuelo idolatrado, el que Franco me matara? ¿Tú, la víctima primera de entre todas las de España? " -" ¡Ese soy... y menos coba! " -" ¡A mis brazos, camarada! " CAPÍTULO SEGUNDO -"¡Quita allá!... Menos abrazos, que de mí no sabes nada: Si supieras, no le harías lo que estás haciendo a España" -"Abuelito fusilado... ¿No será que estás de guasa? ¿No te dieron matarile los del trapo rojigualda? Pues que sepas que tu nieto -que por algo es el que manda- va a volver a la contienda otra vez las dos Españas: ¡Y esta vez verás, abuelo... que es la nuestra la que gana!" ¡Una España progresista, federal-republicana, asimétrica y cubista de la noche a la mañana! "El abuelo fusilado mírale y no dice nada... Mírale muy fíjamente, con su cara de fantasma, una cara que parece que es de cera, por lo blanca... Y por ella, mansamente, una lágrima resbala (que la cara, según dicen, es el espejo del alma...) -"Ya son setenta los años que llevo criando malvas en el cielo del Olvido... Y no sé lo que me pasa, pero me llena de rabia que mi muerte y la de tantos no sirviera para nada... Allí estamos a millares, los que la guerra matara... con su poquito de gloria, con su poquito de infamia. Padres y tíos... sobrinos y abuelos de media España. Allí todos somos uno: Ya no hay rojos, ya no hay fachas, vencedores ni vencidos... Sólo queda la enseñanza de saber que el fanatismo es quien miente y es quien mata. Otros muertos más recientes pueden dar de ello palabra... (y no veo que por ellos se te mueva pie ni pata) Ese es todo mi mensaje, mi mensaje de fantasma: No nos metas a los muertos de comparsas en tu causa. No te cuides de los muertos... cuídate de los que matan, los que han hecho de la muerte su más próspera jugada. Ahí te quedas, Rey Rodríguez... Ahí te quedas en tu cama. Yo me voy al otro barrio y allá tú con lo que hagas. Anónimo castellano Siglo XXI | |
Puntos: |
13-03-10 21:47 | #4898313 -> 4809241 |
Por:pluscuamperfect 17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos EL LADRÓN DE NARANJAS Córdoba: Escuela del Califa Un ladrón un cesto de naranjas del mercado robó y por entre los huertos escapó; al saltar una valla, la mitad más media perdió; perseguido por un perro, la mitad menos media abandonó; tropezó en una cuerda, la mitad más media desparramó; en su guarida, dos docenas guardó. Vosotros, los que buscáis la sabiduría, decídnos: ¿cuántas naranjas robó el ladrón? | |
Puntos: |
17-03-10 17:36 | #4924464 -> 4809241 |
Por:pluscuamperfect 17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos poca sabiduria alberga este foro a no ser que se anuncie algun premio pues hala hoy estoy que lo tiro el que acierte antes de mañana le cuento la ultima del marques con su princesa ,pero al oido eh | |
Puntos: |
17-03-10 18:31 | #4924825 -> 4809241 |
Por:villarrubia!!! ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos El cesto tenía 195 naranjas Plus......A ver si sabes este.... El año que María cumplió 10 años, Alfredo había festejado su cumpleaños un viernes, Jaime un sábado, Carlos un domingo, Pablo un miércoles y Mercé un martes. María anotó las fechas en desorden : 5 de Mayo; 18 de Junio; 26 de Junio; 25 de Mayo ; 4 de Abril. ¿Cuál es la fecha de cumpleaños de Jaime? LO PROMETIDO ES DEUDA...... Cuentame al oído muy despacio y muy bajito porqué tiene tanta luz ese día tan sombrio Cuéntame al oído si es sincero eso que has dicho o son frases disfrazadas esperando solo un guiño... ![]() ![]() ![]() ¡Cuéntame!...¡Cuéntame!.... | |
Puntos: |
21-03-10 20:11 | #4947851 -> 4809241 |
Por:pluscuamperfect 17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuentos y chascarrillos EL AMANTE Un ama de casa recibe a su amante durante el día, mientras su esposo está en el trabajo. Sin ella saberlo, su hijo de 9 años se esconde en el armario. Inesperadamente, su esposo llega a casa y ella esconde al tipo en el armario. El niño ahora tiene compañía y se produce el siguiente diálogo: El niño: 'Está oscuro' El amante: 'Sí, lo está' El niño: 'Tengo un tubo de pelotas de tenis' El amante: 'Qué bien' El niño: '¿Me las quieres comprar?' El amante: 'No gracias' El niño: 'Mi papá está afuera' El amante: 'Está bien, ¿cuánto quieres?' El niño: '250 Euros' Semanas después ocurre lo mismo, y el niño está en el armario otra vez con el amante: El niño: 'Está oscuro' El amante: 'Sí, lo está' El niño: 'Tengo una raqueta de tenis' El amante: '¿Cuánto quieres?' El niño: '750 Euros' El amante: 'Ni de coña niño, gracias' El niño: 'Mi papá esta afuera, ¿pagas ó grito?' El amante: 'Está bien. Pero quédate calladito' Días después, el papá le dice al niño: 'Coge la raqueta y pelotas, que vamos a jugar al tenis.' El niño: 'No puedo papi. Las vendí.' El papá: '¿Pero? ¿¿Cómo??¿¿Y por cuánto las vendiste??' El niño: '1000 Euros' El papá: 'Eso es terrible, no debes de cobrar de más a tus amigos.´ Eso es más de lo que esas cosas valen. Te voy a llevar a la iglesia para que te confieses.' Van a la iglesia y el papá le explica al sacerdote lo que pasó y manda al niño al confesionario y cierra la puerta. El niño: 'Está oscuro'... El cura: 'No empieces, cabrón'. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Cuenta-cuentos casa cultura Por: Casteyana de Alba | 27-11-11 22:28 pandora1986 | 3 | |
Cuentos con su moraleja Por: villarrubia!!! | 29-11-10 15:11 pluscuamperfect 17 | 11 | |
vosotros no deciais la verdad,no nos cuentes cuentos chinos Por: mecagoenlanobleza | 25-01-10 20:37 MONTE-CRISTO | 11 | |
cuentos de evasion pero cuentos para soñar tal vez Por: pluscuamperfect 17 | 28-11-09 19:23 villarrubia!!! | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |