Foro- Ciudad.com

Villarrubia de Santiago - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villarrubia de Santiago
07-07-14 21:47 #12129318
Por:Solidarnosc

AVISAN DE UNA SITUACIÓN "ALARMANTE" El nivel de los universitarios españoles es comparable al de los bachilleres japoneses, alerta la OCDE
AVISAN DE UNA SITUACIÓN "ALARMANTE"
El nivel de los universitarios españoles es comparable al de los bachilleres japoneses, alerta la OCDE-LD/ AGENCIAS 2014-07-07
El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, ha avisado este lunes de una situación "alarmante" en la formación de los españoles, ya que el nivel de competencias de los titulados japoneses de secundaria superior es más o menos igual que el de los graduados universitarios de aquí.

Esto es "una desventaja comparativa muy importante", por lo que la OCDE está empezando a desarrollar con el ministro de Educación, José Ignacio Wert, y otros departamentos del Gobierno una estrategia de competencias que pueda "corregir este déficit", para hacerlas "más pertinentes, asegurando que respondan a las necesidades del mercado laboral", según Gurría.

Wert ha precisado que esta tarde habrá una reunión con la OCDE y la UE sobre este asunto para identificar los problemas y luego establecer un plan de acción para favorecer las posibilidades de empleo de los jóvenes españoles, con participación de varios ministerios, comunidades e interlocutores sociales.

A pesar del progreso en la extensión de la educación superior entre los españoles, ha dicho Gurría, la calidad de la formación universitaria dista todavía "mucho" de alcanzar la de otros países, y que los titulados puedan enfrentarse a los problemas y retos de la vida real. "La compresión lectora, la capacidad de cálculo y la resolución de problemas en España deja mucho que desear", ha insistido a la vista de los resultados de la Evaluación Internacional de la población adulta de entre 16 y 15 años (Piacc). "Hay que atender ese tema y las universidades no son todo el problema, son parte de la solución", ha indicado.

Gurría y Wert han intervenido en la presentación del décimo informa anual de la Fundación Conocimiento y Desarrollo La Contribución de las Universidades Españolas al Desarrollo. Este informe mostró que los titulados españoles de menos de 30 años tienen unas de las competencias lectoras más débiles entre los 22 países participantes, y sólo uno de cada seis graduados recientes en educación superior puntúa en los niveles más altos comparados con uno de cada dos en Japón.

La adecuación de las competencias respecto de lo que el mercado está necesitando, "que no es un tema absoluto", significa adquirir conocimientos, saber aplicarlos y que sean pertinentes. De ahí, la necesidad de mejorar la calidad de la educación universitaria española ante un contexto internacional cada vez más competitivo, ha insistido, pues un mayor grado de formación reduce "drásticamente" el riesgo de desempleo. "La calidad de la educación y la adecuación de la educación al mercado es el desafío de las universidades españolas", algo en que todos los organismos públicos y privados deben trabajar.

Para conseguir unas universidades de más calidad, ha defendido su especialización, pues las españolas tienden a ser generalistas "excesivamente", con una demasía de ofertas académicas similares entre muchos centros. Apuesta por la investigación, pues además de la caída de la inversión en este sector, las empresas españolas no son de las más interesadas por la I+D+i. Existe un fuerte sesgo academicista y teórico que no se debe desatender, pero debe complementarse con módulos orientados a satisfacer las demandas del mercado.

Sobre financiación, ha puesto el ejemplo de los países donde pagar por ir a la universidad pública "no es tabú", sino que se hace un análisis de la capacidad socioeconómica de cada uno de los jóvenes; cuando no tienen recursos, se les aplican "becas-crédito" que puedan devolver cuando tengan trabajo: "Se cobra al que puede y al que no, se le ayuda". Sobre profesorado, ha indicado que es otro aspecto de colaboración público-privada para atraer a los de mejor nivel.
Puntos:
13-07-14 10:22 #12134884 -> 12129318
Por:LordBoson

Re: avisan de una situaciÓn
En Japón sólo hay un mes de vacaciones y en España tres meses más los incontables puentes , semanas blancas , azules etc,
Cogemos a un japonésit@ de 6 años y a un españolit@ de otros seis , pero antes en España
De 6-12 años primaria
De 12-16 años secundaria
De 16-18 bachiller
De 18- 22 aprox depende carrera universidad

Un español desde los 6 hasta los 22 años ha estudiado durante 16 años de los cuales hay que restarle 3 meses por año más redondeando entre Semana Santa , Navidades y demás fiestas, acueductos y puentes , más los famosos novillos que en Japón no EXISTEN redondeando 1 mes más y me quedo corto,
4x16=64/12= 5 años y 3 meses esto es lo que los españoles estamos de fiesta por lo tanto de esos 16 años estudiamos 10 años y 9 meses.

Los japoneses misma cuenta pero con 1 mes
1x16=16/12= 1 año y tres meses esta es la fiesta de los japoneses por lo tanto de esos 16 años ellos estudian 14 años y 3 meses
Nos sacan de tiempo estudiado 4 años y 6 meses

Hay que explicar más ...... Ahí por dejo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La industria alerta: las renovables pueden "colapsar" las exportaciones Por: Solidarnosc 21-10-13 10:41
carabanchelalto
4
Alerta por crisis alimentaria en el Cuerno de África Por: carabanchelalto 14-12-11 15:54
carabanchelalto
0
Elebada la alerta nuclear de Fukushima al mismo nivel que la de Chernovil Por: carabanchelalto 15-04-11 08:14
patroklos
9
LAS CAJAS ALERTAS: ¡VAYA PREPARANDO EL BOLSILLO! Por: EL ZORRO0 22-09-10 13:40
CHAVAL DE LA PEPA
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com