Alternativa Esta es la alternativa de los partidos de izquierda en el Parlamento. ¿Cuál es la alternativa del PP?. ****************************** ERC-IU-ICV Y BNG OFRECEN UNA REFORMA FISCAL ALTERNATIVA A LA DE ZAPATERO La izquierda parlamentaria propone que los sueldos de 100.000 euros tributen al 50% Publicado el 26-05-2010 , por Expansión.com/Agencias Los grupos parlamentarios de Izquieraa ERC-IU-ICV y BNG han propuesto una reforma fiscal "equitativa y progresiva" alternativa a las soluciones estipuladas por el Gobierno para ahorrar 8.000 millones y no tener que congelar las pensiones ni bajar el sueldo a los funcionarios. Entre otras medidas, proponen recuperar el Impuesto de Patrimonio y subir el de sociedades, además de un tipo especial de IRPF del 50% para sueldos de más de 100.000 euros. Los grupos de izquierda (ERC, IU, ICV, BNG y NaBai) van a registrar en el Congreso de los Diputados una proposición de ley en la que proponen una reforma fiscal para aumentar los ingresos del Estado y conseguir así un ahorro de unos 8.000 millones de euros con el que no se tendrían que congelar las pensiones ni rebajar el sueldo a los funcionarios. Su proposición de ley de reformas urgentes en materia tributaria afectaría a los contribuyentes con mayor capacidad económica. La iniciativa incluye una reforma del impuesto sobre la renta, en el que se introduce un nuevo tipo del 50% para las rentas superiores a 100.000 euros, así como cambios en el impuesto de sociedades para que las empresas que ganen más de 100 millones de euros tributen al 35%. La propuesta también incluye un incremento en la tributación del ahorro con un tramo más en su tarifa para bases liquidables superiores a los 12.000 euros anuales, además de la supresión del régimen fiscal especial aplicable a los trabajadores desplazados a territorio español, como puede ser el caso de algunos futbolistas, los cuales, según estos grupos, "tributan a la mitad de lo que deberían". Asimismo, incluye en su disposición adicional segunda una serie de medidas estructurales, organizativas y normativas para intensificar la lucha contra el fraude fiscal, ya que hasta el momento el Gobierno no ha anunciado ninguna iniciativa al respecto. Según los proponentes, una "política adecuada" en este sentido se podría ahorrar hasta un 5% del PIB. También sugieren modificar la ley que regula las Instituciones de Inversión Colectiva para evitar "los notorios abusos de las sociedades de inversión de capital variable (Sicav) "y así acabar con ese "chiringuito financiero que permite que las grandes fortunas tributen al 1%". "Cinco fuerzas políticas de izquierda" El diputado de ICV Joan Herrera ha señalado que "las cinco fuerzas políticas de la izquierda, que suman ocho diputados, se han comprometido a introducir en el orden del día del pleno la discusión de esta proposición de ley conjunta para que se pueda debatir antes de que acabe el periodo de sesiones". Según el diputado, "la aplicación de todas estas medidas producirían unos ingresos para el Estado de más de 8.000 millones de euros". Sólo con la recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio no tendrían por qué congelarse las pensiones. ERC, IU, ICV y BNG quieren demostrar con esta proposición es que "si se quiere, se puede" y que a quien hay que reclamar un esfuerzo para salir de la crisis económica es "a los que más tienen". Con estas medidas, añadió, se lograrían "ingresos suficientes para no tener que reducir tanto el gasto". Nafarroa Bai respalda la esta propuesta, aunque no ha firmado la proposición por pertenecer a una comunidad foral con una recaudación de impuestos propia. "Ajuste antisocial" Para el diputado de IU, Gaspar Llamazares, esta proposición contrasta con las medidas de recorte anunciadas por el Gobierno, el cual, dijo, ha optado por "el camino del ajuste antisocial y de la huelga general". Sin embargo, afirmó que "el camino de la izquierda es el control de los mercados financieros, la recuperación económica y la recuperación del empleo". A juicio del secretario general de ERC, Joan Ridao, con su política de recorte, el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero "ha ido a lo fácil", que es "atacar a los sectores más débiles de la sociedad", por lo que defendió su propuesta como una "reforma en profundidad" para llegar a una "fiscalidad equitativa, progresiva y progresista". "Esta iniciativa demuestra que hay una alternativa. Se trata de gastar bien y eficientemente", señaló. |