Foro- Ciudad.com

Sonseca - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Sonseca
13-03-12 13:55 #9770288
Por:peperito-50

SOBRAN MOTIVOS
Las Centrales Sindicales han tenido que reflexionar mucho y medir bien los pros y contras antes de tomar una decisión tan seria como la de convocar una Huelga General.


Es esta la octava Huelga General en el periodo de democracia de este país. Pero esta Huelga tiene algo distinto a las anteriores que la hace necesaria y justa.


Son derechos fundamentales y básicos que han costado mucho de conseguir lo que ahora el PP cercena de un plumazo.
Este Gobierno del PP ha mentido a los españoles mientras estaba en la oposición, y lo ha hecho con el único fin de desprestigiar obscenamente al Gobierno Socialista y acabar con él cuanto antes. Ahora que el PP ya es Gobierno de prácticamente toda España continúa con sus mentiras, las que ha utilizado para ganar trileramente las elecciones del 20-N.


En menos de tres meses le han dado la vuelta a este país y a su paisanaje, de forma tal que no hay Dios que lo conozca.
Llevan en tan poco tiempo 200.000 parados más, cuando su promesa era todo lo contrario. Y es que su decir y obrar responde a una ideología neoliberal rotunda. La misma ideología que promueve cíclicamente crisis económicas de las que se enriquecen sus autores de manera inmoral y dejan al pueblo transformado en proletariado, como ahora está sucediendo.


Han aprobado una Reforma Laboral -que en realidad es un Recorte laboral- con la sonrisa beneplácita de Rosell y resto de la patronal.





Han dejado al trabajador bajo el libre albedrío del amo. Y si hay despido es el trabajador el que tiene que acudir a los Tribunales de Justicia a demostrar lo injustificado del mismo.


Han restado gran parte de las competencias de los Sindicatos (sustitución de los convenios colectivos por los convenios de empresa -vulnerando el art 37.1 de la Constitución), con lo que los trabajadores se encuentran más desprotegidos.
Han demonizado la Ley del Aborto, dejando a la mujer doblemente desamparada, y mayormente vulnerable al despido.


Han reforzado la unión con la Iglesia Católica, para que les bendiga todos los males que están ocasionando.



Han acabado con el Juez Garzón por investigar la mayor trama de corrupción de la etapa democrática de este país. Con sus maniobras, de acuerdo con los jueces vinculados a FAES, han legalizado la corrupción en España. Corrupción en cuya madeja hay buena parte de mandatarios del PP enganchados.



Han acabado de un plumazo con nuestra Memoria Histórica, sin permitir seguir recuperando los restos de los nuestros, vilmente asesinados.
Han arruinado algunas Comunidades Autónomas: Valencia ha sido saqueda por unos indeseables que surgen como hongos. Desde Gürtel, Brugal, Fabra y su aeropuerto, cuya iluminación cuesta 7.000 euros diarios, hasta Emarsa, pretendiendo ahora que las deudas atroces las paguemos los trabajadores.


Han saqueado la Educación y la Sanidad públicas, así como los servicios sociales básicos e imprescindibles, conseguidos tras entregar, en muchas ocasiones, la propia sangre en el empeño.
Procuran meter el miedo en nuestros cuerpos. El ensayo -que les ha salido mal- han sido los estudiantes del IES Lluis Vives de Valencia, a los que han molido a palos.


Ahora intentan amedrentar a la ciudadanía para paralizarla ante la Huelga General. Pero se olvidan de que somos españoles, sobrevivientes e hijos y nietos de víctimas del fascio franquista. Por nuestras venas corre sangre roja, sangre valiente que no se deja domeñar por las injusticias y mucho menos por el miedo.
La Huelga General está amparada por nuestra Constitución (Art. 37.2). Nuestra firme adhesión a la Huelga General reforzará el poder de los trabajadores unidos. Con ello podremos exigir una revisión de los Recortes Laborales.


Sin miedo, con valentía y decisión, con absoluto convencimiento, sumémonos el 29 de marzo a la Huelga General. Contra unos pocos podrán. Contra todos están perdidos por mucho poder que detenten.


No nos queda otra solución: o ellos, los poderosos, o nosotros, los trabajadores. Ante semejante disyuntiva la solución es fácil, nosotros y siempre nosotros.
Puntos:
13-03-12 18:02 #9771454 -> 9770288
Por:stedi

Re: sobran motivos
Pues a mi me sobran motivos para no hacer caso a los sindicolistos como tu .La ruina que tiene españa en gran medida la creo el zparo ese que padecimos los currantes ,porque los que son los poderosos vosotros los que vais de progres le disteis a los BANCOS 1/3 de la deuda que ahora mismo tiene nuestro pais ,asi que ppanchito ,lecciones de socialismo y buenismo ni UNA ,a callar si os queda una miaja de verguenza .
Puntos:
13-03-12 18:28 #9771569 -> 9770288
Por:hayquepapo

Re: sobran motivos
!A las barricadas camaradas que vienen los fascistas!.
¿Donde estaban estos sindicatos los ultimos cuatro años mientras se destruian cuatro millones de empleos?
Te lo digo yo, mamando de los eres, de las subenciones del gobierno socialista y cobrando sin trabajar por el mero hecho de ser liberados sindicales.
Dejate de ostias que este pais no esta para huelgas.
Puntos:
13-03-12 20:09 #9772084 -> 9770288
Por:loro12

Re: sobran motivos
anchito-peperito, vas ha hacer la huelga??? si la haces, te lo descontará francis del sueldo??? Remolon Remolon Remolon
Puntos:
13-03-12 20:26 #9772216 -> 9772084
Por:pkk

RE: Re: sobran motivos
Curiosa coincidencia de que cuando se inician reivindicaciones se cuestionan al tiempo a los representantes sindicales. Precisamente, se debate sobre quién defiende a los trabajadores y no sobre qué es lo que hace que los trabajadores tengan que defenderse.
Lleva razon el secretario general de la UGT cuando señala que es ciertamente una maniobra de distracción que lleva como objeto hablar de otra cosa que no tiene nada que ver con el asunto: debatir sobre los sindicatos y no sobre la reforma laboral.

Pero sabe también Cándido Méndez, mejor que yo, que el cuestionamiento de las organizaciones sindicales tiene por objeto debilitar la posición negociadora de los trabajadores y, tal como también se incluye en el articulado de la reforma, dejarles al libre albedrío, a la decisión a veces caprichosa del empresario.

El cuestionamiento de las organizaciones sindicales se viene produciendo especialmente desde el año 2002 y que, señala, tiene picos. Los momentos de mayor reivindicación se acompañan, como un pico, dice, con instantes de mayor ataque a la existencia de las organizaciones sindicales.

Se cuestiona su representatividad, su forma de financiarse, su funcionalidad, como si el resto de las instituciones, patronal, partidos políticos, no debieran callar antes que hablar; no debieran mirarse a sí mismos antes que criticar al que opina de forma diferente o defiende derechos tan legítimos como el derecho al trabajo.

Los conservadores, la derecha, la patronal con la que coinciden (según ellos mismos), entienden que debemos disminuir las rentas de los trabajadores para garantizar, no el empleo, sino la competitividad espuria de las empresas.

Para ello los sindicatos son un verdadero obstáculo que impide un esfuerzo que, lejos de pedir, se impone a la clase trabajadora. De la misma forma que el desarrollismo de los sesenta recayó sobre sectores intensivos en trabajo con bajos salarios, intensivos en energía con el precio del petróleo bajo e intensivos en endeudamiento con tipos de interés asumibles.

Al mismo tiempo, siguiendo una estrategia premeditada, la transferencia de renta de los trabajadores a las empresas –y vía tasa de ganancia a los empresarios-, ayudada por el cuestionamiento de los sindicatos, se acompaña con el debilitamiento de la posición de los trabajadores.

Debilitamiento que no es otro que el hecho de que nueve de cada diez contratos sea temporal o precario, que apenas se firmen dos mil contratos para discapacitados sobre un millón de contratos laborales al mes, que la mujer tenga catorce puntos menos de tasa de actividad y, sin embargo, existan tantas paradas como parados.

La posición de los trabajadores se debilita en tanto en cuanto la cajera de un hipermercado firma un contrato al día o, como se ha decretado, el período de prueba se alarga a un año.

Nada es casual. Créanme, nada es casual.
Puntos:
14-03-12 02:41 #9773902 -> 9772216
Por:cisne negro

RE: Re: sobran motivos
Uff! Vaya par de parrafadas!(Lo digo por lo extensas que son) Pareciera que se aproximara el apocalipsis. Cualquiera diría que no vivimos en democracia, pero lo cierto es que sí, así es que dentro de cuatro años se hace la contrareforma y aquí no ha pasado ná, verdad?. Mientras tanto, si lo manda Europa, no nos queda otro remedio que VOLVER a tragar.

PD: Podíais dar al menos la fuente de los textos porque de vuestra cosecha no son, verdad?
Puntos:
13-03-12 20:31 #9772248 -> 9772084
Por:55

RE: Re: sobran motivos
Si no trabajasolo se zampa solomillos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
100 motivos para no votar al pp el 20-d Por: RRH 16-12-15 14:00
El tonto el pueblo
14
Rosell plantea poder despedir al funcionario sobrante Por: Samuel ha-Levi 17-12-11 00:10
telemaco
9
Regalo perrito Tsi-Tsu por motivos de salud Por: UR 01-06-08 14:13
chiki chiki
18
¿MOTIVOS PARA CREER? Por: sierralayos 21-02-08 21:55
peperito-50
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com