13-03-12 18:02 | #9771454 -> 9770288 |
Por:stedi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: sobran motivos Pues a mi me sobran motivos para no hacer caso a los sindicolistos como tu .La ruina que tiene españa en gran medida la creo el zparo ese que padecimos los currantes ,porque los que son los poderosos vosotros los que vais de progres le disteis a los BANCOS 1/3 de la deuda que ahora mismo tiene nuestro pais ,asi que ppanchito ,lecciones de socialismo y buenismo ni UNA ,a callar si os queda una miaja de verguenza . | |
Puntos: |
13-03-12 18:28 | #9771569 -> 9770288 |
Por:hayquepapo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: sobran motivos !A las barricadas camaradas que vienen los fascistas!. ¿Donde estaban estos sindicatos los ultimos cuatro años mientras se destruian cuatro millones de empleos? Te lo digo yo, mamando de los eres, de las subenciones del gobierno socialista y cobrando sin trabajar por el mero hecho de ser liberados sindicales. Dejate de ostias que este pais no esta para huelgas. | |
Puntos: |
13-03-12 20:09 | #9772084 -> 9770288 |
Por:loro12 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: sobran motivos anchito-peperito, vas ha hacer la huelga??? si la haces, te lo descontará francis del sueldo??? ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
13-03-12 20:26 | #9772216 -> 9772084 |
Por:pkk ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: sobran motivos Curiosa coincidencia de que cuando se inician reivindicaciones se cuestionan al tiempo a los representantes sindicales. Precisamente, se debate sobre quién defiende a los trabajadores y no sobre qué es lo que hace que los trabajadores tengan que defenderse. Lleva razon el secretario general de la UGT cuando señala que es ciertamente una maniobra de distracción que lleva como objeto hablar de otra cosa que no tiene nada que ver con el asunto: debatir sobre los sindicatos y no sobre la reforma laboral. Pero sabe también Cándido Méndez, mejor que yo, que el cuestionamiento de las organizaciones sindicales tiene por objeto debilitar la posición negociadora de los trabajadores y, tal como también se incluye en el articulado de la reforma, dejarles al libre albedrío, a la decisión a veces caprichosa del empresario. El cuestionamiento de las organizaciones sindicales se viene produciendo especialmente desde el año 2002 y que, señala, tiene picos. Los momentos de mayor reivindicación se acompañan, como un pico, dice, con instantes de mayor ataque a la existencia de las organizaciones sindicales. Se cuestiona su representatividad, su forma de financiarse, su funcionalidad, como si el resto de las instituciones, patronal, partidos políticos, no debieran callar antes que hablar; no debieran mirarse a sí mismos antes que criticar al que opina de forma diferente o defiende derechos tan legítimos como el derecho al trabajo. Los conservadores, la derecha, la patronal con la que coinciden (según ellos mismos), entienden que debemos disminuir las rentas de los trabajadores para garantizar, no el empleo, sino la competitividad espuria de las empresas. Para ello los sindicatos son un verdadero obstáculo que impide un esfuerzo que, lejos de pedir, se impone a la clase trabajadora. De la misma forma que el desarrollismo de los sesenta recayó sobre sectores intensivos en trabajo con bajos salarios, intensivos en energía con el precio del petróleo bajo e intensivos en endeudamiento con tipos de interés asumibles. Al mismo tiempo, siguiendo una estrategia premeditada, la transferencia de renta de los trabajadores a las empresas –y vía tasa de ganancia a los empresarios-, ayudada por el cuestionamiento de los sindicatos, se acompaña con el debilitamiento de la posición de los trabajadores. Debilitamiento que no es otro que el hecho de que nueve de cada diez contratos sea temporal o precario, que apenas se firmen dos mil contratos para discapacitados sobre un millón de contratos laborales al mes, que la mujer tenga catorce puntos menos de tasa de actividad y, sin embargo, existan tantas paradas como parados. La posición de los trabajadores se debilita en tanto en cuanto la cajera de un hipermercado firma un contrato al día o, como se ha decretado, el período de prueba se alarga a un año. Nada es casual. Créanme, nada es casual. | |
Puntos: |
14-03-12 02:41 | #9773902 -> 9772216 |
Por:cisne negro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: sobran motivos Uff! Vaya par de parrafadas!(Lo digo por lo extensas que son) Pareciera que se aproximara el apocalipsis. Cualquiera diría que no vivimos en democracia, pero lo cierto es que sí, así es que dentro de cuatro años se hace la contrareforma y aquí no ha pasado ná, verdad?. Mientras tanto, si lo manda Europa, no nos queda otro remedio que VOLVER a tragar. PD: Podíais dar al menos la fuente de los textos porque de vuestra cosecha no son, verdad? | |
Puntos: |
13-03-12 20:31 | #9772248 -> 9772084 |
Por:55 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: sobran motivos Si no trabajasolo se zampa solomillos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
100 motivos para no votar al pp el 20-d Por: RRH | 16-12-15 14:00 El tonto el pueblo | 14 | |
Rosell plantea poder despedir al funcionario sobrante Por: Samuel ha-Levi | 17-12-11 00:10 telemaco | 9 | |
Regalo perrito Tsi-Tsu por motivos de salud Por: UR | 01-06-08 14:13 chiki chiki | 18 | |
¿MOTIVOS PARA CREER? Por: sierralayos | 21-02-08 21:55 peperito-50 | 9 |
![]() | ![]() | ![]() |