Garzón, el juez estrella del socialismo se sentará en el banquillo de los acusados el próximo martes Más de un centenar de periodistas de cuarenta medios nacionales y otros 25 internacionales de quince países se han acreditado ya para cubrir esta vista y para la que arrancará el próximo día 24, en esa ocasión por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo, si bien el número de informadores podría aumentar pues el plazo aún no se ha cerrado, han informado fuentes del Supremo. Así, han mostrado ya su interés medios como CNN, Associated Press, Wall Street Journal o Newsweek de Estados Unidos; la agencia Reuters y el diario The Times de Reino Unido; la cadena árabe Al Jazeera, así como otros de Alemania, Bélgica, Francia, Holanda, Italia, México, Rumanía y Suiza. El martes, el juez de la Audiencia Nacional, suspendido de sus funciones desde mayo de 2010, se sentará por vez primera en el banquillo de los acusados por delitos de prevaricación y de uso de artificios de escucha y grabación con violación de las garantías constitucionales al ordenar intervenir las conversaciones entre los imputados del "caso Gürtel" y sus abogados en prisión. Aparte de la del franquismo y la de las escuchas de la Gürtel, el Supremo investiga a Garzón en una tercera causa por los cobros recibidos de varias entidades durante su estancia en la Universidad de Nueva York en los años 2005 y 2006. |