24-02-09 12:55 | #1841641 -> 1836648 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
25-02-09 14:17 | #1847804 -> 1841641 |
Por:No Registrado | |
RE: ACEITUNA yo he comprado hoy aceite y ha bajado el precio | |
Puntos: |
25-02-09 17:32 | #1848899 -> 1847804 |
Por:TRAKC.10.Mellizo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ACEITUNA La recepción del fruto en la almazara puede tener una gran influencia en la calidad del aceite. Resulta indispensable la clasificación en distintas partidas, fijando en función de su estado, el destino a molturación inmediata, o su almacenamiento más o menos prolongado. El lavado de las aceitunas antes del atrojado, y su escurrido posterior, elimina todo lo que puede comunicar sabores u olores extraños. Es operación imprescindible para la obtención de aceites de calidad. El atrojado prolongado provoca perniciosos efectos en la calidad del aceite. Numerosos autores han estudiado la evolución de los frutos en el troje y la aparición de reacciones químicas por elevación de la temperatura. El objetivo ideal, debe ser la molturación al día de los frutos que lleguen en las mejores condiciones; disponer de varios compartimentos con capacidad para uno o dos días de molturación, con una rotación máxima de 3 a 5 días. Ya lo decía Catón, 200 años de la Era cristiana, que afirmaba: “Cuando la aceituna madura se recoge pronto, el aceite es mucho más fino, más perfumado y de mejor calidad. De ser posible, las aceitunas cosechadas durante el día deberían ser molidas al día siguiente”. La utilización de aparatos basados en el sistema continuo, como método de separación de las fases sólidas y líquida de la pasta en lugar del método clásico de prensado, aporta importantes ventajas para la calidad, al eliminar los capachos y el contacto con el alpechín, siempre que se vigile cuidadosamente la temperatura del agua, pues si es elevada puede alterar negativamente las características químicas y organolépticas del aceite. El batido es una operación fundamental en la búsqueda de la calidad, pues el excesivo calentamiento del aceite acelera los procesos oxidativo y provoca la pérdida de aromas, por lo que hay que prestar atención preferente al tiempo de batido y temperatura de la masa. La filtración excesiva, que permite la extracción parcial del aceite, debe ser práctica usual, pues posibilita separar una importante fracción de extraordinaria calidad. El sistema debe ir acompañado de la instalación de decantación o centrifugación, y el consiguiente almacenamiento aislado para separar estos aceites. Un saludo TRAKC.10 | |
Puntos: |
25-02-09 20:19 | #1850051 -> 1848899 |
Por:margot ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ACEITUNA Madre mía TRAKC me has dejado anonadada con el tema del aceite, es un gusto leer a personas con tanto dominio de una materia. Yo, por mi parte, lo único que se de este es que sale de la aceituna. Por cierto, ¿podríais decirme que horario tiene la cooperativa?, es que ya necesito aceite y el otro día me acerqué pero aún no lo tenían envasado. Muchas gracias y saludos. | |
Puntos: |
25-02-09 23:04 | #1851274 -> 1850051 |
Por:No Registrado | |
RE: ACEITUNA Tienes razon, es un gusto leer a gente que entiende de cualquier tema pero ya habrá quien le tache de listillo; y que no se le ocurra a otro aportar algo mAs sobre el tema o corregirle porque si no, apareceran lo antiguerra dialectica y tendremos que volver a hablar de borracheras, feos, etc | |
Puntos: |
26-02-09 15:24 | #1854369 -> 1851274 |
Por:No Registrado | |
RE: ACEITUNA A #1851274 Cuanta razón tienes hay a gente que le molesta que haya un foro donde la gente se manifieste con un mínimo de educación y los temas sean o tengan alguna relevancia para el común de los paisanos no consigo entender que eso moleste a alguien. Creo que con algún altibajo vamos consiguiendo un foro bastante fluido y con un contenido de interés. El Intrépido | |
Puntos: |
02-03-09 10:10 | #1871349 -> 1854369 |
Por:No Registrado | |
RE: ACEITUNA Se dice, se comenta que se han vendido 150.000 litros de aceite en la cooperativa a 2 €. Si el año pasado se vendió el aceite a casi cuatro euros y salió el litro de aceite a 2,50€, ¿A cuanto va a salir este año? Teniendo en cuenta que salía aproximadamente a 50-55 cent. el Kilo de aceitunas el año pasado ¿ A cuanto van a pagar la cosecha de este año? Y lo que es una reflexión,si se ha pagado la cogida a unos 22 cent.¿Tendremos que poner dinero? Esto si que es crisis. | |
Puntos: |
02-03-09 15:58 | #1873123 -> 1854369 |
Por:No Registrado | |
RE: ACEITUNA EN ESTE FORO LEI ALGO SOBRE EL TRATO DE LOS ANIMALES. OTRO TEMA FUE LA IGUALDAD DE LA MUJER. EN EL FORO DE BOTA LEO COSAS INTERESANTES PUESTAS POR UNA TAL ANTIA Y OTRA QUE FIRMA GEA. A MI EL TEMA DE LOS ANIMALES Y DE LAS MUJERES (AL FIN Y AL CABO TAMBIEN LA MUJER ES UN ANIMAL, AUNQUE MUY ESPECIAL)ME DA PIE PARA ALGUN COMENTARIO, PERO NO ME ATREVO NO SEA QUE ALGUIEN ME SUICIDE. ADIOS | |
Puntos: |
03-03-09 10:42 | #1877796 -> 1854369 |
Por:No Registrado | |
RE: ACEITUNA ¿Cómo es eso del aceite que decias? A mi me han cobrado a 60€ el jornal y no creas que daba tanto de si la cosa. | |
Puntos: |
03-03-09 10:57 | #1877863 -> 1854369 |
Por:VALLEPERAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ACEITUNA Es una pena el tema del aceite y la aceituna, cada vez esta mas claro que donde no se pueda mecanizar la cogida, será imposible su recolección vamos a ver cada vez más olivares sin recoger pero son los tiempos que corren en algunos casos gracias a las subvenciones se pueden por lo menos arar y que no sea un gravamen para el dueño, que en algunos casos por un tema sentimental, no deja que el monte se apodere de las olivas y gracias a dicha ayuda no tiene que arrimar dinero. Como los responsables de las cooperativas no estén al "loro" nos comeremos la producción de algún año o tendremos que medio regalarlo No me gusta ser pesimista pero tampoco hay que cerrar los ojos a la realidad, que seria peor. | |
Puntos: |
03-03-09 12:27 | #1878328 -> 1854369 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ACEITUNA Gracias al de las 15,58 de ayer. Como menciona a Antía y Gea del otro foro, me metí y me tronché de risa. A Antía no le doy las gracias, pues resulta que andaba mi mujer faenando por ahí, la he llamado y le he leído lo de Antía. Y como mi esposa es de risa fácil, estrepitosa, rayana en la histeria....se le ha salido la fregona del cubo y me ha puesto perdido de agua. Como yo coja una pulmonía letal, que sepan los foreros que la causante ha sido la gracia de Antía. Muy bien por las líneas con que Gea apostilla el escritode Antía. Saludos. ISPINUM | |
Puntos: |
04-03-09 09:01 | #1883772 -> 1854369 |
Por:No Registrado | |
RE: ACEITUNA Volviendo al tema de que se trata este post, debo decir que la mayoría de los que tienen pocas aceitunas y no les interesa comprarse tractores y mecanizarse se ven en la necesidad de recurrir a personas ajenas para mantener los olivares en producción. Pienso realmente que, la mayoría, los van a seguir manteniendo por un tema sentimental, el resto intentará venderlos o los abandonarán por no poder hacer frente a los gastos. Otro tema será si en algún momento volvemos a lo tradicional o sea, familias enteras ( hijos y nietos que ahora veo pocos, aunque la crisis no sabemos dónde nos llevará) recogiendo, al menos, el fruto de los olivos y no recurriendo a ajenos. Y por otra parte si se abandonan los olivares por falta de rentabilidad, es posible que personas paradas con pocos recursos decidan bajar sus salarios con tal de que les den trabajo, lo que supondría un retroceso en la economía del bienestar. | |
Puntos: |
04-03-09 10:15 | #1884095 -> 1854369 |
Por:No Registrado | |
RE: ACEITUNA Sin mecanización y en algunos parajes muy duros (pedregosos o con mucha pendiente el terreno), es donde costará mas mantener estos olivares en producción. Es posible que debido a la gran crisis haya gente que tenga que recurrir a estos menesteres, pero no sera fácil pasar de estado del bienestar a trabajos, muy muy duros, pero algo habrá que hacer. Pasaba hace algunos años que se ponían de acuerdo familias y se ayudaban unos a otros para hacer cuadrillas mas grandes y productivas animo¡¡ El intrépido | |
Puntos: |
05-03-09 11:14 | #1890639 -> 1854369 |
Por:tariro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ACEITUNA Hay muchas familias viviendo directa o indirectamente de las aceitunas, si cae este medio de vida pocas cosas quedan en un pueblo sin industria, sin construcción y sin apenas otros trabajos, por no hablar del poco interés cara al turismo como posible fuente de empleo. No quiero pensar que los jóvenes vuelvan a tener que emigrar como en los años 60-70, quien quedará en el pueblo. Igual a alguien se le ocurre como atajar esto ahora que se está a tiempo. MAILLO. | |
Puntos: |
06-03-09 10:17 | #1896965 -> 1854369 |
Por:No Registrado | |
RE: ACEITUNA Leí el otro día que en algunas poblaciones, creo que extremeñas, se dedican a la recolección de bellotas para su comercialización para comida de animales.Se me ocurre algo que no se si se puede poner en práctica. Como industrias no se hacen en un día, y nuestro pueblo es esencialmente agrícola, he pensado si las cooperativas que ya existen no podrían abrir el mercado con otros productos como bellotas, almendras, níscalos... o cualquier otra cosa que se nos ocurra para que el tiempo en que no haya aceitunas la gente se pueda dedicar a otras cosas. | |
Puntos: |
06-03-09 19:52 | #1900237 -> 1854369 |
Por:No Registrado | |
RE: ACEITUNA Eso estaría muy bien. | |
Puntos: |
09-03-09 08:59 | #1910735 -> 1854369 |
Por:No Registrado | |
RE: ACEITUNA Me a parecido que este año en esto de la poda y quema de ramas está haciendo cada uno lo suyo. No se está dando la poda a jornal y esta habiendo tantos podadores como dueños de olivas. ¿Será por la crisis, por el precio de los jornales o por a lo que van a salir las aceitunas este año? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
ENDULZAR ACEITUNAS Por: GUARDUÑO | 04-11-10 15:49 *asun | 1 | |
Después de reyes en Espinoso ¡a coger aceitunas Por: No Registrado | 16-01-09 23:18 el autentico bota | 14 | |
LA FANTASMA DE LAS ACEITUNAS Por: No Registrado | 05-01-09 12:21 No Registrado | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |