Foro- Ciudad.com

Escalona - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Escalona
08-12-09 15:32 #4071577
Por:luismgon

La guerra Civil Española fue un ensayo de la Segunda Guerra Mundial.
La guerra civil española dejó un saldo de muertos, enfermedades, exiliados, destrucción de infraestructura edilicia, de la agricultura y la ganadería. Además, sentó las bases de un conflicto que trascendió las fronteras del país y que involucró a otros países. De hechos muchos consideran que la guerra civil fue el prólogo de la segunda guerra mundial.

La Guerra Civil Española ha sido considerada en muchas ocasiones como el preámbulo de la Segunda Guerra Mundial, puesto que sirvió de campo de pruebas para las potencias del Eje y la Unión Soviética, además de que supuso un desenlace, principalmente a raíz de la llamada Revolución social española de 1936, entre las principales ideologías políticas de carácter revolucionario y reaccionario (o contrarrevolucionario) que entonces se disputaban en Europa y que entrarían en conflicto poco después: el fascismo, el carlismo, el constitucionalismo de tradición liberal burguesa y el Socialismo de Estado del PCE y la Komintern (liderada por el régimen de Stalin en la URSS), y los diversos movimientos revolucionarios: socialistas, comunistas, comunistas libertarios, anarcosindicalistas o anarquistas, y poumistas.

Los partidos republicanos defendieron el funcionamiento democrático parlamentario del Estado por medio de la Constitución vigente, la Constitución de la República Española de 1931. Los anarquistas de la CNT (y muchos comunistas del POUM) defendían la implantación de un modelo libertario, aunque tuvieron que renunciar a todo su esquema teórico al aceptar la participación en el gobierno a finales de 1936. Los nacionalistas defendieron su autonomía.

La mayoría de revolucionarios buscaban bien implantar la dictadura del proletariado, o bien eliminar la coerción de cualquier estructura jerárquica, fundamentalmente a través de una economía de carácter comunista y autónomo, y una organización política basada en órganos de base y comités, sintetizado todo ello en la consigna del comunismo libertario.

Muchos militares sublevados y los falangistas defendieron, en palabras del propio Franco, la implantación de un Estado totalitario.

Los monárquicos pretendían la vuelta de Alfonso XIII.

Los carlistas la implantación de la dinastía carlista, etc.

En ambos bandos hubo intereses encontrados.

Gracias por leerme
luismgon
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
LA GUERRA DE LOS BOTONES o (La guerra de los Puntos) Por: luismgon 01-03-10 09:06
luismgon
0
La Guerra Por: C0RRELINDES 05-12-09 19:48
viator
1
PRIMER CENTENARIO DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL Por: luismgon 13-11-09 14:08
luismgon
0
ROMANCE DE LA GUARDIA CIVIL POR LORCA Por: No Registrado 25-03-09 12:08
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com