MANIFESTACIÓN DE LOS AGRICULTORES Y GANADEROS CELEBRADA RESOLUCIÓN DEL COMITÉ REGIONAL DEL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE CASTILLA-LA MANCHA SOBRE LA MANIFESTACIÓN DE LOS AGRICULTORES Y GANADEROS CELEBRADA HOY EN MADRID Hoy sábado, miles de agricultores y ganaderos de nuestro país – muchos de ellos de Castilla-La Mancha- van a celebrar una concentración en la capital de España para reivindicar medidas que garanticen el futuro de sus explotaciones. El sector agrícola y ganadero es, sin lugar a dudas, un sector estratégico para Castilla-La Mancha. Y por ello, tanto desde el PSOE como desde el Gobierno regional siempre hemos estado, estamos y seguiremos estando al lado de los hombres y mujeres del campo. Los socialistas siempre hemos puesto en marcha medidas de apoyo a este sector. Así, señalar que en estos momentos de dificultad, desde el Pacto por Castilla-La Mancha, puesto en marcha por el Ejecutivo autonómico, se han articulado actuaciones y medidas concretas, conjuntamente con la colaboración de las organizaciones agrarias y empresariales. Durante estos años venimos trabajando en diferentes planes como el Plan de Apoyo al Sector del Vino, que contempla actuaciones importantes como la inyección de liquidez a bodegas y socios de cooperativas; para la reestructuración del viñedo; o el programa de apoyo al viñedo de secano; la creación de estructuras de comercialización o el pago de casi 320 millones de euros de ayudas de la OCM del Vino. Igualmente, actualmente se está negociando un Plan de Ganadería con las organizaciones para ayudar al sector a salir de la crisis. Igualmente se han puesto en marcha líneas ICO liquidez para la industria agroalimentaria, en las que se garantizan el 100% de los préstamos y se asumen una parte del coste financiero. Se han pagado casi 360 millones de euros de anticipos de la PAC para inyectar liquidez al sector; se han puesto en marcha programas de I+D+i para la industria agroalimentaria y se ha dado un decisivo impulso a planes de energías renovables como el de aprovechamiento de la Biomasa Forestal Por último, recordar que en los presupuestos regionales para 2010 queda de manifiesto la apuesta del Presidente Barreda por el sector agrario de la región, con un incremento del 2,4% de los fondos de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, por encima de la media de crecimiento de los Presupuestos de la Junta, incluso en época de restricciones presupuestarias. Nosotros hemos actuado trabajando y poniendo sobre la mesa medidas, de la mano del sector, otros, como el PP, que ahora se quieren poner al frente de la manifestación, lo único que han hecho es criticar, no echar una mano, e incluso votar contra resoluciones y planes de apoyo para nuestros agricultores y ganaderos. Por todo ello, el Comité Regional del Partido Socialista de Castilla-La Mancha, reunido hoy 21 de noviembre de 2009, aprueba la siguiente: RESOLUCIÓN 1.- Nos solidarizarnos públicamente con estas reivindicaciones y mostramos nuestro compromiso firme a la hora de trabajar conjuntamente con las Organizaciones Agrarias para trasladar a otras instancias de la Administración (Ministerio y comisión Europea) las medidas que entendemos necesarias para garantizar la viabilidad de las explotaciones agrarias. 2.- Reivindicamos junto con el Gobierno de España la necesidad del mantenimiento de la PAC más allá del 2013, y apoyamos que la Unión Europea defina al sector agrario como sector estratégico, y primando a los agricultores profesionales. 3.- Compartir la preocupación de nuestros agricultores y ganaderos por los precios de los productos agrarios, que en muchos casos son inferiores a los costes de producción, pero entendemos que en un mercado de libre comercio es difícil la actuación por parte de las administraciones en este tema, aunque hay algunas propuestas que ya estamos realizando como exigir el control en fronteras por parte de las autoridades aduaneras para los productos agrarios de las mismas condiciones de seguridad alimentaria que se exigen a los agricultores europeos; apoyar la concentración de cooperativas para mejorar la posición negociadora de los agricultores en los mercados y promover la integración de las cooperativas agrarias en la cadena de distribución, de tal manera que los márgenes de los intermediarios reviertan en el agricultor. 4.- Abogamos desde Castilla-la Mancha por la conveniencia de un Gran Acuerdo Social a favor de nuestro sector agrario y nuestro medio rural. Un acuerdo que implique a todos los niveles de la administración, a los diferentes partidos políticos y a los agentes sociales y económicos. 5.- Por último, lamentamos el uso partidista y la manipulación interesada del PP en relación con las movilizaciones de las organizaciones agrarias, intentado presentar estas contra el Ejecutivo regional, ignorando que en la tabla reivindicativa de estas organizaciones no existe ni una sola mención al Gobierno de Castilla-La Mancha. |