A LA COSPE LE VAN LOS MADUROS EL 3 DE SEPTIEMBRE SE NOS CASA LA COSPE CON SU COMPAÑERO SENTIMENTAL IGNACIO LÓPEZ DEL HIERRO. Nació en Sevilla en 1947. Ha sido consejero de Metrovacesa y ha sido vicepresidente la constructora Bami. También ha sido consejero de la Corporación Industrial de Caja Castilla La Mancha En 1977 fue nombrado gobernador civil de Toledo. Actualmente, es consejero de Gecina y asesor de Avanzit. Según el diario El Mundo, sus ingresos ascienden a un millón de euros anuales. Es padre de tres hijos fruto de su primer matrimonio con Inés D´Aubarède. Es la actual pareja de María Dolores de Cospedal, secretaria general del Partido Popular, con quien se va a casar. Es primo hermano de José María Álvarez del Manzano, ex alcalde de Madrid La pareja de Cospedal simultaneaba su trabajo en constructoras con consejos de "profesional" a CCM Ignacio López del Hierro fue uno de los miembros del consejo de administración de Caja Castilla La Mancha que, bajo la consigna de su pareja Mª Dolores de Cospedal, huyó de la entidad hace un mes junto a los consejeros del PP. En esos momentos la financiera buscaba soluciones a sus problemas de liquidez, motivados entre otras cosas por el excesivo peso de empresas asociadas al ladrillo en sus balances. López del Hierro tiene una dilatada trayectoria asociada al sector de la construcción, por ejemplo como consejero de empresas como Metrovacesa o Bami Newco, empresa ésta última de la que CCM adquirió hace dos años 102.436 acciones, poco antes de que López del Hierro se incorporara al equipo directivo de la constructora. Esta operación se produjo en febrero de 2008, algunos meses después de que el estallido de la crisis de las hipotecas subprime en EEUU sembrara de nubarrones el horizonte de los negocios inmobiliarios, especialmente el español. López del Hierro llegó al consejo de administración de CCM a propuesta de su presidente, el socialista Juan Pedro Hernández Moltó, destacando de él su “larga y destacada carrera profesional en el sector inmobiliario". Cospedal defiende la huida de los gestores populares de CCM hace un mes, entre ellos la de... CCM ocultó información al Banco de España y a los auditores y no provisionó suficiente Solbes lamenta las “declaraciones no muy oportunas” que dificultaron la situación de CCM El Gobierno garantiza la continuidad de Caja Castilla-La Mancha Los consejeros del PP en Unicaja avalaron la fusión con CCM Aunque no milita en el PP, López del Hierro tiene estrechas relaciones con el partido, tanto por su relación sentimental con Mª Dolores de Cospedal –secretaria general del partido y presidenta del mismo en Castilla-La Mancha- como de parentesco directo, ya que es primo materno del ex alcalde de Madrid José María Álvarez de Manzano, como informa Público. También se sumó a los consejeros del PP que abandonaron CCM –por orden de Cospedal- en plena negociación con Unicaje para fusionarse. UCD y carrera inmobiliaria En política sí ha militado en UCD e incluso fue nombrado gobernador civil de Toledo en 1977 por Adolfo Suárez. Sin embargo, su vida se ha desarrollado principalmente en el mundo de los negocios y concretamente de los inmobiliarios, como escudero de Joaquín Rivero y consejero en empresas de éste como Metrovacesa, Bami –vicepresidente- y Bami Newco. En Metrovacesa compartió consejo con el socialista Juan Pedro Hernández Moltó, ex presidente de Caja Castilla La Mancha que fue quien propuso su incorporación a la entidad destacando precisamente su “larga y destacada carrera profesional en el sector inmobiliario”. Más ladrillo para la CCM en 2008 Ahora se empiezan a conocer datos de la situación de CCM que apuntan que su excesivo peso en el sector inmobiliario ha comprometido la salud de la empresa en estos momentos de crisis del sector. Por ejemplo, Público apunta que en febrero de 2008 CCM adquirió 102.436 acciones de Bami Newco y sólo cinco meses después, López del Hierro entró en el consejo esa constructora participada por la caja. Él se justifica al diario argumentando que se ausentó del consejo en el que se aprobó definitivamente la compra del paquete de acciones y que había negocios anteriores de la caja con esa constructora. También hacía Negocio Inmobiliario A pesar de su experiencia en el sector –también fue consejero editorial de la revista Negocio Inmobiliario- López del Hierro no se opuso a que la caja con participación pública para la que trabajaba comprometiera buena parte de sus activos en el sector inmobiliario para el que también trabajaba, a pesar de que las consecuencias de la crisis de las hipotecas subprime en EEUU ya dejaba ver sus primeras consecuencias en el sector español del ladrillo. Otras gestiones con Agag y con MAR Bami Newco es una empresa también de Rivero, jefe de López del Hierro en otras inmobiliarias para las que también trabaja como Metrovacesa. Para ésta última constructora y según cuenta Tiempo, López del Hierro recurre a Alejandro Agag para que medie en una operación de blindaje de la compañía. Agag fue el encargado en 2002 de buscar socios internacionales para la constructora que reforzaran la posición de los accionistas liderados por Rivero, sin embargo los amigos del yerno de Aznar –las italianas Quarta Ibérica y Astrid- acabaron asaltando la empresa mediante una OPA. En 2003 se produce en la sede de Metrovacesa otra importante reunión de López del Hierro con Miguel Ángel Rodríguez -ex secretario de Comunicación del Gobierno de Aznar- y con Agag. Poco después de esa cita, un socio de MAR compró otro paquete accionarial a un fondo árabe que sirvió para esquivar la OPA sobre Metrovacesa. www.elplural.com 01.04.09 UN INDEPENDIENTE CON ANCLAJES EN EL PP Habilidoso, afable, espléndido relaciones públicas y mejor negociador entre bambalinas. Con esos adjetivos, y eso dicen quienes le conocen, ha ido dibujando su retrato público Ignacio López del Hierro y Bravo desde que en 1977 Adolfo Suárez lo nombró gobernador civil de Toledo con 29 años. Treinta y dos años después, el hombre que desde finales de los noventa ha actuado como fiel escudero del promotor inmobiliario Joaquín Rivero, se ve ahora en el vórtice del huracán. La clave, su relación sentimental con María Dolores de Cospedal, número dos del PP. Y esa relación carecería de interés público de no ser porque fue siguiendo la directriz de Cospedal que López del Hierro salió de estampida, el pasado 16 de febrero y cuando ya se avizoraba la debacle, del consejo de la Corporación empresarial de Caja Castilla La Mancha (CCM Corporación), donde ocupaba un asiento desde 2007. El PP ordenó abandonar el barco so pretexto de que el proceso para la finalmente fallida fusión con Unicaja carecía de transparencia. Vicepresidente de Bami ya en 1998, cuatro años antes de que Joaquín Rivero triunfara en su toma de control de la inmobiliaria vasca Metrovacesa, López del Hierro llegó al consejo de CCM Corporación gracias, al menos indirectamente, a su trayectoria en el mundo del ladrillo: en el consejo de Metrovacesa había compartido mesa con el socialista Juan Pedro Hernández Moltó, ex diputado y presidente de Caja Castilla La Mancha hasta su intervención por el Banco de España. El 26 de julio de 2007, el consejo de CCM Corporación acordaba la incorporación del empresario López del Hierro. Y Moltó le dedicó encendidos elogios: "Ha desarrollado dijo una larga y destacada carrera profesional en el sector inmobiliario español, como consejero ejecutivo de Bami y Metrovacesa". El propio López del Hierro subrayó ayer en declaraciones a Público que fue Moltó quien lo propuso para ese cargo, "y al PP le pareció bien". Otras versiones no contrastadas sostienen que fue Cospedal quien presionó en Caja Castilla La Mancha en favor del directivo. Desde luego, Moltó acertó en definir como larga la carretera de este empresario con raíces sevillanas que "nunca" dice ha tenido carné del PP, partido al que pertenece su primo materno José María Álvarez del Manzano, ex alcalde de Madrid y mentor político del ex edil de Vivienda Sigfrido Herráez, con quien Ignacio López del Hierro coincidió en el consejo editorial de la revista Negocio Inmobiliario. El mismo ucedista que saltó del Gobierno Civil de Toledo al de Sevilla era, en efecto, un hombre suficientemente habilidoso "y buena persona", dice un antiguo colaborador como para lograr en el bastión socialista andaluz la presidencia de la sociedad de desarrollo económico de esa comunidad (Soprea). En abril de 2005, la revista Tiempo desveló cómo dos años antes, el 10 de febrero de 2003, López del Hierro y su jefe Ramón Rivero se reunieron en la sede de Metrovacesa con Alejandro Agag, yerno de José María Aznar, y Miguel Ángel Rodríguez, ex secretario de Estado de Comunicación. ¿De qué hablaron en aquella reunión? Según Rodríguez, que gusta de ser conocido por su acrónimo MAR, los jefes de Metrovacesa le hicieron una oferta para llevar la comunicación de la empresa, oferta que habría rechazado. Poco después de aquel encuentro, cambió de manos un importante paquete accionarial de Metrovacesa: el 7% que poseía el fondo de inversión Abu Dhabi pasó a manos de Domingo Díaz de Mera, socio de Miguel Ángel Rodríguez en otras empresas y cuyo aterrizaje permitió a Rivero apuntalar su toma de posiciones en Metrovacesa había adquirido sólo el 23,9% y esquivar la OPA lanzada por las sociedades italianas Quarta Ibérica y Astrim. El anterior no es el único episodio que confirma la estrecha relación de López del Hierro con la constelación del PP. El propio Joaquín Rivero narró cómo fue su factótum y relaciones externas quien había acudido, en 2002, a Alejandro Agag en busca de ayuda para captar un socio internacional que conjurase el riesgo de pérdida de control de Metrovacesa. Rivero lo contó así en marzo de 2003: "Después de comprar las acciones del BBVA López del Hierro me comenta que Agag trabaja en un banco de negocios y que se ha ofrecido para buscarnos un socio internacional. Es entonces cuando yo conozco a Agag". La encomienda de Agag derivó en fracaso: los socios que buscó fueron quienes luego intentaron el asalto de Metrovacesa vía Opa. López del Hierro mantuvo incólume su fama de buen negociador. (www.publico.es, 31/03/09)
|