05-07-09 00:19 | #2640465 |
Por:No Registrado | |
EL MONTAJE DEL PSOE: CRONOLOGÍA DEL CASO DE LINO EL MONTAJE DEL PSOE(BONO AND CIA): CRONOLOGÍA DEL CASO DE LINO 30 de abril de 1999: Castilla-La Mancha abre una investigación sobre ayudas al lino y paraliza el pago de 4 millones. 18 de mayo de 1999: El PSOE abre investigación parlamentaria en Cortes de Castilla-La Mancha Junio 1999: el PP denuncia intencionalidad política en el programa de inspecciones. Un funcionario denuncia un supuesto delito de prevaricación en la investigación de los expedientes. El Jefe de la Sección Agrícola de la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente de Cuenca estima que se investigó ilegalmente al Delegado del Gobierno de Castilla-La Mancha y que se había prevaricado para obtener sus expedientes. Afirmo que han existido “no unos caza-subvenciones, sino unos funcionarios que han actuado como caza-personas” Se abre expediente disciplinario por la Consejería contra el funcionario denunciante. 13 de junio de 1999: Celebración de Elecciones Autonómicas, Municipales y Europea (Loyola de Palacio encabeza la lista europea) Julio 1999: Comisión de investigación en el Congreso de los Diputados. En su constitución puso especial empeño Loyola de Palacio, y finalmente se constituyó a solicitud del Grupo Parlamentario Popular. En esta Comisión no se demostró ninguna irregularidad por parte de nadie, concluyendo que todo había sido un montaje y una patraña de Bono y los socialistas. 15 de julio de 1999: Providencia Judicial que paraliza el expediente abierto al funcionario denunciante. 20 de julio de 2000: Se archiva la denuncia del funcionario. 19 de diciembre de 2000. Se conoce que la Fiscalía Anticorrupción (Carlos Jiménez Villarejo) estudia acciones penales y comunica a la Comisión Europea que existe un fraude generalizado, más que meras irregularidades, en la aplicación en España del régimen de ayudas comunitarias en el sector del lino textil. 20 de diciembre de 2000: Barreda afirma que la Fiscalía ha ratificado en todos sus términos la denuncia del Gobierno Regional. Para salvar al PSOE, el Fiscal anticorrupción redacta un informe denunciando la existencia de “fraude generalizado”. - Bono se apoya en el Fiscal para exigir la dimisión de Loyola de Palacio y el PSOE pone en marcha una campaña contra ella en Bruselas. - El PSOE pide en el Congreso –siendo portavoz Caldera y secretaria general, Fernández de la Vega- la dimisión de Loyola de Palacio. La “corrección financiera” de Bruselas - Con base en un informe de la OLAF, que a su vez se apoya sustancialmente en el informe de Anticorrupción, la Comisión reclama a España la devolución de 20.000 millones de pesetas. El asunto está pendiente de la sentencia del Tribunal Europeo de Luxemburgo. - Ahora el Gobierno sostiene en un recurso contra la decisión comunitaria que no hubo fraude generalizado. El sumario del juez Garzón, amigo de Bono: 5 años de instrucción. - El regalo electoral a Bono: la imputación –sin competencia para ellos- contra Nicolás López de Coca, en vísperas de las elecciones de 2003. La Sentencia de 23 de abril de 2007 - De la relación de hechos probados se desprende –directa o indirectamente- que: No hay ni rastro de la trama de altos cargos No hay ni rastro del fraude generalizado No hay ningún delito de falsedad documental concertada para repartirse subvenciones europeas. Se confirman las conclusiones de la Comisión de Investigación del Congreso de los Diputados. | |
Puntos: |
05-07-09 00:47 | #2640593 -> 2640465 |
Por:PSOE a tope ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aclaraciones necesarias PSOE a tope: Buenas y estupendas noches, después de una buena tarde, viene una estupenda noche,...veamos porqué: España no se libra de las multas al lino Aunque el Tribunal anula la parte de la sanción relacionada con las primas al cáñamo. Rechaza las alegaciones españolas y acusa a las administraciones de "inactividad" ante el cultivo de lino, que "recibió primas pero no se comercializó". Madrid. 01/07/2009 Rose Mary Acedo El Tribunal de Primera Instancia de la Unión Europea (UE) ha confirmado hoy la multa que la Comisión Europea (CE) impuso en el año 2005 a España por "fraude generalizado" de todas las ayudas comunitarias concedidas a España para el lino textil en las campañas 1998, 1999 y 2000, que ascendieron a 113,39 millones de euros. A esta cantidad se unen los 21,08 millones de euros que reclama por graves deficiencias del sistema de control en el sector del lino en las campañas de comercialización de 1996/97 y 1997/98 y en el del cáñamo en las campañas de 1996/97, 1997/98, 1998/99 y 1999/2000. Aunque el Tribunal ha dictaminado que se anule una pequeña parte de la sanción, la relacionada con las primas al cáñamo, pero confirma que se cometieron "irregularidades" en el sector específico del lino. Así mismo rechaza los argumentos de las autoridades españolas que defendieron que la CE no había demostrado el perjuicio ocasionado al presupuesto comunitario y culpa a las autoridades españolas de "inactividad" ante el cultivo de lino textil, que "recibió primas pero no se comercializó". El Tribunal sólo da la razón a España en los argumentos sobre los "vicios de forma" y la falta de menciones al cáñamo durante las reuniones en las que la CE abordó con el Gobierno español los problemas por el lino. Por comunidades autónomas tendrán que devolver: Castilla y León, 55.082.140 euros; Castilla-La Mancha 33.248.533 euros; Extremadura 7.425.704 euros; Comunidad Valenciana, 130.572 euros; Aragón, 14.191.180 euros; Cantabria, 18.871 euros; Cataluña, 3.564.180 euros; Galicia, 9.179 euros; Madrid, 1.594.473 euros; Navarra, 337.892 euros; País Vasco, 13.746 euros; La Rioja, 69.950 euros; y Andalucía, 733.343 euros. Contra la sentencia de hoy, España puede interponer un recurso de casación ante el Tribunal de Justicia de la UE, en un plazo de dos meses. TODO COMENZÓ EN 1999 Apelaciones, órganos de conciliación, correcciones de datos y retrasos han marcado este "fraude" que comenzó supuestamente en las temporadas 1998-1999 y 1999-2000, y supuso una presunta estafa de tres millones de euros, aunque la Unión Europea sancionó a España por ello con la pérdida de 113,39 millones de euros en ayudas agrícolas. La investigación se inició a raíz de la comunicación a las autoridades españolas, en marzo de 2001, de un informe de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) que alertó de irregularidades en el uso de las ayudas a la transformación de lino. La llamada de atención vino tras el rápido incremento de superficie de lino cultivado (que llegó a 91.400 hectáreas en la campaña 1997/9 ![]() Para la fiscalía, la actividad fraudulenta se instrumentó por empresas transformadoras de varilla de lino textil a través de solicitudes de subvención cumplimentadas por "hipotéticos receptores". En algunos casos los funcionarios autonómicos constataron que la producción declarada de lino "era imposible en tierras yermas". Tras seguir la pista, se sucedieron distintos incendios en almacenes que evitaron confirmar la cantidad real de lino transformado. Sin embargo, en abril de 2007, la Audiencia Nacional absolvió a todos los acusados por el supuesto fraude en las ayudas, al estimar que no existió delito y que la actuación de los procesados fue correcta y en mayo de 2008, el Supremo también les liberó de culpa. Entre ellos, además del ex director del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Nicolás López de Coca, estaba otro alto cargo nombrado por el PP, Gonzalo Ruiz Paz, entonces presidente de MERCASA, para quien se pedían tres años y 30.000 euros de multa junto a su hermano, corresponsables ambos de la empresa Colino. También estaban acusados los propietarios o administradores de Colisur 2000 SL, Celitex, Texar SL, Ecoagrocas SL, Lino Textil de Extremadura SL, la cooperativa Los Linares y varios agricultores. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
05-07-09 10:25 | #2641400 -> 2640593 |
Por:No Registrado | |
RE: Aclaraciones necesarias Me gusta la pelicula: "Bonolandia", el pais de nunca jamas. Que hay una lista de menor retna percapita, ahi está castilla la mancha, de lasp rimeras Que hay una lista de mayor analfabetismo (vease PSOE a tope), ahi esta Castilla la mancha, de la sprimeras Que hay una lista de ineptos sectarios que votan porque todos los dias ven toros y hay parrilladas en las fiestas, pues ahi esta CLM y sus preciosos pueblos. me parto, me lino y me mondo...pero alguien duda de su culpabilidad, pon dios pon dios. Salud | |
Puntos: |
05-07-09 13:27 | #2642377 -> 2641400 |
Por:PSOE a tope ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aclaraciones necesarias PSOE a tope: Buenas tardes, te han faltado los "boliches" para tratar de confundir al personal, pero no debes preocuparte por ello, que todos saben que no puedes pedir a un/una "baba", que también sea "tontolaba". Salud | |
Puntos: |
05-07-09 14:22 | #2642693 -> 2642377 |
Por:No Registrado | |
RE: Aclaraciones necesarias ¿conoces a Miguel Angel? vive en Casarrubios. | |
Puntos: |
05-07-09 16:22 | #2643205 -> 2642693 |
Por:No Registrado | |
RE: Aclaraciones necesarias yo no pero me encanta paquito el chocolatero ` | |
Puntos: |
05-07-09 18:46 | #2644123 -> 2643205 |
Por:No Registrado | |
RE: Aclaraciones necesarias a mi me gusta: Es una mentirosa, malvada y peligrosa | |
Puntos: |
05-07-09 19:07 | #2644281 -> 2644123 |
Por:No Registrado | |
RE: Aclaraciones necesarias a mi cobarde | |
Puntos: |
05-07-09 20:51 | #2645050 -> 2644123 |
Por:No Registrado | |
RE: Aclaraciones necesarias paquito el chocolatero | |
Puntos: |
05-07-09 21:40 | #2645364 -> 2644123 |
Por:No Registrado | |
RE: Aclaraciones necesarias borracha eres una borracha | |
Puntos: |
05-07-09 22:41 | #2645765 -> 2644123 |
Por:No Registrado | |
RE: Aclaraciones necesarias como seras tu que me conoces: borracha yo? tururú | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Caso Faisan Por: España77 | 09-02-11 17:35 PSOE a tope | 17 | |
CASO BONO Por: triana52 | 23-04-10 16:17 triana52 | 1 | |
La Fiscalía investigará del caso de Paula Chaves (PSOE) Por: No Registrado | 19-06-09 00:18 No Registrado | 1 | |
Montaje? Por: cataplasma | 19-03-08 11:20 Cokoloco | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |