14-09-09 21:00 | #3241259 -> 3241172 |
Por:El Tamboriler del Bruch ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Es esto a quien quiere Muñoz? Como no tengo mucho tiempo para explicaros qué fue de sus andaduras por los distintos ministerios (sabrosón y esperpéntico su legado),me centraré en lo más reciente,en aquello que como la famosa colonia,ha dejado una huella indeleble en nuestras rojas seseras. Como consecuencia de la designación de Jaime Mayor Oreja como candidato a Lehendakari en las elecciones vascas, sin dejar de ser vicepresidente, fue nombrado ministro del Interior el 27 de febrero de 2001.Algunas cuestiones a recordar: • Incremento de la inseguridad ciudadana. A pesar de los iniciales intentos tanto del propio Aznar como de el mismo de minimizar las cifras que ya indicaban un serio incremento de la inseguridad, en la fase final de su mandato puso en marcha el Plan de Lucha contra la Delincuencia, que incluyó reformas en el Código Penal, la ley de Extranjería, la de Enjuiciamiento Criminal, entre otras, así como un refuerzo de las diezmadas plantillas de la Policía y la Guardia Civil. La mayor tasade homicidios de la historia de España se produjo cuando era ministro del Interior Mariano Rajoy, entre 2001 y 2002. En 2002 se produjeron 1.251, crímenes frente a 985 de 2007. Las infracciones penales lograron el récord de 991.570 en2002,frente a las 861.568 de 2007. • Inmigración. La aplicación de la nueva Ley de Extranjería estuvo salpicada de todo tipo de incidentes. Durante esta época fueron constantes sus declaraciones asociando la inseguridad ciudadana con la llegada de inmigrantes. Se vio obligado a rectificar una polémica decisión que había adoptado el secretario de Estado para la Inmigración, Enrique Fdez. Miranda: anulación de la operación retorno de casi 250.000 ecuatorianos a su país para que regularan allí su situación legal y volvieran. Asimismo propició medidas muy polémicas como la exigencia de visado para los colombianos. • Política antiterrorista: El Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo suscrito el 12 de Diciembre del 2000 entre el Gobierno y el PSOE, el que el mismo siendo Ministro de Educación había descalificado (“que hay quien pretende sacarse conejos de la chistera”) marca su actividad en esta área. Destaca los pasos dados en la elaboración de la Ley de Partidos y la ilegalización de Batasuna así como el incremento en la tensión institucional entre el Gobierno de la Nación con el Gobierno vasco presidido por Ibarretxe. En esta misma línea se enmarca el enfrentamiento con el PNV. • Otras cuestiones: El 8 de marzo, recién llegado al Ministerio se produjo la única derrota parlamentaria del PP desde que estrenó su mayoría absoluta, debido a un error masivo del grupo popular: defendió la ley de Tráfico que le dejó Mayor Oreja y perdió la votación. Posteriormente pudo aprobarla. Jejejejejejeje,desde pequeñito ya prometía la criatura!! | |
Puntos: |
14-09-09 21:28 | #3241589 -> 3241259 |
Por:El Tamboriler del Bruch ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Es esto a quien quiere Muñoz? Y para culminar,unas letrillas donde se comprueba la cordura,la coherencia del icono de Muñoz. “Al desarrollo del proceso de descentralización autonómica será preciso darle un carácter constitucional, propiciando para ello una reforma de la Constitución ya que ésta se ha ordenado sobre un principio dispositivo superado por los acontecimientos…De esa forma se pondría fin al largo período constituyente… la reforma de la Constitución debe recoger una delimitación precisa de las competencias del Estado, y, al mismo tiempo, fijar claramente las competencias que corresponden a las comunidades autónomas” (El País, 06.05.92) “Nosotros, en este momento, no planteamos ninguna reforma constitucional. La Carta Magna aprobada en el año 1978 –después del período preconstitucional complicado que hemos tenido a lo largo de nuestra Historia, tanto en el Siglo XIX como en el XX, con la única excepción de la Constitución de Cánovas- es magnífica. Ha servido para que gobernasen partidos con planteamientos políticos diferentes, con mayoría o en coalición. Ha servido para acometer un proceso de descentralización muy amplio. Reconoce los derechos y libertades del conjunto de los ciudadanos. Y, por lo tanto, no hay ninguna necesidad de plantear una reforma constitucional y el Gobierno no la ve en el horizonte próximo” (ABC, 15.05.00) “Lo cierto es que en este momento España es en muchos aspectos un Estado federal.Y con las reformas que se plantean por ejemplo en materia fiscal lo es más todavía. Yo no soy partidario del Estado federal clásico, sobre todo porque tiende a la igualdad radical entre todos los componentes de ese Estado, como en el caso alemán. La existencia de hechos diferenciales, derivados de la lengua, de la cultura, la tradición y la historia, hace que se considere que no sea bueno el modelo clásico. Hay quien habla de Estado federal asimétrico y a lo mejor ése sea mejor” (El Mundo,03.06.96) “Mientras ETA no deje de matar, un Estado democrático no puede negociar con terroristas. Nosotros hablamos con ETA, como es sabido, cuando declararon aquella famosa tregua. Hubo una reunión. Lo que pasa es que con unas personas que entienden que hay que hacer lo que ellos dicen y que no hay otra alternativa, realmente las cosas son muy difíciles. En un Estado como el nuestro, democrático, basado en la voluntad de la mayoría, no tiene sentido plantear ningún tipo de negociación con estas fuerzas, que además tienen unos objetivos que contradicen el ritmo de la historia” (ElPaís, 12.05.02)(¿CÓMOOOOOR?) “No era aquella ninguna delegación de Estado. Era, como en su día se dijo a su partido, a la opinión pública española y a esta Cámara –se lo dijo el presidente del Gobierno- una reunión para explorar y acreditar la voluntad de ETA de abandonar definitivamente la violencia” (Congreso de los Diputados. Pleno. 30.10.02) (¿Peroooooo eto qué é?) Y hay más pero la tortillita y un Ribera me llaman con susurros álgidos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Esto es para mi amigo. Por: No Registrado | 01-09-11 09:30 No Registrado | 11 | |
Unos muertos que no quieren estarse quietos Por: No Registrado | 08-05-11 19:24 No Registrado | 6 | |
Este,dicen,es quien vendrá. Por: El Tamboriler del Bruch | 08-02-10 09:28 No Registrado | 7 | |
Pumpum ¿quién es?. Por: El Tamboriler del Bruch | 11-04-09 19:41 No Registrado | 17 |
![]() | ![]() | ![]() |