Foro- Ciudad.com

Alcolea del Río - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Alcolea del Río
18-03-11 12:29 #7311703
Por:M.R.M

Alcoléa y sus "cosas"
Sabeis que el Domingo de Ramos, los ramos de oliva, los traían los cabreros y se lo entregában a Zapáta el sacristan para la procesión? y que las cenizas del Miercoles era, de la "candela" que se hacia con con las ramas sobrantes en el corral de la iglesia?.
Habia una costumbre, guadar el cuerpo al Señor; las mujeres y hombres se turnaban día y noche para que no faltáran las personas el Jueves y Viernes Santo en "el monumento"; un grandioso altar que, eran luces, velas y la custodia grande de plata expuesta estos días; habia una tradición de sacar al crucificado (del cristo) en silencio y solo los hombres, las mujeres detrás de las ventanas se oian sus rezos; todo de morado y negro, los Santos eran tapados y solo habia olór a cera e incienso, el silencio sepulcral, ni las campanas sonaban en respeto por la muerte de Cristo, se llamaba a los "oficios" con la celebre "matraca"; una tristeza se apoderaba de todo el pueblo, no habia radio ni televisión, nada, hasta el Domingo de resurrección en que otra vez se llenaba todo de alegria, todos a pegar palos con varas y varejones de la cojia y quemar a los "JUAS"; muñecos qué se colgaban en las calles principales y que se hacián con trajes viejos y rellenos de paja.
Habia un mandato de la iglesia, no comer carne en todos los viernes de cuaresma, solo podian comer quien tenia "gula" un papel que entregaba en la iglesia y costaba según tenian de dinero.

Espero que se cuenten mas cosas de Alcoléa, en estas fechas.

Un abrazo
manuel rejano (monaguillo)
Puntos:
18-03-11 17:36 #7313532 -> 7311703
Por:esperanza martinez z

RE: Alcoléa y sus
yo, recuerdo todo lo que cuentas yo soy un poco mas joven ,pero por aquel tiempo en mi casa como en todas las casas del pueblo el viernes santo nose comia carne mi abuela siempre hacia potaje de garbanzos pelao y arroz con leche .un abrazo isabel.
Puntos:
18-03-11 18:28 #7313848 -> 7313532
Por:caryang

RE: Alcoléa y sus
Yo recuerdo un "júa" que colgaban entre la esquina de Elisa y la de la antigua botica y recuerdo a jóvenes mayores que yo pegando palos. Un o de ellos era Daniel el de Elisa, ( la de los polos).
Ahora se sigue guardando el Cuerpo del Señor desde el Jueves Santo, después de misa y todo el Viernes Santo. Lo que pasa que a las doce de la noche del Jueves Santo, se cierra la iglesia hasta el Viernes por la mañana.Ahora no es como antes y por seguridad, se cierra.
Hay muchas familias ( entre ellas la mía ) que sigue con la tradición de guardar la Vigilia. Hoy he comido unos espárraguitos de nuestros campos que estaban riquísimos.
El monumento se sigue poniendo; pero ahora, en el Altar del Sagrario, ponen una mesa con un pan rústico, de esos redondos que yo digo a los panaderos que hagan y doce panecillos alrededor.Siguen adornando todo aquello con claveles rojos que pagamos entre todo el pueblo, porque las mujeres que se encargan de poner el Monumento (Flora, la que estaba de doméstica en la casa de D. Aurelio, el médico, que está casada con Juán-José, el de "la monsarita", Chari,la hija del"belico", Fátima, la de Teresa, "la morena",Manolita, la hija de Juanita "la gurriana", Juanita Naranjo, la hija de Juaniquito y algunas más que ahora no recuerdo ), bueno pues estas señoras salen a la calle para pedir para las flores del Monumento y tengo que decir que lo ponen precioso.
La misa del Jueves Santo es muy bonita y se hace como antuguamente. Hasta el cura le lava los pies a doce personas.Cuando termina la misa, se hace el traslado de la Custodia hasta el Sagrario, bajo palio y cantando esas canciones tan antiguas; pero muy bonitas,como son: "Cantemos al Amor de los amores", "Alabado sea el Santísimo", etc.
Espero haberos informados un poquito más.
Un abrazo: carcelera-panaera
Puntos:
18-03-11 20:04 #7314511 -> 7311703
Por:reydos

RE: Alcoléa y sus
Y cuando el sábado a mediodia las campanas tocaban "a gloria", al tiempo que "matabamos a los juas", las mujeres mayores recogían de las calles chinos, los más bonitos que hubiera; con ellos hacían cruces a Santa Bárbara cuando había tormentas para que no pasara nada. ¡Qué bonitas tradiciones! Suopongo que esto ya... Saludos Reyes
Puntos:
18-03-11 21:16 #7315002 -> 7314511
Por:antonio maria rios

RE: Alcoléa y sus
La verdad que a mi tambien m gusta seguir la tradición de la vigilia, cuando me acuerdo, y es verdad, yo me acuerdo de un jua en la esquina de la Tejera y de los palos que le daban al muñeco y la Semana Santa que recuerdo eran de los pasos en carros saliendo del Cristo y como iba con mi madre el Viernes Santo muy temprano a la Iglesia a rezar al Monumento, habia tanta paz que sentias tranquilidad y descanso, despues he visto el Monumento que lo siguen poniendo y es realmente precioso, Paky una foto por favor para los que viven fuera de Alcolea, pero lo que a mi me gustaba de niño era irme al Cristo a ver a Andres Mesa y su mujer Rosita montar los pasos y esas torrijas de vino o de leche, con miel o con azucar y canela, ummmmmmmmm, entonces no tenia colesterol ni tigliceridos, jajjjaaja.


un abrazo
el de la Soledad
Puntos:
18-03-11 21:32 #7315099 -> 7314511
Por:ANAVARRO

RE: Alcoléa y sus
Yo recuerdo que nos decian que no se podia cantar, es más cuando sin darte cuenta cantabas algo, tenias que ir a confezar...
Y despues de la Misa del Gallo veniamos cantando sevillanas por las calles, pensando ya en La Romeria.
¡Cómo ha cambiado todo!
Saludos,
Aurora.
Puntos:
18-03-11 23:51 #7316039 -> 7315099
Por:vgarruta

RE: Alcoléa y sus
El ultimo "jua" que yo vi apalear en Alcolea fue colgado aproximadamente, en medio de la calle donde vive Paky, justo enfrente de su abuela. han pasado al menos 50 años, pero son de esas cosas que se te quedan, y estan hay como dormidas, hasta que llega alguien como vosotros, que al comentarlas, automaticamente las recuerdas como si fuese ayer. Y como dice mi hermano, lo de las chinas para las tormentas, creo recordar que los crios, bajabamos unos dias antes al rio, recogiamos chinas y las echabamos por la plazoleta de la iglesia, para ser recogidas ese dia, para preservarnos de las tormentas, logicamente eramos bastantes creyentes pero tambien un poco gamberretes. Un saludo. Barranco
Puntos:
19-03-11 07:18 #7316940 -> 7316039
Por:ANAVARRO

RE: Alcoléa y sus
Virgilio,yo eso de las chinitas, no lo recuerdo, pero si los primeros tacones que nos pusimos nuetra pandilla fué un Domingo de Ramos -por eso del que no estrenaba, se le caian las manos- ibamos todas con nuestro traje de chaqueta, mooniissimaas...Tengo una foto en la que
estamos todas en la puerta de la iglesia muy puestas y se ven las palmas por detras.

Tradiciones que se pierden.

Abrazos, Aurora.
Puntos:
19-03-11 09:14 #7317140 -> 7316940
Por:genmar

RE: Alcoléa y sus
Buenos días, yo también recuerdo como en tiempo de cuaresma no se podía cantar e incluso si lo hacías y estuvieses a solas, te tenías que dar un bocadito en la lengua como penitencia. También recuerdo como en estas fechas las imágenes de la iglesia eran cubiertas por unas telas oscuras y como después de la misa del domingo de resurrección ya se salía cantando de la iglesia y ya se podía estar alegre, era un alivio, y eso que sólo éramos unos niños. Saludos. Olivares.
Puntos:
19-03-11 18:24 #7319385 -> 7317140
Por:vgarruta

RE: Alcoléa y sus
Aurora, bienvenida al foro, no te habia hecho ningun comentario por que despues de tantos años sin vernos, pense que ni te acordarias de mi. El tema de las chinas, eran las creencias de los mayores. En el caso de los que viviamos en la plazoleta de la iglesia, como era nuestro campo de futbol, habiamos eliminado casi todas, y como nuestras madres nos hacian que les ayudasemos a buscarlas en ese momento,habia que hacerlo durante el toque de las campanas, y para hacerlo mas facil , el dia anterior, subiamos del rio con los bolsillos llenos y las esparciamos, cosas de crios. Un saludo. Virgilio
Puntos:
04-03-13 20:10 #11115562 -> 7319385
Por:Mercedes Valdivieso

RE: Alcoléa y sus
Alcolea y sus cosas...

Y nadie me pone al día Triste
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Fabula; "El picador de piedra" Por: Lumbrera 16-06-14 12:55
Lumbrera
3
Consuelo ll Por: antonio maria rios 10-09-13 01:19
antonio maria rios
0
Del asombro al bochorno Por: publio 07-11-12 23:06
publio
0
Foto: llega al tejar Por: R.M 26-02-10 13:30
caryang
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com