14-06-14 20:19 | #12102515 -> 12102056 |
Por:PUBLIO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Fabula; Totalmente de acuerdo amigo Lumbrera,la avaricia y el ansia de tener mas y mas no trae mas que frustraciones, lo mismo pasa con la envidia, siempre sufrirá mas el envidioso que el envidiado. En otro orden de cosas e oído que el gobierno prepara una revisión del catastro que podría incrementar el recibo del IBI hasta en un 16 % por si teníamos poco, el lema es leña al pobre que no se puede defender, yo también quiero elecciones ya para escuchar otras propuestas porque las actuales nos están hundiendo y dejándonos sin esperanza y sin futuro Juntos !PODEMOS¡ | |
Puntos: |
14-06-14 21:02 | #12102567 -> 12102515 |
Por:Lumbrera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Fabula; Así es amigo, juntos y unidos !PODEMOS¡ Y ese PODEMOS, al menos sobre el papel párese otra cosa, al menos mientras esta en la oposición. Esperemos que el dia que llegue a la poltrona (me gustaría) no se preocupe tanto por el capital, la banca, los empresarios, y las grades empresas, como los actuales, y deje un poco mas para el pueblo Saludos, también para los que se han pasado, (como en todos los foros) a lo mas moderno, Wassap, Facebook o Twitter, para que se dejen de cuentos chinos. | |
Puntos: |
16-06-14 12:55 | #12103923 -> 12102567 |
Por:Lumbrera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Fabula; Los españoles dejan de comer fuera y gastan más en medicinas y enseñanza EL PAÍS Madrid 16 JUN 2014 - 11:47 CET Los españoles han dejado de comer fuera. Al menos esa es una de las conclusiones que se deduce de la Encuesta de Presupuestos Familiares publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el gasto medio de los españoles en 2013. Los hogares han reducido el gasto especialmente en hoteles, cafés y restaurantes (-8,5%) por el menor gasto en comidas y bebidas fuera del hogar; en ocio, espectáculos y cultura (-8%), y en bebidas alcohólicas y tabaco (-7,8%), debido principalmente al menor gasto en tabaco, que disminuyó un 9,7% en 2013. El gasto medio por hogar en 2013 ha sido de 27.098 euros, un 3,7% menor que en 2012. El gasto individual también se ha visto reducido, en un 2,7% menos con respecto al año anterior, que ha sido de 10.695 euros. Los hogares han reducido el presupuesto de 2013 en algo más de 1.000 euros en comparación con 2012. En líneas generales, todas las categorías estudiadas han experimentado disminuciones, menos la enseñanza, que aumentó un 8,6%, es decir, un total de 29 euros más. Además de la educación, el gasto de medicamentos y productos farmacéuticos ha crecido un 9,2%, lo que supone que cada familia ha tenido que destinar 399,22 euros, 34 euros más que el año anterior. Remonta así el gasto en farmacia, que venía decreciendo desde el año 2007, cuando alcanzó los 409,9 euros por hogar. Los gastos relacionados con la vivienda, como los precios del agua, la tasa de basura o los gastos de la comunidad de vecinos, también han subido un 1,8% más, lo que ha supuesto 14 euros más por familia. En cuanto a las comunidades autónomas, el País Vasco, donde el gasto medio por persona alcanza los 13.573 euros, según el Instituto Vasco de Estadística, Eustat, ha sido, junto con la Comunidad de Madrid, la región con más gasto por persona. Por otro lado, Canarias y Extremadura, las que menos. PD: España va bien...como decían y siguen diciendo algunos, porque a ellos si que le va a las mil maravillas, con nuestro beneplácito. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿Para que comentar.....? Por: Lumbrera | 03-12-13 12:03 Lumbrera | 2 | |
el cura emparedao Por: domingo rios moreno | 02-08-13 01:07 domingo rios moreno | 0 | |
El hombre y el animal Por: Arva73 | 18-09-12 22:14 jose fernando rios m | 2 | |
lennon Por: domingo rios moreno | 20-02-12 00:50 Mercedes Valdivieso | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |