Entre col y col...... Política económica: "España entra en la espiral de la muerte" Buen resumen del pasado inmediato y del escenario actual: La triunfante campaña electoral del PP estuvo basada en «una retórica rectificadora del giro antisocial de Zapatero: no se tocaría a los pensionistas, no se tocaría a los funcionarios públicos, no se recortarían derechos ni en educación, ni en sanidad (¿quién dice copago?), ni en la cobertura del paro; habría austeridad y consolidación fiscal, por supuesto, pero se trataría de una “austeridad expansiva” (sic), facilitadora del crecimiento económico (no se subiría el IVA, ¡claro que no!). Contra el entreguismo de Zapatero, se defendería la soberanía nacional; España sabría hacerse respetar en la UE y ante la Troika: el Reino, en fin, no sería intervenido, ni informal ni, menos, formalmente. Por fin alguien haría valer la “marca España”... «Y había, por supuesto, una agenda oculta... «La agenda oculta, en una palabra, consistía en aprovechar la crisis para consolidar hasta las últimas consecuencias el tipo de capitalismo oligopólico de amiguetes políticamente promiscuos construido por el PSOE y el PP en las últimas décadas y reubicar al núcleo político dirigente conservador en la nueva situación. Si se quiere, y por servirnos del neologismo muy a propósito inventado por el académico de la lengua Emilio Lledó, pasar de la economía política del capitalismo oligopólico de amiguetes, al casino de negocios público-privados de los “amigantes” (que rima con mangantes)...» Los autores del texto resumen lo esencial de la política sistémica en siete puntos: * Negar la seguridad en los puestos de trabajo; * Reducir los ingresos del grueso de la población al nivel de subsistencia; * Fomentar entre los pobres la desesperación [es decir: el miedo, la desconfianza, el nihilismo...]; * Desmantelar los movimientos y las organizaciones sociales, señaladamente a los sindicatos obreros; * Degradar el sistema educativo, de modo que solo las elites puedan tener acceso a la educación superior; * Hacen leyes a la medida de las empresas transnacionales saqueadoras, y * Criminalizar el disenso, la crítica y a la oposición política no acomodaticia. MÁS, en "España entra en la espiral de la muerte", por Antoni Domènech, Gustavo Buster y Daniel Raventós, en SIN PERMISO. CON ANTERIORIDAD, en ImP: "No hay enmienda, el Gobierno de Rajoy sigue recurriendo a la mentira política en materia económica". Un saludo Un alcoleano |