06-06-07 19:33 | #407014 -> 406403 |
Por:Carlosgs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Bardenas La decisión, como tantas decisiones que atañen al tema de Bardenas, debieran decidirse en asamblea por los vecinos de los pueblos congozantes, sino, ¿dónde queda aquello de comunal? Abandonar éste bello paraje y dejar que pase el tiempo mientras es agujereado por las bombas de la OTAN y deteriorado por algunos guiris y otros no tan guiris, sería una pena. ¿Alguien ha planteado la formación de una plataforma de vecinos de los diferentes pueblos congozantes, desde Carcastillo hasta Buñuel para buscar una solución con aportaciones serias y así poder hincar el diente al asunto? Sería interesante analizarlo. | |
Puntos: |
10-06-07 19:57 | #410698 -> 406403 |
Por:1956 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Bardenas Dice Eneko que las Bardenas son nuestro patrimonio histórico, y dice bien,de quienes somos fustiñaneros de raíces son parte de nuestra historia ; desde hace unos 150 años aproximádamente las Bardenas han adquirido un plus de calidad por su valor cerealistico(que otro día si cae bien matizaré) mantenido hoy por las ayudas PAC,por su valorización como parque natural y ¡ Oh sorpresa ! por su empleo como campo de tiro para el ejercito del aíre.Me duele mucho que éste sea el mayor valor de la Bardenas,pero en algún sitio tendrá que entrenar el ejercito. Sucede que aquí quienes deberían gestionar la conservación del parque son personas que no tiene ni idea de que es un parque natural , ni tan siquiera de que es la naturaleza.Pongo un ejemplo : se construye una balsa,nada que objetar , el agua es vida,donde hay agua hay vida ,pero se construye obstruyendo un barranco de cuatro o cinco o seis kilómetros de longitud;sin hacer una sobradera para el caso en que llueva más cantidad,que agua cabe en el embalse . La consecuencia lógica es la que sucede:llueve mucho,el agua no cabe en la balsa,se revienta el dique de contención y unos cuantos millones de pesetas a tomar por el c....¿ Responsable ? Nadie. Apuntas Eneko , y creo que con buen criterio que deberían conservarse las cabañas y pozos que utilizaron nuestros abuelos.Pues parece ser que la Junta de Bardenas no opina lo mismo que tu,porque no han arreglado ni una sola cabaña ,ni un solo pozo y además ponen pegas a quienes intentan arreglarlos,pero hay más,según he oido (yo no me lo creo) la junta de Bardenas está detrás del desmantelamiento de algunas cabañas. No quiero cerrar esta carta sin hacer referencia a otro tema que apunta Eneko: la caza. Yo que ya tengo mis años,puedo decir que la Bardena en este tema ha cambiado cualitativamente a mejor, se ven especies que antes no se veían o por lo menos hace mucho tiempo que no se veían.Esto tiene un inconveniente;que algunas de estas especies son depredadoras y les da por comer conejos y perdices.Y hasta ahí podíamos llegar,los conejos y las perdices son para los cazadores.El aguila perdicera y el gato montés que se las arreglen como puedan.Tambien he oido que se están cazando ilegalmente estos animales.Aviso para navegantes :si consigo una sola prueba la denunciaré. ¿Cual puede ser el futuro de la Bardena? Pues realmente no lo se,pero sea cual sea habrá que quitar poder a sectores que no se sabe bien porque lo tienen y habrá que hacerlo desde los ayuntamientos que es la vía establecida y desde luego que por este camino yo te apoyaré. | |
Puntos: |
12-06-07 20:47 | #413344 -> 410698 |
Por:EAF ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Bardenas Bueno, en vistas de que nadie se anima... Respecto al campo de tiro, eso de que en algún lugar deben de entrenar, es discutible y más cuando son aviones de la OTAN, pero es cierto que ha sido una fuente de ingresos. He oido que la alternativa para cuando lo desmantelen es un parque solar. Como fuente de ingresos me parece muchisimo mejor pero lo que quería comentar es una propuesta. En Bardenas existen infinidad de campos yermos, manos muertas, que se decía antes.Parcelas de las que tan solo se aprovechan avispadillos que les sale la cuenta redonda con el PAC (Da igual si luego por su culpa europa recorta dichas ayudas y los que relamente las necesitan pasan carestía) Creo que son estos campos mejor asentamiento para dichas placas solares y es que, aunque lo de tirar bombas no sea precisamente el paradigma ecológico, el haber tenido la zona del campo de tiro sin uso durante años, ha propiciado que se conserve un hábitat estepario que en el resto de Bardenas ha desaparecido por la agricultura. Todo tiene sus pros y sus contras, hasta los bombardeos. Las Infraestructuras Bardeneras como Cabañas, corralizas y pozos poco a poco son expoliadas o simplemente comidas por el olvido. No se si será verdad eso que comenta 1956 sobre que la propia junta tiene algo que ver, pero de ser así, incurrirían en algún tipo de delito casi seguro. Extendamos pues el aviso para navegantes. Con pruebas, denuncias. Siguiendo con las infraestructuras, las balsas. No solo son beneficiosas si no necesarias pero es cierto que son construidas a veces con pocos criterios. Sin tener del todo claro que la Bardena es una enorme red de alcantarillado y que el agua que corre por la Negra por ejemplo, acaba directamente en el Ebro. No soy ingeniero ni diré como se han de hacer las cosas, pero estoy seguro que en nuestro Parque Natural se puede crear una red sostenible de balsas y charcas. Por hacer alguna propuesta más y siempre en lo que realmente tengo algo de idea, podría pedirse la catalogación como espacio natural protegido del embalse de El Ferial, que ahora mismo no estoy seguro de su propiedad pero sea dueño quien sea, aunque no es un lugar surgido naturalmente, en las épocas de pasa y contrapasa, se abarrota de aves migratorias. Hagamos también una diferencia entre los cazadores, aquellas personas que matan un animal con vistas a comerlo o regalarlo entre sus ayegados y los escopeteros, esas otras personas que matan animales porque no se atreven con personas y cuyo único beneficio en la caza es un trofeo más en la pared de casa. Los primeros son totalmente necesarios para que los ecosistemas avancen y perduren pues en otras zonas donde se ha dejado de cazar radicalmente, se ha comprobado que la proliferación de plagas es más rapida y peligrosa. Por cierto, plagas suelen ser herviboros (U Omnivoros como el ser humano y la picaraza) y no predarores, ni gato montes ni lobos ni ná. Falsa esa creencia de que los predadores son alimañas. A mi modo de ver, creo que el camino para que las Bardenas dejen de ser la finca de alguien pasa por que nosotros mismos empecemos a tenerlas más consideración, a querer y disfrutar este paisaje curioso (sana y limpiamente claro). Desconozco los candidatos a alcalde de los 22 pueblos congozantes, pero dudo que en ningúno de sus programas electorales apareciesen las Bardenas como algo a mejorar. Se han perdido tradiciones bardenaras como podría ser la comida en el Santuario, dondé este último año había bastante menos gente que en mis recuerdos de infancia. Creo que nuestros abuelos pasaban demasiado tiempo en las Bardenas (por necesidad) y nosotros pasamos demasiado poco. Salud, las bardenas pa´l pueblo y el pueblo pa las bardenas | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Calle Bardenas Por: Fenix1 | 21-12-14 09:02 Fenix1 | 0 | |
estudio de Eficiencia energetica y reduccion de consumo del alumbrado público del sector calle Bardenas Por: Foro-Ciudad.com | 22-09-10 00:50 Roberto-7 | 1 | |
Extreme bardenas Por: A.P.C | 18-07-10 12:52 fusti40 | 35 | |
Reelección del Presidente de Bardenas Por: Carlosgs | 29-05-09 22:25 Angeluxo | 27 |
![]() | ![]() | ![]() |