Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
23-11-12 11:38 #10798802
Por:celacanto

El voto conjunto del PP y PSOE deja sin sentido el dictamen de los ERE Ambos partidos eliminan 68 artículos de la ponencia elaborada por el presidente
CASO ERE'

El voto conjunto del PP y PSOE deja sin sentido el dictamen de los ERE
Ambos partidos eliminan 68 artículos de la ponencia elaborada por el presidente. Sólo se considera responsable político a Guerrero y, de modo indirecto, al interventor por no elevar un informe de actuación.

JUAN M. MARQUÉS PERALES / SEVILLA | ACTUALIZADO 23.11.2012 - 06:56


Un fracaso del parlamentarismo, ése es el resultado de la comisión de investigación de los ERE, la primera que se constituye en la Cámara andaluza después de 17 años de ausencias. La coincidencia de votos del PSOE y el PP en uno de los tres bloques en que se dividió el dictamen que irá la semana próxima al Parlamento deja a éste casi sin ningún sentido al eliminarse 68 de los 196 puntos. "Lo deja tocado, sino posiblemente hundido", resumió ayer por la tarde el presidente de la comisión, el parlamentario de IU Ignacio García.

Después de seis meses de trabajo, y dos turnos de comparecencias, el dictamen que el miércoles que la semana próxima deberá refrendar el Parlamento es una suerte de zombi sin rumbo donde el único responsable político del caso de los ERE es el ex director general de Trabajo, Francisco Javier Guerrero, y de modo indirecto, el interventor general de la Junta, Manuel Gómez, por no haber realizado un informe de actuación cuando detectó las irregularidades. Los párrafos relativos a la falta de control del Gobierno andaluz o a su modo de actuar en una suerte de compartimentos estancos, donde cada consejero no sabía que hacían sus subordinados o y éstos también desconocían lo que realizaban los demás, también han sido borrados con los votos conjuntos del PP y del PSOE. En una votación coincidieron, y en las otras dos, el PP se abstuvo, dejando solos a los de IU.

De este modo, el dictamen exime a los ex consejeros de Empleo Antonio Fernández y José Antonio Viera de cualquier responsabilidad política, así como la ex viceconsejero Agustín Barberá.

Las razones del desbarajuste con que terminó la comisión de investigación se ha debido a dos intereses contrapuestos -los del PP y del PSOE- que terminaron confluyendo en un voto similar. Para el PP, la comisión parlamentaria era un "paripé" entre los dos socios de Gobierno, IU y PSOE, porque sólo centraba las responsabilidades políticas en la Consejería de Empleo, pero los socialistas, a su vez, querían eximir de responsabilidades a todos los cargos menos a Francisco Javier Guerrero. De este modo, la única forma de que Viera o Fernández hubiesen salido señalados es que el PP hubiera votado con IU en determinados puntos, pero los populares optaron por reventar la comisión para reafirmarse en lo que venían sosteniendo: el "paripé".

El dictamen de síntesis que había elaborado Ignacio García realizaba una crítica generalizada a la actuación del Gobierno, censuraba la actuación de "la derecha andaluza y nacional" por inflar el fraude y señalaba como responsables políticos a la cúpula de la Consejería de Empleo, donde en julio de 2001 se firmó un convenio del que resultaron 1.217 millones de euros a ayudas a trabajadores afacetados por los ERE y a empresas. Una de las condiciones de IU para entrar en el Gobierno de coalición con el PSOE era la formación de esta comisión de investigación, para la que consiguió, además, que asistieran como comparecientes el actual presidente de la Junta, José Antonio Griñán, y su antecesor, Manuel Chaves. A partir de entonces, IU suavizó su postura frente al caso de los ERE; dejó de señalar a Griñán, y su líder, Diego Valderas, se retractó de la petición de dimisión que realizó para la actual consejera de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo.

Por eso, para el portavoz del PP, Carlos Rojas, "IU ha hecho el ridículo, porque se ha confirmado el paripé". El PSOE no sale tan contento como el PP, pero salva las acusaciones políticas, y los populares logran desacreditar una comisión de un caso que, finalmente, se dirimirá en los juzgados.

"Si no un fracaso, no siento ninguna satisfacción, al menos por lo que se refiere al dictamen, aunque creo que la documentación aportada y las comparecencias sí han servido para mucho", indicó anoche un entristecido Ignacio García. Más duro fue su compañero de partido, José Antonio Castro, portavoz parlamentario de IU, que aseguró lo siguiente: "Me siento engañado, sino asqueado con lo ocurrido, el bipartidismo en acción [por el PP y el PSOE] ha enajenado esta comisión; se carga mucho del relato de los hechos, y nos encontramos ante un texto inconexo e, incluso, sin sentido". El propio Ignacio García reconoció que aún no sabe qué sentido tendrá el dictamen final una vez que se hayan eliminado tantos puntos.

Para el PP supone una doble victoria, porque de un lado consigue reventar una comisión en la que no creyó desde que se constituyó en el mes de junio y, por otro, abre una brecha de desconfianza entre los dos socios de gobierno: IU y PSOE. Castro aseguró que él entendía que el pacto de Gobierno quedaría afectado, mientras Ignacio García prefirió guardarse su opinión al respecto.
Puntos:
23-11-12 17:42 #10799748 -> 10798802
Por:cascajales

RE: El voto conjunto del PP y PSOE deja sin sentido el dictamen de los ERE Ambos partidos eliminan 68 artículos de la ponencia elaborada por el presidente
este es uno que vive en la realidad de la señorita pepis...alucinante lo que copias y escribes,..... Chulillo Chulillo Chulillo
Puntos:
23-11-12 17:46 #10799759 -> 10799748
Por:cascajales

RE: El voto conjunto del PP y PSOE deja sin sentido el dictamen de los ERE Ambos partidos eliminan 68 artículos de la ponencia elaborada por el presid
Tal vez este copiaypega no te guste, pero se acerca más a la realidad que la patochada que tu publicas:

Hace 18 años, Manuel Chaves tuvo que disolver el Parlamento de Andalucía antes de que el PP e IU aprobaran las conclusiones de la comisión de investigación por los créditos condonados por la extinta Caja de Jerez a dirigentes socialistas, entre ellos el entonces presidente de la Junta de Andalucía. Su sucesor, José Antonio Griñán, no ha necesitado ir tan lejos para salir airoso de la comisión de los ERE.

La actitud de IU –que o ha sido utilizada por el PSOE o se ha dejado utilizar– ha sido decisiva para que la comisión parlamentaria se cierre con un dictamen a la medida del PSOE y que considera únicos responsables del caso de los ERE a dos personas: el ex director general Javier Guerrero (al que curiosamente se nombra como ‘Francisco Guerrero’) y al ex interventor general Manuel Gómez Martínez.

El primero por «realizar las actuaciones y tomar las decisiones que directamente se traducían en irregularidades»; el segundo por no haber realizado todo lo suficiente para alertar del fraude, a pesar de que advirtió hasta en quince ocasiones de las irregularidades.

La historia oficial del escándalo de los ERE vendrá a decir, por tanto, que el mayor caso de fraude en el manejo de fondos públicos en la historia de Andalucía –y posiblemente del Estado– fue posible por la capacidad de un alto cargo de burlar los controles ante la inactividad de la Intervención.

A puerta cerrada, el PSOE tuvo la habilidad de adivinar la jugada del resto de grupos, como en una partida de naipes en la que se sabe esconder la mejor carta para el momento oportuno. Propuso que el dictamen del presidente de la comisión de investigación, el diputado de IU Ignacio García, se sometiera a votación en tres bloques separados en función del contenido.

Un bloque, el más inocuo, coincidía prácticamente con la versión del PSOE; otro, algo más comprometedor, pero asumible para los socialistas, y un tercero con los párrafos que no estaban dispuestos a apoyar en ningún caso. Cuando la comisión de investigación, por el pacto PSOE-IU, accedieron a esta votación separada, los socialistas supieron que ganarían la partida.

El PP votó en contra de los tres bloques y lo justificó en una razón de «coherencia». Básicamente, se negó a considerar a los ex consejeros de Empleo José Antonio Viera y Antonio Fernández responsables al «máximo nivel» de los ERE, puesto que ello supondría admitir la exclusión de los presidentes Griñán y Chaves y de otros consejeros de la Junta de Andalucía. Además, la votación separada conlleva el riesgo de acabar apoyando un dictamen deslabazado y sin sentido.

Sólo nueve conclusiones

IU votó que sí a todo, puesto que era el padre del dictamen, pero quizá no cayó en la cuenta (o tal vez sí, ahí está la duda) de que, con esa estrategia del voto por bloques, estaba asumiendo el riesgo de que al final lo que se aprobara tuviera poco o nada que ver con lo que inicialmente se elevó a votación.

Al final, el dictamen de los ERE ha mantenido sólo nueve de las 38 conclusiones que tenía inicialmente, algunas de ellas tan comprometedoras como que «las ayudas sociolaborales a la prejubilación consistuyen una actuación positiva y saludable de la administración». O que «ha habido un interés descarado por parte de la derecha andaluza y nacional en inflar a priori la cuantía de lo presuntamente defraudado». O que el sistema de los ERE se puso en marcha porque «detrás de un cierre empresarial hay una tragedia personal para muchos trabajadores».

Quedan seis conclusiones. Dos de ellas apuntan directamente a la Intervención General de la Junta de Andalucía por no haber emitido el «informe de actuación» que, según la asesoría jurídica de la Cámara de Cuentas, no era procedente y que constituye la coartada que salva la responsabilidad de Griñán. Éste se escuda en que ninguno de los informes que recibió como consejero de Hacienda le instaban a poner remedio al fraude de los ERE, a pesar de contener hasta 15 advertencias del interventor.

Un párrafo centra la responsabilidad política en Javier Guerrero y de las tres conclusiones restantes una es para justificar el procedimiento –ilegal según varios informes jurídicos internos y externos y según la propia Intervención–, otro cifra en 1.217 millones de euros lo destinado al pago de los ERE y un último párrafo rebaja lo defraudado a «un total superior a doce millones de euros» a intrusos.

La comisión de investigación deberá elaborar ahora un dictamen recogiendo sólo los párrafos que han sido aprobados y en los que se han omitido hechos objetivos como que el procedimiento se puso en marcha sin informe jurídico previo o que el reparto de los fondos fue discrecional, algo admitido y defendido en la comisión por los responsables de esas partidas.

El PSOE le ha dado la vuelta de tal forma al dictamen inicial que de lo aprobado se deduce que el Parlamento –con todos los grupos políticos representados en él– bendijo el sistema de los ERE, una hipótesis que encendió a la diputada de IU Alba Doblas durante la comisión de investigación.

Los partidos políticos se lanzaron ayer reproches ante el evidente fracaso de la comisión de investigación, cuyo cierre sólo beneficia al PSOE. El portavoz del PP, Carlos Rojas, llegó a calificar el dictamen de «bodrio» y «farsa» y que ha rebajado la «teoría de los cuatro golfos» a la teoría de un golfo. Por ello, emplazó al presidente de la comisión a «que traiga un nuevo dictamen al Parlamento».
Puntos:
23-11-12 17:58 #10799792 -> 10799759
Por:Margarita 45.

RE: El voto conjunto del PP y PSOE deja sin sentido el dictamen de los ERE Ambos partidos eliminan 68 artículos de la ponencia elaborada por el presid
Cascajales, después de hacer equilibrios neuronales, de haber gastado como tres Kgs. de fósforo en racionalizar tu nota he llegado a la conclusión que en efecto algo de razón llevas, pero para enjuiciar a alguien se han de tomar todos los factores, qué circunstancias concurren en esos actos y otras circunstancias añadidas, y solo la sumatoria de todos los componentes son los que podrán inclinar la balanza en uno u otro sentido, no obstante se te olvida el factor del clima en el comportamiento de los andaluces, y aunque no te lo parezca ese es determinante.
Puntos:
23-11-12 18:28 #10799890 -> 10799792
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
23-11-12 18:51 #10799957 -> 10799890
Por:Margarita 45.

RE: El voto conjunto del PP y PSOE deja sin sentido el dictamen de los ERE Ambos partidos eliminan 68 artículos de la ponencia elaborada por el presid
Otro factor que se te escapa es la fuerza de la costumbre, tu llevas decenios haciendo eso de la vagancia, y tanto es así que ya naciste cansada, y tú no puedes pretender, tampoco el Arenisco, que la gente trabaje, entre otras cosas porque el movimiento se demuestra andando, de tal guisa que…,¿Cuando tú has visto al Arenero echándole bolas al trabajo?, hablando paja y más paja, lo habrás visto cientos de veces, y como no tienes nada que decir, (porque no sabes ni tienes capacidad) en todas tus pretendidas arengas, repites las palabras y frases tres y cuatro veces, eso denota la clase de oratoria que tienes, o sea, NINGUNA.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Los Presupuestos de la Junta superan el primer examen con el apoyo de PSOE e IU Por: Conde de Mollina 17-11-12 11:46
Conde de Mollina
0
El Partido Popular teme que, en ambas elecciones, se noten las primeras muestras de votos de castigo por los recortes y ajustes, Por: Conde de Mollina 28-08-12 18:13
Conde de Mollina
0
Solo se vio en el pleno que los del psoe se marcharon? de las subidas de agua y basura no se habla? Por: olivill@ 04-04-12 20:56
ELAYNE95-
18
Que mal perder tiene el PSOE Por: Margarita 45 16-02-12 23:20
elcriticon
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com