Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
17-11-12 11:46 #10780981
Por:Conde de Mollina

Los Presupuestos de la Junta superan el primer examen con el apoyo de PSOE e IU
Los Presupuestos de la Junta superan el primer examen con el apoyo de PSOE e IU

El socio de Gobierno califica las cuentas como un "bocadito más" para los desfavorecidos y al PP le "huelen a más paro" · Nuevas ofertas de pactos entre socialistas y populares sin acuses de recibo

A. FUENTES / SEVILLA | ACTUALIZADO 17.11.2012 - 05:04


La consejera de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo conversa ayer con Elena Cortés, consejera de Fomento, en el pleno en el Parlamento.
1 comentario1 voto

Los Presupuestos de la Junta para 2013 saltaron ayer el primer obstáculo de cara a su aprobación a finales de diciembre. PSOE e IU rechazaron la enmienda a la totalidad presentada por el PP, que en esta ocasión no presentó un texto alternativo y redujo la enmienda a cuatro carillas de folio. Los Presupuestos que aprobará la Junta para el próximo año cuentan con 30.076 millones, pero se ven seriamente afectados tanto por los recortes en las transferencias del Gobierno central como por la obligación de hacer frente a más de 3.500 millones en pagos de intereses y amortizaciones de la deuda, un 60% más que este año.

Con estos condicionantes, la inmensa mayoría de las partidas bajan, no sólo con respecto al ejercicio de 2012 sino a anteriores, y son significativas las rebajas en fomento del empleo y políticas de protección social. Ante este escenario, PSOE e IU ponen el foco en las políticas sociales salvadas, principalmente en educación y sanidad, en los resquicios donde han podido dejar su sello de izquierda (memoria democrática, plan de pobreza, red de solidaridad alimentaria...) y en las diferencias sustanciales con los ajustes practicados por las comunidades donde gobierna el PP.

Los populares, por su parte, dan la vuelta a la tortilla. Los recortes del Gobierno los interpretan como más de 10.000 millones de transferencias a la comunidad, las políticas de otras comunidades como "recetas generadoras de empleo" y los Presupuestos de la Junta como un ataque a los más desfavorecidos y un paso atrás a la creación de empleo. Nada nuevo con respecto a otros debates y otros Presupuestos, salvo el cambio de postura de IU.

Así, el líder de los populares andaluces, Juan Ignacio Zoido, en su primera defensa de una enmienda a la totalidad, calcó el guión del que fuera su predecesor, Javier Arenas, también presente en el hemiciclo, aunque apartado de los focos. En esta imitación del guión, Zoido reprochó que la primera defensa del Presupuesto no la ejerciera el propio presidente de la Junta, José Antonio Griñán, a quien amonestó que durante su segunda intervención se ausentase del debate. También criticó que las cuentas "se resisten a las reformas y a la austeridad", "huelen a más paro" y priman la estructura de altos cargos y coches oficiales para disfrute del "bipartito". Presentó un escueto decálogo de "alternativas" centradas en la que durante años han sido las recetas populares para salir de la crisis, es decir, racionalización del gasto (al que la Junta ya está obligada por los compromisos de reducción del déficit) y defensa de autónomos, ayuntamientos y familias. Zoido tomó el papel de agorero que ejercía Arenas y predijo a los dirigentes de la Junta que, "con el tiempo, tendrán que volver a pedir auxilio", para cerrar una intervención salpicada de melancolía por no ejercer el poder y aderezada con una oferta de pacto, que volvió una vez más como un boomerang que no recogió el Gobierno andaluz, que lanzó su propia oferta casi por inercia, ya que hasta el momento no hay siquiera intención de acuerdo en la vida política andaluza, pese a que PSOE y PP aprovechan cada oportunidad para simular voluntad de consenso.

El previsible discurso de Zoido facilitó la réplica de la consejera de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, que repasó los recortes del Gobierno central y las decisiones tomadas en otras comunidades con respecto a la educación o la sanidad, caso de las protestas por el anuncio de cierre (finalmente transformación en un centro de alta resolución) del hospital La Princesa de Madrid. "Es como si aquí se quitaran servicio del Virgen del Rocío, inaudito", ejemplificó.

IU, que en años anteriores criticó las cuentas, ahora las apoya y destaca su "sello". El diputado Ignacio García recordó un discurso de Lula da Silva al recibir el premio Cortés de Cádiz para describir las cuentas como un "bocaíto más" para los más desfavorecidos. García aceptó que los Presupuestos "bajan", pero destacó su componente "social, sensible y humano". El próximo trámite será la presentación de enmiendas de cada partido, que podrían alterar el proyecto inicial.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El mismo PP que mantiene el título de Hijo Adoptivo a Franco en Huelva, se lo niega al primer alcalde democrático de Adra Por: Conde de Mollina 04-09-13 18:36
Conde de Mollina
0
el alcalde de JUN GRANADA tambien se presenta a las primarias del psoe Por: La duquesa 04-07-13 13:55
Conde Duque Mollina
4
Primer año mariano: Los chascarrillos + populares Por: Conde de Mollina 15-12-12 20:20
Conde de Mollina
0
La Junta ocultó datos "comprometidos" de los ERE a la juez Alaya Por: margarita 45 02-06-12 19:10
Conde de Mollina
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com