Arremeten contra el Ejecutivo y hasta llaman “mentiroso” a Rajoy. Policías y guardias civiles saldrán a la calle para protestar contra el recorte de su paga (Solo se saca la muela quien le duele) Están hartos, furiosos y con ganas de protestar. Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se han tomado el recorte de su paga extra de Navidad como una auténtica agresión. Y no van a quedarse quietos. Los principales sindicatos policiales y las asociaciones preponderantes de la Guardia Civil dejaron ayer claras sus intenciones de salir a la calle para manifestar su enorme descontento con las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros. El Sindicato Unificado de Policía (SUP), al que están afiliados 30.000 agentes, emitió dos comunicados. En el primero, denunciaba la existencia de “esquiroles” dentro del cuerpo que actúan como “secuaces” del Gobierno y aseguraba que estos pretenden “seguir actuando como una Policía de dictadura y monarquía bananera, violando sistemática y diariamente los derechos de los ciudadanos”. En el segundo manifiesto, el SUP publicó una “guía de actuación” para que los agentes “defiendan sus derechos”. “Es difícil que podamos impedir que nos roben la paga extra de diciembre de 2012 –argumentaban–, pero hay que actuar para que no nos quiten más, y en la medida de lo posible, para acabar con este sistema corrupto imperante que no debe mantenerse”. Y, a continuación, incluían nueve directrices para que los agentes muestren sus críticas al Ejecutivo. Entre otras cosas, apelan a denunciar “cualquier corrupción, corruptela, abuso de político, familiar o de un miembro de las fuerzas y cuerpos de seguridad del que tengamos conocimiento”. Igualmente, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) publicó un manifiesto en el que sus miembros alertaban de que “responderemos con contundencia al nuevo robo que este Gobierno pretende perpetrar con total impunidad” a sus nóminas. Y se quejaban amargamente de que este Ejecutivo “nos trata como funcionarios para lo malo, aplicándonos todos los recortes, metiendo la mano en nuestra cartera y olvidándose de nosotros en los tiempos de bonanza, para seguir robándonos derechos sociales, económicos y constitucionales”. El SUP y la AUGC coincidían en reclamar la unificación de ambos cuerpos policiales. Los sindicatos y asociaciones señalan que esta medida serviría precisamente para que el Estado ahorre dinero. La Confederación Española de Policía (CEP), con un gran número de afiliados, también está en pie de guerra y denuncia que el Gobierno “agrede a los policías”. Y sus miembros ya se están concentrando en multitud de comisarías. Además de los citados manifiestos, fuentes policiales y de la Benemérita confirman a este diario el descontento creciente entre los agentes del orden. Y prevén meses de agitación en las calles. De momento, las protestas están en marcha y se espera que vayan creciendo con el paso de los días. En cuanto a la forma de las protestas, hasta ahora se trata de pequeñas concentraciones, pero no se descartan, según las citadas fuentes, otro tipo de movilizaciones. Todos a tomar las calles (incluidos los juancojones) deja el sofá y únete a la lucha. Porque si no luchas te puedes quedar sin el sofá |