08-09-11 17:41 | #8695090 -> 8694679 |
Por:Soto123 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una injusticia no reparada Hola estocambiara. No estoy para nada de acuerdo con la animadversión que comentas hacia la gente de Silillos. Creo que estamos todos completamente integrados, por lo menos en mi caso, y créeme, soy de salir mucho y del pueblo de toda la vida. Eran otros tiempos y los pueblos mas cerrados, yo creo que actualmente eso no existe. Puede haber casos puntuales, pero por otros motivos no por ser de Silillos. Para mi, para toda mi familia y para todos mis amigos Silillos ha sido un beneficio para Valdetorres dentro de que todo tiene sus cosas buenas y malas. | |
Puntos: |
08-09-11 18:07 | #8695250 -> 8695090 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
09-09-11 17:06 | #8700465 -> 8695250 |
Por:samanta2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una injusticia no reparada Con el dibido respeto, no he oido tantas tonterias en toda mi vida como estas que esgrime noalplanurbanistico. Vuelve el fantasma de la rentabilidad, como no es rentable para las arcas municipales dar servicios a los vecinos, porque son pocos, pues nada nos quedamos en casa a esperar que vengan mas y un jamon esto es como la oferta y la demanda, ¿quien da mas?¿quien ofrece mas movilidad? ¿quien ofrece mas servicios?..... ¿El Casar, Fuente el Saz, Algete? o ultimamente Torremocha, que se esta poniendo dabuten, pero que es Valdetorres, a este paso un pueblo fantasma, porque como no es rentable dar servicios, pues nos iremos de aqui pronto, yo no perecere en el empeño de mejorar valdetorres si todos piensan como tu, ofrece algo y nos quedaremos, ofrece miseria y nos iremos.... No creo que seas tu quien pueda decir a un vecino de Silillos o del mirador que no pagan lo suficiente para que no tengan derecho a nada. Sin estas y otras urbanizaciones, las arcas municipales estarian vacias, aunque es una paradoja porque lo estan. Valdetorres no es un pueblo malgestionado, _Valdetorres tiene cuatro caciques que estan dejando aislado al pueblo porque sus politicos son siempre los mismos, sin ideas.... haciendo del ayuntamiento su casa propia, cuando el ayuntamiento es de todos. Un saludo | |
Puntos: |
09-09-11 23:12 | #8702618 -> 8700465 |
Por:PAZYAMOR ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una injusticia no reparada Creo que Samanta tiene bastante razón. Silillos no es rentable según noalplanurbanístico porque en cada 50 metros hay dos vecinos, perdona pero el pueblo no tiene rascacielos precisamente y no hay muchos vecinos por metro cuadrado, además los vecinos de las urbanizaciones pagan su IBI por parcela y por vivienda con lo que pagan muchísimo más que un pisito en el pueblo, en el que además hay urbanizaciones de viviendas unifamiliares con todos los servicios. Lo que no es de ley es que se recalifiquen terrenos, se urbanicen como parte del pueblo, se concedan (previo pago)licencias de obras, se den licencias de primera ocupación y luego si te he visto no me acuerdo porque me sales muy caro para darte servicios pero pagan como los demás que si los tienen. | |
Puntos: |
12-09-11 15:50 | #8722328 -> 8702618 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
12-09-11 22:34 | #8724874 -> 8722328 |
Por:estocambiara ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una injusticia no reparada Os he leido, y tomando en parte lo que se ha dicho, entiendo que cuando el Ayuntamiento legaliza una urbanización y recepciona sus viales y otras zonas comunes, está asumiendo las obligaciones que la normativa legal le fija, entre ellas la de dar servicios mucipales a todos los vecinos, sin discriminación alguna; como no existe discriminación en sentido contrario, a la hora de fijar las obligaciones de los vecinos con el Ayuntamiento (por ejemplo los impuestos de gestion municipal). Los vecinos de Silillos pagan de igual forma que los restantes vecinos de Valdetorres sus impuestos locales, pero por el régimen actual que tiene Silillos sus vecinos no acceden a parte de los servicios municipal en las mismas condiciones que el resto de los vecinos, por ejemplo, del Pueblo: La iluminación del pueblo se paga con los impuestos de todos (incluido los propios de los vecinos de Silillos), pero la iluminación de Silillos es pagada por los vecinos de Silillos. Y asi muchas cosas mas. Este distinto rasero, por llamarlo de alguna manera, beneficia a quienes, por ello, pueden recibir mas servicios municipales. Y esto es impepinable. Aun asi, como decía al principio de este post, lo peor no es ese distinto tratamiento en los servicios municipales, sino que se menosprecie por el mero hecho de vivir en Silillos. Y a mi juicio, todavia existe mucha enquina con los que vivimos en Silillos. | |
Puntos: |
13-09-11 00:52 | #8725810 -> 8722328 |
Por:samanta2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una injusticia no reparada BUENAS NOCHES no al plan urbanistico Porque crees que MERCADONA, se ha quedado en Fuente el Saz, ¿porque no es rentable? Porque tienen gas en Alcobendas ¿porque es rentable? Amigo no al plan urbanistico, los pueblos tienen que progresar y el progreso es sintoma de prosperidad, ofrece servicios y se estableceran empresas, que generaran trabajo y riqueza para el municipio. ¿Tu crees que en Fuente el Saz La Alcaldesa se planteo si era rentable un mercadona? Aprovecho la viavilidad de quedarse con esa tajada, bien podria haberse quedado en Valdetorres ¿no crees? Cuando el gas llego a Sanse yo vivia alli, el Ayuntamiento no miro si habia mucha poblacion o no, pero llego el gas efectivamente, pero no todo el mundo llevo el gas a sus casas, pero ahi estaba en espera de la demanda de los consumidores. La politica, la politica, siempre la politica y siempre la politica no al plan, a Valdetorres le pasa con fuente el saz, lo que pasaba a Sanse con Alcobendas, que iban siempre a la vanguardia del vecino por lo que fuente el saz prosperara y valdetorres se quedara a mitad de camino, vos entender, mi tampoco. salute | |
Puntos: |
13-09-11 01:22 | #8725896 -> 8725810 |
Por:ahorreagua ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una injusticia no reparada jajajja samii. yo que estoy tan rayada de polémicas que ya paso de gastar saliva a lo tonto. Por ahora me quedo con la historia que me distrae más. Creo que me quede sin fuerzas para nada, aquí nada cambiara , porque lamentablemente hay mucha gente que no quiere que nada cambie. Me quedo con la sonrisas, el saber estar, la belleza de los paisajes, las puestas de sol de Valdetorres que son lo mejor que he visto en mi vida y que me lo den todo echo, que me lo merezco. jajajajaja. Un saludo. | |
Puntos: |
13-09-11 02:47 | #8726050 -> 8725810 |
Por:zp2000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una injusticia no reparada Yo también.... Por Diossss que luna maravillosa tenemos. Y apuesto por la historia como tú. Saludos | |
Puntos: |
13-09-11 02:51 | #8726053 -> 8725810 |
Por:zp2000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una injusticia no reparada Por cierto... hace mucho tiempo que no leo a 21... estará de vacaciones merecidas?... seguro que si entrara nos buscaría la historia de Valdetorres con pelos y señales... sin menospreciar a los que nos cuentas todas éstas historias maravillosas. | |
Puntos: |
13-09-11 11:15 | #8726840 -> 8725810 |
Por:RISAS1000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una injusticia no reparada No se si estarás al corriente de como funciona Fuente el Saz, pero la gestión del Ayuntamiento de Valdetorres es una maravilla comparada con la suya. En algún tiempo Fuente estaría por delante de Valdetorres pero ahora más quisieran los pobres "judíos". | |
Puntos: |
13-09-11 15:41 | #8728409 -> 8725810 |
Por:El Calores ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una injusticia no reparada Personalmente tengo una idea bastante precisa sobre el origen de la inquina contra Silillos. No tengo tan claro que esa inquina persista en la actualidad. En cualquier caso, si fuera así, me parecería algo tan absurdo como injustificado después de tantos años y después de tanta agua como ha corrido bajo el puente. Espero no ofender a nadie con mis apreciaciones, y si es así vayan por adelantado mis disculpas y la aclaración de que lo que sigue es apenas una apreciación personal. No hablo desde ninguna cátedra, ni tampoco tengo el monopolio de la verdad. El Valdetorres de hace 30 o 40 años era un pueblo bastante pequeño en el que, más o menos, todo el mundo se conocía. La gente se refería a los visitantes como “forasteros”, a no ser que se supiese que se trataba de familiares no residentes. El término “forastero”, que he oído tantas veces en boca de familiares y amigos, siempre me hizo pensar en las películas del oeste. No es sorprendente esto, ni creo que necesariamente negativo o peyorativo. Se explica en un contexto de comunidad reducida, de límites bien definidos y de ruralismo de la estepa castellana. Aunque no creo demasiado en los tópicos sí creo en este: que el castellano del campo es un ser desconfiado por naturaleza. Durante muchos años el crecimiento de Valdetorres se produjo con cuentagotas. Sería interesante analizar la progresión demográfica de los últimos cincuenta o cien años, pero a priori puedo aventurar números más o menos estables hasta los primeros asentamientos en Silillos. En tiempos posteriores, y hasta el presente, la progresión ha sido mucho más rápida. Afortunadamente para todos. Pues bien, el Silillos de aquel tiempo estaba separado de lo que era el pueblo de Valdetorres por una distancia, si cabe, aún mayor que la de hoy en día. Me refiero, claro está, a que no había tantas construcciones entre uno y otro lugar, y esto contribuía a la idea de Silillos (en el subconsciente colectivo) como un lugar separado, casi aislado, con una realidad paralela pero distinta a la del pueblo de Valdetorres. Por lo que he dicho antes sobre las características que atribuyo al campesino castellano “de libro”, esta situación no podía desembocar más que en desconfianza, seguramente retribuida por aquellos primitivos habitantes de un Silillos a medio urbanizar (o, simplemente, no urbanizado). Se teme lo que no se conoce; se desconfía de ello. Y por cierto que esta no es solo una actitud que encontramos en Castilla. El hecho de que, como se ha indicado, las primeras familias que se asentaron allí fuesen humildes (casi todas ellas) no debió ayudar mucho a la mutua comprensión ni al deseo de acercamiento, y pronto comenzaron a achacarse a “los de Silillos” algunos robos u otros desmanes que se produjeron en el pueblo. En este sentido Silillos era el chivo expiatorio perfecto: asentamiento aislado, semidesconocido, poblado por gente humilde de la que sabíamos poco o nada. ¿Os suena? Algunas de las injusticias más atroces de la humanidad se han perpetrado sobre premisas muy parecidas a estas. La crónica negra de Valdetorres, asunto tan abultado como apasionante y del que estaré encantado de hablar al hilo de otros temas, se refiere a todo el término municipal, y desde luego no hay datos de ninguna especie que avalen la primitiva inquina. Somos todos uno. “Valdetorres, ciudad sin ley”, como hemos oído decir tantas veces. “Valdetorres, los cagones”, como se referían despectivamente a nosotros en algunos pueblos de alrededor. Estamos todos bajo un mismo paraguas. Los de Silillos, los de Valdetorres, los del Puente de Ladrillo o los de donde sea. La envidia, la ignorancia o la desconfianza son lacras que andan siempre al acecho, y pienso que es preciso estar siempre alerta para mantenerlas a raya. En Valdetorres nos hacemos un muy flaco favor obsesionándonos con discutibles diferencias, prestando oído a las estupideces o fomentando las divisiones, cuando en realidad deberíamos hacer exactamente lo contrario y ser conscientes, aunque sea desempolvando una historia medio olvidada que tenemos mucho de lo que sentirnos orgullosos y más bien poco de lo que avergonzarnos. Sin triunfalismo; pero también sin derrotismo ni mezquindad. | |
Puntos: |
14-09-11 16:35 | #8735151 -> 8725810 |
Por:estocambiara ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una injusticia no reparada Lo que refiere, Calores, se acerca mucho mas a lo que, sin tener pruebas de ello, solo observando conductas, aprecio en quienes despotrican de Silillos. Yo, desde luego, entiendo que efectivamente debería de haber unidad en todo el municipio y entre todos los vecinos, y tratar de canalizar los esfuerzos por la mejora en general de todo el termino municipal. Pero, creeme que siguen latentes los perjuicios historicos, incrementados con el pecado nacional de los españoles: la envidia. Parece ridiculo, pero hay una dosis tremenda de envidia en quienes manifiestan su hostilidad por Silillos. Yo, particularmente, no sé a que hay que tener envidia, pero existe. Tal vez porque aquel territorio fue nada, tierra de "pelaos", y ahora se pretende ver alli poco menos que una urbanización de lujo, que hace aflorar aun más si cabe otras ideas equivocada. En fin, esto tendrá que terminar algun dia, que no hay mal que dure mil años... ni cuerpo que lo aguante. Calores, muchas gracias por tu exposicion, ha sido para mi muy interesante. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿A que aspiran las urbanizaciones de Valdetorres? Por: samanta2010 | 15-02-13 13:11 panbimbo_reloaded | 16 | |
Con ganas y a lo loco Por: HA SALIDO EL SOL | 13-05-11 10:47 panbimbo1527 | 14 | |
Mis encuentros en la tercera fase III Por: EN LA FRONTERA | 29-01-11 18:04 EN LA FRONTERA | 8 | |
autorizacion para transitar por los caminos Por: No Registrado | 17-10-09 21:54 YOSA | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |