Foro- Ciudad.com

San Martín de Valdeiglesias - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > San Martín de Valdeiglesias
09-12-10 10:59 #6667408
Por:mar7

Informe PISA
No sé si habéis leido en la prensa de este puente, los resultados del Informe PISA; ha sido demoledor.

Este Informe evalúa la eficiencia en la educación secundaria de nuestros hijos, el tan cacareado fracaso escolar, y la verdad es que España ha salido muy mal parada.

Se han estudiado 65 paises y nuestra posición no es 'mediocre' como dice algún periódico sino mala, muy mala.

Dice el Ministro del ramo "acogimos a miles de niños sin mermar la equidad", de acuerdo sr., todos han tenido acceso al sistema educativo y además en el mismo plano de igualdad que cualquiera de nuestros hijos, pero ¿se ha premidado o fomentado la calidad para los nuestros?

No, creo que no y el problema es difícl de corregir. ¿hay que buscar colegios privados y concertados para nuestros hijos, por qué?

No solo debe primar el nivel económico, hay que trabajar con los estudiantes buenos, también con los que sobresalen con el fin de potenciarles, como hacen en otros países. ¿es un problema del sistema? ¿fallan también los profesores, por su falta de motivación?

Deberiamos profundizar en este tema porque nos va el futuro de nuestos hijos en ello..
Puntos:
09-12-10 11:36 #6667532 -> 6667408
Por:pepeo4

RE: Informe PISA
Realmente si que es escalofriante, que vayamos a la cola en educación. Pero, es lo que las distintas administraciones en materia educativa han dictaminado y sobre todo, no es igual estudiar en Cataluña que en Madrid.Desde que se dieron las competencias educativas en materia educativa a las comunidades nada es igual. Ningún alumno sabe donde está el Miño sino es de Galicia y un alumno gallego no sabe donde está el Jarama sino es de Madrid. En historia, depende donde se estudie los Reyes Católicos eran de una manera u otra...vaya caos histórico que van a tener las nuevas generaciones.En cuanto a los profesionales siguen las directrices de los reales decretos aprobados en su comunidad. Hay que dar esos contenidos y punto.
En cuanto a los alumnos/as mejor dotados, ni caso si un niño o una niña sobresale del nivel de la clase lo que se hace es normalizarlo con el resto del grupo... hasta que alguno de ellos se aburre, lógico y normal,y no se esfuerza porque no le merece la pena. Por qué desde las administraciones no se tienen en cuenta a estos niños y se les potencia y motiva lo suficiente para que lleguen a desarrollar su potencial...
al igual que hay apoyos para los niños con dificultades, también debería haberlos para los que sobresalen y ya sé que en la LOE recoge así, pero la realidad y la práctica demuestran que no se hace casi nada...



saludos
Puntos:
09-12-10 12:45 #6667788 -> 6667532
Por:aracelidiez

RE: Informe PISA
Yo he leído ésto:

En lectura, superan la media de la OCDE (492): Castilla y León (503), Madrid (503), La Rioja (49Chulillo, Cataluña (49Chulillo, Navarra (497), Aragón (495), Asturias (490) y País Vasco (494).

En Matemáticas, sólo Castilla y León (514), Navarra (511), País Vasco (510), Aragón (506) y La Rioja (504) superan la media de la OCDE (496). Madrid y Cataluña la igualan. El resto cae por debajo, destacando Canarias (435) y Andalucía (462).

En Ciencias, sólo Castilla y León, Aragón, Asturias, La Rioja, Madrid, Navarra y Galicia superan la media de la OCDE (501).


SEguimos, por tanto, con la diferencia en España entre el norte y el sur, algo que me parece deberían estudiar con detenimiento los responsables. Y una cosa muy curiosa:

Sólo tres comunidades no quisieron conocer resultados propios y no pidieron a la OCDE ampliación de muestra para evaluarse respecto al resto del país y de la comunidad internacional: Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Extremadura.

Así como van a arreglar algo?????

Creo que hay dejadez por parte de todos los implicados en la educación, desde los padres a los políticos y pasando por los profesores. Quizá estamos dejando demasiadas cosas que funcionen por sí solas y pasamos de todo....
Puntos:
09-12-10 14:09 #6668136 -> 6667788
Por:adelmo

RE: Informe PISA
Hombre, la mayor parte de la culpa es de los políticos. Hoy en dia la mayoría de los jóvenes están más preparados que hace unas décadas.
El problema está en la engañifa de aprovechar subvenciones considerar cursos de cultura aquello que no es más que diversión y placer. Un viaje cultural al sitio que elijan es ir de turismo. Pero los ayuntamientos de turno con tal de alguno de sus concejales de darse un garbeo con el gratis total, lo encubren como cultural, Ir a ver un musical es placer o hobby si te gusta la música y la actuación. Hemos confundido el businnes con la cultura y eso no, esto no es cultura. Cultura es todo aquello que requiere cierto aprendizaje. Navegar, chateando en internet ¿es cultura? Ver en un museo botellas rotas de vidrio o piernas de maniquís o un water, esto es cultura? Es negocio, no cultura. Por favor señores politicos dejen de llamar al turismo puro y duro viaje cultural. El crucero es un crucero: comer, beber, divertise. No denigren a la verdadera cultura o conocimiento.
Puntos:
09-12-10 14:33 #6668236 -> 6667788
Por:mar7

RE: Informe PISA
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices Araceli.

La diferencia norte-sur se da en España y también a nivel europeo. Yo creo que no hay una idea clara y se van dando palos de ciego en cuanto al sistema a seguir.

Es cierto que la Comunidada Valenciana solo dieron 16 muestras para evaluar y no era suficientes para la OCDE. Pienso que mejor así porque las cosas por aqui son desastrosas. Aqui los experimentos no se hacen con cocacola se hacen con nuestros hijos. Para muestra os dire que la asignatura de Ciudadania tiene que darse en ingles o eso se le ocurrio a nuestro Conseller Font de Mora. El resultado es que no hay profesores de ingles disponibles jeje. Asi que lo mejor era no evaluar por si acaso....

Y con imdependencia de esto sigo con la pregunta que me hacía al principio, esta claro que acceso a la enseñanza la tiene todo el mundo que llega a este pais pero el fracaso escolar, el abandono de las aulas, es algo para estudiar, hablan del empleo fácíl, ( servicios, construcción ...) pero algo tendra que ver el sistema, los profesores, sobre todo la implicación de estos en la formación .. hay mucho de 'intrusismo' (en sentido figurativo) quiero decir, gente que llega a la educación para ganar un sueldo y tienen escasa vocación.

saludos.
Puntos:
09-12-10 14:56 #6668353 -> 6668236
Por:romero2009

RE: Informe PISA
Buenas tardes:

Si le he leído, es tremendo, pero en verdad desde la LODE, todas las reformas educativas en España han sido un gran fracaso por tres motivos principales y decisivos, desde mi punto de vista.

Uno: No participaron en estas Leyes toda la familia Escolar.

Dos: No se dotaron de medios humanos y económicos, para su desarrollo.

Tres: El Estado solo aporta en educación el 5,5 % de PIB y en los países más punteros de Europa, ya alcanzan el 12 % del PIB.

Y mar7 referente a la escasa vocación de los profes, te aseguro que está íntimamente ligada a la escasa responsabilidad de los padres en la educación de sus propios hijos.

Es un asunto muy serio y que necesita un gran pacto político y social a nivel de Estado.

Merece la pena ¡¡ CLARO QUE SI !!.

Salud y suerte.
Puntos:
09-12-10 15:20 #6668449 -> 6668353
Por:adelmo

RE: Informe PISA
Romero, hombre, la culpable de esta situación fue la LOGSE
Puntos:
09-12-10 17:31 #6669024 -> 6668449
Por:romero2009

RE: Informe PISA
Rebuenas Adelmo:

El nombre de la leyes, es eso nombre, siempre que una se haga y en este caso no se dote de medios humanos y económicos, se queda en eso, LITERATURA.

Estarás de acuerdo que falta un pacto y debate de Estado para hacer una LEY DE EDUCACIÓN, que valga en el tiempo ?.

Es una de las grandes asignaturas pendientes de la España democrática.

Salud y suerte.
Puntos:
09-12-10 19:46 #6669860 -> 6668449
Por:garrulo

RE: Informe PISA
La LOGSE tenía sus cosas buenas y sus cosas malas. Entre las buenas, que fué una norma aprobada con el consenso de todos los partidos excepto uno (que por cierto por entonces, a pesar de ser ya el primer partido de la oposición apenas representaba a un 25% de la población) y el contar con el asesoramiento de expertos en materia educativa.
Entre las malas el no contar con una ley de financiación (que se debía haber aprobado conjuntamnete con la ley orgánica y que finalmente nunca llegó a promulgarse) y sobre todo el hecho de que su plena aplicación (por cuestiones de calendario) le correspondió al único partido que se había mostrado contrario a la misma y que por ese motivo puso todo su empeño en hacerla fracasar (el nombramiento de Esperanza Aguirre y su sustitución por Mariano Rajoy como ministros del ramo es toda una declaración de intenciones).
Por cierto que la generalozación de las transferncias educativas a las CCAA corresponde a es periodo... Y así salio.
Puntos:
09-12-10 21:10 #6670456 -> 6669860
Por:aracelidiez

RE: Informe PISA
no hace mucho hubo elecciones al consejo escolar en el colegio VIrgen de la Nueva. Cuántos padres participaron votando? 45!!! No es sorprendente???
Los padres, creo, no nos implicamos en la educación de nuestros hijos como debiéramos y creo que no nos apoyamos mutuamente, profesores y padres...
También considero que este asunto es lo suficientemente serio como para que hubiese un pacto de Estado y se dejaran de leyes, cada gobierno una ley. Pués que construyan todos juntos un sistema que funcione.
Difícil asunto que exige de la colaboración y el trabajo de todos, pero es importante, hablamos de nuestros hijos y del futuro.
Besos
Puntos:
10-12-10 15:19 #6673902 -> 6669860
Por:romero2009

RE: Informe PISA
Buenas tardes:

Totalmente de acuerdo Araceli, recuerdo que sobre 1993 se hizo en San Martín una mesa abierta y plural con toda la familia educativa del pueblo.L@s representantes de las APAS, ya exponían "La casi inexistente implicación de los padres en la educación de sus hijos", después de diecisiete años, ahí sigue la piedra.

Es un error delegar en políticos y profesores, la responsabilidad que solo nos compete a los padres.

Salud y suerte.
Puntos:
10-12-10 19:47 #6675344 -> 6669860
Por:pepeo4

RE: Informe PISA
Totalmente de acuerdo romero, la responsabilidad corresponde a los padres.Cuando un profesor llama la atención a un niño y tiene una reunión con los padres para explicarles lo que su hijo tiene que mejorar, los padres pasan y critican al educador su actuación...eso pasa, así nos va.Algunos padres saben más o pretenden saber más que los profesionales y encima delante del niño critican su actuación...cómo va entonces, un profesor a tener autoridad sobre sus alumnos si las familias se encargan de quitársela...
En cuanto a las leyes, llevamos en poco tiempo dos leyes educativas cada una aprobada por los distintos partidos que han gobernado (LOGSE Y LOE),y ninguna ha llegado a cuajar del todo.
Primero, por falta de medios económicos.
Segundo, porque cuando se instaura una ley hay que dejar por lo menos un tiempo para ver los resultados de la misma, no aprobar otra enseguida, porque ha habido un cambio de gobierno.
En cuanto, a los profesionales aseguro que demuestran todos los días que su trabajo es vocacional: son educadores de nuestros hijos, psicologos, terapeutas, mediadores entre las familias, enfermeros, en definitiva son modelos y guías de nuestros pequeños...
Se debería valorar en nuestra sociedad la figura del maestro.


SALUDOS
La sociedad debería
Puntos:
10-12-10 23:10 #6676953 -> 6667788
Por:esteban2004

RE: Informe PISA
Me alegra que Mar haya abierto este tema, pues si es verdad que la educación es importante, y nadie parece ponerlo en duda, qué menos que hablemos de ella, la analicemos en profundidad y tratemos de aportar nuestro grano de arena para mejorarla, que buena falta le hace.
Pero el sistema edcuativo es de una gran complejidad y no podemos caer en la tentación de aplicar recetas simplistas para explicar su funcionamiento. Es frecuente que algunos profesores busquen las causas del fracaso escolar en la dejadez y aboandono de las familias, éstas en los profesores, unos y otros en los alumnnos o en la administración y ésta en los administrados. En la misma medida que somos corresponsables del éxito de numerosos alumnos somos partícipes del fracaso de otros muchos porque uno y otro se construyen en un largo proceso condimentado con abundantes ingredientes aportados desde las más diversas fuentes.
Que los políticos tienen una gran responsabilidad en la pobreza de nuestro sistema educativo no cabe la menor duda. El uso partidario de la escuela que se hace en este país no tiene nombre.
Que la administración educativa más que estar al servicio de la enseñanza se sirve de ella, engordando la burocracia y el clientelismo político, lo podemos observar cada día.
Que el profesorado tiene mucho que hacer y decir o que las familias tienen un protagosnismo central en el éxito o fracaso nadie lo pone en duda.
Está bien por tanto que analicemos el sistema educativo, sus carecias y lagunas, pero no olvidemos pensar en lo que nosostros podríamos hacer por el mismo. Porque esperar de manera pasiva las soluciones desde las instancias políticas nos llevará a condenar a numerosos alumnos al fracaso al que estamos tan tristemente acostumbrados.
Plantea Aracelidiez la necesidad de estudiar las diferencias de resultados entre el norte y el sur de España.Es verdad que se dan grandes diferencias de resultados entre unas zonas y otras, curiosamente en paralelo a los índices de paro, pero resulta bochonoso que estas direncias se den entre poblaciones semejantes de una misma Comunidad por el sólo hecho de estar más dispersas y con menos poder de reivindicación. Éste es nuestro caso y así se lo hicimos ver hace unos años en una carta firmada por la práctica totalidad de directores de la Mancomunidad de los Pinares a Esperanza Aguierre. En ella analizábamos las carecncias educativas de nuestra zona y y el trato discriminatorio que se recibía respecto a otros grandes núcleos urbanos de la Comunidad. La callada fue la respuesta, incluso en aquellas propuestas que sólo requerían voluntad de gestión. Hoy me sigo preguntando qué habría ocurrido si estas demandas hubieran surgido del conjunto de la comunidad educativa.
España tiene un gran reto en el campo educativo para situarse al nivel de otros países semejantes, nosotros tenemos que sumarle a este reto el específico de los ámbitos rurales, tan olvidados por las distintas administraciones.
Puntos:
11-12-10 01:15 #6677543 -> 6676953
Por:Revolveriano71

RE: Informe PISA
Hay mucha razón en vuestros post, pero, por poner una guindilla al hilo de Mar7, mucha culpa de tan bajo nivel, en parte la tienen, involuntariamente, los inmigrantes que se incorporan a las clases sin apenas saber el idioma y de esta manera retrasan al grupo en sus clases por ocupar gran parte del tiempo del profesor en intentar explicar al alumno el tema en un idioma que a penas entiende. Debería de haber una reforma en educación para atajar este problema. Saludos.
Puntos:
11-12-10 18:23 #6679717 -> 6677543
Por:kodiak

RE: Informe PISA
En general estoy de acuerdo en todo lo que se viene comentando
hasta ahora en este hilo. Y es que cuando en 30 años, han habi-
do 6 reformas educacionales, es que o algo falla, o al fín y al
cabo todo es pta.política.

Tratándose de un tema tan importante y viendo que los interve-
nís soís auténticos profesionales, entre los que cuento a 2 o
3 profesores, prefiero pasar de soslayo y seguir leyendo.

Sólo decir a los que tanto reivindican la mayor participación
de los padres, que cuando nosotros íbamos al `cole´ y al `insti´
nuestros padres ni tan siquiera "aparecian", y sin embargo éra-
mos mucho mejores estudiantes y mejores personas, y respetábamos
al maestro y al profesor, no como los niñatos de hoy en día, que
se pasan todo por el `forro´, y lo más grave, apoyados y consen-
tidos por unos padres de pacotilla. Entre los cuales, ni me in-
cluyo y por supuesto tampoco incluyo a mis hijos en esos `niña-
tos´, y no es hablar por hablar.., a los resultados me remito.

Saludos.
Puntos:
11-12-10 18:54 #6679898 -> 6679717
Por:garrulo

RE: Informe PISA
Es que alomejor estamos confundiendo términos y la implicación de las familias no consiste en estar todos los días en el colegio hablando con los profesores (y en más de una ocasión queriendo dar lecciones a estos de como se debe educar), sino en hacer en casa la parte de la tarea educativa que les corresponde.
Los niños deben aprender a respetar reglas en casa y son los padres los responsables de ese aprendizaje. Pero claro eso conlleva, casi siempre, un enfrentamiento con el niño que es más cómodo evitar cediendo a sus intenciones. Y a nadie le gusta ver a su hijo llorando o enfadado... Pero es lo que hay.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Algunos datos sobre PISA... Que no van a gustar a todos. Por: cacola 10-04-14 16:19
cacola
2
Y más sobre PISA Por: cacola 02-04-14 16:38
cacola
0
Los funcionarios españoles: mejor formados que los empleados privados. PISA para adultos. Por: cacola 23-03-14 23:18
cacola
11
Informe ONU Mujeres Por: raquelmendez 06-07-11 13:42
raquelmendez
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com