03-04-14 14:31 | #11964172 -> 11962719 |
Por:cacola ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Algunos datos sobre PISA... Que no van a gustar a todos. Algunas conclusiones, a bote pronto: -Según estos datos y a falta de un análisis más pormenorizado y teniendo en cuenta que estadísticamente el grupo de alumnos que obtiene resultados más parecidos a los de sus homólogos suele estudiar en la pública y en el grupo que más se descuelga abundan más los de la privada. Se podría concluir que lo que nos coloca en situación desfavorables podría ser la mala calidad de nuestras escuelas privadas. -Hace unos días colgué un post sobre los resultados del llamado PISA para adultos que dejaba bastante en evidencia a la clase ejecutiva y empresarial y destacaba la preparación de nuestros funcionarios. A ver si va a resultar que la "presunta" eficiencia de la empresa privada es solo un mito de la derecha nacional. Que no digo yo que en otros países y en otros entornos no tenga su base lógica y científica, pero todos sabemos eso de que España es diferente. Lo que parece que dejan muy claro ambos estudios es la mediocridad de nuestras clases "superiores". | |
Puntos: |
10-04-14 16:19 | #11972668 -> 11964172 |
Por:cacola ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tampoco va a gustar a todos: -En Finlandia está prohibido por ley seleccionar alumnos, o preguntarle a los niños qué hacen sus padres, menos pedir antecedentes económicos. Lo normal es que cada familia envíe a sus hijos al colegio público que le corresponde a su distrito, y cuya matrícula es controlada por el gobierno local o municipio -explicó la investigadora.Sonja Kosunen explicó que tal vez la mayor diferencia entre el sistema educacional chileno y el de Finlandia radica en que en ese país los padres no desean –de manera manifiesta, según todas las encuestas y entrevistas- aumentar la segregación social enviando a sus niños a colegios de elite, y separarlos del resto de los niños de la ciudad, probablemente por el trauma social que implicó la guerra civil de principios del siglo XX. -La matrícula es controlada por la municipalidad. Si en una escuela falta y en otra sobra, es el gobierno local el que traslada a los niños necesarios, para mantener la matrícula estable y sustentable a través del tiempo. Y nadie reclama, ya que las decisiones del municipio no se rebaten, es un fuerte actor del sistema. Incluso los profesores son contratados por el municipio, son empleados públicos -argumentó. La formación de profesores también difiere de la chilena, explicó. "En Finlandia, trabajar de profesor genera un reconocimiento y prestigio social alto. La formación se realiza en Escuelas Normales que forman parte de las propias universidades, con un fuerte periodo de práctica profesional" explicó. -En los colegios de Finlandia, básicamente no hay diferencias en el currículo que enseñan. Tampoco en la preparación de profesores que en allí trabajan. Y las familias evitan los colegios de elite. No se fijan en los resultados académicos, que son más o menos parejos, sino en que Finlandia tengan un buen ambiente para aprender- explicó. -Los colegios elitistas son mal mirados. Los padres no desean segregación social, y tampoco rendir CDI ni pruebas de desempeño. NO quieren repetir el modelo de Inglaterra o Suecia. Todos somos iguales, y todos tenemos los mismos derechos". Sonja Kosunen es post-doctoral researcher y profesora en la Universidad de Helsinki en Finlandia y también profesora en formación inicial, política educativa y metodología de investigación educacional en la Universidad de Helsinki. Finlandia es el país europeo con mejores resultados en PISA desde hace muchos años. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Entrevista en la radio municipal sobre la campaña San Martin Centro Comercial Por: radio 21 | 03-12-15 20:44 radio 21 | 0 | |
resultados electorales en algunos de nuestros pueblos Por: RADIO 21 | 21-11-11 00:43 RADIO 21 | 0 | |
Lo que algunos prometen. Por: kodiak | 16-05-11 23:24 kodiak | 13 | |
NUEVOS CANDIDATOS Por: FARIO66 | 04-11-10 16:38 jombaine | 100 |
![]() | ![]() | ![]() |