24-01-11 22:54 | #6931729 -> 6931539 |
Por:No Registrado | |
RE: Villafer a mediados del siglo XVIII (1) ¿A que se refiere con "antiguo régimen"?, ¿al de Franco?; no me puedo creer que hasta hace relativamente tan poco tiempo hubiesen perdurado estos privilegios típicos de la época medieval... | |
Puntos: |
24-01-11 23:10 | #6931891 -> 6931729 |
Por:refalliv ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Villafer a mediados del siglo XVIII (1) No creo que se refiera al Régimen de Franco, aunque tampoco me extrañaría. ¿Alguien sabe si este Título nobiliario sigue existiendo?, ¿quién ostenta hoy dicho título?. El Palacio de los Condes de Benavente, o al menos uno de ellos, es hoy la Biblioteca de San Nicolás, en la Plaza de la Trinidad de Valladolid. ¿Alguien sabe si tenían allí su sede en lugar de la ciudad que les da su título?, ¿pertenecieron estas tierras en alguna ocasión a la Provincia de Valladolid?. | |
Puntos: |
24-01-11 23:14 | #6931933 -> 6931539 |
Por:No Registrado | |
RE: Villafer a mediados del siglo XVIII (1) ¿De qué año estamos hablando?. Me refiero al término de los privilegios. | |
Puntos: |
25-01-11 00:04 | #6932346 -> 6931933 |
Por:Valdelavilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Villafer a mediados del siglo XVIII (1) Estos datos se refieren al año 1752, época en que Villafer pertenecía a la Tierra de Benavente, provincoa de Valladolid. El Antiguo Régimen (con mayúscula,) sistema político de monarquía absoluta, sustentado en el predominio de los estamentos privilegiados (nobleza y clero), desaparece en España con la Constitución de 1812. Por esos años, el conde duque de Benavente era Don Francisco Alfonso Pimentel de Quiñones Borja Carroz y Centeller, caballero del Orden de San Jenaro, gentilhombre de Cámara de S. M. y otros cuantos títulos más. Precisamente entre los años 1765 y 1769 el concejo de Villaquejida entabló un pleito contra este conde por exigir impuestos abusivos. | |
Puntos: |
25-01-11 00:31 | #6932504 -> 6932346 |
Por:No Registrado | |
RE: Villafer a mediados del siglo XVIII (1) Buenas noches: sigo el foro desde hace unos meses y no conozco a muchas personas de las que escriben, pero creo que Valdelavilla no es de Villafer, no me suena, ¿es así?, ¿de dónde es usted?, ¿a qué se dedica, es Profesor?. ¿De dónde saca tanta información sobre este pueblo tan pequeñito?, podría ya escribir un libro!. A este paso, algún día también se hablará sobre usted. Por cierto, ¿sabría decirme usted si Villaquejida también perteneció en su día a la Tierra de Benavente, o sea, que fue de la Provincia de Valladolid, vamos...?. Si no es así, ¿por qué ahora es cabeza municipal a la que pertenece Villafer?, ¿desde cuándo aproximadamente sucede esta última circunstancia? (lo digo porque en alguna otra referencia que has escrito, no pone que perteneciese al municipio de Villaquejida; no sé si me equivoco. Saludos. | |
Puntos: |
25-01-11 00:38 | #6932542 -> 6932504 |
Por:No Registrado | |
RE: Villafer a mediados del siglo XVIII (1) ¿Por qué coj... no sale Villafer en Wikipedia?. | |
Puntos: |
25-01-11 00:55 | #6932612 -> 6932542 |
Por:No Registrado | |
RE: Villafer a mediados del siglo XVIII (1) Por fin alguien amenta villafer para algo mas instructivo,le ponéis faltas. Alguien que viene sin aspavientos hablando de la historia de nuestro pueblo. Quizás tengamos que construir una cancilla y acotar al resto de ganado, que nos han traído este matrimonio ejemplar que son Zarina y Cesar. | |
Puntos: |
25-01-11 01:10 | #6932659 -> 6932612 |
Por:No Registrado | |
RE: Villafer a mediados del siglo XVIII (1) Para #6932612: No sé si es paranoia o simplemente ganas de polemizar, pero siempre que se escribe algo en este foro, ya está presente esta obsesión de sentirse perseguido, ello siempre unido a una alavanza a Cesar y Zarina. ¿Alguién ha faltado hasta ahora en este tema abierto?; que yo sepa, hasta el momento, es de las pocas ocasiones en que nadie ha escrito nada subido de tono. No veo por lado alguno las faltas a que te refieres, ni tampoco viene a cuento el meter a colación a Cesar y Zarina también en esto: flaco favor les haces. Vas a conseguir que al final la gente les coja manía; que quizás es tu objetivo. ¡Ya está bien!, va a llegar el momento en que nadie pueda escribir en el foro sin que nadie se sienta ofendido y sin que se haga referencia a los mismos, a los cuales, tengo también un gran respeto. No creo que a ellos les guste que les metais siempre en el ajo. ¿Acaso se ha sentido usted ofendido hasta el momento, Sr. Valdelavilla? (Martes a la 1.00 de la mañana). De todos modos, no creo que el Sr. Valdelavilla necesite abogados o guardaespaldas, y menos de tu tipo. | |
Puntos: |
25-01-11 01:14 | #6932670 -> 6932612 |
Por:No Registrado | |
RE: Villafer a mediados del siglo XVIII (1) Para #6932612: Y escribe con un poquito más de atención, apenas se entiende lo que dices. Errores gramaticales y de coherencia de todo tipo. Y ya sé, ya sé que yo también he escrito alabanza con V. | |
Puntos: |
25-01-11 00:56 | #6932614 -> 6932542 |
Por:No Registrado | |
RE: Villafer a mediados del siglo XVIII (1) La actual Condesa de Benavente es Dª Angela María Téllez-Girón, ostenta otros numerosos títulos. Nació en 1931. | |
Puntos: |
25-01-11 22:19 | #6938375 -> 6932504 |
Por:Valdelavilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Villafer a mediados del siglo XVIII (1) Ya que alguien lo pregunta, diré que soy de Villaquejida, que en mis años laborales fui profesor (de instituto) y que, ya jubilado, desde hace siete años, en algunos de mis ratos libres, me dedido a hacer pequeñas investigaciones sobre Villaquejida y Villafer, cosa que me gusta. Villaquejida era también por los años de los que hablamos tierra de Benavente, provincia de Valladolid. El ayuntamiento de Villafer despareció como tal en 1975 para integrase en el de Villaquejida. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Villafer a mediados del siglo XVIII (17) Por: Valdelavilla | 09-08-11 01:24 No Registrado | 2 | |
Villafer a mediados del siglo XVIII (13) Por: Valdelavilla | 19-04-11 17:47 Valdelavilla | 0 | |
Villafer a mediados del siglo XVIII (5) Por: Valdelavilla | 25-02-11 19:39 No Registrado | 3 | |
Villafer a mediados del siglo XVIII (4) Por: Valdelavilla | 14-02-11 20:40 Valdelavilla | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |