Foro- Ciudad.com

Villafer - Leon

Poblacion:
España > Leon > Villafer (Villaquejida)
14-02-11 20:40 #7077668
Por:Valdelavilla

Villafer a mediados del siglo XVIII (4)
La vida y la muerte

Las fuentes de información que he utilizado para averiguar los datos demográficos que aquí ofrezco son los libros parroquiales de Villafer de aquella época. El registro de la iglesia sobre bautizados, casados y difuntos incluía por entonces a todo el vecindario.

Nacimientos
En el período comprendido entre 1751 y 1770, ambos inclusive, hubo en Villafer 365 nacimientos, lo cual supone una media de 18,25 por año. Los años de más elevada natalidad fueron 1757, 1760 y 1761, con 26 nacimientos en cada uno de ellos. El año de menor número de nacimientos fue 1755, con tan solo 10.
Era frecuente por aquella época que aparecieran a las puertas de las iglesias (y otros lugares) niños recién nacidos, dejados allí de forma anónima para que alguien (la iglesia, el concejo) se hiciera cargo de ellos. Son los llamados niños expósitos. En un acta de bautismo del 19 de diciembre de 1751 se lee: “Expósito. …Yo D. Antonio Fernández de la Huerga, teniente de cura del Sr. D. Marcos Hidalgo…, bauticé solemnemente… un niño de padres incógnitos hijo, llamóse Félix Andrés de Santa Cruz”.

Matrimonios
En el mismo período de 20 años arriba citado se celebraron en Villafer 93 matrimonios, con un promedio de 4,65 por año. 1755 fue el año de mayor número, 11, mientras que en 1754, 1761 y 1762 solamente hubo un matrimonio en cada uno de ellos. Ni un solo año se quedó sin su boda.
Llama la atención la preferencia por los meses de enero y febrero para la celebración de las bodas. Entre 1751 y 1804 hubo en Villafer 230 bodas, celebradas en los siguientes meses: enero, 65; febrero, 43; marzo, 3; abril, 6; mayo, 22; junio, 34; julio, 14; agosto, 3; septiembre, 8; octubre, 9; noviembre, 20; diciembre, 3.

Defunciones
En las dos décadas mencionadas se produjeron en Villafer 324 defunciones (sin contar el año 1756, del que no tengo datos fiables), con una media de 17,05 por año. Teniendo en cuenta que la media anual de nacimientos era de 18,25, Villafer experimentó por esos años un ligero crecimiento vegetativo.
En el cuadro que se adjunta se distingue entre defunciones totales y defunciones de niños, cifra esta muy elevada por aquellas épocas, como se sabe. Bate el récord de defunciones el año 1754, con 41 fallecimientos, 26 de ellos correspondientes a niños.

Nota
He intentado poner un cuadro con los nacimientos, defunciones (diferenciando entre totales y de niños) y matrimonios desde el año 1751 hasta 1770, pero me sale totalmente destartalado. Así que he optado por no incluirlo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Villafer a mediados del siglo XVIII (16) Por: Valdelavilla 27-05-11 23:36
Valdelavilla
0
Villafer a mediados del siglo XVIII (14) Por: Valdelavilla 27-04-11 20:32
Valdelavilla
0
Villafer a mediados del siglo XVIII (9) Por: Valdelavilla 21-03-11 13:44
Valdelavilla
0
Villafer a mediados del siglo XVIII (8) Por: Valdelavilla 14-03-11 21:38
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com