Foro- Ciudad.com

Laguna de Negrillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Laguna de Negrillos
31-12-12 13:35 #10911085
Por:j vicente futuro fut

HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 54ª Parte.- (BIS)
HISTORIA de LAGUNA de NEGRILLOS ----- 54º Parte.-

Lo que el Obispado de León, ha ocultado al Juez Magistrado .-

Lo que a continuación se aporta, es copia literal en todas sus partes, extraídas de la contestación que el Obispado de León realizó a la DEMANDA, presentada ante el Juzgado de Primera Instancia de la Bañeza.-
----------------------------------------------------------------------
Las Ocultaciones del Obispado quedan al descubierto:

1ª ---- En la página número 4 de la contestación a la DEMANDA; El Obispado hace referencia al Marques de la Ensenada, manifestando que en este Catastro quedan fuera del mismo los edificios Religiosos.-

El Marques de la Ensenada dice: Ciento y sesenta y seis reales en cada año a Juan de la Cuesta Sacristán de la Iglesia Parroquial de San Juan. Y el otro de la Santa María, Llamado Don Francisco Alonso Morientes, le regulan Doscientos Treinta y Cuatro Reales.- Ver las partes 27 y 28, del Marques de la Ensenada.-

NOTA: El Obispado de León, ha ocultado estos datos al Juez Magistrado.-
-----------------------------------------------------------------------

2ª ---- En la página número 6 de la contestación a la DEMANDA; El Obispado hace referencia al CATEDRÁTICO de la UNIVERDIDAD de LEÓN y dice: Que este INFORME y testimonio esta distorsionado y manipulado;

El Obispado actúa de esta manera, por que este Catedrático hace referencia a la Sinagoga y finaliza el informe diciendo:

Solo el Concejo de la Villa de Laguna , sus Vecinos y su Institución Gubernativa, representada por la Corporación Municipal, TIENE DERECHO, POTESTAD PARA REGISTRAR CATASTRALMENTE Y EN EL CORREPONDIENTE REGISTRO DE LA PROPIEDAD LOS BIENES PATRIMONIALES REPRESENTADOS POR LAS DOS IGLESIAS, que aún se alzan en la Villa. Así como todos los elementos Culturales y Materiales que aún posean en la Actualidad. La documentación Histórica aportada en este estudio así lo corrobora.-
León, Mayo del 2.006. Fdo: Laureano Manuel Rubio.-

Al Obispado de León, no le interesa para nada que este Informe salga a la Luz Pública, y mucho menos que el Juez Magistrado tenga conocimiento de su existencia por escrito. Por esta Razón el Ayuntamiento se lo guardó, No desarrollando el mismo, en la Demanda.-
----------------------------------------------------------------------

3ª ----- En la página número 9 de la contestación a la DEMANDA; El Obispado dice que el MAYORDOMO era un Clérigo (Presbítero o Sacerdote).-

El propio Obispado de León reconoce que los últimos Libros de cuentas son presentados por Don Carlos Murciego (MAYORDOMO). El último de ellos en el año 2.003. Y hasta el año 2.008, son Firmados por el Mayordomo Ángel Vivas de la Asociación Virgen del Arrabal y Concejal del Ayuntamiento de Laguna de Negrillos y por el Presidente de la Asociación “Virgen del Arrabal” Don Secundino Murciego Gil, más Ángel Vivas por escrito manifiesta:

He recibido de manos de Don Carlos Murciego Matilla, el Libro Administrativo y de Cuentas del Santuario María del Arrabal, para seguir con la labor de Mayordomo, que el Pueblo de Laguna de Negrillos viene realizando desde tiempo inmemorial. A su vez acepto el cargo de Mayordomo como Conejal del Ayuntamiento que soy, para poder seguir representando al Común de Vecinos, como miembro del Ayuntamiento que soy. A su vez recibo y acepto las normas internas que he recibido de la Asociación “Virgen del Arrabal, PROMETIENDO cumplir fielmente con todos sus apartados.-

Y para que así conste firmo el Presente compromiso delante del Presidente de la Asociación “Virgen del Arrabal, Don Secundino Murciego Gil.-
Laguna de Negrillos, 30 de Diciembre del 2.004.-
EL PRESIDENTE EL MAYORDOMO
Fdo: Secundino Murciego Gil.- Fdo: Ángel Vivas Murciego.-
------------------------------------------------------------------------

Año 1.783, MAYORDOMO D. Tomás Sánchez.- Otro D. Francisco García Fierro.-

Año 1.862 D. Faustino Rodríguez.-

Año 2.003 MAYORDOMO D. Calos Murciego Matilla.-

Relación de los Libros firmados por el MAYORDOMOy el PRESIDENTE de la Asociación “Virgen del Arrabal”:
Año 2.005, se cierra el Libro con 10.484´80 Euros de Neto.-
Año 2.006 se cierra el Libro con 3.887´59 Euros de Neto.-
Año 2.007 se cierra el Libro con 5.423´16 Euros de Neto.-
Año 2.008 se cierra el Libro con 6.905´83 Euros de Neto.-
Año 2.009 se cierra el Libro con 6.905´83 Euros de Neto.
Estas personas RELACIONADAS, Ninguna de ella es Clérigo, son hijos del pueblo y representan al Común de Vecinos.-

NOTA: El Obispado de León, ha ocultado estos datos al Juez Magistrado.-
----------------------------------------------------------------------

4ª ----- En la página número 16 de la contestación a la DEMANDA; El Obispado dice: El contenido del Diccionario de Madoz, no se considera como prueba.-

Esto es, por que no interesa su contenido que dice: Por ser la Parroquias Patrimoniales del Común de vecinos.-

Y en la página número 109 el Obispado dice: En el Archivo Histórico Provincial de León, se han revisado los amillaramientos de los años 1.961 1.966 (AHPL, sign, 564 11.493, 88 y 90, donde aparecen las alteraciones de la riqueza rústica y pecuaria del término Municipal de Laguna de Negrillos y NO aparece indicación alguna sobre las Iglesias de la villa.-

Al parecer al Obispado se le olvido consultar el Diccionario de Pascual Madoz del año 1.845-1.850 que dice: Por ser las Parroquias Patrimoniales del Común de Vecinos. (Este documento se encuentra depositado en el Archivo Histórico Provincial de León, pero el Obispado de León, al parecer se le olvido consultarlo y relacionarlo).-

NOTA: El Obispado de León, ha ocultado estos datos al Juez Magistrado.-
-----------------------------------------------------------------------

5ª ----- En la página número 22, de la contestación a la DEMANDA el Obispado dice: En el inventario del Ayuntamiento de Laguna de Negrillos, jamás ha figurado la ermita de Nuestra Señora del Arrabal.-

Contenido del Libro del Inventario de Bienes y Balances, año 1.886 al 87 y 1.892 al 93.-

Estado demostrativo de la propiedad Rústica y Urbana, exenta perpetuamente de la Contribución Territorial, se remite a la Administración de Hacienda, hoy 21 de Febrero de 1.893.-

1º-- Una Iglesia en el pueblo de Laguna de Negrillos, denominada la de S. Juan Bautista, sita en la plaza del mismo nombre, que linda Oeste y Mediodía con calle del Palacio parte con dicha plaza y Norte travesía de la Plaza mencionada a la calle del Palacio, mide una superficie de mil metros. 1.000 metros.-

2º-- Otra Iglesia llamada la de la Virgen del Arrabal, en la Plaza de Ntrª Srª, linda Oeste con dicha Plaza, mediodía calle la Revuelta, Poniente calle la Fragua, y Norte calle la Carva. A ésta Iglesia se haya unida a un cementerio; su superficie ochocientos metros. 800 metros.-

NOTA: El Obispado de León, ha ocultado estos datos al Juez Magistrado.-
------------------------------------------------------------------------
San Pedro de Negrillos

6ª ----- Sobre el poblado de San Pedro de Negrillos el Obispado Dice:


Página 61, el Obispado de León dice:

Primero. La donación de los esposos Pedro Martínez y Jimena a la Iglesia de Astorga y a su Obispo y sucesores del Monasterio con su Iglesia dedicado a los Santos Apóstoles Pedro y Pablo en San Pedro de Negrillos (Hoy con toda probabilidad como se expondrá en la III parte, equivalen a la actual Iglesia de Nuestra Señora del Arrabal.-

Segundo. Los documentos reales de donación, también citados más arriba, y otorgados por Fernando II y Alfonso IX y las confirmaciones de Fernando III el Santo y Alfonso X el Sabio en los que donan a la Iglesia de Astorga y a sus Obispos las Iglesias de Laguna y su Alfoz.-

Página 75, el Obispado de León dice:

Que esta Iglesia de San Pedro cambió de nombre para recibir el nombre de Nuestra Señora del Arrabal, sin que tampoco se haya podido llegar a conocer, hasta ahora el por que y el cuando de esta cambio, aunque su ubicación actual, ciertamente es un arrabal de Laguna de Negrillos, situada fuera de las antiguas murallas.

Todas las Iglesias de los Monasterios Cistercienses estaban dedicadas a la Virgen, y de ahí la posible hipótesis de que el Monasterio de San Pedro de Negrillos, de cuyos monjes Cistercienses pudieran dedicar su Iglesia a la Virgen, y que la titular pudiera ser precisamente, la imagen de la Virgen del Arrabal del Siglo XIII-XIV, que se conserva actualmente en la Iglesia.-


Página 76, el Obispado de León dice:

Esto nos lleva a concluir que posiblemente la Iglesia de Nuestra Señora del Arrabal, No es la transformación de una Sinagoga de los Judíos que pudieran existir el Laguna.-

En cambio, la existencia de una imagen de la Virgen con el Niño de los Siglos XIII-XIV, titulada actualmente como “La Virgen del Arrabal”, puede considerarse como una prueba de la existencia de esta Iglesia ya en los siglos XII-XIV con esta devoción y que, con gran probabilidad, sea la misma Iglesia del Monasterio de San Pedro y San Pablo, tantas veces citado.-

Página 120, el Obispado de León dice:

La Iglesia de Nuestra Señora del Arrabal, con toda probabilidad como continuadora de la Iglesia y Monasterio de los Santos Pedro y Pablo de San Pedro de Negrillos, fue también inicialmente “Iglesia propia” de sus fundadores Pedro Martínez y Jimena, los cuales donaron el Monasterio, la Iglesia y sus propiedades a la Diócesis de Astorga y a su Obispo Pedro.-

------------------------------------------------------------------

El perito que emite el presente Informe manifiesta que lo ha realizado según su saber y entender y hace constar, a los efectos previstos en el artículo 335.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, bajo promesa, haber dicho verdad y que ha actuado con la mayor objetividad posible, tomando en consideración tanto lo que puede favorecer como lo que sea susceptible de causar perjuicio a cualquiera de las partes, conociendo las sanciones penales en que podría incurrir si incumpliese su deber de perito.-

León, 22 de octubre de 2.007.-
----------------------------------------------------------------------

1º Documento.- El Fuero de Laguna de Negrillos dice: Que San Pedro de Negrillos se encontraba a unos 400 metros de Laguna de Negrillos.- Pero si este documento para el Obispado de León no tiene valor, iremos al siguiente documento.-

2º Documento.- El Diccionario de Madoz dice que Laguna de Negrillos linda: Al Norte. Pobladura de Pelayo García. Al Este San Milla, Villamor y Toral y San Salvador y Oeste Zotes y Villaestrigo y Cazanuecos, a ¾ de legua el más distante y de Este a Oeste en se encuentra el desaparecido de San Pedro de Negrillos, capital de la extinguida Jurisdicción.- Pero si este documento al Obispado de León no le sirve iremos al siguiente documento.-

3º Documento.- En el Informe que se redacta para solicitar el ESCUDO HÉRALDICO, Parte número 40ª de la Historia de Laguna de Negrillos, Don Justiniano Rodríguez Fernández, Correspondiente de la R. A. de la Historia dice: A unos 500 metros al Sur de Laguna de Negrillos, asomando el valle de Reguerales, desde el borde de la Meseta Oriental , aún se ven cimientos y residuos humanos del que fue San Pedro de Negrillos.- Pero si este documento al Obispado de León no le sirve iremos al siguiente documento.-
--------------------------------------------------------
4º Documento.- Don Agustín Cabañeros Ramos, ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DE NEGRILLOS (León), en documento de fecha 24-04-2.008, INFORMA:

Que según los datos que he recabado entre los vecinos más mayores de este municipio, he podido deducir de sus afirmaciones, que en relación al antiguo Monasterio de San Pedro y San Pablo y el despoblado de “Negrillos”, se encontraba más o menos a unos 500 metros de distancia del actual “Laguna de Negrillos, en dirección a San Salvador”.-

Las afirmaciones de estos vecinos se fundamentan, en que durante tiempo se llevaron restos de las piedras de las ruinas del citado Monasterio y del despoblado, que empleaban en la construcción de sus viviendas.-

Y para que así conste, expido el presente informe en Laguna de Negrillos a veinticuatro de Abril de dos mil ocho.-
Fdo: EL ALCALDE
------------------------------------------------------------------------

NOTA PARA INTERES DE TODOS LOS LAGUNESES:

Con la aportación del contenido de estos cuatro Documentos, todos ellos Oficiales, deja demostrado que el Obispado de León en las páginas números 61-75-76 y 120.-

Esta ocultación repetida cuatro veces en la contestación a la DEMANDA: Es un insulto a la memoria de nuestros Padres, Abuelos Bisabuelos y Tatarabuelos, así generación tras generación. En su contenido trata de IGNORANTES a todos los Laguneses, es decir a todos ustedes.-

Con esta ocultación, justifica el Obispado de León, de que los Judíos en Laguna de Negrillos nunca estuvieron. Trata a Laguna de Negrillos de ignorancia total, porque este tema de los Judíos también el Obispado de León lo justifica y aborda, pisoteando de esta manera nuestro saber y entendimiento del tema abalado por la propia historia interna de Laguna de Negrillos, que visiblemente podemos contemplar a la entrada del Castillo de Laguna de Negrillos, la Estrella de David símbolo del pueblo Hebreo en Laguna de Negrillos. Este emblema esta labrado en piedra, para testimonio de todos los hijos del Pueblo de Laguna de Negrillos, para que las generaciones venideras sean testigos de esta verdad.-

Pero el dato más importante de que los Judíos si estaban en Laguna de Negrillos, es aportado por el Juez Real Enciso, en el año 1.492.-
El Juez Real Enciso, en el informe de 6 de Septiembre de 1.492 nos dice:

Que estando él Comisario y el Juez Real en Laguna de Negrillos, advierte, que la, Sinagoga ha sido derribada parte de la misma por los Señores, por recoger sus maderas. Haya personas culpables de complicidad, que ayudan en el saqueo de las casas abandonadas. Pero se trata de Caballeros que no se atreve a prender, dado en las tierras en que se haya, pertenecen a la Jurisdicción de los Señores. (A:G:S)..-
----------------------------------------------------------------

Más el Catedrático de Historia de la Universidad de León Dice: Los Arrabales puede justificarse en la antigua Sinagoga y en la posible transformación en Templo Cristiano a principios del siglo XVI. Eso explica que otras importantes Villas del Esla como Villademor o Villaornate, solo contasen con una Iglesia Parroquial.-
-------------------------------------------------------------------

En referencia a la ubicación del Monasterio de San Pedro y San Pablo de Negrillos. Su ubicación ahora se la conoce como los “Casares”, distante de Laguna de Negrillos y en dirección al despoblado de San Salvador, a una distancia de unos 500 metros más o menos. Si ahora mismo se utilizase una escavadota, se encontrarían cimientos del mencionado poblado, pues aún hay restos del desaparecido San Pedro de Negrillos, en el lugar denominado “Los Casares”.-

NOTA: El Obispado de León, ha ocultado estos datos al Juez Magistrado, y con el contenido de la contestación que realiza a la demanda, intenta borrar la historia del pueblo de ISRAEL, que con su sacrificio y sudor, dio nacimiento a la Hermosa Villa de Laguna de Negrillos.-
------------------------------------------------------------------------
54º Parte.-
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 46ª Parte.- Por: j vicente futuro fut 31-12-12 12:24
j vicente futuro fut
0
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 40ª Parte.- Por: j vicente futuro fut 24-12-12 06:57
j vicente futuro fut
0
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 16ª Parte.- Por: j vicente futuro fut 30-11-12 07:04
j vicente futuro fut
0
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 11ª Parte.- Por: j vicente futuro fut 25-11-12 22:34
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com