HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 32ª Parte.- HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS ----- 32ª Parte.- Don Manuel Alonso y Mansilla.- Año 1.800- Iberoamérica-Perú-Lima.- Palacio del Gobierno de Lima, situado en la Plaza de Armas.- Sin ninguna clase de duda, por esta misma plaza en el año de 1.800, paseó por la misma un hijo nacido en Laguna de Negrillos, llamado Manuel Alonso y Mansilla.- A este hijo de Laguna de Negrillos se le conmemora y recuerda en su Villa de nacimiento. Su apellido es otorgado a una de las calles de Laguna de Negrillos, su placa conmemorativa se encuentra en las cuatro calles.- Esta placa se le otorgo para testimonio y como agradecimiento de todos los Laguneses y como recuerdo de la buena obra que un buen día realizo Don Manuel Alonso y Mansilla, para beneficio de los niños/as de esta Villa. Con la correspondiente aprobación Real de Carlos IV de BORBON, Rey de España, desde el año 1.788, hasta el año 1.808.- Don Manuel Alonso y Mansilla, dona a Laguna de Negrillos con 200.000 Reales, para la construcción de una escuela primaria, la cual se inauguró el día 17 de Abril de 1.810.- Esta fue una de las personas que en su tiempo tuvo que emigrar a América, alrededor del año de 1.780. Pero a pesar de la distancia, con esta obra que se inauguró en el año de 1.810, queda más que demostrado, que en su corazón, nunca olvidó la tierra que un día le vio nacer “La Hermosa Villa Laguna de Negrillos”.- Estos datos también vienen recogidos en el Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España. Este acto de buena obra y buena fe, esta depositado por escrito en el propio Ayuntamiento de Laguna de Negrillos, con lo que queda demostrado que el contenido del mencionado Diccionario de Madoz es real y verdadero, ya que se puede constatar su contenido. Con lo que queda demostrado, que el Diccionario de Pascual Madoz, cuando hace referencia y dice que las Parroquias son del Común de vecinos, estos datos son ciertos y verdaderos.- Además este mismo Diccionario dice textualmente en referencia al PÁRROCO; Que su nombramiento debe ser aprobado por el concejo para tomar posesión, por ser las Parroquias Patrimoniales del Común de vecinos.- "Laguneses" Si el dato contenido en el Diccionario de Pascal Madoz, es verdadero en referencia a Don Manuel Alonso y Mansilla, por que se puede comprobar en el archivo del Ayuntamiento, y en la Calle que lleva su nombre, el segundo dato que hace referencia a que las Parroquias son Patrimoniales del Común de Vecinos, también es verdadero, porque viene recogido en el Fuero de Laguna de Negrillos, En el Marques de la Ensenada recogido este dato en las preguntas número 25 y 32 en lo que cobran los Sacristanes de las dos Iglesias, recogido en el Libro de Inventario y Bienes del Ayuntamiento, por último así lo reconoce el Historiador de la Universidad de León, en el Informe que recopilo a petición del propio Ayuntamiento de Laguna de Negrillos del año 2.006.- Es triste, pero estas personas SI IGNORABAN la existencia de estos documentos históricos, deberían de haber guardado silencio y ponerse manos a la obra para defender el Patrimonio del Común, que a través del Ayuntamiento supuestamente representan.- La Secretaria del Ayuntamiento Dña Delia Rodríguez González, tiene firmada una fotocopia compulsada del Libro de Inventario y Bienes del Ayuntamiento con fecha 13 de Mayo del 2.005., FOTOCOPIA que se entregó a la Asociación “Virgen del Arrabal”.- La demanda se presento en el Juzgado de la Bañeza en el año 2.007, dos años después de que la Secretaria firmara y ratificara mediante su firma, la existencia del Libro del Inventario y Bienes del Ayuntamiento, el cual es remitido al Juzgado, por el Alcalde que sustituyo al anterior, al haber observado, que el anterior alcalde, no lo remitió en la Demanda, pero al haber pasado el tiempo legal de aportación de documentos, NO es aceptado como prueba.- ---------------------------------------------------------------------- En la próxima 33ª Parte.-, abordaremos el contenido Real del Diccionario de Pascual Madoz “Regente de España” desde el día 30 de Septiembre de 1.868, al 3 de Octubre de. 1.868.- No se lo pierdan, merece la pena que todos los Laguneses conozcan su contenido pues el mentor del mismo, lo hizo para recordar la Memoria Histórica y Geográfica de la España del año 1.850. Aunque la Junta Directiva de la Asociación “Virgen del Arrabal” lo haya menospreciado como un simple Diccionario, en las declaraciones que hicieron a la prensa del Diario de León, con fecha 14 de Marzo del 2.006.- Adelantando a todos ustedes, que este Diccionario, reconoce en su contenido como PROPIEDAD del Común las Parroquias de Laguna de Negrillos. Letras plasmadas en este Diccionario por un REGENTE de España.- 32ª Parte.- |