Foro- Ciudad.com

Laguna de Negrillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Laguna de Negrillos
14-12-12 06:49 #10872292
Por:j vicente futuro fut

HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 30ª Parte.-
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS ----- 30ª Parte.-
MARQUES de la ENSENADA.-

Que por no haberse hecho
Regulación de los esquilmos que venden
producen los Ganados existentes
en la Villa de Laguna de Ne-
grillos al tiempo que se prac-
tica la operación por el Sub-
delegado que entendió en ella
Incluyendo a cada Cabeza de
su respectiva especie, además de la
Lana, Leche, y otros Frutos, las
Crías con arreglo a la Orden de la
Real Junta de veinticuatro de
Marzo de Setecientos cincuenta y dos
cumpliendo ésta Contaduría prin-
cipal con lo mandado por el Señor
Intendente General de ésta. Remitido
por auto de veintinueve del mismo
Referente a otra Real Orden y te-
niendo presentes las operario-
nes últimamente practicadas
en aquel País y las tomadas
que obran en autos, se hace la
citada regulación de esquilmos in-
cluyendo sus crías en la forma.-

El esquilmo de una vaca se
Regula anualmente, en veinte reales
mitad de cuarenta que vale el
Ternero que pare un año y des-
cansa otro y no se aprecia el
de Leche, por no ordeñarse, el
de una Yegua se tasa en doscien-
tos reales, atendidas sus contringen-
cias y que por lo regular ponen
del Contrario. El de una Pollina
se tasa en Veinte reales, por mitad de
cuarenta que vale la cría
que pare, con un año de descan-
so. El de una Oveja se regula
En ocho reales por el esquilmo de
Lana y Cría. El de un Carnero
o Borrego en tres reales por tres
Libras de Lana, y el de un Cor-
dero en medio Real por media Li-
bra de añinos.-

También se tasa cada Buey de
Labranza por
su Valor en Venta, en Ciento
y cincuenta reales Señor. León y
Febrero veintiuno, de mil Setecientos
y cincuenta y cuatro= Don Francisco
de Albares=
Nota
Don Bernardo Díaz Paniagua
Contador Principal por su Majestad
de la Intendencia de la Provincia de
Palencia y Comisionado por
la Real Junta de única Con-
tribución, entre otras cosas para
el arreglo de las respuestas
Generales practicadas en los Pueblos
de la Comprensión de ésta.
Deseando ejecutarlo con la
más posible brevedad, y menos
dispendio de la Real Hacienda, habiendo
Reconocido la Operación del
Lugar de Laguna de Negrillos.-
y hallado algunas de sus respues-
tas generales diminutas, y sin
la correspondiente claridad y cónsul-
tar de los autos, asientos, verifi-
caciones, notas y demás dili-
gencias, las equivalentes noti-
cias para aclararlas, y darlas
la inteligencia necesaria, afín
de que venga en conocimiento
de los verdaderos productos, utili-
dades, esquilmos y sustancias de
otro Pueblo y que conforme a
ellos se tiren y formen los Estados
Particulares de él, se pasa a hacer
Las notas y aclaraciones siguientes:

Que aunque en la respuesta
quinta declaran los Peritos que
las especias de tierra que
contiene la cuarta, hay tres Ca-
lidades, excepto en las terre-
nales de Cebada, y Centeno para
forraje, que solo son de buena
y mediana, se nota que de los
Libros maestros, resúmenes, y
verificaciones, resulta que en los
Huertos de hortaliza, solo hay
de Buena, y Mediana Calidad
y en las viñas de mimbre de buena, única.-

Consecuente en la expresión
hecha en la quinta de las Calida-
des, dadas en cada especie dieron
producto a cada una, en la doce,
por lo que igualmente se nota
que la producción dada en las huer-
tas de hortaliza de ínfima Ca-
lidad, es ociosa y lo mismo a las
viñas que producen mimbre de
mediana e ínfima, por no ha-
ver semejantes Calidades en las
citadas especies como con esta
de otros Libros, Resúmenes, y Ve-
rificaciones.-

Igualmente se declara que la
himina de Tierra, Monte
que pertenece al exmo. Señor Conde
de Luna, produce según su
Cavida, y arrendamiento, vein-
titres maravedíes al año. León
diez y ocho de Abril de mil Se-
tecientos cincuenta y cuatro=
Don Bernardo Díez Paniagua=
Fdo: Giradles.- Fdo: Francisco Álvarez.-
---------Final, del Catastro del Marques de la Ensenada.--------

NOTA: A todos ustedes les dejo la opinión personal, de si las Iglesias que están incluidas en este Catastro del Marques de la Ensenada y que los Sacristanes son pagados por el Común, son propiedad de Laguna de Negrillos o NO.-

¿Ustedes que han leído el contenido total del Marques de la Ensenada que opinan?

Esta pregunta es muy importe que se conozca su respuesta y es debido, a que el Obispado de León en la contestación que realiza a la demanda, hace referencia al Marques de la Ensenada. Pero oculta que los Sacristanes, son pagados con el dinero del Común.- Por esta razón he ha publicado en su totalidad, ya que el Obispado, textualmente dice en la página 22 lo siguiente:
-------------------------------------------------------------------
OBISPADO

La emita está catastrada a nombre de la Parroquia de Laguna de Negrillos hace muchos años, con el conocimiento y consentimiento táctico del Ayuntamiento, el cual en ningún momento ha tratado de rectificar el catastro.
Ya aparece en el Catastro de la Ensenada como persona jurídica eclesiástica con titular de propiedades.-
----------------------------------------------------------------------
(NOTA: No se ha rectificado la falta de ortografía de “emita”, para no adulterar el contenido real de la página número 22 del Obispado)
--------------------------------------------------------------------
¿Ustedes que opinan?
Todos los que hayan leído el contenido del Catastro del Marques de la Ensenada, habrán observado, que la ermita NO esta Catastrada a nombre de la Parroquia. NO se recoge la titularidad propietaria de ninguna de las Iglesias.-

¿Por qué el Obispado las asume como suyas y oculta el contenido real del Marques de la Ensenada, al Juez Magistrado de la Bañeza? ¿Por que el Obispado, no le dice al Juez, que los Sacristanes son pagados por el Común de Laguna de Negrillos?.- ¿Y por que el Ayuntamiento oculta estos datos en la demanda?
------------------------------------------------------

El Catastro del Marques de la Ensenada, Si dice que el Común paga anualmente Ciento y sesenta y seis reales en cada año a Juan de la Cuesta Sacristán de la Iglesia Parroquial de San Juan de esta villa, y por Razón de gobernar el reloj y Cuidarle ochenta y ocho reales.-

En la 32ª Pregunta de este Catastro, vuelve a repetir lo que cobra el Sacristán de la de San Juan diciendo: Que hay dos Sacristanes el uno de la Iglesia de San Juan que lo es Juan de Cuesta a quien regulan de utilidad anual por otro ministerio quinientos y diez reales y el otro de la Santa María, Llamado Don Francisco Alonso Morientes le regulan Doscientos Treintay Cuatro Reales.
-----------------------------------------------------

El documento del Marques de la Ensenada, esta depositado en el Registro General de Simancas. Es un documento hecho público, cualquier persona puede tener acceso al mismo, previo pago de las fotocopias, que si se solicitan, el propio Registro General de Simancas, las remite a domicilio.-
Así ustedes podrán comprobar, que la copia que aquí se ha ofrecido, es copia literal en todas sus partes con el ORIGINAL.-

Se que a veces la verdad duele pero, ¿Por que el Ayuntamiento y los miembros de la Junta Directiva de la Asociación “Virgen del Arrabal” ocultaron lo que cobran los SACRISTANES de las dos IGLESIAS, en el Marques de la Ensenada, y ocultaron estos datos tan importantes al DIARIO de LEÓN, cuando hicieron las erróneas declaraciones, publicadas el día 14 de Marzo del 2.006?.-
----------------------------------------------------------------------

Año de 1.759: Fallece el Rey de España Fernando VI, el día 10 de Agosto en la Ciudad de Villaviciosa de Ardón (Madrid), a los 45 años de edad. Su cuerpo esta enterrado en el Convento de las Salesas Reales. Le sucede en el trono CARLOS III de España que nació el día 20 de Enero del año 1.716, en la Ciudad de Madrid.-
------------------------------------------------------------------------

Año 1.781: Fallece El Marques de la Ensenada, el día 2 de Diciembre en Medina del Campo (Valladolid). Sus restos mortales, descansan en el Panteón de Marinos Ilustres de San Fernando (Cádiz).- ......11/11......
----------------------------------------------------------------

La próxima 31ª Parte, esta dedicada al Obispo de Astorga, año 1.783-1.912.- (Santuario María del Arrabal).-
30ª Parte.-
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 44ª Parte.- Por: j vicente futuro fut 31-12-12 12:14
j vicente futuro fut
0
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 41ª Parte.- Por: No Registrado 25-12-12 10:08
No Registrado
0
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 31ª Parte.- Por: j vicente futuro fut 15-12-12 10:19
j vicente futuro fut
0
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 13ª Parte.- Por: j vicente futuro fut 27-11-12 07:32
j vicente futuro fut
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com