06-04-14 23:21 | #11968277 -> 11968233 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Guisos y postres tradicionales de Semana Santa LECHE FRITA --Ingredientes: •500 ml. de leche •100 grs. de azúcar blanquilla •4 yemas de huevo •50 grs. de mantequilla •50 grs. de harina •1 huevo para rebozar •Harina para rebozar •Azúcar glacé •Canela en polvo • Aceite En un cazo, batir la yemas junto con el azúcar hasta blanquearlas, disolviendo bien el azúcar. Añadir la leche y batir hasta que se integren bien. En una cacerola, derretir, a fuego lento, la mantequilla junto con la harina. Agregar poco a poco, la preparación anterior y djar cocer lentamente y rmeoviendo sin cesar durante diez minutos. Verter la crema en una fuente plana, con un grosor de un centímetro aproximadamente. Dejar enfriar. Cortar la crema en cuadrados y rebozar primero cn la harina y luego con el huevo batido. Freir en abundante acite caliente. Espolvorear con canela y azúcar glacé | |
Puntos: |
07-04-14 14:01 | #11968789 -> 11968277 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Guisos y postres tradicionales de Semana Santa - Receta de Torrijas. Cuando vayas a preparar este plato tienes que preverlo la víspera y comprar algo más de pan. Si usas pan del día será fácil que se te rompa cuando lo pongas a remojar.. Ingredientes Para 2 personas: 1 trozo de pan del día anterior 1/4 l de leche 2 huevos 2 cucharadas de harina 1 limón 1 rama de canela 1/2 vaso de aceite de oliva 1 cucharada de azúcar 1/4 de cucharadita de canela en polvo Elaboración de la receta Torrijas. Pon la leche en un cazo. Limpia el limón, y con un cuchillo corta un trozo de la corteza (sin la parte blanca) y añádelo. Añade la rama de canela (si es muy grande puedes cortarla por la mitad).. Pon a cocer a fuego suave durante unos 5 minutos aproximadamente. Pásala a una fuente amplia y deja que se temple.. Corta el pan en rodajas oblicuas (en diagonal) de 2-3 centímetros de grosor y colócalas en un plato. Con un cazo, vierte la leche encima y deja que se empapen bien (10 minutos). Pon la harina en un plato. Casca los huevos en un cuenco y bátelos bien.. Escurre un poco (con la mano) las rodajas de pan, pásalas por harina y huevo.. Calienta una sartén con el aceite y fríe las torrijas, 1 minuto por cada lado, hasta que se doren. Retíralas a un plato forrado con papel absorbente de cocina para que escurran el aceite.. Mezcla el azúcar y la canela en polvo y espolvoréalas.. Consejo. También puedes preparar torrijas de chocolate, basta con aromatizar la leche con un poco de cacao o chocolate en polvo en vez de canela y limón.. | |
Puntos: |
07-04-14 14:39 | #11968818 -> 11968789 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Guisos y postres tradicionales de Semana Santa ---POTAJE DE GARBANZOS Ingredientes: * 1/2 kilo de garbanzos * 400 gramos de espinacas * 200 gramos de bacalao * 1 vaso de aceite de oliva * 3 huevos * 3 cebollas medianas * 2 dientes de ajo * 1 hoja de laurel * 1 cucharadíta de harina de trigo * 1 cucharadíta de pimentón dulce * Sal Así lo preparo yo: - Pongo los garbanzos en remojo la noche anterior. - Pongo el bacalao en trozos(del tamaño adecuado para que cada comensal tome dos rodajas)a desalar durante 24 horas, cambiando el agua al menos cada 8 horas. Si tengo prisa utilizo el bacalao congelado al punto de sal. - Lavo las espinacas, las escurro y las troceo. A veces utilizo las congeladas que vienen picadas o bien las que vienen en paquetes ya lavadas y limpias. - Pongo los huevos a cocer. Diez minutos desde que empiezan a hervir. En vitrocerámica: cuando rompen a hervir, apago el fuego y los dejo hasta que el agua está tibia. - Una vez cocidos los huevos los pelo y los corto en gajos. Se reservan para ponerlos al final, como decoración. -Pongo a cocer los garbanzos: En una cacerola, echo abundante agua, pongo los ajos enteros, sin pelar, una cebolla, una hoja de laurel y un chorro de aceite de oliva. Cuando el agua está a punto de hervir, echo los garbanzos. Los dejo cocer a fuego lento hasta que están tiernos. - Cuando los garbanzos ya están tiernos, añado el bacalao y las espinacas. Pruebo la sal y lo dejo cocer todo juntos unos 5 minutos más o menos. - Mientras cuece, pongo al fuego una sartén con aceite y una vez que está caliente, pocho las cebollas muy picaditas, hasta que están blanditas y transparentes. En ese momento añado la harina y el pimentón de la Vera, lo retiro del fuego para que se tueste con el calor, pero sin que se queme. - Añado un poco de caldo de los garbanzos, mezclo todo bien y se lo añado a la cacerola. Dejándolo cocer todo junto otros diez minutos, aproximádamente. - A la hora de servirlo, añado los huevos duros cortados en gajos o en finas lonchas. | |
Puntos: |
07-04-14 15:50 | #11968886 -> 11968233 |
Por:Carbonerillo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Guisos y postres tradicionales de Semana Santa PATATAS GUISADAS Ingredientes 4 patatas 400 gr. de chorizo 1 cebolla 1 pimiento verde pimiento choricero 1 diente de ajo 1 hoja de laurel un poco de azafrán agua sal aceite Elaboración de las patatas guisadas Deja el pimiento choricero en agua templada durante 20 minutos. Quita la carne con un cuchillo, tritura y reserva. Pica la cebolla y el pimiento verde. Rehógalos en una cazuela con aceite. Trocea y agrega el chorizo a la cazuela con un poco de sal. Echa el pimiento choricero. Pela y trocea las patatas (que hagan "clac") y échalas a la cazuela. Machaca el laurel, el ajo y el azafrán en el mortero y añádelos a la cazuela. Cubre todo con agua y sal. Deja cocer a fuego lento durante 25 minutos. Sírvelo en una fuente. Más info: | |
Puntos: |
07-04-14 15:53 | #11968889 -> 11968233 |
Por:Carbonerillo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Guisos y postres tradicionales de Semana Santa BUÑUELOS DE BACALAO Ingredientes Ingredientes (4 p.): 250 g de bacalao desalado 1 pimiento verde 3 dientes de ajo 200 g de harina 10 g de levadura 1 huevo 50 g de mantequilla 200 ml de leche vinagre aceite de oliva sal un manojo de cilantro 1/2 cucharadita de cominos Elaboración de la receta Buñuelos de bacalao Pon la mantequilla en un bol y derrítela en el microondas o en un cazo al fuego. Para hacer la masa de los buñuelos, pon en un bol la harina, la levadura, la leche, el huevo, la mantequilla y una pizca de sal. Mezcla bien con la varilla y deja fermentar un par de horas. Pica finamente el pimiento y un diente de ajo y póchalo en una cazuela con un poco de aceite. Desmiga el bacalao y añádelo a la sartén. Saltea brevemente e incorpora todo a la masa de los buñuelos. Mezcla suavemente. Pon a calentar abundante aceite en un cazo. Cuando esté bien caliente vierte pequeñas cantidades de masa con ayuda de una cuchara. Retira los buñuelos cuando estén bien doraditos y escúrrelos sobre papel absorbente. Para el mojo verde, pon 2 dientes de ajo en el vaso de la batidora. Añade el cilantro y el comino. Agrega un chorro de vinagre. Empieza a triturar y ve añadiendo poco a poco aceite sin dejar de batir hasta que emulsione y coja la consistencia deseada. Ponlo en un bol y reserva. Sirve los buñuelos con un palillo y acompaña con el mojo verde. Pon el bacalao a desalar durante 2 horas. En un bol se mezcla muy bien la harina con la levadura, se le añade la mantequilla previamente derretida y se mueve, por ultimo se añade la leche moviendo muy bien y si no queda fino se bate en la batidora. Dejar reposar 2 horas. Pasadas la dos horas se añade el bacalao previamente desmigado, en una sartén con aceite muy caliente, se fríen los buñuelos. Para la salsa de pimiento rojo. Pica la cebolla y ponla a dorar. Limpia, pica los pimientos y añádelos. Cocina durante 8 minutos, tritura, cuela y añade la nata y cocina durante un par de minutos más. Para la salsa de pimiento verde, pica el puerro y los dientes de ajo y dóralos un poco, Limpia los pimientos y añádelos. Vierte el vino blanco y cocina durante 10 minutos. Tritura y cuela. Más info: | |
Puntos: |
07-04-14 15:58 | #11968892 -> 11968233 |
Por:Carbonerillo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Guisos y postres tradicionales de Semana Santa COLITAS DE BACALAO CON PATATAS FRITAS Ingredientes (4 personas): 12 colitas de bacalao desalado 2 patatas 3 cebolletas 3 pimientos verdes 3-4 dientes de ajo harina aceite de oliva virgen extra sal pimienta perejil Elaboración de la receta de Colitas de bacalao con patatas y fritada: Lava las patatas y déjalas con la piel. Córtalas en lonchas de 1 centímetro y medio de grosor. Hazles unos cortes superficiales en forma de rombo. Colócalas sobre un recipiente apto para el horno. Salpimienta, rocía con aceite y ásalas en el horno a 180ºC durante 30 minutos (con el horno precalentado). Pica las cebolletas y los pimientos en juliana fina. Ponlos a pochar en una sartén grande con un chorrito de aceite. Sazona. Reserva. Aplasta los dientes de ajo y fríelos en una sartén con aceite. Pasa las colitas de bacalao por harina y fríelas en la misma sartén con los ajos. Sirve el pescado con la fritada, los ajos y las patatas. Rocía con el juguito que ha soltado el bacalao. Adorna con un poco de perejil picado y unas hojas de perejil. | |
Puntos: |
07-04-14 16:03 | #11968903 -> 11968233 |
Por:Carbonerillo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Guisos y postres tradicionales de Semana Santa POTAJE DE GARBANZOS CON VERDURAS Y BACALAO AZADO Ingredientes 1/2 kg de garbanzos 4 tacos de bacalao de 80 g cada uno 1 zanahoria 1 cebolleta 1 puerro 4 dientes de ajo 150 g de vainas agua aceite de oliva aceite de perejil (opcional) sal pimienta 1 hoja de laurel flores de cilantro para decorar Elaboración de la receta de potaje de garbanzos y verduras con bacalao al horno Precalienta el horno a 180º C. Parte por la mitad la cebolleta y la zanahoria y ponlos en la olla rápida. Añade el puerro limpio y los ajos pelados y enteros. Trocea las vainas y añádelas. Introduce los garbanzos en una red para cocinar legumbres e incorpora la red a la olla. Cubre con agua, tapa y cocina durante 20 minutos a partir de que empiece a salir el vapor. Retira los garbanzos de la olla y ponlos en una cazuela. Tritura las verduras con un poco del agua de cocción y añádelas a la cazuela junto con el resto del caldito que haya quedado en la olla. Sazona y deja hervir durante 5 minutos. Extiende un chorrito de aceite en una fuente apta para el horno. Salpimienta el bacalao e introdúcelo en la fuente. Incorpora una hojita de laurel. Hornea a 180º C durante 8-10 minutos. Sirve los garbanzos en un plato hondo y pon encima el bacalao. Riega con un poco de aceite de perejil. Decora con unas flores de cilantro y sirve. | |
Puntos: |
08-04-14 21:23 | #11970663 -> 11968903 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Guisos y postres tradicionales de Semana Santa El bacalao es un ingrediente que no puede faltar en la cocina en estas fechas. BACAALAO AL AJOARRIERO Ingredientes (4 personas): 600 gr. de bacalao desalado (para desmigar) 2 patatas 8 dientes de ajo 2 pimientos rojos 1 tomate (maduro) 1 cebolla 2 pimientos choriceros agua aceite de oliva virgen extra sal perejil Elaboración de la receta de Ajoarriero: Lava los pimientos choriceros, quítales el tallo y las pepitas y ponlos a remojar en un bol con agua caliente. Cuando estén hidratados, sácales la carne y resérvala. Lava los pimientos rojos, colócalos sobre la placa de horno, rocía con un chorrito de aceite y sazona. Ásalos a 190ºC durante 30 minutos (con el horno precalentado). Retíralos y deja que se templen. Pélalos y córtalos en tiras. Reserva. Escalda el bacalao en una cazuela con agua hirviendo. Retíralo y reserva el agua. Desmiga el bacalao y resérvalo. Pela los dientes de ajo y dóralos en una tartera con un buen chorro de aceite. Cuando se doren retíralos y resérvalos. Pica la cebolla finamente y ponla a pochar. Sazona. Ralla encima el tomate y cocina todo conjuntamente. Añade la carne del pimiento choricero. Mezcla bien. Pela las patatas y córtalas en lascas. Sálalas y cocínalas a fuego suave en una sartén con aceite durante unos 12 minutos. Escúrrelas y pásalas a la tartera. Agrega, los pimientos morrones y el bacalao (si hiciera falta añade un poco del agua resultante de escaldar el bacalao). Cocina todo conjuntamente durante 5 minutos. Pon a punto de sal. Sirve el ajoarriero y decora con los ajos fritos y una ramita de perejil. Consejo: Para desmigar el bacalao más fácil, hacerlo después de escaldarlo. | |
Puntos: |
12-04-14 16:45 | #11974966 -> 11970663 |
Por:hoyeselayerdelmañana ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Guisos y postres tradicionales de Semana Santa -Yo os pongo una receta tradicional de toda la vida, bacalao con tomate, la cocina no se me da muy bien, asi que no os puedo poner cosas exóticas, pero eso si, son ricas. INGREDIENTES para un Bacalao con Tomate: •3 Tajadas de bacalao. • Harina. • Aceite de oliva Virgen extra. • 2 cebollas. •1 diente de ajo. • 3 tomates maduros. • Una pizca de perejil picado. •Una pizca de pimenton dulce. •Una pizca de azúcar. • Sal. RECETA para un Bacalao con Tomate: 1. Tenemos que desalar el bacalao en agua unas 48 horas antes. Este paso es muy importante, hay que cambiarle el agua por lo menos tres veces. Un truco es desalarlo en leche, así se os desalará más rápido. 2. Rebozamos el bacalao con harina. Lo freímos en aceite de oliva, a fuego fuerte, para que nos nos quede cocido. No hay que freírlo demasiado. Cuando el bacalao esté un poco dorado por afuera lo reservamos. 3. En el aceite del que hemos frito el bacalao preparamos la salsa de tomate, primero ponemos la cebolla picada muy fina y pochamos hasta que nos quede transparente. Añadimos el ajo picado, el pimentón dulce, el perejil y por último el tomate (pelado y bien triturado), salamos al gusto y añadimos una pizca azúcar para quitarle el amargor al tomate. 4. Dejamos la salsa a fuego lento unos 25 minutos. Pasado ese tiempo incorporamos el bacalao y dejamos otros 10 minutos a fuego suave para que se nos termine de cocinar el pescado. Si no tenéis tiempo para desalar el bacalao ya existe la posibilidad de comprarlo desalado, yo lo he probado y da buen resultado. Como veis el plato es sencillo, tradicional y con una presencia buenísima. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
15-04-14 20:59 | #11986496 -> 11974966 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Guisos y postres tradicionales de Semana Santa Ingredientes para la receta de rape alangostado Para 4 personas: 1,5 kgs. de lomo de rape 100 grs. de pimentón dulce unas hojas de lechuga agua sal Para la salsa rosa: 1 taza de lactonesa (salsa hecha con leche desnatada y aceite) 3 cucharadas de tomate concentrado 3 cucharadas de zumo de naranja 1 cucharada de brandy 1 cucharada de mostaza unas gotas de tabasco Elaboración de la receta de rape alangostado Sazona el lomo de rape. Extiende el pimentón sobre un papel de aluminio y pasa el lomo hasta que quede bien impregnado. Envuelve el lomo con el papel de aluminio y ponlo a cocer en una cazuela con agua y un puñadito de sal durante 6 minutos a fuego lento. Retíralo, deja enfriar un poco y córtalo en rodajas de 1/2 cm. Para la salsa rosa, mezcla en un bol, la mahonesa, el tomate concentrado, el zumo de naranja, el brandy, la mostaza y el tabasco y mezclar hasta que quede una salsa homogénea. Limpia las hojas de lechuga, escúrrelas y córtalas en juliana fina. Colócalas en el fondo de la bandeja, dispón las rodajas de rape y sirve la salsa rosa a los lados. Si sobra algo de salsa, ponla en una salsera. Consejo sobre la receta de rape alangostado La salsa rosa es muy apropiada para aliñar un buen cóctel de marisco, acompañar unas gambas cocidas o untar en un sandwich de huevo y lechuga. | |
Puntos: |
19-04-14 20:29 | #11989722 -> 11986496 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Guisos y postres tradicionales de Semana Santa El cordero es uno de los alimentos típicos en estas fechas de Cuaresma. Hoy vamos a preparar con él un sabroso guiso. Guiso de cordero pascual para cerrar los "Menús de Pasión" Con esta receta me despido hasta la proxima Semana Santa. Cortamos el cordero en trozos y lo sofreímos en una olla con un buen chorreón de aceite de oliva. Pelamos y picamos finamente la cebolla y el ajo y agregamos a la olla. Removemos bien para que se mezclen los sabores. Es el momento ahora de pelar la patata. La agregamos también. Picamos ahora el tomate y los pimientos y volvemos a remover. Salpimentamos al gusto y agregamos el vino blanco. Dejamos a fuego lento hasta que la carne esté lista y ¡a comer! Acompaña con unas ramitas de romero y aportarás más sabor a este plato | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Semana Santa, Domingo de Ramos Por: filipa | 19-04-14 18:14 filipa | 12 | |
Cocinar en Cuaresma y Semana Santa Por: *ayelen | 15-03-11 18:40 MARIPOSO1972 | 1 | |
Semana Santa Por: coralia | 04-04-10 10:26 lamagacirce | 16 | |
POSTRES TIPICOS DE CARNAVAL Por: galera.de.arriba | 11-02-10 17:50 filipa | 15 |
![]() | ![]() | ![]() |