Foro- Ciudad.com

Calzadilla de Los Hermanillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Calzadilla de Los Hermanillos (El Burgo Ranero)
27-09-09 16:33 #3363872
Por:gerufe

Diario de León.es.....Calzadilla un pueblo cariñoso.
Portada > Sahagun
OTROS
OPINIÓN P. Albano
Un pueblo cariñoso

30/10/2002

Calzadilla de los Hermanillos es un pueblo que ya a primera vista tiene nombre cariñoso. Luego digo por qué. Hablando de Calzadilla, no se puede prescindir de otros tramos de La Calzada Romana que venía desde Zaragoza por Logroño, Tirgo, Leiva, Sigisamunculo, Briviesca, Burgos, Carrión de los Condes, Sahagún y León hasta Astorga.

He conocido y andado un buen trozo de esta calzada en la provincia de Burgos, en el término del pueblo donde nací. Es más: en ese tramo de la provincia de Burgos, entre Cerezo y Briviesca, se llegó a dar un fenómeno parecido al de Calzada del Coto-Bercianos, y de Calzada y Calzadilla. Me explico: desde el s. XI en el término de mi pueblo hubo dos calzadas, la de Logroño-Briviesca y la de Belorado-Briviesca. Las llamábamos la de abajo y la de arriba.

Más aún: en el término llamado La Silla y Las Tiendas había tres miliarios y corría la tradición de que allí descansaban los viajeros y los peregrinos ponían sus tiendas para pasar la noche. Siempre lo relacioné con el caso de Ntra. Señora de las Tiendas de entre Ledigos y Moratinos.

Los Hermanillos, a los que se refiere el apellido, eran monjes del monasterio de Sahagún que no se ordenaban de sacerdote. Eran monjes o frailes más bien para el servicio y atención de materiales de la casa, aunque también tenían sus ratos de coro, oración y rezos. En las Abadías había dos coros con sus sillerías: el de los Padres y el de los Hermanos.

En un principio se llamaron conversos y con otros nombres, por ejemplo, legos y Hermanitos. Y de ahí viene el apellido de Calzadilla de los Hermanillos. En apoyo de esa historia citaré un documento alusivo al s. XII, pero que nos indica que la Institución de los Hermanillos era anterior y por tanto, también Calzadilla de los Hermanillos. Me refiero al documento del año 1185, que nos dice que el Papa Lucio III da licencia al Abad de Sahagún, don Juan I, para admitir a la conversión a personas libres, es decir a personas que quieren servir al monasterio con una vida devota, pero sin el compromiso de monasterio sacerdotal.

De esa situación de Hermanos conversos viene el apellido. Así se explica también el documento del año 1057 que nos dice que una señora, llamada Nomadonna, da al monasterio de los Santos Primitivo y Facundo una villa que se decía Calzadilla, territorio de Santa María en un lugar llamado Coza, reinando Fernando I y su esposa Doña Sancha.

Los Hermanillos trabajaron durante siglos esas tierras de vallecillos, arroyos, regatos, lagunas, monte bajo, caminos y calzada. Nada extraño que aparezcan en el contorno nombres como Grañeras, Raneros, Valdeasneros y otros parecidos.

Los asnos, esos animales domésticos y testarudos fueron buenos colaboradores de los Hermanillos en Calzadilla, como en otras tierras. Unos y otros hicieron habitables y productivas esas tierras entre Sahagún y Mansilla. Dije que los Hermanillos hicieron tierras productivas. Puede demostrarse con pruebas de la realidad posterior. En concreto en Calzadilla hay testimonios que lo demuestran.

En alguna ocasión me he referido a iglesia, ermita y cofradías como las de San Bartolomé, y del Rosario, sobre las que tendré que volver. Por el momento me limito a mencionar el siguiente dato de 1581, que nos dice que Pablo Martínez y Gómez Aguado dan fianza a favor de Melchor Salinas y Santa Cruz Herreras para terminar de dorar un retablo colateral de la Iglesia de Calzadilla. Ese retablo no se conserva, pero sí el de Ntra. Señora del Rosario.

Hay más datos para poder decir que Calzadilla de los Hermanillos es no sólo antigua y medieval, sino también moderna. No pocos peregrinos hacen el Camino por la variante de Calzadilla y si disponen de tiempo, podrán observar que Calzadilla sigue también su camino. Porque como dice el refrán, quien tuvo, retuvo y si queda probado que Calzadilla tuvo su pasado, no sé por qué no se va a decir que puede tener también su futuro... Se lo deseo.

P. Albano, 30,10,2002
........................................................................

Pues nada P. Albano....me ha gustado mucho tu artículo y espero que sigas escribiendo sobre mi pueblo.
Gracias.
Puntos:
05-10-09 12:09 #3438137 -> 3363872
Por:No Registrado
RE: Diario de León.es.....Calzadilla un pueblo cariñoso.
Hice El Camino en Setiembre y elegí la ruta Trajana por Calzadilla. De toos los peregrinos, solo fuimos 11 por ese camino. Fui el primero en llegar al albergue. Pequeño,sencillo, pero con todo lo que se necesita, sobre todo cariño y amabilidad, por parte de Antonia. Luego se´gun fui tratando con mas gente del pueblo, esas cualidades son el común denominador de los habitntes de Calzadilla. Se respira paz y felicidad.
Habré estado en albergues y pueblos con mas importancia, pero para mi Calzadilla ha quedado grabado en mi memoria, como un final de etapa especial. Pienso volver, el pueblo y sus gentes son un regalo para el espíritu.
GRACIAS

Juan (Bilbao)
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Gente del pueblo Por: gerufe 27-10-11 17:36
gerufe
0
Crónicas de un Pueblo........Capítulo XV. Por: gerufe 16-04-10 17:02
gerufe
0
Crónicas de un Pueblo.......Capítulo IX Por: gerufe 21-05-09 16:04
gerufe
0
Crónica de un Pueblo…..Capítulo VII Por: gerufe 24-04-09 13:52
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com