Foro- Ciudad.com

Calzadilla de Los Hermanillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Calzadilla de Los Hermanillos (El Burgo Ranero)
20-05-15 21:41 #12633289
Por:gerufe

El paisaje cultural del.......Monasterio de Sahagún
En efecto, esta presa de Sahagún –la oriental– es sin duda la más antigua de su entorno, anterior a la villa y creada por los monjes benedictinos para cubrir sus necesidades manteniendo el río a una prudente distancia.

Conservada en la actualidad, según el plano de 1786, salía de un primer puerto construido en el término de Villamol, donde estaban las compuertas que regulaban su caudal. Tras recibir las aguas sobrantes de la presa de Trianos, a la altura de Villapeceñil, existía una segunda compuerta que la aliviaba en momentos de crecidas, seguida por numerosas acequias de riego, todas abiertas a occidente por ser ésta la pendiente de la cuenca y extenderse los caminos en la otra margen.

Llegaba así al molino del Boquerón, primero de los cinco con que contaba por entonces este ramal a la altura del monasterio, uno de ellos pisón en el siglo XVI.- 212. Después descendía para reencontrarse nuevamente con el Cea, en el Puente Canto.

En este último tramo, el que discurría bordeando la villa de Sahagún, tuvo una especial importancia la puerta de Cea, por la que, en los primeros años de su construcción, el monasterio “façia discurso a la era, a los güertos, a los plados, a las vinnas del monesterio, e todas las cosas que eran neçesarias a nuestros usos por ella entravan e salían” 213.

La regulación del cultivo e irrigación de los huertos adyacentes se documenta desde 1125, año en el que el abad Bernardo y la reina Urraca confirman su donación a los burgueses, estableciendo las normas para sus traspasos y el correspondiente pago de foros y diezmos al monasterio 214.

Se preveía el cultivo de cereal, legumbres, lino, cáñamo, viñas, frutales y hortalizas, así como la presencia de columbarios, únicas construcciones que se permitían, además del cierre de las parcelas. Los hortelanos quedaban autorizados para regarlos por medio de las acequias entonces existentes, aunque sin quebrarlas, y con mesura, a fin de no menoscabar el servicio de los molinos monásticos.

Más de un siglo después, el Fuero de 1255 especificaba el mantenimiento de las presas por parte de la abadía, y de sus regueras por los usufructuarios: “et tome el abad et el convento céspedes en el soto para sos molinos et por a sus presas, et el conceio para sus regueras, et estoque lo fagan a buena fe, et al más sin danno que pudieren” 215.

Lo cual no significa, empero, que el monasterio perdiese el control de las huertas de la vega. Todavía en el siglo XVIII la mayor parte de éstas, así como de las tierras de regadío y primera calidad, estaba en sus manos, si bien prefería arrendarlas, en vez de explotarlas a jornal, compensando la posible mengua de beneficio mediante un control social más directo y efectivo sobre los hortelanos 216.
_________________________________
212.- Ibidem, folio 101v. En el siglo XVIII el Catastro de Ensenada censa 7 molinos en Sahagún, todos propiedad del monasterio. De ellos, 5 se encontraban en la presa izquierda –los del Quemadillo, Puente, Portal, Facundilla y Bocarón– y 2, los del Soto y Hospital, en la derecha (AGS, Catastro de Ensenada, RG, libro 353, ff. 511-512).

213.- Iª CAS, pp. 74-75.

214.-
CDS, doc. 1219.

215.- J. RODRíGUEZ FERNÁNDEZ, Los fueros, II, doc. 80.

216.- L.M. BAJO DE CASTRO, Op. cit., León,1984, pp. 76-94.

Por.....Don Javier Pérez Gil. Universidad de Valladolid
Don Juan José Sánchez Badiola. Doctor en Historia.


Léxico:

Columbario:
1. En los cementerios, conjunto de nichos.
2. En los cementerios de los antiguos romanos, conjunto de nichos donde colocaban las urnas cinerarias.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El paisaje cultural del..........Monasterio de Sahagún Por: gerufe 16-02-15 13:08
gerufe
0
El paisaje cultural del..........Monasterio de Sahagún Por: gerufe 21-08-14 15:18
gerufe
0
El paisaje cultural del.............. Monasterio de Sahagún Por: gerufe 13-04-13 16:25
gerufe
0
Asociación Cultural Padre Serapio. Bercianos del Real Camino Por: gerufe 21-09-12 10:27
gerufe
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com