Foro-Ciudad.com

Albares de la Ribera - León

Poblacion:
España > León > Albares de la Ribera (Torre del Bierzo)
14-04-11 21:50 #7540752
Por:Gazza.

Hace 80 años
¡Trabajadora, trabajador!

El gravísimo retroceso en derechos laborales y sociales decidido por el gobierno PSOE, que el PP se dispone a continuar, se produce mientras la patronal de la banca y las grandes empresas se reparten jugosos beneficios - en gran parte procedentes de fondos públicos - y la corrupción política penetra en todos los aparatos del Estado, empezando por la Casa Real. Las organizaciones republicanas de León entienden que estos hechos ponen de manifiesto el verdadero carácter de un régimen que dejó intacta la esencia de la Dictadura.

Desde hace más de treinta años nos han engañado diciendo que la Constitución de 1978 amparaba derechos económicos y sociales como el derecho al trabajo, a la vivienda, a pensiones dignas, a la sanidad y educación públicas y de calidad, y tantos otros, que son – evidentemente – papel mojado.

Los derechos “democráticos” siguen el mismo camino, porque lo que más les preocupa es que la clase obrera y los pueblos se organicen y luchen.
Eso es precisamente lo que proponemos. El pacto social no lleva más que al debilitamiento progresivo de las trabajadoras y los trabajadores y a retrocesos sin fin de sus derechos frente a un capital insaciable y a un gobierno a él supeditado.

El 80 aniversario del 14 de abril de 1931 nos recuerda que la República la engendró el pueblo, que ella es el único marco democrático posible y que es el primer e ineludible paso para la emancipación de la clase obrera y de los pueblos. Por ello debe formar parte esencial de sus reivindicaciones y de sus luchas.
Puntos:
14-04-11 22:04 #7540895 -> 7540752
Por:Gazza.

RE: Hace 80 años
.......................

.............................................................................Hola a tod@s ,
con motivo del 80 aniversario de la proclamacion de la 2ªRepublica me he atrevido a poner mi granito de arena ,

el manifiesto que distintas agrupaciones se han volcado para hacer de este dia un recuerdo para tod@s quienes consiguieron que la 2ª Republica fue el primer avance democrático, una época en la que se consiguió el voto de la mujer, una pequeña reforma agraria, la separación del Estado y la Iglesia o la creación de 10.000 escuelas entre otras cosas, ha sido esta tarde a las 7 en Leon ,me imagino que seria en todos los puntos del pais ,

un saludo para t@d@s
Puntos:
15-04-11 03:16 #7542791 -> 7540895
Por:anatolia

RE: Hace 80 años
Esta muy bien Gazza, aunque de la República habria mucho que hablar y tal vez entre detractores y defensores deberiamos quedarnos en un termino medio para comprender bien aquella época tan complicada.

Un saludos y buenas noches.
Puntos:
15-04-11 16:16 #7546045 -> 7542791
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
15-04-11 23:29 #7549321 -> 7546045
Por:Gazza.

RE: Hace 80 años
Muy Feliz Muy Feliz


Hola elenita ¿como te va la vida? espero que bien


Bueno , te digo lo mismo que a anatolia yo solo plasme lo que estaba pasando por estos lares,cerca de El Bierzo.


Tienes razon lo que fue fue,pero no todo tiene que ser "ni perdono ,ni olvido" con todos mis respetos (que nadie se de por ofendido) ,creo que tiene que servir para que nunca vuelva a pasar

salud y suerte tambien para ti.


Guiñar un ojo Guiñar un ojo
Puntos:
15-04-11 23:22 #7549251 -> 7542791
Por:Gazza.

RE: Hace 80 años
Muy Feliz Muy Feliz


Hola anatolia ¿como estas?

a mi realmente me da un poco igual que haya detractores o defensores ,

yo solo queria poner mi granito de arena en un dia muy especial para much@s, y si que estoy deacuerdo en que debio de ser una epoca un tanto complicada


Espero que estes mejor de tu catarro,saludos.

Guiñar un ojo Guiñar un ojo
Puntos:
16-04-11 00:48 #7549938 -> 7549251
Por:anatolia

RE: Hace 80 años
Hola Gazza, infinitamente mejor gracias, aunque mi trabajo me ha costado...Se puede decir que ha sido ésta semana cuando realmente puedo hablar de mejoría de verdad.

En cuanto al tema de la República yo tampoco estaba haciendo juicios sólo informaba que se acaba de publicar un libro que parece ser es bastante objetivo porque han intervenido distintos historiadores intentando plasmar una época de España de la manera más fiel, realizando un analisis de todo.

Por si a alguien le interesa el título es "Palabras como puños", ayer no tenía mi agenda en casa y no lo recordaba. Yo lo leeré porque tengo curiosidad, como en su día -cuando estaba prohibido en éste país- leí el "Laberinto español" Para mi el mejor libro que se ha escrito sobre la guerra civil española, porque entre otras cosas también analiza la personalidad y complejidad del pueblo español y de las nacionalidades que forman España. Es un libro que -en alguna que otgra ocasión- yo je regalado
Puntos:
16-04-11 01:00 #7549996 -> 7549938
Por:anatolia

RE: Hace 80 años
¡Ah!. Se me olvidaba el autor es un inglés Gerald Brenan que vivio a temporadas en España. El libro vió la luz poco después de la guerra givil española, y como es natural lo prohibieron en España pero lo publicó una editorial que se llama Ruedo Iberico (Paris). Ahora no recuerdo qué editorial lo ha editado pero yo lo regalé hace unos meses. Os lo recomiendo, porque es muy bueno.

Idea Idea Idea Idea Idea Idea Idea Idea
Puntos:
17-04-11 23:47 #7559983 -> 7549938
Por:Gazza.

RE: Hace 80 años
Hola anatolia , me alegro de tu mejoria


Gracias por la informacion no tenia ni idea de este libro, en cuanto pueda los leere ,

ya que de el Laberinto español si me consta ,tampoco lo he leido ,

no soy muy aficionado a este tipo de lectura , aunque creo que no esta de mas meterse en generos desconocidos para mi , lo mismo me gustan, por cierto p.salinas si que me ha gustado .saludos
Puntos:
18-04-11 15:52 #7562954 -> 7559983
Por:anatolia

RE: Hace 80 años
HOLA GAZZA. YO también prefiero otro típo de libros, pero el Laberinto español, concretamente, pienso que es un basico para conocer bien una de las épocas más duras de éste país, y la complejidad DE ESPAÑA. En cuanto al otro, acaba de salir, pero el hecho de que hayan intervenido distintos historiadores puede ser positivo. Yo también lo leeré

Pedro Salinas es una pasada... En España tenemos grandes poetas. Creo que también te gustaría bastante Gabriel Celaya..., si no has leído nada de él echale un ojo. Voy a intentar pasarte un poema de él que me gusta mucho.

LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO

Cuando ya nada se espera personalmente exaltante,
mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia,
fieramente existiendo, ciegamente afirmado,
como un pulso que golpea las tinieblas,

cuando se miran de frente
los vertiginosos ojos claros de la muerte,
se dicen las verdades:
las bárbaras, terribles, amorosas crueldades.

Se dicen los poemas
que ensanchan los pulmones de cuantos, asfixiados,
piden ser, piden ritmo,
piden ley para aquello que sienten excesivo.

Con la velocidad del instinto,
con el rayo del prodigio,
como mágica evidencia, lo real se nos convierte
en lo idéntico a sí mismo.

Poesía para el pobre, poesía necesaria
como el pan de cada día,
como el aire que exigimos trece veces por minuto,
para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica.

Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan
decir que somos quien somos,
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
Estamos tocando el fondo.

Maldigo la poesía concebida como un lujo
cultural por los neutrales
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse.

Hago mías las faltas. Siento en mí a cuantos sufren
y canto respirando.
Canto, y canto, y cantando más allá de mis penas
personales, me ensancho.

Quisiera daros vida, provocar nuevos actos,
y calculo por eso con técnica qué puedo.
Me siento un ingeniero del verso y un obrero
que trabaja con otros a España en sus aceros.

Tal es mi poesía: poesía-herramienta
a la vez que latido de lo unánime y ciego.
Tal es, arma cargada de futuro expansivo
con que te apunto al pecho.

No es una poesía gota a gota pensada.
No es un bello producto. No es un fruto perfecto.
Es algo como el aire que todos respiramos
y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos.

Son palabras que todos repetimos sintiendo
como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado.
Son lo más necesario: lo que no tiene nombre.
Son gritos en el cielo, y en la tierra son actos.

Espero que te guste.







Guiñar un ojo Guiñar un ojo Guiñar un ojo Guiñar un ojo Guiñar un ojo Guiñar un ojo Guiñar un ojo Guiñar un ojo Guiñar un ojo Idea Idea Idea Idea Idea Idea Idea
Puntos:
18-04-11 23:55 #7567010 -> 7562954
Por:Gazza.

RE: Hace 80 años
Hola anatolia ,claro que me gusta G. celaya ,

me gusta mucho en concreto este poema ,

la poesia social ,politica y reivindicativa de una epoca en que celaya expresaba todos esos sentimientos de esta forma tan clara y transparente....en la que deseaba un mundo mejor para tod@s


"Poesía para el pobre, poesía necesaria
como el pan de cada día,
como el aire que exigimos trece veces por minuto,
para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica.....



que decir de la poesia convertida en cancion y cantada por paco ibañez.


Brillante Guiñar un ojo gracias
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Antonio Gamoneda: Hay que hacer algo Por: varon de vatemar 10-10-12 22:45
varon de vatemar
2
¡¡Elena!! ¿Qué haces levantada? Por: anatolia 26-01-11 07:19
salao30
3
UNOS 150 PENDONES DE LEON HACEN UNA OFRENDA ANTE EL APOSTOL SANTIAGO Por: mercedes9 25-09-10 16:06
mercedes9
0
Luis Mateo se hace 'minero'.- LEONOTICIAS.COM Por: mercedes9 23-09-10 21:11
mercedes9
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:24/02/2022
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com