HISTORIA DE LA LOTERIA-ANTECEDENTES L a afición a los juegos de azar es tan antigua como la civilización, por lo que tratar de hacer una relación exhaustiva de los antecedentes del juego de la lotería sería prácticamente imposible. E n la antigua Roma ya se jugaba una rifa o lotería durante las fiestas saturnales. Ya durante el Imperio, se celebraban sorteos en las fiestas públicas en los banquetes, cuyos premios solían consistir en entradas para los espectáculos o en objetos de caracteristicas jocosas, aunque en algunas ocasiones eran objetos de verdadero valor. La primera lotería parecida a las actuales (con venta de billetes numerados y con premios en dinero) de la que se tiene noticia se celebró en los Paises Bajos en 1466, organizada por la viuda de Van Eyck. E en 1561 Valladolid, declarada por las Cortes del Reino celebradas en Ocaña en 1422 como la villa más noble de Castilla, sufrió un terrorífico incendio que asoló el centro de la población destruyendo las dos terceras partes de las casas que integraban las calles damnificadas.Con el fin de allegar recursos económicos para la reconstrucción, se ideó una lotería con premios de 105.000 ducados que fue autorizada por carta real dada en Madrid el 6 de octubre de 1567 (De la que se encuentra una copia en el archivo de Simancas). El plazo para la venta de las "suertes" o boletos había de comenzar el día 25 de noviembre de ese año y finalizar el 15 de agosto del año siguiente, 1568, si bien la extracción y publicación de los premios sería el 29 de septiembre de dicho año 1568. Pero transcurrió el plazo que se fijaba en el anuncio para el sorteo sin que este se efectuase y la lotería quedó en suspenso, "se presume que por no poder juntar la cantidad que se esperaba y así redundaban las dichas suertes antes en el daño que en provecho" de Valladolid. En 1581 el Rey ordenó al Concejo de Valladolid que "devolviese los dineros cobrados o recibidos para las suertes o que enviase relación y cuenta de los ingresos y gastos habidos en este negocio". Cumplió el segundo de los mandatos. [Extractado de "Un sorteo de lotería del siglo XVI". Filemón Arribas Arraiz.-> Ver Bibliografía] C uando Carlos III accedió al trono de España en 1759 después de haber reinado en Nápoles durante veinticinco años funcionaba en aquel reino un juego de lotería llamado "la beneficiata", juego que fue copiado para su instauración en España, a instancias del secretario o ministro de Hacienda, el italiano Mar´ués de Esquilache, para "beneficio de los hospitales y otras obras pías. [Extractado de "De la Lotería Nacional". Filemón Fernández Arribas E n 1812, cuando se instauró la Lotería Moderna, existía en Nueva España una lotería que fue copiada para el establecimiento de la Lotería Nacional. [Extractado de "La Lotería cumple doscientos años. Pequeña historia de un gran juego".Emilio de Urarte.-> Ver Bibliografía] |