Foro- Ciudad.com

Albares de la Ribera - Leon

Poblacion:
España > Leon > Albares de la Ribera (Torre del Bierzo)
24-10-10 21:24 #6384382
Por:mercedes9

EL DIARIO DE LEON-REPORTAJES-Una década de memoria históricaREPORTAJES-
Reportaje | m. j. alonso
Una década de memoria histórica
Juristas, cantantes, actores y escritores se unieron para denunciar que España incumple el derecho internacional

24/10/2010


Entre recuerdos pero con la memoria muy viva. Rodeados de fotografías de fosas abiertas, cráneos enterrados, lágrimas y suelas de zapato. Así se abrieron ayer en el Campus de Ponferrada las jornadas conmemorativas del décimo aniversario de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH). Un cumpleaños con el que el colectivo pretende rendir homenaje a las víctimas y reflexionar sobre el papel que ha desempeñado en la última década, con un trabajo que ha permitido abrir una grieta en el silencio imperante durante años y cerrar una llaga en el seno de las familias descendientes de aquellos que fueron fusilados y han sido encontrados. Porque como asegura el vicepresidente de la ARMH, Santiago Macías, «con cada fosa abierta se ha cerrado una herida».

Expertos juristas, antropólogos, psicólogos e historiadores participaron en un encuentro donde se abordó el contexto legislativo actual en el que se mueve la asociación. La conclusión fue clara, España no está haciendo sus deberes y está incumpliendo el Derecho Internacional. «El Estado español está obligado a recuperar los restos, a buscarlos, identificarlos y devolverlos a sus familias. Se trata de dar cumplimiento a la legalidad internacional y protección a las víctimas», aseguró el magistrado de la Audiencia Nacional Ramón Sáez, que cuestionó en voz alta por qué «el Gobierno no es capaz de responder a los crímenes más graves de la historia de este país» y calificó como «injustificable» que «el solar patrio -como algunos lo llaman- siga preñado de restos de seres humanos vilmente asesinados».

Según los datos recogidos en el sumario del juez Baltasar Garzón, 113.000 personas fueron asesinadas en España durante el franquismo. De ellas, 1.500 han sido encontradas e identificadas en un total de 145 fosas. 30 de esas fosas se encuentran en el Bierzo. Es precisamente esta comarca uno de los dos polos fundamentales para la ARMH. Junto a la provincia de Burgos, es aquí donde se ha producido un «mayor aprendizaje social», tal y como aseguró el presidente de la asociación, Emilio Silvia. En el Bierzo empezó todo con la exhumación de la fosa de los Trece de Priaranza. Ayer, una década después, actores, escritores y cantantes rindieron homenaje a las víctimas. El Teatro Bergidum crujió en medio de una emoción contenida al escuchar versos, canciones y palabras con un fin, «la dignidad».
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La intriga de carrasconte.- diario de leon.- revista Por: mercedes9 24-03-11 14:13
mercedes9
0
EL DIARIO DE LEON.-Las dos escobas del carbón Por: mercedes9 25-09-10 00:17
mercedes9
0
EL DIARIO DE LEON La marcha palentina llega a León el día 29 para unirse Por: mercedes9 23-09-10 08:52
mercedes9
0
EL DIARIO DE LEON .-Siete días sin comer, cinco kilos menos Por: mercedes9 20-09-10 09:00
mercedes9
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com