02-08-10 22:14 | #5836680 -> 5836672 |
Por:mercedes9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Qué ver en el Camino Francés de León a Santiago Abadía benedictina de San Julián Samos: ya dentro de la provincia de Lugo, nos encontramos con el monasterio de Samos, uno de los puntos más señalados del Camino. Fue fundado en el siglo VI y es de los más destacados del país. Su particularidad es que, fruto de las continuas restauraciones a las que tuvo que ser sometido, muestra estilos artísticos muy variados. En una misma construcción conviven el prerrománico con el gótico, el renacentista, el barroco o el neoclásico. Catedral de Santiago de Compostela: demás está decir que esta es la joya principal del Camino de Santiago, dado que es la meta final de los peregrinos que realizan la ruta jacobea. Según la tradición, su ubicación se corresponde con el mismo lugar en el cual se descubrieron los restos del Apóstol Santiago en el año 813. Constituye una magnífica obra de arte, impresionante tanto por dentro como en cada una de sus fachadas. Al llegar a la Catedral, la tradición consiste en acceder por el Pórtico de la Gloria desde la Plaza del Obradoiro y tocar la columna mientras se pide un deseo | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
EL DIARIO DE LEON- FILANDON -Una novela que rastrea el origen del Camino de Santiago Por: mercedes9 | 24-10-10 21:20 mercedes9 | 0 | |
CAMINAR POR EL BIERZO.-CAMPO DE SANTIAGO Por: mercedes9 | 02-10-10 16:41 mercedes9 | 0 | |
EL CAMINO FRANCES Por: mercedes9 | 02-08-10 14:17 mercedes9 | 0 | |
Un veterano del Camino Por: mercedes9 | 18-05-10 21:56 mercedes9 | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |