Foro- Ciudad.com

Albares de la Ribera - Leon

Poblacion:
España > Leon > Albares de la Ribera (Torre del Bierzo)
02-08-10 14:17 #5833499
Por:mercedes9

EL CAMINO FRANCES
El Camino Francés es el itinerario jacobeo con mayor tradición histórica y el más reconocido internacionalmente. Su trazado a través del norte da Península Ibérica se fijó a finales de el s. XI, gracias a la labor constructiva y de promoción de monarcas como Sancho III el Mayor y Sancho Ramírez de Navarra y Aragón, así como de Alfonso VI y sus sucesores. Las principales vías de este Camino en Francia y España fueron descritas con precisión hacia el 1135 en el Codex Calixtinus, libro fundamental jacobeo.

El Libro V de este códice constituye una auténtica guía medieval da peregrinación a Santiago. En él se especifican los tramos del Camino Francés desde tierras galas e informa detalladamente sobre los santuarios de la ruta, la hospitalidad, las gentes, la comida, las fuentes, las costumbres locales, etc. Todo está escrito con la síntesis y claridad que necesita una respuesta práctica a una demanda concreta: la peregrinación a Santiago.

Esta guía, atribuida al clérigo francés Aymeric Picaud, evidencia el deseo político-religioso por hacer promoción del santuario compostelano y facilitar el acceso hasta él. Cuando se confecciona este libro, el Camino Francés y las peregrinaciones alcanzan su máximo apogeo y el Camino Francés la mayor afluencia, si excluimos el momento actual. Santiago se convierte en la meta de peregrinos procedentes de todo el orbe cristiano.

Con el paso de los siglos y los avatares políticos y religiosos europeos, el itinerario físico del Camino Francés perdió peso específico. Será a finales del s. XIX cando surja un renovado interés por la temática jacobea, que continúa en la segunda mitad del XX con la progresiva recuperación del viejo itinerario, reconocido internacionalmente como uno de los símbolos históricos de la unidad europea.

El Camino Francés adquiere un trazado preciso en Francia a través de las cuatro vías principales ya descritas en el Codex Calixtinus. Tres de estas rutas (París-Tours, Vézelay-Limoges y Le Puy-Conques) entran en España por Roncesvalles, en Navarra, mientras la cuarta (Arles-Toulouse) entra por el puerto de Somport y continúa hasta Jaca, en tierras de Aragón. El itinerario de Roncesvalles, que cruza la ciudad de Pamplona, se une con el aragonés en Puente La Reina (Navarra).

Desde Puente La Reina, el Camino Francés mantiene un único itinerario que atraviesa localidades y ciudades del norte de España tan significativas como Estella, Logroño, Santo Domingo de la Calzada, Burgos, Castrojeriz, Frómista, Carrión de los Condes, Sahagún, León, Astorga, Ponferrada y Villafranca del Bierzo.

El Camino Francés entra en Galicia por la comarca del Bierzo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: CAMINOS CON ENCANTO - ALBARES Por: anatolia 09-11-10 16:26
anatolia
0
LA CRONICA DE LEON .-Portada > El Bierzo SOCIEDAD / Camino de Santiago en la comarca Por: mercedes9 22-09-10 08:53
mercedes9
0
Bestiario Real en el Camino de Santiago Por: mercedes9 01-08-10 22:58
mercedes9
0
ANECDOTA DEL CAMINO Por: mercedes9 01-08-10 16:30
mercedes9
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com