14-07-10 20:25 | #5735239 -> 5735219 |
Por:mercedes9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL BIERZO ALTO En Bembibre es posible visitar el museo municipal “Bierzo Alto” para hacer un recorrido por la historia berciana, y observar los objetos más representativos de los usos y costumbres tradicionales que los ancestros bercianos han dejado como legado. Estos objetos agrícolas, caseros o artesanos transmiten la historia y el trabajo de los antiguos pobladores de El Bierzo. El museo posee una amplia colección de objetos de artesanía doméstica, utensilios de oficios rurales, antiguas prendas, así como lanzas o jabalinas de la época de Bronce Final y de la Primera Edad de Hierro. Existen otros lugares en las cercanías de Bembibre que enriquecen el conocimiento de la dilatada historia berciana, como por ejemplo; el monasterio de Nuestra Señora de la Asunción en San Miguel de las Dueñas, cuyo origen es del siglo X; o el Santuario de la Virgen de la Peña en Congosto. Este hermoso templo está situado sobre un elevado picacho de piedra, desde donde se divisa una espectacular panorámica del embalse de Bárcena. El santuario fue una ermita medieval, convertida luego en albergue y hospedería para peregrinos, sin embargo, en la actualidad, además de ser un lugar de peregrinación en la romería que se celebra el último domingo de mayo, es un complejo hotelero ideal para descansar, admirar el paisaje, y degustar platos como el completo berciano; un suculento manjar compuesto por chorizo, androlla, botillo, oreja, panceta, patata, repollo, morcillo, y otros ingredientes caseros que satisfacen cualquiera de los paladares más exigentes. Siguiendo el curso alto del Boeza, el viajero puede recorrer los pueblos de Albares, donde existe una preciosa iglesia del siglo XVI con artesonado mudéjar; después Igüeña; Boeza; Rivera de Folgoso; Folgoso de la Rivera, famoso por su Belén navideño, elaborado artesanalmente con animaciones y cuidados detalles; hasta llegar a Colinas del Campo de Martín Moro. Colinas es un lugar reinado por la belleza y conserva una cultura prácticamente desaparecida. El pueblo está asentado en un valle rodeado por las montañas de la Sierra de Gistredo, entre las altas cumbres de Arcos de Agua y el Pico Catoute. La naturaleza viva y triunfante está presente en las praderas, bosques y campos de cultivo. Durante todo el año, permanecen alegres con el brote de numerosos arroyos y fuentes que recorren la tierra hasta llegar al Boeza. La Sierra de Gistredo es un paraje tapizado por | |
Puntos: |
14-07-10 20:26 | #5735245 -> 5735239 |
Por:mercedes9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL BIERZO ALTO La Sierra de Gistredo es un paraje tapizado por los bosques de abedul y acebo, por los robles y serbales que tiñen el paisaje de ocre en otoño, y además, por los tejos, avellanos, las grosellas y los arándanos, las flores y las plantas silvestres, que forman un conjunto natural de hermosura que satisface todas las miradas. El entorno invita a practicar los deportes de montaña, así como el ala delta, precisamente en esta sierra se celebran concentraciones para los amantes de este deporte. Noceda del Bierzo es una oferta perfecta para realizar turismo curativo o de salud. El viajero puede recorrer la Ruta de las Fuentes, un itinerario que le llevará a las fuentes del Azufre, de la Salud, del Rubio, de Juan Álvarez, y la del Canalijo, todas ellas poseen sorprendentes propiedades curativas. Y además, se pueden contemplar las espectaculares cataratas de las Peñas de Lagualta. El Valle del Sil, rico en yacimientos carboníferos, está en el límite con Asturias, se encuentra cortado por otros valles y riachuelos, en cuyas vertientes se asientan los pueblos desde la Edad Antigua. Prueba de ello, son las pinturas rupestres y las majestuosas panorámicas de Librán, los sorprendentes Castros, o los puentes romanos de Torero y Páramo. La base económica de los habitantes del Bierzo Alto cambió totalmente con la construcción del ferrocarril de Ponferrada a Villablino en 1918, pasó de ser agroalimentaria y ganadera a explotar las minas de carbón. La línea ferroviaria, además de viajeros, transportaba el carbón de la Minero Siderúrgica de Ponferrada por todo el valle hasta Ponferrada. En la actualidad, no es posible recorrer el Valle del Sil en tren, aunque existe un proyecto que restaurará esta vía de ferrocarril para turistas. En las márgenes del Sil están situados los pueblos que llevan el nombre del río. Santa Marina del Sil, Toreno, Langre, Matarrosa del Sil, Santa Cruz del Sil, Páramo del Sil,, Susañe del Sil, Cuevas del Sil, Palacios del Sil, Vilariño del Sil, etc, componen un valle cuya principal fuente de riqueza es la minería del carbón. En esta zona del Bierzo se pueden ver las explotaciones a cielo abierto, los lavaderos de mineral, las bocaminas, etc, un paisaje diferente pero curioso. El Bierzo Alto es una tierra de contrastes dividida entre dos valles. El viajero encontrará no solamente paisajes mineros, sino también una vegetación exuberante, monumentos milenarios, pueblos históricos, una gastronomía tradicional, y un sin fin de posibilidades que le ayudarán a conocer un poco mejor El Bierzo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Patrimonio del Bierzo: un valor sometido al expolio y al deterioro continuados Por: mercedes9 | 07-11-10 13:28 mercedes9 | 0 | |
ARBOLES SINGULARES DEL BIERZO.-CASTAÑO DEL CANTIN Por: mercedes9 | 20-09-10 22:22 mercedes9 | 0 | |
VOCABULARIO DEL BIERZO Por: mercedes9 | 16-08-10 23:03 mercedes9 | 0 | |
EXCURSIONES POR EL BIERZO Por: mercedes9 | 16-02-10 21:07 mercedes9 | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |