24-07-14 00:46 | #12156939 -> 12153673 |
Por:El fresco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cronista de Lopera: ¿está usted seguro cuando le cuelga la palabra éxito a un espectáculo? Cualquier tiempo pasado fue mejor. En eso estoy de acuerdo, y más aún aplicado a la decadencia que esta sufriendo el pueblo después de estos 8 años de mal gobierno socialista. Pero eso o dista mucho del buen rato que pasamos los vecinos de este barrio el fin de semana pasado en la que disfrutamos algo menos de 2 horas de (22:00-23:45) de la agrupación Pedro Morales. No creo que el horario ni mucho menos molestara a ningún vecino de avanzada edad. Más aún cuando muchos de ellos eran los asistentes. No creo que los que nos congregamos allí pasamos del centenar. Y lo de acercar este tipo de música a los barrios, todo un acierto. Señor Zuruvita comparto muchos de los comentarios con los que usted amablemente nos ilustra en este foro, pero en este discrepo totalmente con su ilustración. AL FRESCO!!!!!!! | |
Puntos: |
24-07-14 11:15 | #12157149 -> 12153673 |
Por:Zuperlopera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cronista de Lopera: ¿está usted seguro cuando le cuelga la palabra éxito a un espectáculo? Yo no sé si es idea de la Concejalía o de la misma banda, considero que es más idea de la banda que de la concejalía, pero es cierto que muchas veces si no vas a la misma puerta de la gente estos no saben ni que existe una banda como la de Pedro Morales, en este pueblo somos super pasotas y si llevas a tocar a la banda al paseo no alcanza ni a la mitad de las personas que alcanza con los conciertos en barrios, al fin y al cabo considero esta una actividad para dinamizar la cultura musical de Lopera. | |
Puntos: |
24-07-14 14:13 | #12157321 -> 12157149 |
Por:zuruvita ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cronista de Lopera: ¿está usted seguro cuando le cuelga la palabra éxito a un espectáculo? Sr. fresco Antes de nada le digo que me ha sorprendido agradablemente su comentario, y eso teniendo en cuenta que usted opina de diferente manera que yo en este asunto, pero es que es tan raro encontrar a alguien que pueda dar su opinión de manera educada, que al leer sus palabras lo primero que pensé es que usted no podía ser de Lopera. No es que yo piense que en Lopera no hay personas educadas, pero cada vez que ha llegado aquí alguien a dar una opinión en contra, por lo general a favor de la gestión del psoe, se ha caracterizado por su nula educación. Respecto a lo que usted dice, ¿100 personas nada más?, son realmente pocas y es lamentable porque sin duda ese tipo de conciertos resultan agradables de escuchar. Efectivamente la decadencia en Lopera es más que notable y ya no hay manera de ocultarla. Probablemente todos los tiempos pasados no fueron mejores, pero en el caso de Lopera tal vez si que se cumpla lo que usted dice porque es más que lamentable el estado actual del pueblo. Fresco y Zuperlopera: Les voy a decir por qué sería una buena idea centralizar esos conciertos en un lugar como el paseo-jardín: El objetivo principal de cualquier proyecto puesto en marcha en Lopera no puede ser pasar el rato, me refiero a lo que se consiga con las actuaciones públicas. Hay que intentar por todos los medios vertebrar una oferta variada y de cierto peso para atraer a las personas que viven en Lopera (imagino que serán más de 100) y a personas que vivan en los pueblos vecinos. Si no hay una oferta interesante y variada, no esperen ver a personas de Villa del Río, Marmolejo, Arjonilla... en Lopera. Cuando propongo que esas actuaciones se celebren en un solo lugar, por ejemplo en la plataforma original del jardín (y no en eso otro que hicieron en el departamento de destrozos arquitectónicos del Ayuntamiento) creando en torno a ella un lugar agradable y atractivo para esas actuaciones, lo que intento decir es que el paseo-jardín debe de convertirse en uno de los motores económicos de Lopera, pues con esas actuaciones musicales, con ferias gastronómicas y no con la trasnochada feria actual, y con otras tantas iniciativas que tiempo atrás varias personas propusimos desde un blog, se lograría que los meses de Julio y Agosto diesen empleo a bastantes personas del pueblo, convirtiéndose por lo tanto en un complemento más que interesante para sus ingresos. ¿Se imaginan el paseo y el jardín en buenas condiciones? + Los actuales cortijos-bares unificados en uno solo acristalado + Cada fin de semana dedicado a una oferta gastronómica diferente en esos bares + conciertos durante el verano de la agrupación musical + una oferta de películas durante los dos meses de verano + el parque infantil de mayor tamaño y con animación cultural veraniega + ... Sólo centralizando la oferta se conseguirá algo interesante capaz de movilizar a gente de fuera de Lopera. Eso además garantizará que los negocios puestos en marcha sean rentables. Pero si hablamos de dispersión y de iniciativas tan ridículas, aisladas y casi desganadas como las del actual Ayuntamiento, todo irá inevitablemente camino de la ruina. Cuando hace ya tiempo escribimos un artículo dedicado a esa zona del pueblo, propusimos la peatonalización de varias calles, la ampliación del jardín, la creación de un mirador astronómico (y no una noche al año), y sobre todo la modificación de la feria actual para dar paso a dos meses de verano que generasen negocio. Yo, sinceramente, no puedo comprender a los socialistas loperanos. No puedo entender su apatía, o su falta de ideas, o su incapacidad para innovar. Con esa gente, y sobre todo con esa alcaldesa que está padeciendo Lopera, sólo está garantizada la ruina y la desaparición del pueblo. | |
Puntos: |
24-07-14 23:47 | #12157946 -> 12157321 |
Por:El fresco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cronista de Lopera: ¿está usted seguro cuando le cuelga la palabra éxito a un espectáculo? Lo que uste propone Sr. Zuruvita es de lo más coherente, pero a su vez bastante utópico pues estamos hablando de Lopera, y sus gobernantes. Y para organizar ese tipo de jornadas dedicada a la gastronomía o algún tipo de festival musical, etc, etc. Hace falta primero una cabeza pensante y luego tener ganas. Y eso amigo mío, como que no lo veo yo por ahora. Con algún tipo de festival o noche en blanco dedicada a la música clásica,jazz o al flamenco más puro....o teatro etc,etc Aunado todo bajó un mismo escenario, Y siendo continuista cada año. Lopera podría ir haciéndose eco más allá de los barrios del pueblo y poco a poco acudirían visitantes de fuera. Y aunque no a modo de mansalva de miles de turistas para visitar el castillo, si le arreglarían a más de un hostelero el fin de semana. Pero bueno, por ahora nos conformaremos con la agrupación Pedro Morales y sus visitas a los barrios, que va muy bien, pues la música amansa a las fieras. Pdat. Sr. Zuruvita, tiene usted grandes dotes detectivescas. Con un solo comentario que he realizado, se ha dado cuenta de que no soy de Lopera. Es cierto, soy de fuera y solo utilizo Lopera a modo de ciudad dormitorio y para pagar mis impuestos. AL FRESCO!!! | |
Puntos: |
03-08-14 21:18 | #12169249 -> 12157946 |
Por:zuruvita ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cronista de Lopera: ¿está usted seguro cuando le cuelga la palabra éxito a un espectáculo? ¿Alguien me puede explicar qué está sucediendo en Lopera? Esa foto la ha publicado cronistadelopera referente al concierto del sábado. Por lo que se ve fue un concierto de diferentes bandas musicales de distintos pueblos. Asistió gente de esos pueblos. Se organizó en el castillo de Lopera. Estamos además en el mes de Agosto donde la mayoría de personas tienen vacaciones. Con todas esas premisas, que son lo máximo que puede ofrecer Lopera, se podría suponer que los asistentes superarían los 600-700, y sin embargo volvió a ser un fracaso. Sin embargo, por alguna razón que ni me interesa, determinadas personas le colocan la etiqueta de éxito, como vuelve a hacer cronistadelopera, cuando los asistentes parece que no superaron los 300. En resumen en Lopera hay unas 150 personas que son las que van a esos conciertos y desde el Ayuntamiento son incapaces de atraer a los demás loperanos. ¿Cómo se puede calificar de éxito la asistencia de menos de un 5% de la población de un pequeño pueblo? No estamos hablando de Madrid, o de Sevilla, o de Barcelona, donde se supone que la oferta cultural es grande y por lo tanto la gente tiene que ser selectiva. Yo tengo la impresión de que los loperanos/as lo que están rechazando es la politización de la vida social, porque imagino que los loperanos/as si que desean divertirse y emicionarse con la música. Sin duda que aparezcan allí en medio la alcaldesa y otras personas del psoe desluce bastante esa celebración. De nuevo en este asunto ese Ayuntamiento socialista demuestra su incapacidad y su mediocridad. Disponen de una banda de música que puede ofrecer noches estupendas de las que podrían disfrutar la mayoría de loperanos/as y sin embargo son totalmente incapaces de atraer a los vecinos del pueblo. Imagino que en esos actos públicos ya se conoceran todos las caras. Serán siempre los mismos. ¡Luego algunos hablan de éxito! Qué manera más absurda de engañarse y de engañar a los demás. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Una aclaración sobre el blog de cronistadelopera Por: zuruvita | 24-02-14 21:27 No Registrado | 6 | |
la "tristemente desaparecida fuente del jardín" del cronista de lopera Por: zuruvita | 31-01-14 16:46 No Registrado | 14 | |
El as en la manga que se guardaban los del psoe de Lopera: ¡son los más grandes! Por: zuruvita | 06-11-13 11:50 zuruvita | 11 | |
3) Señora Alcaldesa de Lopera, ¿dónde están los turistas que usted prometió que levantarían Lopera? Por: zuruvita | 31-08-13 05:34 icao | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |